Tengo un aparato de aire acondicionado portátil, el típico pingüino que lleva un tubo grande por detrás para expulsar el aire caliente que echa hacia el exterior. Este es el tercer verano desde que lo compré, y reconozco que desde junio hasta septiembre le doy cera como un cabr*n. Está claro que llevará el típico gas de cualquier sistema de refrigeración y que digo yo que llegará un punto en el que se gaste. Yo ya noto que va perdiendo fuelle con el tiempo, y cuando la chicharra aprieta de lo lindo (como ahora la ola de calor que estamos sufriendo) no da a basto. La pregunta es: ¿existe el servicio de recarga en estos aparatos? Si es así, dónde? Sale a cuenta, o es mejor cambiarlo por uno nuevo? (Hablamos de que este me costó en su día más de 300 eypos)
Raro es que se le haya ido el gas, habría que mirarle si tiene limpio el filtro y si están libres las celdillas de aluminio estarán obturadas de polvo, se limpia con aire a presión de dentro hacia afuera y subirá el rendimiento de la máquina un montón
Primer punto, el gas no se gasta. Si se va el gas, hay una fuga, no hay mas. Hazte una pregunta, ¿se gasta el gas del frigorifico? El sistema es el mismo, solo que un electrodoméstico se queda el frio dentro (frigorífico) y el otro lo expulsa al exterior mediante un ventilador (aire acondicionado). Puede ser una fuga pequeña y notar bajada de rendimiento en 2-3 años, o grande y notarla en menos de 1 semana. Recargar un pinguino, se recarga como cualquier otro sistema de aire acondicionado (si dices que tiene 2-3 años llevará R-410 o incluso R-32. ¿Merecer la pena? Depende del equipo que estemos hablando (los hay de muchos precios) y sobre todo, depende de si vas a reparar la fuga o no. Como te dicen, mira el filtro y el intercambiador (también llamado bateria). Lo verás detras del filtro (como radiador de coche). A veces se tupe de suciedad (polvo, pelusas...) y dificulta el intercambio térmico.
Tendrías que mirar que tipo de gas lleva, aunque seguro el R290, y buscar algún servicio técnico o empresa de aires acondicionados que te lo pueda rellenar. Al respecto de cambiarlo por otro, pues depende de muchos factores, pero yo no lo haria.
Gracias!! Lleva el R290, no veas si entendéis Lleva dos placas de plástico detrás, donde el radiador, que las limpio cada inicio de temporada y al final. También lo desmonté el año pasado para limpiar las celdillas de aluminio que comenta el compañero más arriba, que, leyéndoos ahora, voy a bajar a por las herramientas al trastero y pegarle una buena limpieza, para que no haya dudas.
¿La salida del aire caliente la tienes bien aislada? Lo malo de estos aparatos es que no para de entrar aire de la calle al usarlos y puede parecer que enfrían poco