Duda Estoy tirando el dinero?

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por Indixx, 18 Oct 2018.

  1. Indixx

    Indixx Forista

    Registrado:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    5.051
    Modelo:
    320d E90
    Bueno pues como ya lo he dicho tantas veces tengo un 320d e90 163cv m47 blablabla

    El caso es que mi coche tiene actualmente 228.000km. El anterior propietario (mi primo y único dueño del coche desde que lo compró en diciembre 2005) le cambió el aceite 3 veces, 3 veces en los primeros 10.000km. A partir de ahí, cada 8-9-10k km se le hace revisión con sus filtros y aceite (castrol 5w30 edge longlife...)

    El turbo nunca se ha ido y el coche suena como un reloj, va perfecto para tener 12 años y esos kms. La cosa es que el coche lo compré con 221.000km y último cambio de aceite a los 217.000km.

    Ayer le cambié el aceite con el castrol antes mencionado y filtro de aceite. Total 85 euros en mi mecánico de confianza. Me dijo que soy igual de escrupuloso que mi primo y que no hacía falta cada 10k km cambiarle el aceite, cada 15-20k esta bien.

    Que opináis vosotros, cambiarle el aceite y filtros cada 10k km es tirar dinero o es ahorrarse futuros problemas? Le hago caso y lo alargo un poco más o sigo como estoy?
     
  2. Agromenawer

    Agromenawer Forista Senior

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta:
    4.716
    Modelo:
    35i N54 / typeR
    Si. Comprando castrol y pagandole a un mecanico por hacerlo. :guiño:
     
  3. Agromenawer

    Agromenawer Forista Senior

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta:
    4.716
    Modelo:
    35i N54 / typeR
    Ojo, que yo con el mio hago lo mismo, y el otro dia le puse su primer deposito de sp95 y se me puso malito por no darle 98 como hasta ahora. :floor:
     
  4. valentinos

    valentinos Forista

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    2.123
    Me Gusta:
    379
    Ubicación:
    C.V.
    Aquí vas a tener opinión de todos los extremos, yo personalmente me quedo en la mitad de lo que recomienda el fabricante, cada 15/16.000kms(en mi caso cerca de dos años) se lo cambio yo mismo... menos me parece tirar el dinero pero igual que yo te digo esto hay quien aguantarlo menos de los 30.000 es dinero a la basura.
    Otro tema es el aceite, muchos nos hemos ido de Castrol (ojo! que no vas a romper nada por seguir con el)a Motul y Petronas entre otras marcas por dar mejores resultados.
    Dicho sea de paso estoy en 210.000kms
     
    Última edición: 18 Oct 2018
    A Automocion, Fireblade y Indixx les gusta esto.
  5. Stig

    Stig En Practicas

    Registrado:
    6 Jun 2017
    Mensajes:
    599
    Me Gusta:
    337
    Modelo:
    330i E90, 987 S
    yo poco puedo opinar....haciendo 6000 km/año, lo cambio lógicamente por tiempo (2 años) que no por kilometraje. Uso Castrol Edge y sin problema, no tengo casi consumo de aceite entre cambio y cambio (el mío es gasolina)
    en serio? o es coña?

    de ser cierto, qué has notado?
     
    Última edición: 18 Oct 2018
    A Fireblade le gusta esto.
  6. gusepe

    gusepe Forista Legendario

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    7.544
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    In my house
    Yo cuando me lo pide el coche, 2 años o 30.000km, normalmente son los km antes. También llevo 205.000km y como un reloj
     
    A roket_g le gusta esto.
  7. Indixx

    Indixx Forista

    Registrado:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    5.051
    Modelo:
    320d E90
    Yo de momento tampoco he tenido consumo de aceite entre cambios y el anterior propietario tampoco
     
  8. divierTT

    divierTT Forista

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    479
    Ubicación:
    Madrid
    Menos de 15.000km es tirar el dinero y contaminar por capricho.
     
    A Automocion, Fireblade y Antago les gusta esto.
  9. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    +1. Totalmente te acuerdo.

