Brico-Manual Estoy cambiando las suspensiones yo pispo....

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por govillard, 14 Nov 2013.

  1. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Buenas tordas:
    Pues despues de aguantar a Javi y Punto tantos años diciendo que tengo un Z3 para andar por tierra, osea de rally, he decidido hacerles callar, por lo menos en ese aspecto.
    Suro que luego encuentran otro motivo para tocarme los webs, pero bueno.

    Con 80mil km puse unos bilstein, sin bajarlo.
    Buena inversion. Aun funcionan bien, pero me apetece bajarlo...

    Asique repito marca, esta vez con el ProKit de muelles eibach -3cm.

    De paso voy a cambiar las gomas traseras del puente trasero al chasis.
    Tambien, las de los brazos traseros, aprovechando para ponerlas excentricas.
    Y de paso, cambio la goma de la transmision.
    Y tambien de paso, los cables de freno de mano.
    Y ya de paso otra vez, sanear un poquito por abajo. Voy a repintar el eje trasero con antigravilla, y todo lo que esté con oxido...

    Y bueno, como esto no se puede hacer en ningun taller, pues me lo hago yo tranquilamente, con buena letra, y "perdiendo" el tiempo en todos los detalles que encuentre.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    TOCO, rasputtine, migyecla y 3 otros les gusta esto.
  2. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Dia 1: cambio de suspension delantera:

    Como no he hecho todas las fotos que hubiese querido, explico a grosso modo. Para detalles, y si alguien se anima, usen el TIS, un programa de bMW que te dice paso a paso como hacer reparaciones, pares de apriete...

    Asi que portatil encendido y coche arriba. Desmonto ruedas delanteras, para hacer hoy la suspen delantera, ya que atras tengo mas pastel... Esto ha sido el calentamiento.

    Dejo un tornillo puesto en el buje, para sujetar el conjunto cuando quite el amortiguador, y que no se fuercen las articulaciones y los latiguillos:
    [​IMG]

    Desconecto de los enchufes, el cable de desgaste de pastillas y el del ABS. Suelto los tres tornillos del amortiguador a mangueta, y despues, los tres de la copela que sujetan el amortiguador al chasis.
    Un poco de palanca, dos tooques de martillo de goma, y sale el conjunto:
    [​IMG]

    [​IMG]

    La siguiente parte no tiene fotos, que me he liado..... He puesto la herramienta de apretar el muelle, y comprimiendolo, desmonto la copela y lo saco: vease la diferencia con el nuevo:
    [​IMG]

    Hay que sacar piezas del viejo, para el nuevo montaje. Las gomas de tope del muelle, guardapolvos del rodamiento de la copela y su arandela.
    Monto todo el nuevo conjunto, sin olvidarme de la junta nueva de papel de la copela:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Mientras tanto, he cepillado y pintado con antioxido y pintura, todas las piezas que presentaban oxido puntual. Tambien he repasado tornillos de ruedas y de amortiguadores:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Luego, una vez seco todo, he procedido a montar el amortiguador en su sitio. Arrimar tornillos y tuercas, y apretar un poco, empujando todo hacia arriba, con un gato tipo periscopio, para simular el apoyo al suelo.
    Despues he pasado la dinamometica para dejar el apriete segun el TiS, y a poner ruedas!::

    [​IMG]
    [​IMG]

    Como me quedaba poco rato, he empezado a soltar la parte trasera, para ir adelantando trabajo.
    He quitado Rueda de repuesto y su soporte; trasera del escape, y zona intermedia, en donde me e encontrado las tuercas de la brida hacia colectores, hiper soldadas por el oxido ynlos calores de 13 años y 240mil km....
    Aunque llevaba 2 dias echandole 3en1 a todos los tornillos inferiores, de estas 4 tuercas, dos han partido por la base del esparrago, y dos han desbloqueado 1/2 vuelta. No he insistido mas en estas ultimas, a ver si para mañana aflojan bien rociadas de aceite:
    [​IMG]

    A dormir!
     
    Última edición: 14 Nov 2013
    A Cordobesa le gusta esto.
  3. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Dia 2. Desmontaje parcial del eje trasero:
    Ayer 7 horas.
    Hoy, 5 horas.

