Elevalunas sube a trompicones.

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Pepe Pótamo, 9 Jun 2010.

  1. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Buenas,

    Verán voacés.

    Hace tiempo que el elevalunas del lado del conductor, sube de dos o tres veces. Tal vez, hará dos o tres años que sube así. Primero sube unos 5cm... se para, luego le vuelvo a dar a subir, y sube otros 5 más, y luego al volverle a dar, ya sube del tirón.

    La cosa, es que, no lo hacía siempre, y a veces iba perfecto, pero de un tiempo a esta parte, está empezando a fallar más, al punto, que este fin de semana pasado, al salir de pagar un peaje, me tiré un buen rato, hasta que subió del todo.

    Para bajar, baja perfecto y del tirón.

    También he probado a subir la ventanilla, con la puerta abierta (recordemos que es un coupé, con lo que con la puerta abierta, no roza con nada), y aunque sube mejor, se sigue entrecortando al subir. Se entrecorta menos, pero se sigue parando.

    El año pasado, cuando cambié los actuadores, aproveché a engrasar con grasa consistente, todas las guias de la tijera del elevalunas. A engrasar, a base de bien, y la verdad, algo mejoró, pero tengo la sensación, que ahora ya no se va a solucionar echándole grasa consistente (lo que no quita, que le vuelva a echar un dia de estos, porque mal no le vendrá).

    He leido algunas veces, que el problema es de "unas grapas" que lleva el elevalunas, que al desgastarse, producen ese problema. He mirado el despiece, y no termino de saber que grapas son esas. Todo lo que se me ocurre, que sea la pieza número 2 o la número 17 del siguiente esquema:

    RealOEM.com   BMW E36 323i DOOR WINDOW LIFTING MECHANISM FRONT

    Alguien sabe de que puede ser?
     
  2. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.667
    Me Gusta:
    94.812
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO
  3. Eltito_028

    Eltito_028 Forista Senior

    Registrado:
    4 Jun 2008
    Mensajes:
    5.968
    Me Gusta:
    221
    Ubicación:
    Valencia, costa este
    Como bien dice Eduma deben de ser las grapas del patín, suelen cascar. Decirte que en el conce no llegan las dos a tres euros ni en broma, las compré hace tiempo.

    Cuando llegues a este punto:

    [​IMG]

    Como mejor se enganchan al bulón ese es con un gato de carpintero, lo situas encima y lo cierras progresivamente...

    saludos!
     
  4. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Muchas gracias Eduma.

    El lunes iré al conce a por las grapas, con el resto de la lista de la compra, que le tocan algunos mantenimientos. ;-)

    Justamente, esa pieza, y el carril por donde va, creo que en su momento no lo engrasé, y sólo engrasé lo que es la tijera.
     
  5. eL_cHe

    eL_cHe Forista Senior

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    4.061
    Me Gusta:
    168
    Ubicación:
    Perdido en el norte
    Modelo:
    BMWs y Porsche
    También es más que probable que no sea de eso, te lo digo por experiencia propia. Los síntomas que expones son precisamente los que tiene mi coche en el elevalunas del copiloto y habiéndole cambiado ambas grapas no solucioné nada.

    Otra posible causa cuya solución aún no he probado y de la que se ha hablado largo y tendido en este foro es la de que se haya desplazado un imán en el motor del elevalunas. Busca por el foro que quizás sea este también tu problema.
     
  6. danlee

    danlee Forista Senior

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    4.680
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    madrid
    mira los imanes del motor
    saludos
     
  7. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Ok, revisaré también los imanes del motor del elevalunas.

    Miraré a ver que posts hay con ese tema. Aunque las grapas se las cambiaré igualmente, porque mal no le vendrán, y cuestan poco.
     
  8. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Le echaré un vistazo a ver.

    No sé si hay que sacar la tijera del elevalunas para sacar el motor, porque imagino que no se podrán ver o acceder a los imanes con el motor puesto.
     
  9. brosa7

    brosa7 Forista

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Benidorm
  10. Orkofono

    Orkofono Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    10.187
    Me Gusta:
    2.208
    Ubicación:
    Gipuzkoa profunda
    Modelo:
    323i e21
    En mi caso, sustituí las grapas pero estaban bien, y resultó que al abrí tel motor descubrí que estaba lleno de carbonilla (de las escobillas). Lo limpié con paciencia y ahora va perfecto.

