Hola amigos, esta mañana yo con mi familia hemos hecho un pequeño viaje. De Valencia a Altea, y a la vuelta he hecho un estudio de consumo de mi 728iA. Yendo por la AP7 a 110-120 km/h con el crucero activado he hecho un recorrido de 155 km's. La prueba se basa puramente en carretera ya que solo he parado en pagar el peaje y algún que otro semáforo al entrar a Valencia. El consumo medio ha sido de 7,5 l./100 km's. Que os parece amigos? Para ser carretera no está mal supongo. El coche lo tengo recién comprado y la primera vez cuando vi bajar de 8,0 l's. me sorprendí. En ciudad oscila entre 13 y 15 litros! menudo tragón #-o , pero en carretera es una maravilla de coche oiga. ;-) El recorrido: de Carrer Norai, Altea a Autovía V-31/V-31 - Google Maps Consumo medio: Kilometros recorridos:
Como creo que tu tambien puédes ser un alma inquieta, te invito a que leas éste post (si quieres claro), sobre la conducción C.U.C. donde podemos, sobre todo en trayectos largos, bajar el consumo de combustible de un coche. http://www.bmwfaq.com/f154/conducci...combustible-econometro-el-desconocido-591322/ No creo que te hagas millonario, pero como conducir puéde ser tan aburrido, ya tiénes una cosa en que distraerte en el proximo viaje jejejej Sé que hay gente más escéptica que otras, pero creo que por probar, no se pierde nada
esos consumos no estan del todo mal,pero como tu dices no has pasado de 120.ese consumo se acerca mas al 730 v8 que al teoria ahorrador motor 2.8i de todas formas no quiero desilusionarte,peinsa que llevas la caja automatica que eso te lastra en el consumo en torno a un litro mas que el manual y eso que el manual va mas alto de vueltas...luego otra cosa es la ciudad con un coche automatico.has podido comprovar que se dispara...por eso evita los semaforos.y en cuanto a un buen consumo yo de ti haria los viajes en torno a los 135-140 de marcador,justo ahi veras que el coche gasta casi igual llendo algo mas rapido.y una ultima cosita,no te fies del ordenador si quieres saber a ciencia cierta lo que te gasta el coche,cuando hagas otro viajecito pon el parcial a cero y quedate donde esta la aguja de la gasolina,cuando vuelva a estar la gasoilna en ese punto haces los calculos de los litros repostados,y te saldran los litros gastados,es facil.ya nos cuentas
El mío según el indicador de consumo instantáneo y con el control de velocidad activado, gasta más a 120km/h que a 160km/h. ¿Es normal? :-k Es un consumo muy bueno el de tu 728i. Creo que no podemos pedir más... Son bonitos, andan mucho, son muy cómodos y encima gastan poco...
la verdad es que cuesta creer que en el mismo tramo con el mismo tiempo(temperatura,velocidad del aire,etc.etc)un coche consuma lo mismo a 120kmh que a 160kmh,ya no te digo creer que consuma menos a 160kmh que a 120kmh. en fin.......no tenemos por que dudar de tu palabra.....pero raro ya se me hace. desde luego yo a mi ibiza contra mas le zumbo.....mas gasta.
Vaya por delante que el OBC de mi 728iA es demasiado optimista, vamos que a lo largo de un depósito, que es como yo hago los promedios, viene a marcar casi un litro menos de lo que en realidad gasta. Esto comprobado en decenas de ocasiones mediante el método de llenarlo, vaciarlo, volverlo a llenar y dividir litros entre kilómetros. Verdad es que es imposible llenarlo siempre hasta el mismo tope, pero este error lo corrigen las decenas de veces que he hecho la división en cuestión. En los 60.000 kms que le he hecho, el OBC marca 9,0 que serán casi 10 litros a los 100 de media. Hablamos de un uso mixto pero con predominio de la carretera. El consumo en viajes me oscila entre los 7,6 y los 8,3 de OBC (pongamos el casi litro de más real) en función de lo que me pese el pie, ya que siempre viajamos 2 adultos y un niño con equipaje "de sobra".
Mi OBC marca con muy buena fiabilidad en trayectos largos. Al resetear parece que tiene cierto "lastre" en los primeros minutos y si reseteo tras estar un par de minutos en ciudad el consumo tarda mucho en bajar aunque ruede en carretera suave y al reves... si reseteo tras estar bajando un par de cuestas en retención luego aunque ande fuerte o me meta en ciudad el consumo tarde en subir. No obstante para mediciones en trayectos superiores a unos 20-30 km sí lo considero muy fiable y la prueba más contundente está en un viaje de 5400 km en el que el OBC me marcó 8.9 mientras que el consumo teórico según llenados era de 9.0. Ya he colgado la tabla unas cuantas veces por aquí. Respecto a esos 7.5 yo los he sacado unas cuantas veces pero siempre rodando de puntillas (a la velocidad obligada) aunque en autopista este coche es de 9-10 al crucero racional (unos 160-170). Respecto a lo que le pasa a E34 no tiene ni pies ni cabeza. A 160 siempre va a consumir claramente más que a 120. Lo que pasa es que en estos motores grandes el incremento de consumo no es tan llamativo como en motores pequeños. Por otro lado se comenta que el cambio automático eleva el consumo. Eso es cierto y falso según dónde ruede el coche. En carreteras viradas con muchos cambios de ritmo el automático gasta claramente más. En autopista gasta incluso menos que el manual. De hecho esos 7.5 no recuerdo haberlos sacado nunca en el 528i manual rodando en autopista a 120.
