Me parto con Cammisa "Dile a cualquier chica que te has comprado un miata y dirá: oh dios mio, que guay, ¿cómo se llama tu novio? pero si le dices que te has comprado un fiat 124 spider dirá: oh dios mio, un deportivo italiano, casate conmigo"
Yo me pregunto de donde saca tanto dinero Fiat, si sigue así llegará ser el mayor fabricante mundial.
Y lo peor es que con respecto a la opinión general de la gente tiene razón. A mi me gusta mas el miata por el hecho de que es el original y el fiat solo una copia, con frontal feo, cuyo nombre que evoca buenos recuerdos. Un saludo
Lo bueno es que sin Fiat no hubiera habido Miata. Yo no lo llamaría copia. Pero me gusta más el Abarth 124
Lo desconocía totalmente. Abarth, también a mi, hay cosas que aunque no gusten esteticamente solo sabiendo lo que lleva dentro ya gustan. Un saludo
Para Mazda no era rentable la inversión individual en un modelo como Miata. Llegaron a un acuerdo de desarrollo, con fabricación en Hiroshima para ambas marcas y con motores propios.
Pues a mi al verlo en vivo me cambió la opinión, yo pensaba que mucho mejor el mazda y ahora no lo tengo tan claro, aunque casi prefiero la fiabilidad japonesa a la mas que dudosa italiana
A mí póngame un Miata. El Fiat a su lado me parece feo. El frontal me parece muy desafortunado, y los pilotos traseros no me dicen nada. Mucho más afortunados los del Miata.
Lleva uno de los motores más FIATBLES 1.4 turbo. A ver si veo a mi amigo y le hago una foto a su Delta 1.4 turbo con 7,25 años y 320.000 km, sin ninguna avería.
Si tuviera que elegir, el Abarth. Por cierto como demonios hace el tío para hablar como si se estuviera tomando un café mientras va a toda leche con el cochecito?
Que se lo digan a Harris. Es una de las cosas que más admiro, esa capacidad para ir a fuego o ir drifteando en todas las curvas mientras te comenta relajadamente cosas sobre el coche.
El motor no me preocuparia tanto, mas bien las tipicas pijadillas y fallos mecanicos,electronicos sobretodo que entiendo que los japoneses tienen mejor resueltos que los italianos. Sé que no es comparable, mi padre tuvo un alfa 75 turbo diésel hace un porron de años y el jodio enamoraba por como andaba pero lo odiabas por los múltiples fallitos que tenia cada poco, finalmente murió hasta de motor, aunque era reparable seguramente decidimos jubilarlo. Ahora tiene un honda accord y ni el mas mínimo fallo ha tenido, es cierto que es mas moderno, es otra época, el coche ahora lo usa mucho menos, pero que quieres que te diga, parecen mas fiables los japoneses que los italianos.
Oye, que Harris tiene multitud de vídeos en carretera abierta en los que también da estopa de la buena.
Por cierto y al hilo de esto.. http://www.roadandtrack.com/car-cul.../?mag=rdt&list=nl_rdt_news&src=nl&date=091216 Is the New Mazda Miata Really Any Better Than the First One? The guys over at Mazda really struck gold when they built the Miata. It was a fun, affordable, reliable roadster that the world fell in love with many times over. Since the first car was so successful, Mazda has been adamant about not changing the Miata's winning formula. Carfection brought the NA and ND together to find out if the newest Miata is any better than the first one. There's a reason every auto journalist under the sun loves the original 1990 MX-5. It sicks to a simple formula that produces the most enjoyment for the least money. It's light weight body, slick manual transmission, and adequately powered drivetrain all come together to form one of the best driving experiences out there. Advertisement - Continue Reading Below The 2016 model, unsurprisingly, follows the exact same ideals as the original. It has a 155-horsepower naturally aspirated engine, weighs next to nothing, and gives the driver as much fun as he or she can handle. But if these cars feel the same, and do the same things, is there any real reason to spend all that money on the newest model when the old car costs several times less? Turns out, there's a bunch of stuff that make the fourth-gen Miata worth the premium. A warranty, for one, give people peace of mind when pushing the car to the limit. There's also a bunch of tech that some people just can't live without. Bluetooth, navigation, traction control, ABS, and even airbags are present in the ND. Additionally, first generation Miatas are pushing on a quarter-century old nowadays, meaning most examples have seen well over 100,000 miles. They might be cheap, but finding one in mint condition won't be easy. Ultimately, it all boils down to preference. Looks are the most obvious difference, and cost is a factor that can't be ignored. Carfection drives both the NA and the ND to find out if the new generation of the Mazda Miata is really worth it. Sign up for the Road & Track Newsletter
Cierto...además va con pepinos no con estos que por mucho que les pises vas "despacio" Bueno,,ya viste que yo no paro de hablar, pero claro,es que yo voy de paseo.
Yo en uno tengo una para 6, y en otro 2 para 8. Estos de Fiat... Aunque bueno, Audi también le mete 4 a los S1 y S3.
Hoy he visto cuatro Fiat de esos en un portacoches y me parecen muy agraciados estéticamente, como coche de capricho no están nada mal.