Sabiendo todo los riesgos de averías que tienen estos motores, me gustaría saber de qué año son las unidades de N54 más fiables. Tengo entendido que las primeras unidades, del 2006 son inyección indirecta (seguro?) y que partri de cierto mes de fabricación del 2007 ya empiezan la otra hornada, con sus problemas de sonda NOX, inyectores, bobinas, bomba de altra presión, ¿me dejo algo? También escuché que hubo unas llamadas a revisiones para cambios de turbos, esto lo asocio a las primeras unidades que comento sobre todo, por algún tipo de campaña. Si más o menos encuentro un 335i, único propietario, de 2006-2007 y menos de 100 mil kms reales, ¿qué riesgos puedo tener? ¿A partir de cierto kilometraje empiezan los problemas o es aleatorio? Ando perdido en el tema y es algo que me preocupa bastante.
Hasta donde yo se, todos son inyeccion directa. Cuando vayas a ver uno, pruebalo y fijate si la wastegate ratea. Si no ratea, ya puedes estar bastante satisfecho, porque de esto sufren casi todos los n54. Aunque es posible que lo compres sin rateo y despues con el tiempo aparezca el ruido. Si te quieres olvidar el tema, ve directamente a por un n55. Otra cosa que falla son las bombas de alta (de esto por ahora me he librado). El resto, bobinas, bujias, bomba de baja, dv, pcv, etc., en principio no son ningun punto flaco del n54, quizas alguna bobina se pueda j*der con muchos km., pero es algo barato de cambiar. Los solenoides vanos en cambio si suelen fallar cuando llevan muchos km.
Me temo que es aleatorio. El mío con 59.000 no ha dado la cara con nada (toquemos madera). Al comentarlo en BMW me dijeron que era aleatorio, que hay unidades con muchísimos kms que no ha fallado la bomba de alta. El rateo de las wastegates es sólo un ruido, nada más.
Hola amigos, Yo disfruto desde hace poco un N54 y llevo mucho tiempo leyendo sobre máquinas potentes de otra gran marca que he descartado pese a que me gustaban porque, además de lo leido de las roturas graves y fallos de fisuras en los cilindros, había muchos anuncios en los que ponian "motor cambiado", "motor nuevo con x km" y el problema es que esas roturas suponian una reparación (con motor de intercambio) de cuando menos entre 12.000 y 18.000 €. Cuando estube buscando 135 y 335 no encontré ni uno que pusiera "motor nuevo, motor cambiado hace x km" sólo encontré un anuncio que había cambiado los turbos "decía que por precaución...". Y los turbos parece ser que valen entre 700 y 900€ más la instalación. Pero sí hay muchos en venta con más de 200 y 300 mil kms. Es decir que si el mayor problema es la bomba de altas que se cambia por una referencia nueva que ya no falla y que cuesta 300€ mas la instalación encuentro injustificadas las dudas sobre la fiabilidad del N54. También parece que ha habido una campaña que solucionaba el tema de los inyectores, una de las unidades que ví el dueño me comento que tuvo que pagar unos 2.000€ por esa avería, pero era una unidad de septima mano, que quizás no había pasado esa campaña al no pasar las revisiones en el CO. Es sólo una opinión, los que teneís este modelo más tiempo contaís con más datos para opinar claro está. Espero con el tiempo poder mantener esta opinión Saludos
Personalmente, no opino que tenga poca fiabilidad en si el n54. Anteriormente tenía un 2.0 tfsi stage 2 y no tenía problemas con los periféricos, solamente cambié la pcv y la dv por prevención (los únicos periféricos débiles en ese motor), en los 30.000km que le hice con repro, nunca tuve averías, absolutamente nada, 0 problemas. En este, por el momento: bomba de baja (aforador averiado) las 2 vanos y 1 bobina. Nada que desde mi punto de vista considere en absoluto alarmante. Una cosa que si he notado es que el n54 es bastante "tiquismiquis". Si no tienes bien ciertos periféricos la luz de medio motor aparece con mucha facilidad haciendo lanzadas, tramos, aceleraciones, e incluso yendo hasta normal. En los tfsi no hay luz de medio motor, y es realmente difícil que salte la luz de avería por un periférico que esté algo tocado. De todas formas, pienso que aún con estas pequeñas "tonterias" que tiene el n54 no es como para cuestionar su fiabilidad. Personalmente, lo que me parece intolerable es que un coche que en su momento costaba 50k nuevo (pelado de extras), aparezca un ruido que haga que el coche suene como si llevases un panda de los 80. Es solo un ruido, y apenas afecta al rendimiento, pero es un ruido bastante molesto y muy caro de arreglar. Ni siquiera se sabe a ciencia cierta si las últimas referencias de turbos oem han solventado o no el problema de la wastegate. Para mi lo único que es realmente achacable al n54 es sin duda lo ridículo y absurdo de esta pequeña pero molesta disfunción que tiene.