Como ves la aerodinamica de los e38 y la quinta de desahogo es cojonuda para los consumos en carretera y autovia... casi que van solos. Yo en ese recorrido a esa velocidad saco 6L con el 725. Pero por ejemplo a 80 consume menos llaneando en 4ª que en 5ª mi 725... el peso y la superficie frontal, neumaticos anchos, hace que los e38 necesiten estar dando un buen par para mantener la velocidad sin tragar mucho, eso hace que en 5ª algunos e38 consuman menos a "mas velocidad" donde van desahogados... aunque tengan mas potencia el resto de e38's tienen una quinta cada vez mas larga cuantos mas cilindros tengan jejeje. Pero amos, un e38 para mantener los 110 va "a punta de gas" sea la motorizacion que sea, supongo que los 740 y 750 iran en 4ª ahi. Saludos, y espero que disfrutes pronto de mas viajes con el 7. Edit: no te creas que una "berlina" moderna con motor de gasolina, consume menos en esos trayectos, el e38 sigue "al dia" incluso mejora las prestaciones de vehiculos modernos de igual tamaño, el nuevo serie 5 de gasolina por ejemplo, va siendo lo mismo en aerodinamica y peso. Si los e38 tuviesen 6 velocidades todos, seguirian siendo completamente modernos, lastima que no. Saludos.
Confirmo al 100% este punto, en mi 728i pasa exactamente igual. Me ha gustado lo de crucero racional, efectivamente este coche se mueve en su salsa a esos cruceros, que coincide con las 3.000 rpm que es donde el motor parece tener su mejor punto de equilibrio entre potencia y consumo (es decir: su punto de par máximo). A mí también se me hace muy difícil de creer. A 160 km/h, la potencia necesaria para vencer la resistencia del aire será de más del doble que a 120 km/h, por tanto es seguro que el motor gastará sensiblemente más a 160 que a 120 simplemente porque necesita desarrollar más potencia para mover el mismo coche. Veamos un ejemplo: MotorEscriche: Resistencia aerodinámica y consumo Sigo sin entender esa obsesión que tienes por la sexta marcha. A mi coche no le hace falta para nada, pues a 160 km/h va a 3.000 rpm clavadas. Con una 6a más larga probablemente no podría mover el coche con la misma soltura, y si estuviera reduciendo a 5a o a 4a -como pasa ahora cuando se enfrenta a algún repecho- entonces la ventaja en consumos de la sexta se tornaría en clara desventaja. No digamos ya si esto lo pasas a tu coche con 50cv menos. Quizá en los 740-750 e incluso en los 730d pueda tener más sentido una sexta marcha, pero creo que el cambio steptronic de 5 marchas, al menos en los 728i, está perfectamente adaptado al funcionamiento del coche.
En esto discrepo. Yo al 728iA le metería una marcha más dejando la actual quinta como sexta. Los desarrollos son terriblemente abiertos y aunque tenemos el convertidor de par que hace de variador contínuo en cada relación no es lo mismo que tener desarrollos intermedios más cerrados porque el convertidor siempre tiene pérdidas. Aunque no es su terreno, el 728iA se defendería fabulosamente en rutas de montaña si la segunda, en lugar de estirar hasta más de 120 se quedase en unos 95 km/h al corte. A partir de ahí escalonaríamos tercera, cuarta y quinta de forma equidistante para dejar la actual quinta como sexta. Sería perfecto.
La verdad esque el consumo esta muy bien, ya que hay que ver que solo el coche pesa casi 2 toneladas y aparte si va caragadito no se le puede pedir más.
Me refiero a la agujita del instantáneo, aunque seguramente haya oscilaciones y por eso lo vi por debajo; lo lógico es que gaste más a 160km/h. Lo que sí está claro es que el aumento de consumo no es muy notable(hasta 160, claro). La cifra de consumo de tu 728i E38 a 160-170km/h me parece acojonante.:xray:
Las marchas son larguísimas, la verdad. El 750i en primera ya llega a 100km/h o casi...:-s Nunca está de más tener una marcha extra, pero yo no echo de menos una sexta porque a 160km/h va a 2.700rpm(aproximado) y a 250km/h salta el limitador a 4.500rpm. :xray:
Gracias por los comentarios a todos, he leído todos los mensajes con mucho interés. Si parten 2 coches, uno va a 120 km/h y el otro a 160 km/h haciendo el mismo trayecto, está claro que el que va más lento gasta menos pero llegará más tarde, para mi los dos gastarán lo mismo, digo en general. Ya que en lo que ahorras yendo a menos velocidad, lo pierdes en el tiempo que te queda para llegar al destino. No sé si me explico. Saludos.
