Duda Estabilizador de red/Filtro. ¿Experiencias?

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por McClane, 6 Oct 2024.

  1. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Hola foreros!! Recientemente he tenido una mala experiencia con lo que creo que es la calidad de la red eléctrica. No he tenido un corte, sino, posiblemente, ruido en la onda. En un principio esto puede dar igual con las fuentes conmutadas de hoy día, pero cuando tratas con aparatos analógicos, esto puede ser un dolor. o_O

    Este domingo estuvimos haciendo grabaciones de voz. El equipo usado es un Mac Mini del 2012, una tarjeta de sonido MOTU 896mk3 USB, dos monitores normales Samsung y un previo de válvulas ART. Las voces salieron bien, y fue una paliza para el cantante y para mí. Alrededor de cinco horas de gritos. :LOL:

    El martes continuamos grabando otros tonos de voz distintos y, desgraciadamente, en la onda se nos ha colado un ruido de unos 4800Hz. Con los gritos que pega el cantante, una sola línea apenas se nota, pero usamos varias pistas con doblajes y los ruidos se suman haciéndose audibles. Lamentablemente, lo que hicimos ese martes tenemos que repetirlo este miércoles. Por suerte, no es mucho y es "escuchar y repetir".

    Analizando un poco qué ha pasado o qué ha podido pasar, la única salida que veo es que, de fuera, la onda venga manchada con este ruido. Teniendo en cuenta que la tarjeta de sonido es, parte analógica y parte digital, y que el previo de válvulas es totalmente analógico (condensadores, resistencias, algún LED y amplificadores operacionales, ya), es factible que, ruido eléctrico, le afecte, al menos, al previo, estando ambos aparatos interconectados, y que, por masas interconectadas, pueda afectar al previo interno de la tarjeta. :stop:

    Para echar más carne a la parrilla, el sitio está ubicado en un entorno industrial donde hay una cochera de la EMT que recarga hidrógeno, una nave grande que hacen algo de contenedores de basura, una industria a 300m de no sé qué, una fábrica de gases nobles (no pedos biggrin) y lo peor, un taller de Renfe con líneas de 3000 voltios en continua (para Cercanías, MD, LD y mercancías) y de 25000 en alterna (AVE). Para rizar más el rizo, la acometida es de 127/220v, es decir, que para tener ≈230v, tenemos un sistema trifásico sin neutro. :dead:

    En casa tengo dos SAI que me regalaron. Lo único que tuve que hacer fue comprarle las baterías. Hemos tenido una única vez un pequeño corte de luz de unos segundos y respondió perfectamente. Era de día y ni me enteré que hubo un corte. También es cierto que es bastante "sensible" ya que a veces salta solo sin que haya cortes o, al conectar o desconectar algo en un enchufe, salta durante unos segundos. Son dos APC antiguos de 1500VA y, para ser regalados y llevar un par de años con ellos más o menos, estoy contento. :joyful:

    Pero la duda no es si un SAI me respaldará un corte eléctrico, que ya sé que sí. Mi duda es si un SAI me "limpiará" o no la senoide o si necesitaría un filtro externo sin SAI pero que me garantice que la senoide viene limpia para estar "aislado" de la red en este sentido.


    ¿Tenéis experiencia en este requisito de necesitar una señal limpia, habéis actuado y ha funcionado con lo que hayáis puesto? ¿Un SAI también puede hacer esto? En principio no tengo límite de presupuesto, pero tampoco quiero gastarme mil euros en un aparato cuya función de SAI prácticamente no voy a utilizar, solo la de filtrado. :)


    Saludos!!
     
    A SP_Kenny le gusta esto.
  2. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.904
    Me Gusta:
    11.607
    Ubicación:
    Barcelona
    niputa... pero te acompaño en el hilo :guitar:
     
  3. Ebid

    Ebid Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta:
    5.126
    Ubicación:
    Málaga
    Tal como lo cuentas suena horrible, casi seguro tienes tensiones entre fases desequilibradas y continua superpuesta cortesía de Renfe.