    Pronto voy a tener que hacérselo al del copiloto.
     
  11. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
  12. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Lo primero que tendré que hacer, es ver cómo acceder al motor, para revisar lo de los imanes. Si lo tengo que sacar (que aún no lo sé), igual es buena idea aprovechar a darle una limpieza al motorcillo.

    Tomo también nota, para echar un vistazo a la suciedad del motor. ;-)
     
  13. albertosmar

    albertosmar Forista

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta:
    390
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    318 IS M44 SE
    Mi caso ha sido el mismo con los dos elevalunas. Ha sido limpiar la carbonilla del motor y ya sube el del piloto sin tronpicones, aparte de engrasar las guías, por supuesto. Tengo que repetir la operación en el del copiloto.
    Salu2.
     
  14. mario90

    mario90 Baneado Baneado

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    15.513
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    Gijón
    2 o 4 grapas, no lo recuerdo ahora mismo, 10,95 en la bmw de Gijón... un atraco a mano armada, que tuve que comprarlas yo varias veces.
     
  15. albertosmar

    albertosmar Forista

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta:
    390
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    318 IS M44 SE
    Después de comer me he liado con el elevalunas del copiloto, que me faltaba. Mismos síntomas: no conseguía hacer la subida automática de un tirón, lo hacía de tres veces, vamos, a trompicones.
    Pues bien, mismo proceso, comprobar grapas en buen estado, engrasar las guías y desmontar el motorcillo: la misma carbonilla que en el otro, vamos, a tope. Limpieza minuciosa, montaje y volver a panelar con cuidado de las grapas. Resultado: sube del tirón con una sola pulsación.
    Compañeros, limpiad la carbonilla generada por las escobillas de los motores. Veréis como mejora el tema.
    Salu2.
     
  16. raulburgos

    raulburgos Forista

    Registrado:
    19 Sep 2005
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta:
    130
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    M3 F80 CP
    Como se saca el motor? creo que una vez lo intenté y no tuve pantalones a sacarlo.
    Tambien he visto la solución de desplazar el iman, pero no me queda claro dónde debe ser su posición correcta o de dónde a dónde se debe desplazar con el destornillador..
     
  17. albertosmar

    albertosmar Forista

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta:
    390
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    318 IS M44 SE
    Raúl, tiene una carcasa metálica con cuatro tornillos torx 20. Es ahí donde va alojado el motorcillo y dentro de la carcasa están los imanes, adosados a las paredes interiores o, al menos en el mio, is del 98 acabado M de serie. Saca la carcasa y limpia la carbonilla, tanto del interior de la carcasa como del bobinado del motor y escobillas. Ya me dirás, a mi se me ha arreglado en las dos ventanillas.:tonqe
    Salu2.
     
  18. raulburgos

    raulburgos Forista

    Registrado:
    19 Sep 2005
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta:
    130
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    M3 F80 CP
    Gracias tio, ya sé a que te refieres. Creo que cuando lo intenté me dí por vencido al quitar los tornillos dorados porque me costaba mucho acceder a ellos.

    Tengo spray limpia contactos, me iría perfecto para el bobinado.

    Por el tema del iman, a donde hay que desplazarlo? cual es la posicion donde debe estar exactamente y cual es la posicion donde falla? Me fije en él cuando lo desmonté, pero nunca supe si estaba bien o mal

    P.D: Macho tienes el mismo 318 que el mio jeje; IS del 98, SE, negro, etc..y encima eres de Burgos cuando para mi es mi apellido jeje
     
  19. albertosmar

    albertosmar Forista

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta:
    390
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    318 IS M44 SE
    Sí, es un poco difícil el acceder a ellos, pero quitando el cable que discurre por encima y con maña y una cabeza torx 20 larguita lo puedes hacer como yo, con paciencia, eso sí.

    Con respecto al tema del imán, yo vi el brico pero ese motor no se asemeja al mío, creo que es diferente pq esa tapa que se quitaba y aparecía el imán no lo tiene el mío. Eso si, sí tiene un imán como una corona circular en el eje del motor, entre las escobillas y más hacia dentro.
    Sobre todo, si te animas al final, sopla bien toda la carbonilla, que sale fácil, a parte de revisar grapas y engrasar guías.
    Pues si que es el mismo, sí y compartimos ciudad-apellido, jeje. Casualidades de la vida.
    Salu2.
     

Compartir esta página