Noticia España sigue siendo diésel. La flota automovilística española envejecida muy alejada de los objetivos de emisiones europeos.

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.553
Reacciones
35.845

España sigue siendo diésel. Un informe pone en evidencia la realidad de una flota automovilística española envejecida muy alejada de los objetivos de emisiones europeos.​


Según el informe La posventa (in)sostenible España “sigue siendo diésel”: casi seis de cada diez coches utilizan gasóleo, mientras que los de gasolina representan el 34%. La penetración de las nuevas tecnologías (híbridos y eléctricos) es, por tanto, lenta y aún incapaz de modificar la fotografía global.

Uno de los factores determinantes es la edad del parque automovilístico. Actualmente, el 47% de los coches que circulan en España tiene más de 15 años, mientras que los vehículos con menos de cinco años apenas suponen el 17%, una brecha de 30 puntos porcentuales. El resultado es un parque antiguo, menos eficiente y con mayores emisiones que la media europea. Además, el volumen total no deja de crecer: hay cinco millones de coches más que en 2015, pero un 8% menos de vehículos con menos de 10 años.
Las previsiones a corto y medio plazo son poco alentadoras. El volumen de vehículos en circulación en España superará la barrera de 35 millones de turismos, y todavía la mitad de ellos tendrán más de 15 años, lo que dificultará la renovación tecnológica y la reducción de emisiones. “En España nueve de cada diez coches están en manos de particulares, por lo que el rejuvenecimiento del parque debe centrarse en ellos, haciendo más accesible la compra de vehículos nuevos y de ocasión, y bonificando por etiqueta medioambiental”,
Para frenar el envejecimiento es necesario duplicar el volumen de bajas actual. Cada año se matriculan en torno a 1,2 millones de vehículos nuevos, pero sólo se dan de baja entre 600.000 y 700.000 unidades. “El parque, además de envejecer, no hace más que crecer en volumen porque no es capaz de igualar nacimientos y fallecimientos”.

En mi opinión: Empobrecimiento de la población, falta de ayudas a los coches de combustión menos contaminantes y la llegada de millones de inmigrantes son la causa del envejecimiento. Creo que si no se achatarran coches es porque la gente no tiene cash o se lo gasta en vicio. La cubanizacón del parque.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.982
Reacciones
231.440
Pena que el titular no sea "España sigue siendo gasolina". Aunque mejor, porque si no costaría mucho más cara que el diésel...
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.200
Reacciones
25.419
Pues la verdad que estoy gozando con el 318d.

Este finde de viaje ha hecho 7 litros de media. Nada mal para el ritmo que llevaba :amo2:
 

Pamplinas

Forista
Modelo
X5 3.0d XDrive
Registrado
19 Ene 2014
Mensajes
2.154
Reacciones
2.921

España sigue siendo diésel. Un informe pone en evidencia la realidad de una flota automovilística española envejecida muy alejada de los objetivos de emisiones europeos.​


Según el informe La posventa (in)sostenible España “sigue siendo diésel”: casi seis de cada diez coches utilizan gasóleo, mientras que los de gasolina representan el 34%. La penetración de las nuevas tecnologías (híbridos y eléctricos) es, por tanto, lenta y aún incapaz de modificar la fotografía global.

Uno de los factores determinantes es la edad del parque automovilístico. Actualmente, el 47% de los coches que circulan en España tiene más de 15 años, mientras que los vehículos con menos de cinco años apenas suponen el 17%, una brecha de 30 puntos porcentuales. El resultado es un parque antiguo, menos eficiente y con mayores emisiones que la media europea. Además, el volumen total no deja de crecer: hay cinco millones de coches más que en 2015, pero un 8% menos de vehículos con menos de 10 años.
Las previsiones a corto y medio plazo son poco alentadoras. El volumen de vehículos en circulación en España superará la barrera de 35 millones de turismos, y todavía la mitad de ellos tendrán más de 15 años, lo que dificultará la renovación tecnológica y la reducción de emisiones. “En España nueve de cada diez coches están en manos de particulares, por lo que el rejuvenecimiento del parque debe centrarse en ellos, haciendo más accesible la compra de vehículos nuevos y de ocasión, y bonificando por etiqueta medioambiental”,
Para frenar el envejecimiento es necesario duplicar el volumen de bajas actual. Cada año se matriculan en torno a 1,2 millones de vehículos nuevos, pero sólo se dan de baja entre 600.000 y 700.000 unidades. “El parque, además de envejecer, no hace más que crecer en volumen porque no es capaz de igualar nacimientos y fallecimientos”.

