Técnica ¿Es tan perjudicial para la vida de la bateria de un PHEV cargarla habitualmente por encima del 80%?

Tema en 'BMW Serie X1/X2' iniciado por Juanete24, 21 Dic 2024.

  1. Juanete24

    Juanete24 En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    104
    Me Gusta:
    103
    Modelo:
    X1 Xdrive 30e
    Vengo leyendo en el foro y dicho por los fabricantes, que lo ideal es cargar entre 20 y 80%. La razón que se da es la degradación de la batería por la temperatura en la carga alta (por encima del 80%). Por otro lado, se maneja la idea de que si la carga se realiza a baja potencia (6-12A), por tanto lentamente, la temperatura de la batería no debería incrementarse demasiado (incluso existe refrigeración en el sistema).
    Yo, en mi X1 30e tiendo a cargar al máximo nivel psra tener más autonomia (95% por aquello de dar un poco de margen y no dejarla a tope), pero siempre lo hago entre 6 y 10 A (este último valor parece el más aconsejable por los expertos en el foro). Mi gran duda es si haciendolo de esta manera se notará realmente mayor degradación que si lo hago hasta 80%.
    Luego está lo del deterioro a la larga de los sistemas electronicos de carga cuando se hacen cargas largas (lentas). No sé si lo que he visto en el foro sobre "cargador embarcado" se refiere a la electronica del coche o a la de mi cargador externo que tengo en el garaje
     
    A ruforen y rescuer255 les gusta esto.
  2. rescuer255

    rescuer255 En Practicas

    Registrado:
    16 Dic 2023
    Mensajes:
    692
    Me Gusta:
    837
    Ubicación:
    Barcelona y alrededores
    Modelo:
    X1 Xdrive30e
    7,4kwh sigue siendo considerado carga lenta y no te va a afectar demasiado a la vida útil de la misma. El tema de cargarlo al 100% no es tanto las veces que lo cargues al tope si no el tiempo que lo dejes con ese nivel de carga. Yo lo cargo al 100% casi siempre que lo voy a usar pero lo que hago es que el último 20% lo cargo loas cerca posible del momento en el que voy a usar el vehículo (en el peor de los casos la noche antes si lo voy a usar por la mañana).
    Si tienes cargador en casa puedes programarlo para que te cargue el último tramo poco antes de la hora de salida.
    Espero haberte aclarado algo el asunto
     
    A ruforen y Juanete24 les gusta esto.
  3. Cutaway

    Cutaway En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2024
    Mensajes:
    102
    Me Gusta:
    112
    Modelo:
    X1 xDrive30e
    Yo en 3 meses que lo tengo sólo he cargado dos veces al 100%, pero claro, depende del uso que le de cada uno.

    Yo suelo recorrer 40-50km los días que más diatancia hago, y con un 80% me llega para esos menesteres. Si veo que no llega, lo enchufo y recargo lo necesario.

    El tema del 100%, pues afecta en la vida útil de los ciclos de la batería, pasa que con los phev dada la baja autonomía, son muchos los casos que se requiere carga máxima.

    Hay varios estudios por ahí, con baterías nmc, como la nuestra, que si siempre haces cargas de 0-100-0, la degradación tras 1.000 ciclos ya puede ser del 20-30% de la capacidad inicial, y eso en nuestros coches sería sobre 70-75k km en modo 100% eléctrico.

    Si haces cargas 0-80-0, la vida media aumenta hasta los 3.000 ciclos (ahí ya pasaríamos de 200k km 100% en eléctrico). Cargando hasta el 70% se superaban los 5.000 ciclos (sobre 350k km en nuestro caso). Colo ves, afecta mucho más el llenado que el hecho de que se quede a "0".

    Hay que valorar el tiempo que se prevee tener el coche, porque si es para bastantes años, creo que saldría más a cuenta no cargar al máximo la batería y tirar un poco de combustión para alargar vida útil, o hacer dos cargas parciales al día.
     
    Última edición: 21 Dic 2024
    A ruforen y Juanete24 les gusta esto.
  4. mahergon1

    mahergon1 En Practicas

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    113
    Me Gusta:
    119
    Ubicación:
    Galicia/Madrid
    Modelo:
    X1 X25e
    Yo gracias a este foro cargo al 80% siempre salvo que salga de viaje... y si, a carga lenta que es lo que tengo en casa 10A.

    Pero os puedo comentar que mi anterior coche, que también era PHEV en 5 años y 125.000km, siempre cargó al 100% pues no tenías la opción que tienen los nuestros de limitar la carga al % que quieras, yo lo dejaba por la noche y por la mañana, a 100%. Era una batería de 10kw y efectivamente el ultimo año ya no me marcaba el los 40km de autonomía máxima, me marcaba 36km, lo que interpreto era la degradación de la batería que había perdido un 10%.

