X5 (E53) En busca de la fuga de refrigerante

zeama

En Practicas
Modelo
BMW X5 e53 3.0d
Registrado
24 Oct 2013
Mensajes
108
Reacciones
54
Buenas a todos,

El otro día, revisando niveles por rutina, me di cuenta de que el nivel de refrigerante estaba bajo, lo cual me mosqueó bastante. Desde entonces he estado controlándolo y veo que no se mantiene estable. En el último cambio de aceite no detecté signos de mezcla, el motor no se ha calentado en ningún momento, pero por asegurarme, decidí seguir observando.

Hace un par de semanas noté que empezaba a dejar un pequeño charco de líquido debajo del coche al aparcar. Tenía en mente cambiar la bomba de agua, ya que pensaba que nunca se había sustituido y el coche está cerca de los 300.000 km. La semana pasada finalmente la cambié. Era la bomba original, sin holgura ni ruidos, lo cual me sorprendió, porque pensaba que la fuga podía venir de ahí.

Después del cambio purgué bien el circuito, lo dejé en ralentí durante una hora y media, y no perdió ni una gota. Ese mismo día hice unos 200 km tras la revisión y el cambio de aceite.

Sin embargo, al día siguiente, el nivel de refrigerante volvió a estar bajo.

Desde entonces tengo que rellenar el vaso de expansión todos los días. El nivel baja del máximo al mínimo, más o menos, en la varilla.

Este fin de semana tuve tiempo y lo metí de nuevo en el foso. Al quitar el cubrecárter pequeño (el que va justo debajo del radiador), me encontré bastante agua acumulada, pero las mangueras que entran y salen del radiador estaban completamente secas. Lo curioso es que los fuelles de ambos palieres estaban húmedos, al igual que los pasos de rueda.

Lo dejé en marcha durante casi dos horas, bloqueé el ventilador para que subiera más la temperatura (hasta unos 95 °C) y, durante ese tiempo, no volvió a caer ni una sola gota.

Después de soltaros todo este tocho, mi pregunta es:
¿Hay algún tubo, junta tórica, carcasa o componente habitual en esta zona que suela fugar con el tiempo? ¿Algún punto típico de pérdida que pueda pasar desapercibido?

Este próximo fin de semana probablemente vuelva a meterlo al foso e intentaré revisar bien toda la zona del intercambiador y alrededores. Si tenéis alguna pista, sugerencia o sabéis de algún punto débil en este modelo que merezca la pena revisar, os agradecería mucho la ayuda.

Un saludo,

Zeama
 
Arriba