Es cierto que el m20 es un motor muy rabioso,mas que el m50?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por german00, 15 May 2010.

  1. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    que opinan de este motor? El 5 tiene 330.000 kilometros y el motor parece muy bueno,no hecha una gota de humo,se lo ve impecable.
     
  2. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es un motor muy muy duro, con bastante rabia aunque se nota el empuje sobre todo a partir de 3.500 rpm. Los único puntos delicados son la correa de distribución, pero si se han hecho los cambios en su momento por lo general no dan problemas. De todos modos, con 330.000 km ya no debe estar en su mejor forma
     
  3. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    se supone que tendria que humear y tal con estos kilometros,el caso es que nada de nada,se nota el motor como si estubiera nuevo,eso si,con ruido a valvulas jajaj.
     
  4. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No tiene por qué humear si el desgaste no es excesivo. Por ejemplo, el motor de mi e30, un M10 1.8 a carburación, tiene 280.000 km, no humea absolutamente nada y en cuanto a consumo de aceite pues en 10.000 km he tenido que rellenar como medio litro o poco más, y el M20 es de una arquitectura similar al M10. La vida que haya llevado un motor a lo largo de los años es casi siempre más importante que el nº de km que haya hecho
     
  5. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    es cierto.una cosa,se pueden desmontar los injectores para ver como estan de mugre? igual se pueden limpiar a mano no?
     
  6. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ahí si que ya no puedo orientarte, pero pásate por el subforo e30, que allí los m20 los tenemos trillados (bueno, algunos, yo soy menos artista)
     
  7. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    El M50 le da un soberano repaso al M20 en todo; Prestaciones, fiabilidad, consumo y sencillez, algo lógico por otra parte, es un motor más moderno y con más cv. Con el M50 te olvidas de cambiar correas de distribución y hacer reglajes de taques. No es que el M20 sea más rabioso, lo que ocurre es que el M50 es multiválvulas y como tal no tiene mucho poderio en bajas rpm, pero el empuje a partir de 3000rpm es interesante
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo M20 he probado sólo una unidad de 2.5 litros y me ha parecido bastante más perezoso que los M50. Era un 525i E34 y no se le notaba nada alegre, andaba poco más que un 520i M50 aunque tampoco estoy seguro de que estuviese bien puesto a punto. Por otro lado carecen de la "garantía" que supone la cadena de distribución y de la fiabilidad que da el encendido estático del M50.

    Yo puestos a escoger me quedo el M50.
     
  9. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    si,yo tambien me quedo con el m50,es mas moderno,pero eso si,en sencillez,es mas sencillo el m20.
     
  10. csop

    csop Forista

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.314
    Me Gusta:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    digamos que el m50 es la evolucion del m20, por lo que se solucionan esos pequeños fallos como la correa de distribucion o el reglaje de valvulas, el m20 suena mejor (no quiero decir ni mucho menos que el m50 suene mal), el m50 tira mas encuanto a si tenemos un crono en la mano, pero es mas refinado y transmite menos excepto que pasemos por encima de las 4000rpm.

    entre el m20 y el m50 encontramos el m30 para mi el mas fiable y rabioso, me atreveria a decir que es el mejor motor de bmw, o al menos el que mejor define esa filosofia de motores 6 cilindros, fiables y deportivos.

    pero vamos sin duda es discutir entre motores que son los mejores de la casa, m10, m20, m30, m50, m52, m70.

    un saludo.
     
  11. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    yo me quedo con el m52...:yawinkle
     
  12. Samuel330cd

    Samuel330cd Guest

    Muy interesante este post, no tenía ni idea
     
  13. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    cual es el m52? y el m30 es el 3000 no? es como si fuera un m20,pero con 500 cc mas.
     
  14. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    El m52 es seis cilindros con bloque de aluminio. La evolucion del m50.
    Lo montaron en 2.0 litros, en 2,5 litros y en 2,8 litros. (por ejemplo, 320, 323, 328 e36)
     
  15. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    osea que lo unico que cambia es que el bloque es de aluminio,y el m50 o el m20 de que son?
     
  16. veiras

    veiras Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    10.359
    Me Gusta:
    536
    Ubicación:
    coruña (ordenes)
    Modelo:
    e30 e36 y e46
    eso eso jajaja
     
  17. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.603
    Me Gusta:
    23.048
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    De perezoso nada. biggrin Yo lo tengo en un E30 y es más rabioso que el M50 que tengo en el E36. Tengo ambos coches y cuando cojo el E36 voy aburguesado (no hamburguesado biggrin) con 20cv más y cuando cojo el E30 voy todo lo contrario con 20cv menos. ;-)
     
  18. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.603
    Me Gusta:
    23.048
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Pues yo te digo lo que a Reihesechs, prefiero un M20 para jugar que un M50. ;-)

    En altas los motores empujan igual, solo que uno tiene 20cv menos, pero empujan igual y en vacío me atrevería a decir que ambos suben igual de rápido de vueltas, si no lo hace más lento el M50. ;-)

    OJO, no me estoy metiendo con el M50, solo digo que he visto con los dos coches que tengo que equipan ambos motores. ;-)
     
  19. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    eso mismo opino yo,no es solo una mera opinion,esque en el compact,que tiene un motor de tecnologia similar al m50,es muy perezozo,va como siempre ahogado,y para que tire hay que llevarlo a 6500 vueltas.en cambio el m20 del 5,y eso que pesa mucho mas,lo noto mas picante.
     
