Duda En sí, en qué es mejor un motor V8 que un L6? termodinamica y funcionalmente.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alejandro87, 17 Sep 2013.

  1. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Dejando de lado temas subjetivos como el sonido y esas cosas, un bloque V8 es constructivamente fuerte, o es más propenso a sufrir gripajes, desgastes en cilindros, y desbalanceo de cigüeñal y demás, que otro motor , por ejemplo un L6?


    Por qué al acelerar el V8, en regímenes por encime de las 3 o 4 mil RPM, al menos el M60, suena "ronco" o más ruidoso que un M52b28, por ejemplo.

    Supongamos un M60b30. 1500cc por bancada. Desarrolla un par de practicamente 30 kg . N/m, hipotéticamente, si hacemos el mismo motor, 3000cc absolutos, pero con 6 cilindros, desarrollaría el mismo par, menos, o más? Me explico a dónde voy?


    Por otro lado, siempre pienso en la siguiente situación hipotética: tenemos una pendiente, un coche que desarrolla 30 Kg.N/m a 4000rpm, sabemos sus desarrollos en primera marcha. Conocemos los datos de las ruedas, conocemos tambien el peso del coche, y el ángulo de inclinación de la pendiente.

    Dicho lo anterior, buscando la incognita como el angulo de inclinación de la pendiente, en la que el coche pueda subirla, pueda no subirla o pueda subirla a cierto régimen a pleno gas y manteniendo zona de maximo par? Me explico?


    Por otro lado, si yo sé que el motor entrega X par a determinado régimen, y sé los desarrollos del cambio, puedo saber qué fuerza/par está transmitida a la rueda en sí?



    Quiero decir, si nuestro motor da el par a los 4000rpm, significa eso, que en primera marcha, el coche podrá subir la pendiente sí y sólo si el motor se encuentra en la franja de las 4000RPM?
     
    A ObiWan le gusta esto.
  2. Pepeluu

    Pepeluu Forista

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta:
    2.329
    Ubicación:
    Bayern
    Modelo:
    420d Gran Coupe
    Por lo que tengo entendido los motores en V, son mas modernos que los motores en linea.
    Asi siempre se presupone mejor un V6, que un 6L.
     
  3. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    En realidad no sé. Los V8 tambien los hay en vhevrolet muy antiguos, de los 50-60, clasiscos hoy. No venian con culatas multivalvulas, eran con 2 valvulitas por cilindros, etc. Pero me da la sensasion que los V8 antiguos tenian un espiritu pura sangre.
     
  4. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Aquí explican las ventajas del v6 respecto al 4l en el caso de la F1 de los próximos años.supongo que es equivalente
    http://www.f1aldia.com/12729/motor-v-motor-linea/
     
    A ObiWan le gusta esto.
  5. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    ¡El sonido!
    En cuanto a funcionamiento ambos son geniales, aunque el L6, si no me equivoco, tiene un equilibrio superior y no necesita contrapesos en el cigüeñal.
     
  6. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    El V8 creo que lo inventó un frances en los años 20.
    Me intrigan los L8, que eran comunes en grandes berlinas de los años 30-40.
     
  7. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    Si lo son es por poco. Los motores en V son muy antiguos.
    Un L6 a nivel de funcionamiento y equilibrio, es mejor que un V6.
     
  8. v6tresdos

    v6tresdos Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    10.882
    Me Gusta:
    3.563
    Ubicación:
    ESP
    Modelo:
    A3 3.2/ Mazda 3
    Justo lo que se yo y porque me lo dije Rehi en su día. La verdad es que mas no se y me gustaría saber mas
     
    A BMW E34 le gusta esto.
  9. Pepeluu

    Pepeluu Forista

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta:
    2.329
    Ubicación:
    Bayern
    Modelo:
    420d Gran Coupe
    He buscado info por ahi, y aunque los dos tienen ventajas, a groso modo tienes razon.
     