    Ya veremos el X1 cuando llegue a esos km y años, con esta carga controlada, cuanto marca... cierto en el BMW es difícil de comprobarlo por autonomía al 100% de carga, pues no siempre da la misma autonomía, depende de tus anteriores recorridos, etc, etc. Pero si podemos "de momento" ver su degradación.

    Saludos
     
    A ruforen y Juanete24 les gusta esto.
  5. Juanete24

    Juanete24 En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    104
    Me Gusta:
    103
    Modelo:
    X1 Xdrive 30e
     
  6. Juanete24

    Juanete24 En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    104
    Me Gusta:
    103
    Modelo:
    X1 Xdrive 30e
    Esto es muy interesante Cutaway, ¿tienes las referencias de estos estudios?
     
  7. Juanete24

    Juanete24 En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    104
    Me Gusta:
    103
    Modelo:
    X1 Xdrive 30e
    A ruforen, Alvarogp y David Ras les gusta esto.
  8. Alvarogp

    Alvarogp En Practicas

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    242
    Me Gusta:
    133
    Muy interesantes los resultados, siendo estricto en el intervalo 20%-80% que es el que siempre se suele mencionar, estarias aprovechando el 60% de la capacidad de la bateria y tendrías 3.500 ciclos, sin embargo segun el estudio es mucho más beneficioso por ejemplo el rango 0%-70% aprovechas el 70% y además obtienes más ciclos (5000)

    De todas maneras me llama la atencion que si cargas al 70% obtienes distintos resultados de ciclos si la dejas despues agotar al 0% o al 10%, y sin embargo si la cargas al 80% el estudio dice que da igual que la dejes agotar a 0% o al 10% pues tendria los mismos ciclos. Esto tiene sentido?
     
  9. Juanete24

    Juanete24 En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    104
    Me Gusta:
    103
    Modelo:
    X1 Xdrive 30e
    Si que llama la atención lo que dices. De todas formas, lo que parece claro es que, cargando al 70% el aprovechamiento en ciclos se dispara y en lugar de ganar 500 ciclos entre descargar a 0 ó a 20%, se ganarian 1000 ciclos a diferencia de si las cargas son hasta 80, 90 ó 100%.

    Por otro lado, pienso que cada uno debería analizar lo que suele durarle un coche y los trayectos habituales que hace, para buscar el equilibrio entre cargar con mucha frecuencia poco tramo de carga (ej. 20 a 70=50%) ó hacer tramos más amplios (ej. 20 a 90 = 70%) y no pasarse la vida recargando, viendo a la vez lo que le supone el número de ciclos correspondientes para el tiempo en el que quieres que te dure el coche.
    En mi caso particular, yo uso poco el coche, de manera que de media haré menos de 100 ciclos /año. Por otro lado , los coches me duran entre 10 y 15 años. Quiere decirse que no superaré los 1500 ciclos en toda la vida de mi X1 30e. Por lo tanto, si procuro hacer ciclos de 90-20% ó 80-10% tendré para 2000 ó 3000 ciclos, evitando deterioro de electrolito y cátodo por elevado ó bajo nivel de carga y reduciré el número de recargas, lo cual, me resulta un poco cansino en un PHEV, por la poca capacidad de bateria que tiene respecto a un EV puro. Pero este es mi caso particular que no tendrá que ver con otros de distinta casuística.
    A esto le sumaré cargar siempre que pueda a 10A (+-2,2 kw) que parece, según otros estudios vistos en el foro, que es la intensidad óptima para no recalentar la batería y que las cargas no duren demasiado y afecten lo menos posible a la electrónica del sistema de carga interno del coche.
    Esta es la conclusión a la que yo llego después de estos meses de seguir vuestras buenas recomendaciones e informes en el foro, pero si veis algo a criticar o discutir, encantado de recibirlo.
    Un saludo para todos los amigos del foro
     
    A Gus, ruforen y David Ras les gusta esto.
  10. David Ras

    David Ras Forista

    Registrado:
    14 Jun 2024
    Mensajes:
    888
    Me Gusta:
    1.253
    Modelo:
    X1 sDrive 20i

    Hola,

    Me parece un artículo y un post muy interesante y muy buena aportación.

    Seguro que los resultados se pueden generalizar más a menos a otros fabricantes, pero hay que tener en cuenta que el estudio se reduce a un único modelo de baterias (ICR18650-26F) y a un único fabricante (Samsung), por lo que puede que los resultados varien en otros fabricantes e incluso en otros modelos del mismo fabricante.