    No me parece bien el calendario de revisiones que marca BMW. Porque 30.000km con el aceite si solo se ha hecho carretera puede valer, pero un coche que haga bastante ciudad no debería de pasar de los 15.000 km. Filtro de aire cada 90.000km, aceite de cambio automatico sin mantenimiento... vamos que los intervalos de BMW yo creo que están pensados para dejar buen dinero, fácil para ellos, en las revisiones sin tener en cuenta el verdadero cuidado del coche o diseñar un mantenimiento preventivo de verdad.

    Yo lo he comentado por aquí. Los yankis son muy dados a hacer test de análisis de aceite para comprobar tanto el correcto intervalo de cambio de este como la salud del motor. Y en esos análisis los aceites mantiene la base alcalina sin problema hasta los 15.000 km aproximadamente. En base a eso, yo siempre digo por tanto que lo recomendable es cambiar aceite cada 15-20.000 km o dos años. Si se hace mucha ciudad más cerca de los 15K y si se hace más carretera pues aguantarlo hasta los 20K sin problema.
     
    Paul Inno, gerbaro, Automocion y 3 otros les gusta esto.
  10. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    En teoría el coche es "inteligente", y ese contador de 30K va disminuyendo también dependiendo de la tralla que le des.

    Uno ya no sabe si queremos ser más listos que los ingenieros que lo diseñaron y efectivamente estamos tirando el dinero, o realmente lo mejor y más adecuado para el coche es cambiarlo bastante antes de lo que dice la marca.
     
  11. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Yo exacatamente igual, se lo cambio siempre por tiempo sin llegar al límite de kilómetros.
    30mil como dice BMW me parece un poco excesivo pero cambiarlo cada 10.000 es tirar el dinero de no ser que se trate de un coche tandero ó que está horas al ralentí sin hacer kilómetros, aunque para eso los intervalos de mantenimiento son dinámicos y el ordenador nos diria si es necesario un cambio anticipado.
     
    A Stig le gusta esto.
  12. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005

    No creo que los intervalos los diseñen ingenieros exclusivamente. Hay muchos intereses económicos detrás.

    El coche es inteligente en el sentido que tiene unos algoritmos basados en las horas de uso al ralentí, número de veces que se sobrepasan X rpm, etc... y sobre eso alarga o estira el intervalo prefijado por bmw de los 30.000km. Pero es algo muy simple... donde al final lo importante para ellos es que salte el testigo o símbolo del taller y así no se te olvide ir a visitarlos.
     
    A gerbaro le gusta esto.
  13. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.349
    Me Gusta:
    5.483
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    yo más de 15.000km lo veo excesivo...total para lo que vale un aceite que por 50-60€ lo cambias...
     
  14. Stig

    Stig En Practicas

    Registrado:
    6 Jun 2017
    Mensajes:
    599
    Me Gusta:
    337
    Modelo:
    330i E90, 987 S
    claro, yo por ejemplo lo cambio a los 12.000 km...a priori parece que es muy poco y estoy tirando el dinero...pero es que en mi caso con esos km ya son 2 años, y por tiempo ya toca cambiarlo

    sobre si 30.000 son demasiados, la verdad lo ignoro. Tengo un coche diesel de otra marca que con un aceite similar recomiendan máximo 20.000...lo que sí me han dicho varios mecánicos casi de forma unánime, es que haciendo un uso normal del coche, y si no se llega ni de lejos (como en mi caso) al kilometraje estipulado, que ese aceite no lo cambie antes de los 2 años, que aguanta ese plazo de tiempo perfectamente (y más en un gasoina, que se ensucia bastante menos)

    Lo digo porque antes a mí me parecía demasiado tiempo; creía que mejor cambiarlo con 1 año, o año y medio máximo, pero claro, era en otros coches con otro aceite (10w 40)
     
    A Fireblade le gusta esto.
  15. Chito

    Chito En Practicas

    Registrado:
    20 Feb 2018
    Mensajes:
    209
    Me Gusta:
    141
    Modelo:
    BMW 520D E60
    15000 y no tendrás problemas, 30000 NUNCA
     