    A BMW E34 le gusta esto.
  10. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    Por tamaño el V6 tiene ventajas.
    Longitudinalmente "sobresale" menos del centro de gravedad y transversalmente es mucho más fácil montar un V6 que un L6.
    De hecho L6 transversales debe haber poquísimos(me suena que Volvo tenía uno).
     
  11. Pepeluu

    Pepeluu Forista

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta:
    2.329
    Ubicación:
    Bayern
    Modelo:
    420d Gran Coupe
    Si pones en google, " V6 vs 6L " hay un hilo muy bueno en forococh.....entre mucho troll, hay algunos analisis muy muy buenos.
     
    A BMW E34 le gusta esto.
  12. Hipno Sapo

    Hipno Sapo Forista Legendario

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    14.309
    Me Gusta:
    11.468
    Por otro lado las reparaciones de un motor en línea son considerablemente más baratas, lo que me lleva a pensar en una mayor ligereza del L, pues lleva menos elementos "repetidos".
     
  13. xavilou

    xavilou Clan Leader

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    19.447
    Me Gusta:
    1.131
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    Vendido el 750.
    Lo primero que pienso es que equivocaste la pastilla de la noche con la de la mañana,pero éso es aparte, a todos nos ha pasado alguna vez

    Yo no créo que un bloque V8 séa mejor que un 6l, piénso que el 6l es más equilibrado, aunque posiblemte en los V8 al llevar un cigueñal más corto se le puéda meter más potencía por tener menos torsión.
    Tambien es verdad que en un 6l se necesita más espacio, aunque luego véo los V8 y acaban ocupando más sitio, al menos a la vista
     
    A BMW E34 le gusta esto.
  14. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    Pues le echaré un vistazo. Gracias. :guiño:
     
  15. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    Entre el 525i que tenía y el 540i, al abrir el capó el V8 parece que ocupa mucho más, pero en realidad longitudinalmente si te fijas bien notas que es más "compacto".
    Te permite tener dos cilindros más y no ocupa mucho más espacio.
     
  16. xavilou

    xavilou Clan Leader

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    19.447
    Me Gusta:
    1.131
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    Vendido el 750.

    Si claro, el sito que ocupa el V8 es a lo ancho, pero al final ponen un servo delante un no se qué y la bocina y acabas usando tod el vano motor
     
    A BMW E34 le gusta esto.
  17. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    Obviamente a lo ancho ocupa más y es verdad que en este modelo el servo con la bomba de freno está en un sitio muy raro por temas de espacio.
    Pero al ser más corto está más metido en el centro de gravedad del coche, que tiene sus ventajas.
     
  18. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    los v8 son motores muy muy equilibrador 360º entre 8 una explosion cada 45º de giro eso hace que valla muy fino ademas al llevar dos bielas en la misma manivela del cigeñal eso hace que se equilibre y que la explosion no sea tan brisca
     
    A BMW E34 le gusta esto.
  19. xavilou

    xavilou Clan Leader

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    19.447
    Me Gusta:
    1.131
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    Vendido el 750.
    Buéno, en el caso de BMW el reparto de pesos está siempre muy equilibrado, lleves un 6l, un V8 o un V12.
     
    A BMW E34 le gusta esto.
  20. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid

    Eso es verdad. Con el V12 son capaces de meter ese motorazo sin perder el equilibrio y el reparto 50/50.
     
  21. Pepeluu

    Pepeluu Forista

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta:
    2.329
    Ubicación:
    Bayern
    Modelo:
    420d Gran Coupe
    No seria mas justo comparar un V6/ 6L ???

    Entre 6L y V8....creo que no hay dudas.
     
  22. PELUSO

    PELUSO Forista Legendario

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    11.153
    Me Gusta:
    7.845
    Ubicación:
    Soy Manchego
    En mi casa somos fans de los V8.Cuando vivía mi tío aquí había un 5.000cc,un 4.400cc y un 3.900cc en el mismo garaje.Yo no tengo ni idea para aportar algo de lección al post.Pero aunque no tengan nada que ver,tras tener un L6 diesel y un V8 me gusta mas el V8 por que tiene las culatas mas cortas(que es mi trauma) por que al TDS se le fueron 2.