    Es decir, como orientación es muy útil (del 20% al 70%), pero no lo tomeis como un dogma de fe, porque en otros fabricantes puede variar sensiblemente.


    Saludos.
     
    Última edición: 28 Dic 2024
    A Gus, ruforen y rescuer255 les gusta esto.
  11. rescuer255

    rescuer255 En Practicas

    Registrado:
    16 Dic 2023
    Mensajes:
    692
    Me Gusta:
    837
    Ubicación:
    Barcelona y alrededores
    Modelo:
    X1 Xdrive30e
    Yo al ritmo de uso que llevo he calculado que los 3500 ciclos los haré cuando el coche cumpla 30 años...
     
    A Gus y David Ras les gusta esto.
  12. Cutaway

    Cutaway En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2024
    Mensajes:
    102
    Me Gusta:
    112
    Modelo:
    X1 xDrive30e
    A ese me refería!

    Yo hago unos 1.200km al mes de media, de los cuales el 90% está hecho en eléctrico puro.

    Así que me salen unos 15-16 ciclos al mes, redondeando, unos 190 ciclos al año. A los 15 años, que es la media a la que suelo cambiar o dejar de usarlo como principal, me sale algo menos de 3.000 ciclos.
     
    Última edición: 28 Dic 2024
    A Gus y rescuer255 les gusta esto.
  13. xdriver

    xdriver

    Registrado:
    13 Feb 2025
    Mensajes:
    3
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    X3 xDrive30e
    Hola,

    Soy nuevo en el foro así que, antes que nada, un fuerte saludo a todos!

    Acabo de pillarme un X3 xDrive30e y me interesa esto de los ciclos de carga, vida de la batería, etc.

    Habéis mencionado aquí varias veces lo de limitar en el propio coche para que no cargue más allá de un X%. Dónde está exactamente esa opción en los menús?

    Muchas gracias.

    PD. Ooops! Veo que este subforo es para X1/X2. Llegué directamente a este hilo buscando en internet. Perdón si es un poco "off-topic".
     
    Última edición: 13 Feb 2025
    A Gus le gusta esto.
  14. Cutaway

    Cutaway En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2024
    Mensajes:
    102
    Me Gusta:
    112
    Modelo:
    X1 xDrive30e
    Bienvenido!

    Se puede programar tanto desde el menú carga del coche, como desde la app mybmw.

    Puedes poner el limite a tu gusto entre un 20 y un 100%. El amperaje lo puedes ajustar entre 6 y 32.
     
    A Gus le gusta esto.
  15. xdriver

    xdriver

    Registrado:
    13 Feb 2025
    Mensajes:
    3
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    X3 xDrive30e
    Hola,

    Gracias por responder.

    No veo esa opción ni en la App ni en el coche, por eso preguntaba. Si que veo la del amperaje.

    A lo mejor es que no está en este modelo en concreto (?) Es el X3 del 2022.
     
    A Gus le gusta esto.
  16. ruforen

    ruforen En Practicas

    Registrado:
    5 Feb 2024
    Mensajes:
    537
    Me Gusta:
    865
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    X1 xDrive25e
    Una duda.

    Siempre he oído que aunque entre el motor de combustión no es que la batería se quede sin carga del todo, que le puede quedar igual un 15% o así que se guarda para posibles reclamaciones de potencia. Aunque últimamente mi oído está perdiendo e igual lo entendí mal :(

    Entonces ¿esto cómo se debe mirar?, es decir, cuando se habla de que la batería se queda al 0% ¿os referís a 0% absoluto u os referís a que entre el modo combustión y no haya autonomía eléctrica? ... porque si lo entendí bien entonces nunca o casi nunca nos quedaremos al 0% absoluto en circunstancias normales.
     
    A rescuer255 le gusta esto.
  17. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Nunca , ningún BMW EV se queda al 0% (ni se carga al 100x100) El búfer de carga es variable, pero tengo entendido que los PHEV es muy amplio, del orden de márgenes del 15% por arriba, y por abajo.(@tirant me suena que lo explicó)

    Los x3 de la generación anterior son distintos en muchos aspectos: de entrada por tener baterías más pequeñas (por ejemplo permiten cargar la bateria a cualquier porcentaje con el motor de combustión: los nuestros solo "mantener" el nivel de carga con el motor de combustión) y es posible que haya más diferencias: pero en la app de mi i3 de 2014 ya estaba disponible lo de variar la intensidad de carga en 3 niveles (y definir el tiempo: pero no admite limitación de porcentaje de carga, por ejemplo)
     