    Un SAI decente de doble conversión si lo vas a aprovechar ya que te desacopla completamente la acometida, al rectificarla, del inversor que es el que realmente alimenta tus equipos. Solo con eso mucha de la interferencia se queda fuera.

    Va a incluir filtros EMI/EMC aunque puedes añadir filtros adicionales (o poner solo los filtros), asegurándote de que incluyen filtros en modo común y diferencial, ademas de DC.

    La pega para un estudio de audio es que los SAI de doble conversión necesitan ventiladores y hacen ruido acústico. Eso se resuelve alejándolos o aislándolos.

    Algún ejemplo:
    https://www.amazon.es/Salicru-SLC-Twin-3000va-saiigual/dp/B071HT7BQ1

    Filtro para ricos:
    https://www.bajog.de/index.php/en/products/emc-filters/filter-für-audiosysteme.html

    Filtro para pobres:
    https://www.aliexpress.com/i/1005005437331115.html

    Una solución DIY aunque orientada a bajar el suelo de ruido para aplicaciones de radioaficionado:
    https://gm3sek.com/2019/10/11/clean-up-your-shack-2019/

    En youtube hay un video del montaje, los componentes los tienes todos en Mouser.
     
    A seitze le gusta esto.
  4. seitze

    seitze Forista

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    2.471
    Me Gusta:
    4.370
    Modelo:
    F20 B48

    Madre del amor hermoso eso parece la tormenta perfecta.

    Lo primero te diria seria que pusieras un trafo a la entrada para aislarte. Y aprovechar para tener 230v sobre neutro.luego ya ver que filtros te pide


    Respecto a los sais efectivamente, tienes que ir a morir a uno que vaya continuamente haciendo el ciclo ac dc ac. Con cuidado de mirar las especificaciones de la onda de salida, que no sea peor el remedio que la enfermedad ( los chinorris vamos)
     
    Última edición: 7 Oct 2024
  5. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.980
    Me Gusta:
    79.887
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    Prueba:
    Transformador de 220v a 125v,y a su salida,otro transformador de 125v a 220v.
    Un saludo
     
  6. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Muchas gracias a todos!! :amo2:

    Tengo un osciloscopio pero me da cosa pincharlo directamente en el enchufe. Tendré que buscar cómo hacer un conjunto de resistencias para bajarle un poco la tensión y así poder "ver" la onda. Lo curioso es que el domingo no tuve problemas y el martes sí. Maldita gente que trabaja(mos)... :rage::descojon:

    Por lo que leo, mete bastante ruido en reposo. Imagino que será porque el inversor está funcionando constantemente. Los míos son totalmente silenciosos, pero al 100%. Si hay una inestabilidad o un corte, entra un relé, un ventilador y hace algo de ruido. Imagino que los que tengo van "directos" cuando hay tensión externa y entran en "modo pánico" cuando hay una inestabilidad. Tendría que buscar documentación y consultarla. :whistle:

    Por suerte, no necesito potencias elevadas. El Mac Mini, calculo que consumirá unos cien vatios en uso normal (nunca está a tope de procesador), más unos 50w de tarjeta de sonido y el previo, no creo que trague más de 20w, ya que la salida del secundario es de 9v CA HASTA 1A, y no creo que trague un amperio. :LOL: A lo mejor, unos 350w de SAI me puede valer, ya que aunque sea un SAI, no usaría principalmente esa función. :)


    Otra cosa importante es la onda, como indica @seitze . Lo ideal sería una senoide pura. Ondas como diente de sierra o similar no sé cómo podría funcionar. No me gustaría arriesgarme. Aunque lo que hacemos es metal hardcore, preferimos no sonar a motosierra. :floor:

    @KORANDO Pues debería haber por aquí algún trafo 230/127. El Mac Mini puede funcionar directamente con 127v, pero el previo no, y juraría que la tarjeta de sonido tampoco, son monotensión. Si no, con un simple trafo podría ser suficiente. :pompous:


    Voy a seguir dándole vueltas con lo que me decís, y busco algún aparato que me encaje sin tener que gastarme mil pavos. biggrin:
     
    A seitze le gusta esto.
  7. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.980
    Me Gusta:
    79.887
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    Creo que no me has entendido.
    Es conectar,un trasformador,a la toma de 220v,de 220v salida 125v,y conectar esta salida a otro transformador,entrada de 125,salida 220v.
    Tus aparatos seguiran funcionando a 220v..
    Pero separados de la red.
    A ser posible,que sean iguales...

    De toma de Tierra¿Que tal?
     
  8. seitze

    seitze Forista

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    2.471
    Me Gusta:
    4.370
    Modelo:
    F20 B48
    El osxiloscopio, si esta preparado no le pasara nada, mira las specs noemalmente van hasta 1000V. Lo unico si quieres mirar la intensidad y ver si lleva desfase, ojo con los amperios que puede haber susto.

    Los trafos de aislamiento son bastante baratos.

    Estaba pensando que podias poner un filtro de paso bajo, que es muy sencillo y barato. No me acuerdo sinera LC o Rc, pero en un momento te lo solucionas.
     
  9. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Sí, sí te he entendido. Por eso decía que, si todo fuese universal, con un único trafo de 220/127v me podría valer, porque varias cosas funcionan a 120v, pero no me sirve porque hay cacharros que solo van a 230v. :)

    De toma de tierra ando bien. De hecho, por una comprobación que tuve que hacer un día fue cuando me di cuenta de que hay trifásica sin neutro. Entre línea y tierra hay unos 130v, y cojas el terminal que cojas del enchufe, hay unos 130v entre terminal y tierra, por lo que deduzco que la tierra está bien. :)
     
  10. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Creo que admite hasta 300v pero con la sonda a X10 si mal no recuerdo. Tendría que mirarlo. La cosa es la intensidad, que creo recordar que había que soldar un conjunto de resistencias para que no se llevara toda la corriente la sonda. Para mirar señales digitales y alternas de bajo voltaje me ha funcionado siempre bien, pero para que mida bien, tengo que quitarlo de la luz y que tire de baterías, porque no están aisladas sus entradas. Creo que me costó 500 euros pero si lo quería igual pero con entradas aisladas, eran más de 1100 euros antes del 2020. :)
     
    A seitze le gusta esto.
  11. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.980
    Me Gusta:
    79.887
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    No,con uno no te vale
    Lo que digo,es que tienes que poner los dos trasformadores .
    Uno a la salida del otro.
    La toma final son los 220v .
    Que ya esta "Aislada"
    Que necesitas una salida de 125,la conectas,mediante otro trasformador a esa salida de 220v.
     
    Última edición: 7 Oct 2024
  12. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Ah vale, dices de tener doble separación galvánica, correcto? También he visto por ahí que puede ser útil poner anillos de ferrita en los cables de tensión. Hace años lo veía en cables de imagen analógicos y salidas de transformadores. :guiño:
     
    A KORANDO le gusta esto.
  13. Ebid

    Ebid Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta:
    5.126
    Ubicación:
    Málaga
    La separación galvánica es importante porque si hay continua superpuesta (probable, cortesía de ADIF) la dejas fuera.
    Dicho eso, encarar dos autotransformadores es inútil debido a la conexión común, lo que necesitas es un transformador de aislamiento de verdad.

    Yo uso uno en el banco de trabajo para electrónica, 800W continuos, fíjate como el fabricante pone como aplicación equipamiento para música.