    Ayer dejé dos esparragos partidos y no queria seguir sin dejar el tema solucionado.
    Me apetece hacer un montaje limpio, continuo y rápido, apretando todo bien y no dejando cosas a medias por acabar antes.
    Asique cada cosa que desmonto o toco, la dejo preparada para el momento del montaje: roscas limpias, esparragos taladrados, amortiguadores nuevos ya encopelados, muelles nuevos con las gomas, todo limpio y pintado, etc...
    Ademas asi no tendré dudas de si esta arandela iba antes o despues, o de donde iba un tornillo. Toda lantirnilleria se queda puesta una vez desmontada la pieza. Asi, ni se pierde, ni se confunde con otra.
    Sólo he dejado sueltos en una caja, los tornillos de las ruedas.

    Bueno, pues he cortado los famosos esparragos partidos, y pasado una rotafles para aplanar la zona. He marcado el centro del esparrago con una broca afilada:
    [​IMG]

    A continuacion, brica de cobalto de 6, buen pulso, despacio con las rpms, y 3 en 1 cada poco: agujero perfecto y centrado:
    [​IMG]

    Despues broca de 10 con la misma tecnica: resultado perfecto. He sudado mas que en una clase de aerobic:
    [​IMG]

    Una vez solucionado este tema, he respirado un poco y he seguido desmontando tranquilito. Los siguiente ha sido los amortiguadores traseros. Lo dificil es soltar el guarnecido interior del maletero para llegar a las copelas. Pero despues solo es aflojar las tuercas de la copela, y abajo el tornillo a la mangueta. Conviene sujetar el buje al chasis para que al quitar el amortiguador, no quede colgando a peso muerto, que es mucho y la articulacion se resiente.
    He pasado una cuerda por un taco de goma, paa hacer de tope en la copela. Elnotro extremo de la cuerda, al buje. Fotos de lo dicho:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Soltar las copelas del amortiguador para poner las meyle, facil. No hay que olvidar quitar unas gomillas adhesivas y ponerlas nuevas.
    Los amortiguadores traen tuerca nueva para el vastago y arandela y tope para la mangueta:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 15 Nov 2013
    A Cordobesa y alvaro320 les gusta esto.
  4. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    (Continuacion dia 2)
    Paa quitar los muelles, saco los palieres del grupo, ya que hay que bajar mucho los brazos, y la articulacion podría sufrir. Los palieres hay que atarlos para que no caigan al soltarlos.
    Una vez sueltos, aflojamos la cuerda que sujeta el buje. El brazo baja, y el muelle sale ok:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Ya que estaba por la zona, he dejado el pedal de freno pisado y he soltado los latiguillos de freno que pasan del puente al chasis. Han salido dos gotas y he dejado puesto unos trapos con cinta el las puntas, por si goteara mas....
    Aunque el TIS dice que dejando el pedal a fondo, no gotea. Paraece que es cierto:
    [​IMG]


    Ya me quedaba poco tiempo y paa terminar, he soltado la chapa anticalorica de la linea de escape.:
    [​IMG]

    Soltar las pinzas, quitar los discos, y volver a ponerlas. Esto es necesario para cambiar los cables del freno de mano:
    [​IMG]

    Mañana voy a intentar bajar el puente completo, para montar los silenblocks excentricos y cambiar los gordos del puente.
    Tambien me queda cambiar el silenblock del arbol de transmision:
    [​IMG]

    Por ultimo, un vistazo a los bajos por curiosidad... La zona caja de cambios está impoluta y seca, sin las humedas oscuridades que aportan las perdidas y rezumes de aceite...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Mañana mas...
     
    Última edición: 15 Nov 2013
    A Cordobesa le gusta esto.
  5. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Dia 3: Cambio de flector de transmision, bajada del puente al suelo, desmontaje de brazos y grupo. Tambien cambio de dos silenblocks.

    "Estoy reventau!! Hoy 7 horas y media de enredos varios.