Estoy de acuerdo. El n54 me parece fiable, excepto por la bomba q se rompe siempre y el ruido de las waster q me parece algo de los años 50.
Gracias a todos, se me van aclarando dudas. Por lo que veo entonces cosas que acabarán pasando sí o sí a todos son la bomba de alta y el ruido de las wastegates ¿no? ¿Cuánto supone cambiar la bomba de alta en BMW? Tengo algunas dudas más, sobre posibles candidatos y qué mirar a la hora ver y probar el coche, por lo que me dispongo a poner otro post sobre la situación actual de mi búsqueda.
Si te preocupa la fiabilidad, descartalo directamente. Porque si no es una cosa, será otra. Habrá unidades que no hayan dado ni un fallo, pero basta que arriesgues para que te toque
La bomba es gratis si has pasado las revisiones en el concesionario, sino son unos 500€. No hagas caso. El n54 es bastante fiable. A mi jamás me preocupa su fiabilidad cuando salgo de viaje, lo hago bien tranquilo.
El coche en cuestión que comento en el otro post lleva desde 2010 sin pasar por el concesionario oficial, por lo que supongo que en caso de que saliera esto tendría que pasar yo por caja, aunque viniendo de gastarme más de 6000€ en tres años en un 530d E39 lo veo una avería perfectamente asumible. ¿Por cuánto saldría la sonda NOx?
Ni idea... eso en los N54 q yo sepa no hay que preocuparse. Ha dado algun problema creo en 320i y 325i, pero en 335i no hasta donde yo se.
@turbo50 Pues vamos a ver, todos los motores tienen sus cosas, en bmw concretamente mas de lo mismo. Los Porsche Boxter, 911 tiene un motor que el arbol secundario no está bien diseñado y daña el motor, en algunos antes en otros despues... Un averia que va de los 10000€ hasta los 20000 dependiendo de la version, eso no lo dicen los porschistas. Siendo justos en bmw se diseño el N54 el mejor (como ingeniero especializado permitirme mi opinion) motor hasta la historia de la marca, con un rendimiento sorprendente, aun estando por debajo de su potencial de diseño (unos 400cv con turbos de serie), que fallos ha tenido: En el mercado Norteamericano mi opinión es que debido a la distinta composicion de la gasolina que alli se vende, las bombas de alta presion de combustible han dado muchisimos quebraderos de cabeza, tanto es asi que hubo una demanda contra BMW AG, que se ganó y ahora tienen una garantia casi de por vida. Pero siguen con el problema. Aqui ese fallo ha sido menor (yo lo sufri con 3500km y fue cambiar la bomba por otra y nunca saber del asunto) Asi que al menos en la UE el primer fallo del N54 está localizado y se remedia en 1 dia. Esa es la causa de que la gente por los foros y los que no tienen un conocimiento extenso del N54 hable de mas, la verdad que si vivieramos en California por ejemplo y llevaras 5 bombas no estarias contento con el coche... Vuelvo a repetir que al ser un motor tan galardonado en tantas ocasiones y ser varias veces Mejor motor del año, ha sido el punto de atencion de mucha gente y se han vendido muchos en Estados Unidos y alli no es como en Europa, la gente forofa del motor esta el fin de semana con el chandal en el jardin de su casa escuchando el escape, tirado en el suelo, comparandolo con el 335i de su vecino, desarmando los turbos en su casa. Intentando rediseñar con ayuda del ingeniero amigo que trabaja en GM algun componente o sacando al mercado cualquier "Upgrade" para quedarse encima de los alemanes, que al fin y al cabo aun sigue habiendo un poco de rencor a todo lo aleman digan lo que digan alli. La segunda causa de malestar (por la que ya sabeis que yo he peleado y denunciado por primera vez en el foro) fue el molesto ruido de "traqueteo" o clank (como se denomina tecnicamente) de las wastegate de los turbos. Yo he alucinado con esto, es algo sencillo pero a la vez complicado de solucionar al menos si no coges a dos Sres, un ingeniero de Bmw y otro de Mitshubisi (el que hace el turbo) y los pones a diseñar de cero otro turbo. Eso bmw no lo ha hecho aun que me conste, entonces intentan chapucear con ideas felices: reprogramacion para dejarlas abiertas y asi compensar el juego radial que adquieren con la temperatura y esfuerzos, aunmentar el diametro de la varilla que abre y cierra la valvula... Pero el problema cual es? Pues el cojinete que soporta esa valvula dentro del cuerpo del turbo, que no aguanta los esfuerzos y temperaturas y empieza a coger holguras. La tercera "pega" que existe, la tienen casi todos los motores de la casa y esta relacionada con el VANOS, para los profanos el sistema de distribucion de la marca. Con el tiempo pueden surgir dos averias con los mismos codigos de fallo, los solenoides que hacen funcionar el VANOS o bien un desgate prematura en los apoyos del arbol de levas en su extremo, que hace que se pierda aceite y la DME lo registre. Esta fallo es algo mecanico y facilmente solucionable por parte de BMW, pero no hacen campañas.... Se soluciona tambien sin problemas, pero repito lo hacen muchos motores de la casa y esta detallado en un SIB. Por lo demas el motor es un joya tecnologica, muy avanzado a su tiempo de salida al mercada alla por el año 2006. Por poner un ejemplo Porsche "copio" parte de esta tecnologia en su maximo Biturbo, con inyeccion directa de gasolina. Por eso cuando dicen que el N55 es el sustituto del N54... me rio. El responsable del proyecto N55 y N54, extraoficialmente declaro que su maxima creacion ha sido el biturbo N54 y al preguntarle de la anomalia de bombas y wastegate, dijo no estar al tanto de ellas... Aunque para un ingeniero que lleva el proyecto del motor, los "perifericos" se la traen al fresco, porque si fallan el sabe muy bien que no depende de el, el ya hizosu magnifico trabajo con el motor. Este ladrillo pretende dar luz sobre el N54, que parece que es un nido de averias y eso es mentira. Lo que pasa que al ser tan deseado por todos, es el punto de atencion. Y al ser minoritario, los talleres no lo entienden y en muchos casos no saben que le pasa cuando algo falla. Saludos
A todo esto yo le sumaría la fragilidad de la bomba de agua eléctrica, suelen "irse" en torno a los 90.000 kms....
