La verdad es que los propios fabricantes deberían ser los primeros interesados en destapar estos casos. Para que la gente sea consciente de lo que hay y de lo que puede llegar a aguantar un coche bien realizado.
El problema que yo le veo a estos reportajes es que yo le puedo enseñar uno con 150.000km que esta para tirar, es mas como lo tratas y el uso que le bas dado que el propio coche.
Ir a la luna? si, volver aun no. se le ve bien al jadi para la kilometrada que tiene. buena compra? el tiempo lo dirá.
Es como todo, depende de como lo hayas tratado. Yo vendí uno con 380 mil y estaba impecable. Os aseguro que por lo que me dieron no compro nada ni siquiera parecido.
Me ha gustado mucho, pero al final habla de que no lo compró porque el motor es algo ruidoso por las vibraciones que achaca al ser un motor grande V6 que le perjudica en ese sentido..... ¿ahí ha patinado un poco no?
bueno, no estoy de acuerdo con él, pero el 2.5tdi de 180cv que tenía antes, es un coche que vibra bastante. Y ya con km, tiene que ser más acusado.Por eso decía que no le molaba
Buen reportaje no conocia el canal. El 2.5 tdi del Audi A6 suyo si que es ruidoso, pero estos mas modernos no se escuchan tanto. La verdad es que el cambio Multitronic es una gozada, lo pones en D y va muy fino, haciendo que hasta un diesel tenga otro tacto. No le gusta a todo el mundo pero lo entiendo, si no lo pones en la S puede ser un poco incomodo pegarle un pisoton y que el coche no responda al momento...
Habrá casos y casos, evidentemente. Pero por norma general casi siempre se cambia uno el coche por capricho o cambio de necesidades/tamaño, no porque funcione mal o se "muera" el motor. Es mi opinión. En BMW, por ejemplo, yo me he subido en un e65 30d con 800mil kms que funciona de maravilla.
El mio con 230.000 km y 18 años a cuestas, en los semaforos tengo que mirar el cuentavueltas para ver si se ha parado el motor de fino que va. Mantenimiento bien hecho aceite bueno y a correr años y años.
No interesa... Prefieren que sobre los 200 empiecen a fallar periféricos y que compres otro No saben ni nada... Mis amigos del sector en Alemania, ya me han dicho varias veces que es un cartel enorme y muy bien montado Se lo comen entre los 10 de siempre y pactan todo
500.000 kms no significan la muerte del coche, si se ha tratado con un mínimo de cuidado/cariño y se ha cambiado lo que tocaba, los desgastes pueden ser contenidos. Tengo experiencias cercanas que lo corroboran.
El 320td que vendi el año pasado a un pariente tenia el mismo kilometraje pero estaba más cuidado que ese A5 (los asientos no estaban tan roidos). En cualquier caso son muchos km y el goteo de averias con esos kilometrajes puede ser bastante costoso, sobre todo si es un coche cargado de tecnologia (cambio automático, sensores, suspension activa, etc). Mi padre tiene un clase E w211 con 600.000 km y de motor estoy seguro que podria hacer otros tantos pero con los achaques empieza a ser insostenible. De estado interior salvo el volante, la alfombrilla del conductor y la bandeja del maletero que esta un poco decolorada del sol está impecable, hasta la tapicería del asiento del conductor no tiene un excesivo desgaste.
No solo debe ser bueno el motor,debe de cuidarse. Hace unos años mi tio me regalo su passat 1.8t del año 2000. 315.000 km, muy cuidado,daba gusto andarlo,0 fallos,apenas consumia aceite.
y últimamente se lee por los foros mucho de los clase E cdi, que tienen auténticas kilometradas.En forocoches he visto un par con 7-8 años con 700 y 900.000km..... y flipas
... y en los de gasolina rara vez ves esas kilometradas por puros costes de combustible. El que hace 80.000 kms anuales se va al Diesel en el 99% de los casos.
pero es que es lógico. Desde que tengo el TDi, me he dado cuenta que la diferencia de consumo es abismal, al menos entre mis 2 trastos. Hacía 15-16 años que no tenía un Tdi, y no recordaba que gastara tan poco. O eso o que le daba mucha cera