    No mas llegar a primera hora, me he metido a cambiar el flector. Con un poco de maña, se sueltan los seis tornillos y despues hay que tirar hacia atras del arbol completo, para sacar el flector hacia abajo. Cede lo justo para desenganchar de la brida del cambio. Hay que poner una cuerdita para que no cuelgue del rodamiento central.
    Al montar, conviene engrasar el centraje.
    El flector viejo no estaba roto, pero si agrietado:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Despues he atacado directamente al puente.
    He terminado de soltar y dejar recojiditos todos los cables de sensores de los brazos, el tubo de aireacion del filtro de carbono y el cable del sensor de velocidad que va en el grupo.
    He puesto una cuerdita bajo el arbol, cerca del grupo, para que al quitar el puente no caiga y tire del rodamiento central.
    He quitado la union grupo-arbol, marcando antes la posicion, y el tornillo del grupo al chasis.
    Meter un gato con una madera ancha para hacer de base al eje completo, y subir un poco el eje completo, antes de soltar los tornillos del puente, y los chapones que lo sustentan cuando el coche cuelga.
    Suelto esto último, el puente está en el "aire" y listo para bajarlo muy despacio, entre otras cosas, porque hay que bajarlo, y a la vez ir echandolo hacia atrás, para desencajar el grupo del arbol. Unas fotillos (pormeto mas durante el montaje):
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Para seguir, he lijado y dado una mano de antiox, a las poquitas zonas del chasis que presentaban algo de oxido:
    [​IMG]

    Aqui, desmonto los brazos y el grupo del puente. Observad cuanto oxido por la zona que no se vé(arriba). Aquí voy a tener un buen rato de lijar, achorrar y pintar:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Para ir terminando el dia, me he metido con los silenblocks gordos del puente. Con una prensa es muuuu facil... Se busca una boca algo mas pequeña que el silenblock, se deja hueco por abajo, y a empujar.... Para meter el nuevo, iba a usar circoglit, que es un producto resbaloso que despues de meter el silen, se evapora.
    Pues cuando pedí esto en la BMW, ni les sonaba.... Les pregunté a ver con que lubricaban, y no supieron decirme.
    He decidido usar lubricante erotico con base de agua, de farmacia, que tambien seca sin dejar restos. Tambien se usa la prensa para meter el nuevo:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Me voy a dormir, que la casco......
     
    Última edición: 16 Nov 2013
    A Cordobesa le gusta esto.
  6. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Dia 4:adecentar eje trasero lijando y pintando y cambio de silenblosck de brazos, por excentricos para corregir algo la divergencia.

    Hoy he pasado 6 horas.

    Lo primero, cambiar los silenblocks de los brazos. Para sacar los viejos, he usado la prensa hidráulica. Estos han salido muy bien.
    Eso si: hay que elegir un tubo pelin mayor que el alojamiento del silen, y de la misma longitud, y otro que entre en el alojamiento, y vaya empujando la goma hacia fuera.
    He cepillado y limpiado bien los huecos, y los he untado con circoglit-sex, para que los nuevos entren bien.
    Al ser excentricos, hay que montarlos en una posicion concreta. Segun el tis, tienen posinilidad de corregir hasta dos milimetros por rueda.
    Como yo tengo casi 4 milimetros de divergencia respecto a la medida nominal, pues los he montado a tope de divergencia. El TIS indica como se hace, cómo marcar el alojamiento y cuanto girar el silent. La goma viene marcada con numeros.
    A la hora de meterlos, con una buena sargenta se introduce medio silenblok, mas o menos en la posicion deseada. Despues se gira facil con la mano, para terminar de meterlo ya en la medida justa.
    Una vez metidos, cuatro martillazos para asentar los labios de la goma que salen por el extremo:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Una vez con la sarisfaccion de tener todo preparado y nada mas que arreglar, me dispongo al ultimo paso antes del montaje:
    Lijar y pintar el grupo y los brazos.
    Despues de lijar todo con diferentes cepillos metalicos para el taladro, he dado una buena capa de antiox al grupo y brazos, una segunda mano al puente que ayer dejé imprimado, y otra mano a los bajos del chasis, donde solo se llega cuando el eje esta fuera:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Comentar que he revisado bien lanzona de anclajes de grupo, estabilizadora, y todo el fondo de maletero.
    Está todo perfectisimo, sin oxidos, ni nuevas grietas.
    Y digo esto porque hace un tiempo hice yo mismoo una reparación de esa zona, ya que tuve un desprendimiento de puntos de soldadura, con la consiguiente aparicion de ruidos, y alguna grieta ...
    Asique por ese lado, estoy contento.