Gracias por toda la info que aportas. Yo tengo claro q tengo N54 para rato. Me encanta este jodido coche.
Yo es que no me veo con otro coche, es una autentica maravilla y mantenimiento fiabilidad de momento un 10. Ya tiene 73.000km y nada de nada
Me parece fenómeno lo felices y contentos que estáis muchos con vuestros N54, pero más allá de vuestra felicidad con el (comprensible porque es un motorazo que a mi me encanta), lo que también es obvio es que no es un motor hiperfiable como queréis hacer ver, ya no por romper culata, bloque, cadena o internals, sino por periféricos, que tambien forman parte del motor y no son cosas ajenas a la marca como alguno quiere hacer ver. Pero es que eso ha pasado en casi todos los E9X que se han fabricado, por lo menos hasta el 2010-2011, momento en el que mejoraron claramente su calidad de fabricación. Si os parece normal que un coche de este precio rompa bomba de alta (nada de solo en USA, que aquí tambien), bomba eléctrica del agua (muy habitual), algún inyector, bobinas, wastes ruidosas, turbos que se van (hay unos cuantos, que yo tambien leo), Vanos, más todos los fallos inherentes a los E9X gasolina o diesel (que no es precisamente una serie de las más fiables de Bmw que digamos), pues apaga y vámonos. Siendo un propietario de un 330xd del 2006 al que se le ha roto de todo y que ha pateado innumerables talleres, tanto oficiales como independientes, informándome de todo lo relativo a los E9X, gasolina y diesel, creo que puedo decir que me conozco bien lo que falla en estos coches (aunque seguro que peor que muchos propietarios por razones obvias), aunque es cierto que los 335i suelen ser más fiables que los diesel o gasolina atmosféricos, tambien porque hacen muchísimos menos kms que los diesel. Y vamos, si un 335i mimado como los mimáis aquí con menos de 100.000 kms empezara a dar problemas de motor, entonces ya lo prenderíamos fuego como a tantos otros coches de marcas de la competencia. Se que este es un foro de BMW y que en general la gente está aquí por su amor a la marca, pero ese no es mi caso ya que las marcas me resbalan y lo que me gustan son los coches individuales sean de quien sean, y desde luego yo no conozco ni un solo modelo de bmw E9X al cual pueda calificar de "Muy fiable", por todo lo que se de ellos (y a mi 330xd E91 hay que sumar el ex 318d E91 de mi mecánico, el 320i E92 de mi hermana, el 320i E93 de un amiguete, más otro 325i E90 de otro amiguete, más varios 325d, 330d, 335d y 335i de más amiguetes, junto con el ex M3 E92 DKG de un gran amigo. Pero bueno, que ojalá nadie tenga problemas con su coche porque es un coñazo tener que estar todo el día pendiente de como respira el coche.
Todo es muy relativo hombre. Yo sé lo que he comprado y las consecuencias pero también te digo que muchas averías van de la mano del maltrato del motor. Turbos rotos???, seguramente no respetan el minuto antes y después, bombas de altas???, te podría sorprender la de gente que pone a este coche 95 octanos y lo demás pues como todos. Si quisiera un coche fiable me compraba un Toyota corolla de los años 90 diésel. Yo he tenido varios utilitarios y me han llegado a desquiciar sus problemas y roturas
Gran reflexión @Armando335i Aunque desgraciadamente no sea un motor perfecto, es un grandísimo motor. Si antes ya estaba enamorado del motor, después de probar uno aún más.