    A ruforen y David Ras les gusta esto.
  18. rescuer255

    rescuer255 En Practicas

    Registrado:
    16 Dic 2023
    Mensajes:
    692
    Me Gusta:
    837
    Ubicación:
    Barcelona y alrededores
    Modelo:
    X1 Xdrive30e
    Efectivamente el 0% absoluto no existe porque básicamente te cargas el coche. Prueba a dejar un movil unos dias completamente descargado y luego verás que para revivirlo te cuesta la vida. Y si lo haces 3 o 4 veces igual ya se acabó pa siempre. Pues con el coche es lo mismo pero perdiendo 10 millones de pesetas jaja.
    Con el 100% es menos problematico porque "solo" te arriesgas a perder parte de la capacidad útil de la batería
     
    A ruforen, David Ras y Gus les gusta esto.
  19. xdriver

    xdriver

    Registrado:
    13 Feb 2025
    Mensajes:
    3
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    X3 xDrive30e
    Ok. Gracias.

    Definitivamente en el mío no tengo la opción de cargar solo hasta un X%. Tengo que jugar con lo de la franja horaria y la hora de salida para conseguir que solo haya cargado hasta ese ~X% a la hora de cogerlo :-(
     
    A David Ras y Gus les gusta esto.
  20. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1

    Si, ya te digo que eso ha ido evolucionando en sucesivas entregas de EV.
    A cambio, puedes cargar tu batería en marcha (no es el colmo de la eficiencia, pero es una opción ya desparecida)
     
    A David Ras le gusta esto.
  21. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Acababa de subirlo al general, pero aquí tiene casi más sentido para apreciar lo que influye la batería "descargada" (muy poco, porque realmente nunca lo está por completo, aún en la maniobra de máxima exigencia: 1000 m desde parado, imposible recargar nada salvo a motor. Dani Cuadrado ha hecho un video comparativo muy cortito específicamente de eso . En conducción normal, por rápida que sea, es imperceptible la diferencia (1 décima en el 0-100, 3 décimas en los 400 metros, segundo y poco en los 1000 m...)

     
    ruforen, Juanete24, David Ras y 3 otros les gusta esto.
  22. Alvarogp

    Alvarogp En Practicas

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    242
    Me Gusta:
    133
    Esta claro entonces que nuestra bateria se guarda un rango por debajo, cuando llegamos a casa con autonomia electrica 0 en realidad no es que la bateria tenga un 0%. Alguien sabe en realidad que porcentaje podria ser respecto al total? creo que alguien en su día menciono una cifra, por otro lado cuando cargamos al recomendado 80% la bateria esta realmente al 80% o esta por debajo porque también se guarda un rango por encima?

    En el estudio que se ha citado habla de porcentajes pero entiendo que es de porcentajes sobre el total de la bateria, entiendo que en el X1 si me muevo siempre entre 0%-80% realmente en los datos del estudio no esta correspondiendo con ese 0%-80% para obtener los ciclos, al menos por debajo
     
    A Gus y rescuer255 les gusta esto.
  23. rescuer255

    rescuer255 En Practicas

    Registrado:
    16 Dic 2023
    Mensajes:
    692
    Me Gusta:
    837
    Ubicación:
    Barcelona y alrededores
    Modelo:
    X1 Xdrive30e
    Normalmente se guardan un 20%. Esto es fácil de saber si el fabricante te dice cual es la capacidad bruta y la útil de la bateria. En este caso son 16kwh de bruta y 14,2 de útil por lo que sale un 12% aprox de reserva cuando está al 0%. Yo creo que será algo mas pero bueno que está claro que al 0% nunca llega.

    Con respecto al limite por arriba el 100% es real ya que yo cuando cargo del 0 al 100% suelo meterle unos 15-16kwh teniendo en cuenta que sobretodo del 80 al 100% hay pérdidas por calor. Por lo que esos 14,2 brutos encajan bastante con mi experiencia.
     
    Gus, ruforen, mahergon1 y otra persona les gusta esto.
  24. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A David Ras le gusta esto.
  25. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Interesante:

     
    A ruforen, David Ras y rescuer255 les gusta esto.
  26. rescuer255

    rescuer255 En Practicas

    Registrado:
    16 Dic 2023
    Mensajes:
    692
    Me Gusta:
    837
    Ubicación:
    Barcelona y alrededores
    Modelo:
    X1 Xdrive30e
    si me dura 10 años bien me doy con un canto en los dientes. Si llega a 15 entonces ya lo verá otro
     
    A ruforen, David Ras y Gus les gusta esto.

Compartir esta página