Esperanza de vida de un motor???

ManuBMW

Forista
Bueno, pues es que tengo una duda y es la siguiente, he oido en multitud de ocasiones el tema de que si un motor diesel con 260.000 Km. esta nuevo, y que perfectamente pueden realizar 500.000 Km., entonces mi duda es sobre cuantos Kilómetros puede garantizar un motor gasolina de los gordos, tipo 335i o el V8 del M3 por ejemplo?. Siempre teniendo en cuenta unos correctos mantenimientos.
Saludos a todos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Bueno , cada motor es un mundo y similares resultados sobre el papel obedecen con frecuencia soluciones técnicas y estructurales diferentes, cuando na radicalmente distintas...piensa en la famosa diferencia M-AMG...muchas revoluciones frente a mucha cilindrada para potencias semejantes, por simplificar (hay más cosas: transmisiones automáticas o nunca automáticas...pero a nivel de "propulsor" es esencialmente esa).

Motores...qué pocas averías hay ya hoy día en cualquiera. Ah...pero están los periféricos, sensores, captadores, unidades de mando, periféricos... que esos si que pueden dar por saco (en mi opinión dan bastant epoco, pero al que le toca...) en cualquier coche porque ya todo es bastante complejo.

Mis dos exE46 suman a dia de hoy casi 450.000 kms, de los que más de 300.000 son del 330d...que no muestra síntomas raros. El M3 acaba de llevárselo su nuevo dueño y ni consumía aceite (o mejor, porqu etodos lo smotores alternativos consumen aceite: ni siquiera bajaba el nivel lo necesario par atener que rellenar entre revisiones) Cual durará más: pues por su forma de funcioinamiento, yo diría que si te pones a competir en duración con ellos, durará más el M...que ha mantenido muchos kms cruceros de 5500 vueltas sin esfuerzo allí donde el 330d iba ya forzadillo a 4000/4100 rpm. Pero quien sabe.

Ni el motor del 335i ni el V8 del M3 los engobaría en el apartado motores "gordos" de gasolina en los términos por ti, en términos de fiabilidad o duración : no porque no sean gordos, o la fiabilidad sea mala, que no lo sabremos hasta... pero distan mucho del concepto de gasolina gordote y arquitectura y soluciones simples y sencilla , generalmente en V, potencia específica y regímenes comedidos y velocidades de pistón bajitas...en el que encajaría mejor hasta el M5 E39 comparado con esos dos maravillosos motores, pero que en mi opinión no van por ese camino ;-)
 

yanthuan

Forista
A qué os referís con motor?

Si hablamos simplemente de piezas móviles como cigueñal, pistones, árboles de levas, válvulas o fijas estructurales como bloques (sup e inferior) o culata, si son fiables y si se han tratado bien pueden ser muy duraderos.

Si hablamos de elementos de encendido o control como inyectores, caudalimétros, sensores o perfiféricos como turbo, manguitos... está mas que demostrado que hoy en día el que más y que menos ha cambiado en Diesel algo de esto antes de los 100000 Km (salvo excepciones)

Además son reparaciones bastante costosas para lo que representan. Hoy en día creo que es más fiable en sui conjunto de piezas un 330Ci que un 330d a igualdad de cuidado y uso
 

yanthuan

Forista
Gus;3936033 dijo:
Motores...qué pocas averías hay ya hoy día en cualquiera. Ah...pero están los periféricos, sensores, captadores, unidades de mando, periféricos... que esos si que pueden dar por saco (en mi opinión dan bastante epoco, pero al que le toca...) en cualquier coche porque ya todo es bastante complejo.

Por cierto ayer cuando saqué el coche del conce después de que le cambiaran los silentblocks, por otro lado a la espera de saber si los 2 inyectores me lo pasarán en garantía o no, va y se me estropea el accionador del elevalunas delatero izo.... vaya racha
 

aquiles

Forista Senior
:wink:Los motores duran segun el trato que reciban.Aparte de defectos puntuales de fabricacion.Hoy en dia los motores de gasolina son tan fiables o mas que los diesel.
 

tnp69

Clan Leader
aquiles;3936190 dijo:
:wink:Los motores duran segun el trato que reciban.Aparte de defectos puntuales de fabricacion.Hoy en dia los motores de gasolina son tan fiables o mas que los diesel.