Te explicas pero lo que dices es algo muy subjetivo, y no pertenecería a un análisis 'serio' del consumo. Te puedo poner de ejemplo el viaje que he hecho ya un puñao de veces con mi 728i y con otros coches: Madrid-Burgos, 240 km de autovía. - Yendo a 160-170 de crucero, se viene a tardar aproximadamente 1h 40min y el coche va gastando unos 10-11 litros a los 100, con lo que el coche gasta unos 25 litros de gasolina. - Yendo a 120-130 km/h de crucero, se viene a tardar unas dos horas o poquito más, y el coche gastaría unos 8,5 litros a los 100, o sea unos 17 litros de gasolina. La diferencia en bruto es de unos 7 litros, litro arriba litro abajo, para unos 20-25 minutos de tiempo que puedes llegar a ganar. Ahora la cosa está en saber si te compensa hacer el viaje deprisilla, amén de jugártela en multas o no. A mí me solía compensar, más que nada por la diversión al volante, aunque ya empiezan a ser 10 euros de diferencia, multas aparte, y jode un poco.
Lo de las multas es mejor evitarlas, ya nos cobran por todos lados en los precios con los impuestos y toda la pesca. A mí las dos veces que me han multado ha sido por aparcar en doble fila que en mi barrio es una odisea encontrar sitio. Conduciendo soy muy cauteloso con las limitaciones.
Tu análisis es erróneo. el consumo se mide en litros/espacio no en recorrido/tiempo. Es decir si a 200km/h gastas 20l a los 100km en un viaje de 100km has gastado 20l. si vas a 100 gastanado 10l a los 100, en el mismo viaje habrás gastado 10l.
Pues yo en mi 740i le he llegado a sacar medias de 8,6 litros a los cien , en viajes de Jerez de la Frontera a Torre del Mar (Malaga) todo el trayecto en autovia con 3 personas a bordo y manteniendo velocidades de crucero de 130-140 km\h , vamos y no ha sido la unica vez ... El 740i en carrtera me ha sacado promedios que van de los 8,5 a los 10,5 u 11 litros a los cien con velocidades comprendidas entre los 110 y los 170 km\h .. Ahora si hablamos de medias en poblacion continuada el consumo medio puede llegar perfectamente a los 18 litros a los 100.....Pero eso es una cosa que ya no me preocupa¡¡¡¡¡¡:rock:
El v8 hace consumos muy buenos,y encima corre que se las pela,metiendole mano al v12 en las versiones manuales....ahi dejo eso...:rock:
Lo que se me hace raro del 4.4i V8, es que teniendo tanta tecnología e incluso más cilindrada no mejore la potencia del 4.0i, y apenas eleve la cifra de par. Pienso que ese motor está capado, pues de lo contrario debería incluso superar al V12.
Al V12 sólo le mete mano si los mides arrancando a coche parado porque el cambio automático "falla" en esa operación. Pero a coche lanzado el V12 anda más por mucho que te esfuerzes con el V8.
Pues no dice eso las lanzadas desde 40 km hasta los 200km hora que he estado viendo en la pagina que me indico xavilou.es mas,apartir de 160 que es cuando el 750 cambia a cuarta(super larga o si fuese maual seria quinta)es donde el 540 manual le mete algo,es decir llega antes a los 200. todo esto lo he estado viendo hoy mismo y me he sorprendido mucho la verdad...pense que el v12 estaria mas al nivel del s8 360 o del mb e55 amg y esta muy que pero muy detras,siendo el ultimo de la compracion que he hecho.... tambien hay que ser justos,y el 750 pesa 2 toneladas mientras que el audi apenas 1750 y mil 1850 el merchy y el 540.luego otra cosa son los consumos del v8.no pense que bajase de 12 litros llendo despacito y por lo que he leido ronda los 9...
¿540i? Un 540i manual sí que se puede aproximar. Yo hablo de 740i. Si además del cambio manual le damos ventaja de carrocería más ligera entonces faltan CV para que el V12 se desmarque.
De todas maneras reihe,yo veo el v8 mucho mas equilibrado incluso para usarlo adiario que el v12.yo creo que el v8 rondara los 12 haciendo mixto mientras que el v12 rondara los 17 mas o menos y 14 solo en autovia a ritmos legales.otra cosa muy distinta es cuando habres el capo del v12 y ves eso,un v12 con los filtros de aire en cada punta y las enormes tomas de admision es cuando dices:que carajo,un v12 es un v12....:axe:
entonces si el consumo de casi 14 en mixto es real,cuanto rondaria en autovia??la verdad que me sorprende,contaba con algo mas de gasto del v12 de kyalami.en cuanto al 50 de josele16,me parece notable la diferencia de consumos del m70 y el m73
Yo pregunté a todos cómo habían llevado el cambio y si puse E supongo que me dijo eso. De lo contrario no habría puesto nada, creo :-k