    Ya estoy viendo la luz.
    A partir de aquí, solo me queda la segunda mano de pintura al grupo, y los brazos.
    Después, montar todo despacito y prestando atencion a no dejarme nada suelto.
    Que ganas de ver el sapo ennel suelo, todo gordo y "bajau"...

    El lunes seguiré contando.
    Aqui una foto echando un pincho de descanso con el dueño de Brikauto:
    [​IMG]
     
    Última edición: 18 Nov 2013
    A Cordobesa y Juan Varela les gusta esto.
  7. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Dia 5:

    Hoy solo he podido meter tres horas y media. He dado las segundas manos de pintura a todas las piezas, diferencial, puente, bajos, y mientras secaba he ido a la BMW a recoger los cables del freno mano y las juntas de escape.

    A la tarde, he montado y apretado el grupo al eje, y con la ayuda de un gato tipo "periscopio", y un tarugo de madera, hemos subido el conjunto, abocado la transmisión, y presentado el eje en sus sitio:



    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Una vez ahí, colocar el chapon y ponerle los tornillos en su apriete.
    Idem con las tuercas gordas del puente al chasis, y el anclaje del diferencial al chasis:
    [​IMG]

    [​IMG]


    Colocar enchufes y cables varios, incluido el del sensor de velocidad del grupo:
    [​IMG]


    Los amortiguadores y muelles, han sido lo siguiente. Primero sujetar el amortiguador en la copela, colocar el muelle con sus gomas de apoyo, y una vez mas, con el periscopio fuerzo el brazo para encajar el muelle, y llevar la mangueta hasta la parte baja del amortiguador. Así ya tengo la geometria en sus sitio y apretada.
    Una vez todo en el sitio, poner la estabilizadora ha sido coser y cantar.
    He apretado las tuercas de la brida del grupo al arbol, y he montado los palieres al grupo.
    Ya solo quedan pequeñas cosas.....
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Después recolocar la tuberia de freno, con una llave estrella abierta, que nos asegura un buen agarre en los racores de 10mm....
    [​IMG]


    Así va quedando la cosa.....
    [​IMG]
    meto los cables de freno en sus alojamientos y engancho los extremos en sus respectivos sitios. Pasan por dentro de los latiguillos de freno, sino, quedan forzados. Y hay que encajar bien la funda en las grapas blancas redondas.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Por ultimo, me ha dado tiempo a volver a montar discos y pinzas.
    [​IMG]


    Mañana, ya "sólo" me queda:
    Montar la linea de escape, pretensar el freno de mano, montar ruedas, revestimiento interior del maletero, cambio de liquido y purga de frenos, montar rueda de repuesto y su soporte, y sacar el escarabajo a moverlo un poco para que se asiente todo el sistema...
     
    Última edición: 18 Nov 2013
    A Cordobesa y Rabbit les gusta esto.
  8. rerc

    rerc Forista

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    968
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    cadiz
    Uno que te sigue con papel y boli titan!!!
     
  9. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Ultimo dia: Montaje.

    Buenas. Me he retrasado un poco en postear lo de ayer. Estuve dos horas para terminar de montar todo.

    Me cag* en la leche!!!!
    He cambiado de iphone, y he perdido las fotos de ayer!!! Lo siento, solo tengo unas pocas con el coche ya en el suelo!!

    Este ultimo dia, he montado el protector de calor, despues la linea de escape completa, apretando desde salida de colectores hacia atrás, para dejar bien centrada la salida final.
    He pretensado el freno de mano en los tambires, montado las ruedas y por fin, bajado al suelo, que tenia ganas de apoyarlo.

    Arriba otra vez, para cambiar el liquido de frenos y embrague. Empezando por sacar con jeringuilla el liquido del deposito, añadir el nuevo hasta los topes y comenzar por el embrague, que solo coge liquido nuevo si tenemos lleno el deposito, hasta casi la rosca de la tapa. Una vez que sale limpio por el embrague, relleno hasta arriba el deposito de nuevo, y a purgar cada pinza. Empiezo por la mas lejana, y de ahí hasta la mas cercana al sistema del ABS. En mi caso la lejana es la trasera derecha. Despues de cada pinza, añadir liquido al deposito, no sea que de purgar se vacíe y metamos aire al circuito.
    Despues de hacer todas las pinzas, vuelvo a empezar por la lejana, y le doy un retoque de purga a todas, por si acaso.

