Bueno , cada motor es un mundo y similares resultados sobre el papel obedecen con frecuencia soluciones técnicas y estructurales diferentes, cuando na radicalmente distintas...piensa en la famosa diferencia M-AMG...muchas revoluciones frente a mucha cilindrada para potencias semejantes, por simplificar (hay más cosas: transmisiones automáticas o nunca automáticas...pero a nivel de "propulsor" es esencialmente esa).
Motores...qué pocas averías hay ya hoy día en cualquiera. Ah...pero están los periféricos, sensores, captadores, unidades de mando, periféricos... que esos si que pueden dar por saco (en mi opinión dan bastant epoco, pero al que le toca...) en cualquier coche porque ya todo es bastante complejo.
Mis dos exE46 suman a dia de hoy casi 450.000 kms, de los que más de 300.000 son del 330d...que no muestra síntomas raros. El M3 acaba de llevárselo su nuevo dueño y ni consumía aceite (o mejor, porqu etodos lo smotores alternativos consumen aceite: ni siquiera bajaba el nivel lo necesario par atener que rellenar entre revisiones) Cual durará más: pues por su forma de funcioinamiento, yo diría que si te pones a competir en duración con ellos, durará más el M...que ha mantenido muchos kms cruceros de 5500 vueltas sin esfuerzo allí donde el 330d iba ya forzadillo a 4000/4100 rpm. Pero quien sabe.
Ni el motor del 335i ni el V8 del M3 los engobaría en el apartado motores "gordos" de gasolina en los términos por ti, en términos de fiabilidad o duración : no porque no sean gordos, o la fiabilidad sea mala, que no lo sabremos hasta... pero distan mucho del concepto de gasolina gordote y arquitectura y soluciones simples y sencilla , generalmente en V, potencia específica y regímenes comedidos y velocidades de pistón bajitas...en el que encajaría mejor hasta el M5 E39 comparado con esos dos maravillosos motores, pero que en mi opinión no van por ese camino ;-)