    A Indixx le gusta esto.
  16. scart

    scart Forista

    Registrado:
    2 Ene 2005
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta:
    1.564
    Ubicación:
    Benavente
    M47 igual que el tuyo y siempre cambiado cuando lo pide el coche.
    Antes a los 30000 aprox, unos 8 meses de autovía.
    Ahora cada 2 años, unos 10.000km
    Avería relacionada con el aceite..... Turbo a los 300.000. Ahora tiene 330.000.
    Siempre castrol, aunque el último cambio fue con motul. El próximo repito motul.
    Esta es mi experiencia.
     
  17. divierTT

    divierTT Forista

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    479
    Ubicación:
    Madrid
    O cada 5000km si total por 60 euros....
    Un coche al que se ha dado caña mantiene su aceite sus propiedades 15000km, pero como es barato....
    También son baratos muchos componentes del coche y no se cambian porque sean baratos.
    Cada vez aceites mejores y los cambiamos como en los 70....
     
  18. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.349
    Me Gusta:
    5.483
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    que si...lo que quieras...despues suenan taques, aflojan cadenas....Ahh y ademas, a poder ser aspirado mejor que vaciado...para que quede ahi el caldo en el fondo....que eso conserva....anda....
    Despues de darle caña un aceite NO mantiene las propiedades....y me puedes decir misa....

    Desde luego MALO, no es, pero allá cada uno con su motor...
     
  19. Stig

    Stig En Practicas

    Registrado:
    6 Jun 2017
    Mensajes:
    599
    Me Gusta:
    337
    Modelo:
    330i E90, 987 S
    qué has notado? menor consumo o alguna otra cosa?
     
  20. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo creo que depende mucho del uso, si se hace todo autovía y a velocidad legal, 30.000 son pocos, mi cuñado que cambia el aceite cuando se lo dice el coche y no pasa nunca de 120 en autovía, hizo 55.000 kms con el mismo aceite, lo vendió con más de 200.000 sin ninguna avería, solamente tenía un calentador mal con esos kms.
    Ahora, el que haga trayectos cortos, mucha ciudad e incluso esté repro, mejor acortarlo.
    Hay que tener en cuenta que un camión hace más de 100.000kms con el mismo aceite, es decir, en carretera y velocidad contenida, el aceite no se degrada nada, no sufre excesos de temperatura y muy poco contacto con hidrocarburos como sucede en ciudad, ni contacto casi con la carbonilla que genera la EGR. Quema muy bien porque siempre va con el turbo soplando y hay exceso de aire. En resumen, dependiendo del uso puede ser interesante acortar los cambios o incluso alargarlos.
     
    gerbaro, Lomen, Fireblade y 4 otros les gusta esto.
  21. divierTT

    divierTT Forista

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta:
    479
    Ubicación:
    Madrid
    El argumento de "y me puedes decir misa" me basta....Años de investigación, desarrollos pero al señor no se le puede discutir.
    Pues....
    ...Amén.
     
  22. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.349
    Me Gusta:
    5.483
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Discute lo que quieras...otra cosa es que lleves razon...
     
  23. Adribmw520

    Adribmw520 En Practicas

    Registrado:
    28 Nov 2017
    Mensajes:
    427
    Me Gusta:
    170
    Modelo:
    520d
    Pues yo cambio el aceite cada 2.000 Km , vamos todos los meses casi ..
    que no es broma pero parece que cuanto antes lo cambies el coche va a ser supersónico ,
    No se si 30.000 Km son muchos pero si lo recomienda bmw será por algo , ya se que tb dice que el aceite de caja de cambios no se cambia y bla bla ...
    Los aceites creo que no son como los de antaño y aguantan bastante bien 30.000 Km , si quieres estar más tranquilo a los 20.000 está bien el aceite de sobra menos de eso me parece tirar el dinero .
    Es mi opinión y respeto las vuestras .
     
