¿el turbo siempre está funcionando ó solo en algunas rev?

jorgelop

Forista
Pues eso tengo la duda de si el turbo siempre está en funcionamiento ó sólo a partir de ciertas revoluciones,es por el tema de cuidarlo un poquito,toy acojonaillo con todas las averias que poneis del turbo.Tengo un 320d del 7/2002,lo he comprado hace 2 meses en Alemania.Me gusta cuidar los coches, pero también pisarle un poco :drivingsk
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Mi recomendación es que sigas los consejos habituales: cambios de aceite cuando tocan, esperar a que enfrie el motor para darle, dejarlo unos minutos al ralentí después de haberle dado zapata durante un rato, y ... disfruta del coche. Aquí te podrán testificar que si está de romper algo, te va a romper igual aunque apliques algorítmica de rpm de motor contra soplado de turbo. ;-)
 

jorgelop

Forista
Ok, gracias ;-) , leí los consejos del foro, y siempre lo dejo al ralentí unos 2 minutos antes de quitarle el contacto y no paso de 2.300 vueltas hasta que se calienta. :bolt:
 

arlekin1980

Forista Senior
el turbo entra a unas 2500rev, si no me equivoco
yo no le hago ningun cuidado especial, lo unico es no pasarlo en frio, y como te dicen si le has dao zapatilla no pararlo de repente. Yo como lo meto en el garaje, no tengo ese problema, xq mientras aparco el turbo no esta activo.
revisiones a su hora, y poco mas

un saludo
 

Nichi

Forista
una pregunta de ignorante:

cuando reduces a una marcha inferior, sin acelerar, y se revoluciona el motor, ¿el turbo también se revoluciona?

ves que pregunta!!! :nose:
 

pronido

Forista
una pregunta de ignorante:

cuando reduces a una marcha inferior, sin acelerar, y se revoluciona el motor, ¿el turbo también se revoluciona?

ves que pregunta!!! :nose:

Tengo entendido que no, puesto que el turbo entra al accionar el pedal no al subir las revoluciones del motor solamente.
Ese era el problema de los primeros R-5 TRurbo, y menudas hostias que se pegaban cuando llegaban a una curva, reducian, entraba a soplar el turbo y....... a la huerta !!!!!!, los sigueintes R-5, los GT turbo, ya lo tenian al pedal.
 

David-AC

Clan Leader
El turbo "entra" siempre que esté encendido el motor ya que es movido por los gases de escape, otra cosa es que hasta que alcanza una determinada velocidad de giro no sople al máximo de presión, de ahí que notemos el característico empujón de los motores sobrealimentados.
 

fer316

....
Coordinador
Simepre està girando mientras el motor estè en marcha,ora cosa es que sople o se note el soplido.
 

f-nipoon

En Practicas
siempre esta girando eso tenerlo claro en el momento que empiezan a salir los gases hacen girar la turbina lo que pasa es que a relativamente pocas revoluciones lo de calentar el motor es por dos cosas la primera que el aceite coja la temperatura ideal y( digo el aceite y no el agua como hace mucha gente ya que el aceite tarda algo mas en calentarse ) asi lubrique idoneamente ya que si esta denso le cuesta mas acerlo y la segunda es que al llevar un ajuste vastante fino y ser una pieza que se calienta mucho l cual proboca dilataciones no es conveniente probocarle muchos rozamientos en frio porque de ahi vienen la mayoria de las holguras lo de si se acelera el turbo al reducir la respuesta es que no ya que se abre una valvula dentro del turbo que hace que la presion escape por ahi en lugar de por la turbina
p.d. TENER MUY EN CUENTA QUE ES UNA PIEZA QUE GIRA A 100.000 RPM Y A MAS DE 300 GRADOS A PLENO REGIMEN DE AHI LOS CUIDADOS QUE NECESITA
 

arlekin1980

Forista Senior
El turbo "entra" siempre que esté encendido el motor ya que es movido por los gases de escape, otra cosa es que hasta que alcanza una determinada velocidad de giro no sople al máximo de presión, de ahí que notemos el característico empujón de los motores sobrealimentados.
eso es, el turbo no se para, es igual que el motor, si dejas de acelerar no se para, se mantiene en un margen de revoluciones
 
Arriba