Noticia El Opel Kadett GSi con cuatro pedales que se probó en los rallyes

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.635
Reacciones
94.564
El Opel Kadett GSi con cuatro pedales que se probó en los rallyes

25 abril, 2022
opel-kadett-gsi-cuatro-pedales-rallye-1068x711.jpg

En la década de 1980, con el apogeo del Grupo B de rallyes, todos los fabricantes tenían el foco puesto en el mundo de la competición. Con el objetivo de lograr la victoria, los ingenieros probaban diferentes soluciones técnicas que permitieran a sus pilotos ser más competitivos, como la tracción integral o el Opel Kadett GSi con cuatro pedales que se probó en los rallyes en 1987.

El Campeonato del Mundo de Rallyes era el escenario perfecto donde testar nuevos avances tecnológicos. En una época dorada para el automovilismo, los rallyes eran el lugar en que los coches triunfaban el domingo para que los concesionarios los vendieran el lunes. Una relación win to win para todas las partes implicadas.

Se cancela el Grupo B y los fabricantes se ven obligados a reinventarse
opel-kadett-gsi-cuatro-pedales-rallye-1.jpg


Pero, en 1986 se prohíbe el Grupo B y, acto seguido, la que iba a ser su nueva categoría, el Grupo S. Esto deja a muchos fabricantes en el limbo, a pesar de que el incipiente Grupo A empezaba a dar sus primeros pasos. Adaptaciones, creaciones de última hora y algunos fabricantes que pasaban desapercibidos en el mundial, entre ellos Opel, que estaba trabajando en un Kadett GSi con tracción total para el Grupo B cuando éste lo fulminaron.

Aun así, la firma de Rüsselsheim creó un Opel Kadett E GSi para el Grupo A que empezó su andadura en el año 1987. Esta versión contaba con un motor 1.8 de 180 CV y aspiración natural, un cambio de cinco velocidades y tracción delantera. Ese mismo año, GM Euro Sport toma el control de proyecto y confecciona una evolución del Kadett GSi con motor de 16 válvulas, cambio Xtrac de 6 velocidades y hasta 230 CV de potencia.

El Opel Kadett GSi con cuatro pedales que se probó en los rallyes
opel-kadett-gsi-cuatro-pedales-rallye-3.jpg


El Kadett GSi era conocido por su carácter subvirador. Esto obligaba a los pilotos a conducirlo de forma agresiva para contrarrestar este efecto, lo cual dejaba imágenes espectaculares, pero también suponía perder tiempo al tener que corregir la dirección en las curvas haciendo uso del freno de mano. Por ello, en 1987 los ingenieros de Opel deciden desarrollar un sistema que permitiera eliminar esas pérdidas de tiempo y lo ponen a prueba en el Manx International Rallye de la Isla de Man.

El sistema en cuestión dotaba al Opel Kadett E GSi de rallye de un cuarto pedal. Al lado del pedal de embrague había otro pedal de grandes dimensiones en la zona del reposapiés. Éste se encarga de realizar las veces de freno de mano, bloqueando así las ruedas traseras, con el objetivo de que los pilotos no tuvieran que soltar el volante para accionar el freno de mano. En su lugar, bastaba con accionar este freno de pie y el vehículo obtenía la misma respuesta.

opel-kadett-gsi-cuatro-pedales-rallye-4.jpg


Guy Fréquelin fue el piloto encargado de testar uno de los Opel Kadett GSi que hacia las veces de coche laboratorio. Sin embargo, todo parece apuntar que el sistema no dio los resultados esperados por los ingenieros de la marca. A día de hoy no se conocen las conclusiones a las que llegó el equipo ni las razones por las que se desechó la idea. Quizá porque era demasiado trabajo para los pies del piloto, que seguía accionado el acelerador, el freno convencional y el embrague, además de la cuarta función de freno de mano.
 

bigwave

Forista Senior
Registrado
14 Oct 2004
Mensajes
4.325
Reacciones
2.491
A raíz de esto he recordado otra curiosidad y era que también destinado a los rallies de la época hubo otro coche (lo siento no recuerdo cuál era, a ver si damos con el) que tenía el pedal de freno partido en dos, un lado frenaba delante y otro detrás, lógicamente si se pisaba entero frenaban las 4 ruedas. Creo que el coche era propulsión y pisando la parte más cercana al acelerador frenaba la parte delantera lo que permitía que con el tacón se acelerara ayudando a redondear al curvas. Lo leí en la infancia en alguna revista de las que compraba mi padre…
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.745
Reacciones
27.880
Muy interesante…un kadett gsi con tracción total y 250 ponis…mmm
 