    Enviado desde mi iphone 5 con patatalk
     
  23. Potarra

    Potarra Forista

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta:
    769
    Ubicación:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    Eso no es cierto, los cilindros se mueven "por parejas". Ten en cuenta que en un motor de 4 tiempos, cada cilindro tiene que hacer dos vueltas completas para realizar los 4 tiempos.
    En un 4 cilindros, la pareja de cilindros está desfasada 180º, en uno de 6 estaran desfasados 120 º, y en uno de 8 cilindros, las parejas de cilindros estaran desfasados 90º. El unico caso raro es el de multiplos de 5 cilindros, que imagino, tirarán de contrapesos en el cigüeñal y árboles de equilibrado.
     
    A Lu Rivaya le gusta esto.
  24. Potarra

    Potarra Forista

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta:
    769
    Ubicación:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    En cuanto a la pregunta en sí, cada sistema tiene sus ventajas.

    El motor de 6 cilindros tiene las frecuencias de resonancia (vibraciones) más baja, lo cual redunda en menores esfuerzos sobre bancada y cojinetes, el famoso equilibrado. Mejor si es en línea, por resultar más sencillo de cuadrar el proceso de fabricación y montaje, pero en V debería ser igual.
    El V8 tiene la ventaja de su compacidad relativa a la cilindrada y potencia que desarrolla, pero no está tan equilibrado. Tiene la ventaja de que el cigüeñal puede ser más robusto si es plano, con las muñequillas donde alojan las bielas a 180º. Este cigüeñal podrá ser forjado con la ventaja que ello implica en peso y robustez.

    Y sin embargo, el motor más accesible para el común de los mortales con mayor régimen máximo son los "poco equilibrados" 4L de Honda.....paradojas de la vida, oiga!!!

    Un saludo
     
    A Lu Rivaya le gusta esto.
  25. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    Cierto son 720º
     
  26. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Osea, lo que saco en claro de momento es que el V8 lleva asociado SIEMPRE, un cigüeñal más robusto a igualdad de cilindrada que el L6, es así?

    En el cuatro tiempos de 4 pistones, nunca hay una explosión doble, siempre explota un solo cilindro al la vez. En el V8, puede ser que dos pistones estén en expansión al mismo tiempo?
    Si es así, por el simple hecho de ser V8, tendría más par a igualdad de cilindrada, ya que hay dos explosiones al mismo tiempo. No?
     
  27. Potarra

    Potarra Forista

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta:
    769
    Ubicación:
    baskenland
    Modelo:
    Arteon
    Buenas, a ver si entre todos podemos aclararlo

    Lo que me refería con la robustez del cigüeñal es que pueden haber dos tipos de cigüeñales para V8's, con las muñequillas a 180º, dos a dos, o con las muñequillas a 90º, pero cada muñequilla. Recordemos que dos bielas van a una muñequilla, una biela por bancada.
    Estos dos tipos de cigüeñal se diferenciarán en la secuencia de encendido de cada uno de los 8 cilindros. Es un poco raro de ver. La ventaja del cigüeñal plano es que se fabrica por proceso de estampación, resultando a igualdad de peso más resistente que la fundición, es el proceso de fabricación en sí la ventaja y no tiene nada que ver con la cilindrada. El dimensionamiento del cigüeñal vendrá dado por la aceleración del equipo movil que lleva asociado, bielas y pistones.

    No, las explsiones tendrían lugar cada 90º de cigüeñal, 720º de giro entre 8 cilindros y nunca habría explosión doble.

    La mejor manera de imaginarse el caso del V8 de cigüeñal plano es partir de un 4 en linea con los pistones de los extremos de la bancada en su punto muerto superior y los centrales en el punto muerto inferior. A esta posición de cigüeñal le colocas transversalmente otra bancada de 4 en linea, y por narices tendrán que estar los cilindros de esta bancada en el centro de la carrera del piston. A partir de ahí se calcula la secuencia de encendido.

    Un saludo
     

Compartir esta página