Estoy de acuerdo, salvo en los médicos. No se me ocurre nadie igual de imprescindible que ellos.
Los médicos son imprescindibles totalmente, pero si hay una avería en el cuadro eléctrico general del hospital, de poco sirven los médicos si no hay quien repare la avería.
Si no hay personal de limpieza al final los médicos estarían tratando a pacientes entre mierda y en ambientes muy contaminados, no solo ya por el COVID-19, sino de cualquier otra bacteria o patogeno.
Si no hubiera gente atendiendo los suministros alimentarios los médicos no tendrían que comer y desfallecerían.
Si no hubiera gasolineras y talleres las ambulancias que trasladan enfermos para su atención no podrían funcionar.
La gestión energética pende en gran medida de equipos muchos de ellos gestionados telemáticamente que si no gestiona nadie se podría llegar a un colapso.
Yo lo veo como una retroalimentación en la cual todos hacen su función y funciona como una cadena, si se rompe un eslabón la cadena queda dividida, sin continuidad.
Y ojo, que pienso que los sanitarios han estado bajo una presión enorme, con una responsabilidad brutal y sin ellos no habría sido posible salvar un montón de vidas.
Pero el resto de funciones permiten a estos trabajar con un mínimo de condiciones (que aún así han sido malas por la situación).