    Lo compré directamente en la web del fabricante pero parece que tienen problemas de stock, el que yo tengo solo lo hay usado, no debería afectar más allá de la estética, solo es un transformador toroidal en una caja de lata:

    https://www.bronson-energy.com/shop/bronson-mii-1000-72#attr=85,136

    https://www.bronson-energy.com/shop/bronson-tt-1000-97#attr=119,163

    Le añades uno de los filtros que te puse en mi post anterior y quitas el 99% de lo que te pueda entrar por el enchufe.
    Es obvio que todo tu equipo ha de estar conectado al transformador y filtros, sin excepciones, además de a una toma de tierra independiente para ti. He llegado a encontrarme hasta 80V en una conservera y venía del neutro de la subestación de Endesa.

    De todos modos, un SAI de doble conversión ya te hace mucho, importante que tanga salida senoidal pura y lo hagas trabajar en modo online.
     
    Última edición: 9 Oct 2024
    A seitze le gusta esto.
  14. seitze

    seitze Forista

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    2.471
    Me Gusta:
    4.370
    Modelo:
    F20 B48
    Al final todos decimos lo mismo y @McClane quiere hacer una ouija con ferrita y rabos de lagartija :p:p:floor::floor:
     
  15. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    biggrinbiggrinbiggrin

    He estado dándome una vuelta por internet buscando trafos. Los trafos 230/127v son bastante baratos y los encuentras por 30/40 euros cada uno casi en cualquier sitio. Bauhaus, Leroy Merlín, etc los tienen o te los pueden conseguir. He encontrado alguno 1:1 y se suben de precio lo más grande. o_O Viendo que finalmente es recomendable dejar todo el equipo aislado, tendría que subir la potencia de la red, de unos 300 a unos 800w. Tendría que conectar lo siguiente:

    Mac Mini 2012 (100w como mucho)
    Monitor Samsung (alrededor de 2x60w)
    Tarjeta de sonido (unos 50w)
    Monitores Behringer (alrededor de 2x50w)
    Multiplicador de auriculares Behringer (creo que son unos 20w)
    Previo ART (unos 20w a razón de salida máxima del trafo de 1A a 9v sumando pérdidas y tirando por lo alto)
    Cabezal Peavey 5150 original (unos 300w a volúmenes de concierto)

    La suma me da alrededor de 700w. Ya que me pongo, metería el cabezal de guitarra también para evitar ruidos de red, que este bicho también es completamente analógico con transformadores tradicionales (no toroidal) Creo que estos 700w sería en el peor de los casos. Tendría que hacer mediciones. Aún así, no voy a descartar el SAI en línea, aunque ya he leído que son un poco ruidosos. Voy a valorar opciones y tomar consumos en cuanto pueda ir para allá. :drink:
     
    A KORANDO le gusta esto.
  16. seitze

    seitze Forista

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    2.471
    Me Gusta:
    4.370
    Modelo:
    F20 B48
    Ojo 700w de potencia activa no? A vet si hay sustos con la aparente...
     
  17. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Sin tener en cuenta el factor de potencia, que posiblemente baje de 0,8, ya que hay mucha bobina ahí, pero no tengo forma de medir el coseno. Aun así, estos 700w calculo que son en el peor de los casos. Necesito hacer mediciones reales para tener una imagen más real, porque puede que sea bastante inferior y me esté liando. :)
     
    A seitze le gusta esto.
  18. Ebid

    Ebid Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta:
    5.126
    Ubicación:
    Málaga
    Los enchufes con medidor de potencia activa y reactiva los tienes por poco dinero o puedes pedir prestado uno un rato.
    Incluso muchos enchufes inteligentes o conmutadores con medición de potencia te dan la información, por ejemplo algunos Shelly.

    De los transformadores 220/127 olvídate ya, esa solución es una chapuza ya que los baratos son autotransformadores con un terminal común en entrada y salida, o sea, no hay aislamiento.
    Usa un transformador de aislamiento de verdad.
     
    A seitze le gusta esto.

Compartir esta página