    He montado por fin el revestimiento interior del maletero, y la rueda de repuesto y su soporte.

    Unas vueltas a la manzana para moverlo todo y observar posibles ruidos o sensaciones raras. Todo bien. Marcha atras, maniobras, direccion de lado a lado..... Ok.
    Lo unico, al arrancar se han encendido las luces naranjas del ABS, y nivel de liquido.
    El ABS se ha apagado a los 5 segundos, en cuanto he recorrido 20 metros.
    La de nivel, seguia encendida. Despues de enredar en el deposito, y comprobar que el nivel es correcto, se ha apagado. Igual el tubo-guia por donde se mueve la boya, se habia quedado ladeado y la boya atascada... No se. Ha sido abrirlo, ver, cerrar, y luz apagada.

    En fin, siento lo de las fotos!
    Os pongo las pocas que tengo. Prometo más....


    Despues de la vuelta a la manzana:
    [​IMG]

    Despues de una vuelta de 15 kilometros de prueba. Todo va perfecto! Estoy "encantau":
    [​IMG]

    [​IMG]

    En el garaje, descansando de tanto taller:
    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 21 Nov 2013
    A Cordobesa le gusta esto.
  10. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Editado post 2: cambio de suspen delantera.
     
  11. ZETO

    ZETO Forista

    Registrado:
    3 Jul 2012
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta:
    2.965
    Somachigun!!!!!!!:guiño:
     
  12. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.740
    Me Gusta:
    9.361
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    Nos metemos con vosotros por el bien de la comunidad zetera...Mira el coche de Toco como en unos meses ha pasado de ser un viejales a un lobo con corazón de cordero.

    Envidia sana verte hacer las cosas con tanto detalle!!
     
    A TOCO le gusta esto.
  13. angearoZ

    angearoZ Forista

    Registrado:
    2 Ago 2013
    Mensajes:
    1.660
    Me Gusta:
    868
    Ubicación:
    Girona, es clar !!!!
    Modelo:
    Z3
    Esa mismo kit llevo yo y va de fabula, por cierto te envio un privado.
     
  14. Castanya

    Castanya Forista Senior

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    6.926
    Me Gusta:
    1.271
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    ZIVMC
    PA-LO-MI-TAS!!!! Y a ver como evoluciona ese Coupé!!
     
  15. rogadad

    rogadad Forista

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    1.234
    Me Gusta:
    203
    Ubicación:
    Madrid
    mira q tengo ese tema pendiente pero Como llevo la susp. -M Tengo dudas sobre montar los bilstein cortos Con los muelles q ya llevo, pero me da miedo q el amortiguiador quede elevado y no trabaje como debiera...

    Te sigo el post de cerca, espero q se te haya ocurrido hacer una foto con regla del antes para luego comparar....
     
  16. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Ostia! La foto!
    Tengo un millon de fotos del Z, pero tenia que haber sacado una, con regla y nivel puestos....

    De todos modos, cuando el cacharro se asiente en su nueva suspen, sin regla seré capaz de decirte las diferencias.
    Mi culo lleva sentado a esa altura, 8 años y mas de 160mil km..... Notaré las diferencias. Je!
     
    A rogadad le gusta esto.
  17. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    En cuanto a esto que dices....
    Yo he llevado unos bilstein unos años, con la altura de serie; o sea sin cambiar los muelles originales. Estos bilstein se supone estan pensados para muelle de origen.

    Bien: hoy, al desmontar los bilstein traseros, me ha dado por comparar el numero de modelo, con el de los nuevos bilstein, supuestamente mas cortos, para trabajar con muelle eibach. Son el mismo amortiguador.

    Osea: se me ocurren tres explicaciones:
    1-me han mandado un Kit B12 erroneo.
    2-llevo 4 años con unos bilstein que no eran para muelle de origen.
    3-el mismo amortiguador vale para dos alturas diferentes.( no hay que olvidar, que el tope de recorridos los da el vastago del amortiguador en extension, y los topes de goma en compresion)

    En fin, no se que decirte.
    Yo por mi parte, mañana voy a repasar mi pedido de B12, a ver si veo algun fallo.
     