Lablue

Forista
Modelo
Z4 35i
Registrado
27 Abr 2015
Mensajes
1.654
Reacciones
2.420
Los tractores, al menos los de mayor envergadura, también llevan 2 pedales de freno, cada uno actúa sobre un eje.
La disposición de los mismos es contigua, y con una especie de pasador se conmutan ambos y funcionan como un solo pedal convencional.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
A raíz de esto he recordado otra curiosidad y era que también destinado a los rallies de la época hubo otro coche (lo siento no recuerdo cuál era, a ver si damos con el) que tenía el pedal de freno partido en dos, un lado frenaba delante y otro detrás, lógicamente si se pisaba entero frenaban las 4 ruedas. Creo que el coche era propulsión y pisando la parte más cercana al acelerador frenaba la parte delantera lo que permitía que con el tacón se acelerara ayudando a redondear al curvas. Lo leí en la infancia en alguna revista de las que compraba mi padre…

Las retro excavadoras tienen el doble pedal pero frena lado dch y lado izq.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Los tractores, al menos los de mayor envergadura, también llevan 2 pedales de freno, cada uno actúa sobre un eje.
La disposición de los mismos es contigua, y con una especie de pasador se conmutan ambos y funcionan como un solo pedal convencional.

Ahora dudo si frenan delante/detrás o lado izq/dch. Bajando de una plancha marcha atrás frené solo con un pedal y se giró un poco. Tiene más lógica delante/detrás pero no me acuerdo que al comentar que casi me caigo me dijeron que solo había frenado de un lado.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Ahora dudo si frenan delante/detrás o lado izq/dch. Bajando de una plancha marcha atrás frené solo con un pedal y segiró un poco. Tiene más lógica delante/detrás pero no me acuerdo que al comentar que casi me caigo me dijeron que solo había frenado de un lado.
Hablo de una mixta (retro excavadora) no de un tractor.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.635
Reacciones
94.564
No es lo que buscaba, que es anterior y en rallie (no lo encuentro...) pero esto tambien me ha parecido interesante y va por los mismos derroteros:

https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/formula-1-pedal-freno-extra-mclaren-1997/
Muy bueno, aquí un par de vídeos con doble pedal de freno, delantero/trasero e izquierdo/derecho...

Dinámica 113: Doble pedal freno ( delantero-trasero )

11 mar 2016


zonagravedad


Dinámica 114: Doble pedal de freno ( izquierdo-derecho )

14 mar 2016


zonagravedad
 
  • Like
Reacciones: Gus

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.457
Reacciones
133.991
A raíz de esto he recordado otra curiosidad y era que también destinado a los rallies de la época hubo otro coche (lo siento no recuerdo cuál era, a ver si damos con el) que tenía el pedal de freno partido en dos, un lado frenaba delante y otro detrás, lógicamente si se pisaba entero frenaban las 4 ruedas. Creo que el coche era propulsión y pisando la parte más cercana al acelerador frenaba la parte delantera lo que permitía que con el tacón se acelerara ayudando a redondear al curvas. Lo leí en la infancia en alguna revista de las que compraba mi padre…
Los trastores lo haces en uno u otro lado de los ejes ..
Si el kadet lo hubiese conducido un trasstorista hubiese obtenido resultados . Les a faltado una tontería , pequeño acelerador de mano incorporado en el volante , tipo gatillo pej ...
 

Lablue

Forista
Modelo
Z4 35i
Registrado
27 Abr 2015
Mensajes
1.654
Reacciones
2.420
Tienes razón @Curro ,hace años que no me subo a un cacharro de esos, y Nebur no puede estar equivocado en el tema.
Cada semipedal actúa sobre un lateral, entre otras funciones, tiene la que descubriste por casualidad, mejorar el radio de giro.
También lo que indica Nebur es muy útil, el acelerador de mano, que no deja de ser una especie de “tempomat” mecánico para utilizar normalmente en marchas cortas o con reductora, pero bueno, ya estoy degenerando la temática del hilo.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Tienes razón @Curro ,hace años que no me subo a un cacharro de esos, y Nebur no puede estar equivocado en el tema.
Cada semipedal actúa sobre un lateral, entre otras funciones, tiene la que descubriste por casualidad, mejorar el radio de giro.
También lo que indica Nebur es muy útil, el acelerador de mano, que no deja de ser una especie de “tempomat” mecánico para utilizar normalmente en marchas cortas o con reductora, pero bueno, ya estoy degenerando la temática del hilo.


Cuando trabajas con la retro usas el acelerador de mano
 
Arriba