El YART se proclama campeón del EWC 2023 en un Bol d’Or caótico con victoria del SERT

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 20 Sep 2023.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    26.001
    Me Gusta:
    80.079
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    El equipo austriaco de Yamaha logra su segunda corona 14 años después de la primera.

    [​IMG]

    El YART ha conquistado el título mundial del EWC después de 14 años


    El YART Yamaha Official EWC Team, formado por el italiano Niccolò Canepa, el alemán Marvin Fritz y el checo Karel Hanika, se ha proclamado campeón del Campeonato del Mundo de Resistencia 2023 después de finalizar en la cuarta posición el Bol d’Or, logrando así su segundo título mundial 14 temporadas después del conseguido en 2009.

    La victoria en la prueba ha sido para el Yoshimura SERT Motul compuesto por los franceses Sylvain Guintoli -en su última carrera antes de ser probador-, Gregg Black y Etienne Masson, por delante del Honda Viltais Racing y del BMW Motorrad World Endurance Team.


    Por su parte, Team 33 Louit April Moto de los italianos Kevin Calia, Christian Gamarino y Simone Saltarelli se ha hecho con la victoria en Superstock y, además, finalmente se llevan el título de la Copa del Mundo tras la descalificación del Chromeburner RAC41 Honda del luxemburgués Chris Leesch, el neerlandés Wayne Tessels y el francés Jonathan Hardt, que tras ser segundos en la categoría y festejar el título mundial han sido descalificados por exceder la capacidad del tanque de combustible.


    INICIO CAÓTICO Y CAÍDA DEL ERC
    Con algún parche húmedo y un carril ya claramente formado, Gregg Black (SERT) salía por delante de Ilya Mikhalchik (BMW) con Mike Di Meglio (TSR) tras ellos, todos ellos aprovechando sus gomas de mojado. En la segunda vuelta se producía la rotura del Wojcik, que acabaría abandonando. Mientras, Niccolò Canepa (YART) perdía posiciones, lastrado por las gomas de seco.


    Con intermedios iban progresando Randy Krummenacher (Tati), Chaz Davies (ERC) y Leandro Mercado (Viltais), pasando a ocupar el liderato con los tempranos repostajes de BMW, TSR y SERT para poner gomas de seco. Formaban así un trío delantero hasta que llegaba Canepa, con la pista ya seca volaba hasta coger a Davies, que se había escapado ligeramente, asumiendo el liderato a los 32 minutos de carrera.

    Poco después llegaban los primeros repostajes, con Xavi Forés subiéndose a la Ducati… pero instantes más tarde -y después del abandono del Tecmas BMW- pillaba un parche de agua y se iba al suelo, retirándose cojeando y quedando destrozada la Panigale. Eso provocaba un coche de seguridad que perjudicaba al YART, que tras repostar se veía detrás del otro coche.


    SERT PASA AL FRENTE
    Se reanudaba la carrera con Black delante de Di Meglio con Marvin Fritz (YART) tercero, heredando el liderato con los repostajes de sus dos rivales. En tierra de nadie quedaba la BMW, en cuarta posición. TSR se lo tomaba con calma y perdía la posición con YART.

    Comenzaba ahí una fase de calma tensa en carrera de alternancia en el liderato en función de los repostajes que finalmente beneficiaba al SERT en el reparto de puntos, ya que pasaba por la octava hora en cabeza pese a una leve caída de Black en la que apenas perdió 12 segundos.

    Reparto 8H: 10 SERT / 9 YART / 8 TSR / 7 BMW / 6 Viltais / 5 Webike / 4 TATI / 3 KM 99 / 2 LRP / 1 Maco


    En la décima hora comenzaron los problemas para los equipos punteros, cuando BMW tenía un problema electrónico y se dejaban cinco vueltas, bajando a la octava posición con el Viltais aupándose a la cuarta plaza por delante de Trickstar y KM 99. Mientras tanto, el National Motos iba cogiendo colchón en la lucha por la victoria y el título en Superstock.

    TSR DICE ADIÓS
    Los problemas de BMW no serían nada en comparación con lo que estaba por venir: justo antes del ecuador de carrera, Mike Di Meglio llegaba al box empujando la Honda… que ya no volvería a salir. Tras más de una hora de reparaciones, se confirmaba el abandono entre lágrimas de los todavía vigentes campeones y líderes de la general.

    Ese abandono terminaba también con la rotación en el liderato entre SERT y YART, ya que los austriacos decidían aflojar pensando en el título, que se les ponía muy de cara. Más atrás, el BMW iba recuperando posiciones hasta superar a Tati para recuperar la cuarta posición, aunque otro problemilla antes del segundo reparto les hacía bajar a la quinta plaza. El Viltais también sufría un pequeño contratiempo que no les costaba nada en términos clasificatorios.


    Reparto 16H: 10 SERT / 9 YART / 8 Viltais / 7 TATI / 6 BMW / 5 Webike / 4 LRP / 3 Maco / 2 KM 99 / 1 Kremer

    Todo parecía estabilizado y el YART empezaba a vislumbrar el ansiado título en el horizonte tras 14 años esperando. Pero claro, el YART no es el YART sin drama, y no mucho después del segundo reparto, la Yamaha comenzaba a tener problemas de temperatura en el agua del motor y tenían que ir refrigerándolo ‘a mano’ después de cada stint.

    YART SUFRE… PERO AGUANTA
    Eso les hacía perder algunas vueltas cada hora, cediendo la segunda posición ante Viltais en la 19ª hora de carrera y la tercera ante BMW en la 21ª hora. Aunque tenían muchísimo margen para ser campeones, el miedo a que el problema fuese a más no iba a desparecer hasta el final.

    Pese a estar sin Guintoli durante bastantes horas por problemas intestinales y a verse implicados en una caída de ocho equipos por aceite en pista, el Yoshimura SERT Motul se hacía con una victoria autoritaria con más de siete vueltas de ventaja sobre el Viltais Honda, que defendía la segunda posición por una sola vuelta ante BMW.

    Con doce vueltas perdida respecto al SERT, terminaba la carrera el YART Yamaha para certificar el título mundial de resistencia tras muchos sinsabores; con el Webike Trickstar terminando en la quinta posición para meter a cinco marcas distintas en el top 5.

    El drama final llegaba en Superstock con el abandono en la última hora de National Motos -que rozaba la victoria y el título; lo que daba el triunfo al Team 33 Louit April Moto… que casi 24 horas después añadía también el título mundial a su palmarés con la descalificación del Chromeburner Rac41 Honda por irregularidades en el depósito.



     

Compartir esta página