En mi opinión: Empobrecimiento de la población, falta de ayudas a los coches de combustión menos contaminantes y la llegada de millones de inmigrantes son la causa del envejecimiento. Creo que si no se achatarran coches es porque la gente no tiene cash o se lo gasta en vicio. La cubanizacón del parque.
Lo de dar ayudas para que la gente se compre coches, no lo veo, ya sea para un eléctrico, combustión o lo que sea. Las ayudas las concibo para otras cosas.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.679
Reacciones
56.803
Es bastante normal que la gran mayoría siga teniendo un diesel porque es la mejor opción sin duda del mercado, tanto por coste por km por fiabilidad de la mecánica como por autonomía.
Eléctricos para la gran mayoría no valen por las cosas que todos sabemos.
En mi caso personal no tienen cabida ni eléctricos ni híbridos y mucho menos un gasolina
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.882
Reacciones
10.884
Pues la verdad que estoy gozando con el 318d.

Este finde de viaje ha hecho 7 litros de media. Nada mal para el ritmo que llevaba :amo2:

Y yo pensando que tengo el pie derecho pesado por llevarlo por encima de 6.5 :floor: :floor: :floor:
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.740
Reacciones
27.860
Dieselgustazo.
Vivan los calamares en su tinta, y cuanta más tinta mejor. Queda humo para rato :p “Y líbranos de las pilas, amén”
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.434
Reacciones
58.627
Lo de dar ayudas para que la gente se compre coches, no lo veo, ya sea para un eléctrico, combustión o lo que sea. Las ayudas las concibo para otras cosas.
Pues si, ya podían dar 10.000 euros por hijo, que yo tengo cuatro, y compro otro coche de gasoil
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.415
Reacciones
46.157
No hay más leña que la que arde. :guiño:
Coche_2.gif
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.770
Reacciones
1.730
Los periodistas siguen sin enterase de nada. Hoy dia se siguen vendiendo diésel etiqueta C y ECO. Van a conseguir que me compre un diésel aunque ni me guste, ni lo necesite por mi uso.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.679
Reacciones
56.803
Los periodistas siguen sin enterase de nada. Hoy dia se siguen vendiendo diésel etiqueta C y ECO. Van a conseguir que me compre un diésel aunque ni me guste, ni lo necesite por mi uso.
De hecho en gente viajera se ven muchos diesel nuevos
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.578
Reacciones
99.794
Los periodistas siguen sin enterase de nada. Hoy dia se siguen vendiendo diésel etiqueta C y ECO. Van a conseguir que me compre un diésel aunque ni me guste, ni lo necesite por mi uso.
El diésel se sigue vendiendo mucho. Basta con mirar el mercado de segunda mano y utilizar filtros de 4-5 años máximo. A igualdad de modelo, por cada gasolina hay 7 u 8 modelos de gasóleo. El mismo BMW por ejemplo. Cuantos 320i hay en comparación con 320D
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.578
Reacciones
99.794
Luego hay otro factor, y es que para lo que te ofrecen ya por un coche antiguo y con pegatina B, la gente prefiere quedárselo y aguantarlo hasta que reviente. Es diferente un sin etiqueta donde no te queda otra que cambiar dependiendo de donde vivas, pero un B lo aguantas.
A mi me ha ocurrido recientemente. Hace unos meses me plantee cambiar el de mi mujer y para la miseria que me ofrecían y tal y como esta el coche, ni de coña. Ganas de perder dinero, y tampoco tengo el mínimo interés en salvar el planeta. Me vendieron en su día un coche legal y que cumplía. Si ahora no lo consideran apropiado, que se jodan
 
Arriba