    A Indixx le gusta esto.
  24. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Está claro que los aceites de ahora y sus superaditivos no son los de los 70, ni tampoco las tolerancias y materiales de los motores.

    En mi caso, que le hago como 7 ú 8.000km al año, lo cambio con su filtro cada dos años, unos 15mil, porque me lo pide el coche, no supone un gran gasto y dicen los entendidos que se va degradando tambien con el tiempo.
    Si no fuese por eso, lo aguantaría bastante más, máxime para mi ritmo que suele ser tranquilo. No creo que un LongLife tenga problemas para aguantar 30mil km ó más en autopista (para eso fué diseñado) y como dice @nacho430, dependerá del uso (autopista, cuidad, tandas...). Para eso es dinámica la recomendación de cambio.
    Desde luego no me he puesto a hacer analisis de como termina en esos 2 años pero en un gasolina, el aceite sale con un tono dorado practicamente como el que le pongo nuevo, un pelín más oscuro nada más.

    El aceite del cambio y el diferencial se lo he cambiado al cumplir el coche los 10 años a pesar de no tener un mantenimiento programado. Son 4 duros y supongo que en 10 años puede haber perdido alguna de sus propiedades, de manera que así queda de paso revisado el nivel y garantizadas sus propiedades hasta dentro de otros 10 años.
    Eso si, salió tan limpio y claro como el que le echaba (al menos a simple vista).
     
  25. Agromenawer

    Agromenawer Forista Senior

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta:
    4.716
    Modelo:
    35i N54 / typeR
    Es cierto por desgracia.
    Imagino que ha sido mucha coincidencia pero sonaba mal como trabajando a menos cilindros y entraba en limp mode. A ver si este finde veo que le pasa que aun no me he puesto con el.
     
  26. Traww

    Traww En Practicas

    Registrado:
    30 Abr 2015
    Mensajes:
    118
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i Cabrio e93
    Estoy leyendo que muchos os habéis pasado a motul... cual le ponéis ??
     
  27. scart

    scart Forista

    Registrado:
    2 Ene 2005
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta:
    1.564
    Ubicación:
    Benavente
    Nada que no sea placebo.
    Hacia menos ruido con el motul nuevo que con el castrol con 2 años.... Lo normal
    Pero me gustó mas la garrafa de motul
    Tonterías, vamos
     
  28. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    8100 X-clean EFE, el consumo de aceite es inferior con Motul, y tiene buen precio. Si tienes fap 8100 X clean +
    Por si tienes duda, en función de tu motor....
    https://www.motul.com/es/es/lubricants
     
    A gerbaro le gusta esto.
  29. dj_fortes

    dj_fortes Forista

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    1.895
    Me Gusta:
    840
    Ubicación:
    Granada
    Modelo:
    ex-e90 -> f36
    yo tengo el mismo coche y le hago el cambio cada 15k km.
    lleva 340.000km y el coche va fino y ni una averia.

    de hecho ayer hice 720km en autovia a 140-150 y 6l de media.

    hasta ahora siempre castrol.

    yo prefiero hacer una mantenimiento más al año y esta tranquilo.

    ya cada uno con su coche/dinero que haga la que quiera.
     
  30. Indixx

    Indixx Forista

    Registrado:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    5.051
    Modelo:
    320d E90
    Mis condiciones son que vivo en un pueblo relativamente pequeño (15.000hab) y es todo cuestas prácticamente, y mi trabajo pilla en un polígono a unos 8-9km de los cuales el 80% es carretera nacional... Por tanto diría que 20% de mis kms son por pueblo, 40% por nacional y el resto de mis viajes a Murcia centro y Cartagena por autovía.

    Mi conducción es, digámoslo poco eficiente, cuando el motor está calentito me gusta ir alegre. Solo digo que mi media por depósito en mi 320d está en unos 7.4/7.5L

    Por tanto creo que debido a mis condiciones, y por lo que comentáis, 15.000km está bien.

    La verdad es que después del cambio de aceite noto el coche bastante mas fino, no se si serán paranoias mías..
     

Compartir esta página