De fiables si, pero la duración siempre es superior en un diesel.
 
A

a_texas2000

Guest
vamos a ver :

Generalmente los motores diesel duraban mucho por varios factores :

1.- Una cilidrada generosa
2.- Una potencia contenida
3.- Unas prestaciones modestas

A partir de que empezó el boom fuerte del diesel los fabricantes se vieron forzados a desarrollar cada vez motores mas pequeños y potentes ( pequeños por consumos y emisiones y potentes por demanda del publico y ser competetivos ) ademas hoy se pide que un diesel sea "deportivo" y eso acaba siempre con la fiabilidad

Efectivamente todos estos factores son determinantes a la hora de la fiabilidad final .

Que un mercedes W123 300D durase 800.000 kms sin tocar nada era normal , era debido a que ni tenia un turbo , ni bombas de alta presión , ni unos desarrollos demasiado cortos tipo sport en las primeras velocidades , eran coches tranquilos que no emocionaban , tenian una cilindrada de 3000 cc y rendian unos 85 cv .

Hoy con 3000 cc se estan consiguiendo potencias de unos 250 cv , quiere decir que son 3 veces mas de potencia , la duración final por tanto sera equivalente pero a la baja es decir unos 300.000kms .

El verdadero peligro de la duración de los motores estará en los motores "pequeños" tipo un 1.6 hdi con 1.560 cc rindiendo en banco unos 117 cv , son mecanicas con ciertas prestaciones pero a consta de ir muy al limite de rendimiento por lo que la esperanza de vida será bastante limitada .

En conclusión cuanto mas grande es un motor y menos potente es mayor es la duración .
 

David-AC

Clan Leader
Depende del uso. Un coche que está circulando continuamente todos lo días hará muchísimos más kms que otro con un uso "normal" con varios arranques al día en frio, recorridos cortos, etc.
 

chezztos

Forista Senior
yepaaa.,.,por eso mismo compre yo el 316.,.,un 1.800 con 115 cv.,.,motor "grande" y pocos cavallos.,para que dure bastantes kilometros!! ( toco madera )
 

Cinder

En Practicas
a_texas2000;3936430 dijo:
vamos a ver :

Generalmente los motores diesel duraban mucho por varios factores :

1.- Una cilidrada generosa
2.- Una potencia contenida
3.- Unas prestaciones modestas

4.- Una construccion intrinsecamente mas robusta que los gasolina, debido a las presiones que desarrolla el diesel.

Sobre el resto amen.

Saludos
 

DomToretto

Forista Senior
depende de todo. sobre todo del mantenimiento que le des al coche. del uso. de fabricación....

en general no se puede saber a ciencia cierta cuanto te va a poder durar un motor.
 

fer316

....
Coordinador
DomToretto;3937006 dijo:
depende de todo. sobre todo del mantenimiento que le des al coche. del uso. de fabricación....

en general no se puede saber a ciencia cierta cuanto te va a poder durar un motor.

Exacto,lo màs importante para la durabilidad de un motor es hacerle un buen mantenimiento,ya sea diesel o gasolina con ese buen mantenimiento te puede durar muchos kilometros.
Te pongo el ejemplo de mi coche,que precisamente no es un alarde de potencia ni super-cilindrada ademas de que no le hago un mantenimiento exaustivo,(en casa del herrero...........) actualmente tiene casi 400.000 kilometros y sin problemas.
 

ManuBMW

Forista
Gracias a todos por las respuestas, parece que los fabricantes cada vez mas tienen a sobrepotenciar los motores que en este caso disminuye la vida util del motor.
Un Saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Mi opinión es que los motores de los últimos 15 años duran lo que se quiera salvo problemas puntuales de algunas unidades o algunos diseños.

No tienen nada que ver con los motores de los 70 que había que rectificar cada x km. La calidad de materiales y de aceites y combustibles ha subido tanto que la duración de un coche generalmente la determinan averías de accesorios (alternadores, motores de arranque, turbos, bombas, sensores...) o de la caja de cambios (sobre todo en automáticos mal cuidados) que suelen aguantar menos que los propios motores.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Todo depende, el mío tiene ya 563.000 km y sigue dándolo todo, no falla y no consume aceite. Pienso que en muchos casos es cuestión de suerte.
 
Arriba