    A rogadad le gusta esto.
  18. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Actualizdos mensajes 3 y 4, con el trabajo del dia....
     
  19. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Trabajas muy muy fino govi, pero tengo varias dudas, porque has rajado el aislante para acceder a los amortiguadores?? Haces todo mucho mucho más fino que yo, y te lo curras un huevo, y vas y haces eso? Deduzco que ese desaguisado ya te lo encontraste?
     
  20. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Exacto!
    Quien me cambió los amortiguadores la vez pasada, aparte de romper algun plastico, para no desmontar todo, supongo que decidió cortar el aislante....
    Me cago en toda su put* madre......
    Pero bueno.... Al final el aislante queda bien encajado y es algo que no se ve..
    Cada vez que desmonto algo nuevo, me encuentro ñapa anterior.....

    En fin...
     
    A Juan Varela le gusta esto.
  21. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Rectifico:
    Esa ñapa de cortar el aislante fué, o bien del cambio de amortiguadores, o de cuando me dieron un golpe atras, y me desmontaron todo mis "amigos" de la carroceria de Pamplona.
    Me inclino por estos segundos...
     
  22. rogadad

    rogadad Forista

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    1.234
    Me Gusta:
    203
    Ubicación:
    Madrid
    Muy bien govi hoy he estado desayunando con tu post.... voy tomando nota
     
  23. alvaroagm

    alvaroagm En Practicas

    Registrado:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    268
    Me Gusta:
    108
    Modelo:
    Z3
    Otro que antes de irse a probar su Z, a desayunado con tu post, buen trabajo, muy buen trabajo, gracias por compartirlo.
    Tomó nota porque en breve igual me ánimo.
    Lo dicho gracias por contárnos tb el proceso.
     
  24. palancas

    palancas Forista

    Registrado:
    4 Ene 2013
    Mensajes:
    2.478
    Me Gusta:
    2.974
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    z3 2.8
    :wideyed:felicidades :wideyed::wideyed::wideyed: :pompous::pompous::pompous:no pierdo detalle, realmente eres un clak, como haces de una operacion a corazon abierto una obra sin apenas complicaciones, viendote trabajar hasta parece facil. este post lo enmarcare, y seguro algun dia me hara falta para hacer yo lo mismo, gracias por compartirlo, :guiño:
     
  25. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90
    :wideyed::wideyed::wideyed::wideyed::wideyed:

    Menudo trabajo y buen reportaje !
     
  26. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Gracias compañeros.
    En realidad es un resumen de lo que estoy haciendo....
    Hay millones de detalles que no pongo, porque tardaria mas en hacer fotos y escribir, que en hacer la operacion.
    Esto es mas compartirlo con vosotros, que un brico en si.....

    Pero bueno, si a alguien le ayuda, me alegro mucho!
     
    A Cordobesa le gusta esto.
  27. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Actualizado dia 4..
    Diosssss!!!! Ya veo la luz!
     
  28. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Excelente brico. Si vienes por Coruña algún día, que sepas que te has ganado unas cañas.

    Como se aprende en este foro. Al final voy a saber un gueb sobre el Z3. Por lo que he visto de las fotos no veo diferencias notables con el 2.8 roadster.

    Sobre los Bilstein, yo quise montarlos en el mío con suspensión M sport original y entre las dudas que me metió el distribuidor de Coruña (que si los B12, B8 o B6, los sprint o los sport) acabé montando los Sachs o Voge advantage que traía de serie. Aun reconociendo que los Bilstein sean mejores, seguramente, tengo que decir que estoy muy contento con los Voge.
     
  29. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    De lo de las cañas, acepto.

    Los Vogue traia el mio de serie, y no iban nada mal. Los quité con 80 mil, para poner bilstein. No noté grandes diferencias, si bien no era tan receptivo a las sensaciones como ahora.
    Han pasado ya seis años de aquello...
     
  30. rogadad

    rogadad Forista

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    1.234
    Me Gusta:
    203
    Ubicación:
    Madrid
    Casi 80.000 tiene el mio ahora..... vamos me faltan 2000 asi q a lo mejor aguanta el 2013 sin cumplirlos
     

Compartir esta página