  20. csop

    csop Forista

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.314
    Me Gusta:
    25
    Ubicación:
    Madrid

    el m30, es el 2.5, 2.8 y 3.2, 3,5, montados en los 525i, 528i, 728i, (e12, e28 y e23) y los 535i, 735i, 732i, ( e28, e23, e32 y e34)

    el m30 solo se monto como ves en la serie 5 y 7, en cambio el m20 y m50 se monto en la serie 3 y en la 5.

    digamos que tenemos dos bloques de 6 cilindros en los 80, el m20, para cubrir la serie 5 y la parte baja de la 5) y el m30 el big six de la marca conocido por ese nombre, para cubrir la parte alta y refinada de BMW la serie 5 y 7.

    un saludo.
     
  21. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Apuesto a que el E30 lo notas más rabioso por ser algo más ligero y tener el tren posterior muy suelto. La verdad es que con E30s no tengo experiencia :fs: pero las prestaciones del 325i M50 están casi al nivel del M3 E30 y un peldaño por encima de las del 325i E30.

    Por ejemplo al Z1 (motor M20B25 de 171 CV) siempre se le criticó por tener unas prestaciones bastante por debajo de lo que promete su línea y lo que permite su bastidor. Y el Z1 no deja de ser casi un chasis de E36 pero con motor de E30.
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El M50 y el M20 tienen bloque de fundición y culata de aleación ligera.

    No obstante entre el M50 y el M52 cambian unos cuantos detalles aparte del material del bloque.
     
  23. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.603
    Me Gusta:
    23.048
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Yo te comento. Como el E30 le tuve cascado unos días cogí el E36 durante ese tiempo. A medio régimen, al E30 le meto un pisotón y da hasta tirón, empuja de una forma bastante rabiosa. Sin embargo, eso mismo hice con el E36 cuando iba a 3500 vueltas y dije: vamos a ver cómo exprimen los 200cv... biggrin Le metí una "patada" al acelerador y noté cómo el coche aceleraba progresivamente y de tirón nada, y se me quedó cara de ?, vamos, que pones un signo de interrogación al lado de mi cara y no sabes quién es quién. biggrin #-o

    Después, (esto ya es tema de chásis) el del E30 le encuentro más "puro". El del E36, más comodón, y los pasos por curva, donde esté el E30, que se quite el E36. ;-)

    Ah, información: El E36 está en plenas condiciones, es decir, no está mal ni nada, empuja como tiene que empujar. ;-)
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    ¿cómo sabes que el 325i E36 está empujando como debe?

    Por otro lado la afirmaciíon de los pasos de curva, supongo que te refieres a la diversión y/o emoción, no a la velocidad pura que, por narices, ha de ser superior en el E36.
     
  25. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.603
    Me Gusta:
    23.048
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Porque anda notoriamente más el E36 que el E30 y anda más con el motor actual que con el que rompieron los ladrones cuando robaron el coche. Además, mi padre es mecánico desde hace años y si hubiera notado algo raro, lo hubiera mirado. Cuando coges el coche y vas tranquilo o rápido el motor va muy fino y redondo. ;-)

    A lo del paso por curva me refiero a lo que doy de sí, que no soy un Alonso ni un Buemi. biggrin
     
  26. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    se nota aun el patadon en el 5,que pesa 1500,y en el compac,que pesa 1240,no se nota el tiron,para notar tiron tienes que ir en primera a 5000 y pisarle jaja.ademas,sera por la relacion de caja,pero el 5,en primera sale bastante rapido,se nota la fuerza que tiene,se nota mas la potencia que en el compact.
     
  27. german00

    german00 Baneado Baneado

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    no me acuerdo donde lei,pero decia que la casa,en su tiempo hizo los motores de los e36,mas confortables que los de su anterior,para que su paso por marcha sea mas suave,eso si,en contra de prestaciones y patadas..
     
  28. mario90

    mario90 Baneado Baneado

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    15.513
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    Gijón
    Si fuera un motor con cadena de distribución, sería el motor perfecto...
    Si te suenan los taqués los reglas... cosa que en un e36 no se puede hacer al ser hidráulicos y te tienes que dejar una pastísima en cambiarlos.
    Suena de miedo, y debe tirar cojonudamente de un e30.
     
  29. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El compact nunca usó el M50. En todo caso el M52 en el 323ti y, bajo mi punto de vista es un coche con bastante alegría. Quitando los M5 nunca he probado un serie 5 (incluyendo los 530i E39 y E60) que tenga la sensación de empuje de un 323ti.
     
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Entonces te estás contradiciendo. Si el E36 anda notablemente más que el E30 ¿cómo es que dices que no anda? :flip:
     

Compartir esta página