Verán, ya lo he comentado hace tiempo. Teníamos un 190E el cual vendimos a un chaval. El chaval no tenía dinero y por "dejadéz" de mi padre y suya, no hicieron cambio de nombre. Resulta que al cabo de una semana, mi padre iba en el barco de camino a granada desde fuerteventura. Pues mientras mi padre dormía en su camarote, le llama el chaval llorando diciéndole que la policia le había quitado el coche. Evidentemente, poco puede hacer mi padre en esa situación. A todo esto, el chaval pidiendo que mi padre le devuelva el dinero que pagó por el coche(mil euros). Evidentemente mi padre no le devolvió el dinero, ni tenía. El caso es que al cabo de dos años, hacienda le mete un batacaso de 2000 euros casi, y la multa de aquella noche era: conductor bebido y sin seguro. Pero lo más orprendente es que, de conductor figuraba el nombre de mi padre. En su momento de vender el coche, los dos firmaron un papel "casero" de compraventa el cual cada uno tiene una copia.(le dijeron en hacienda que esa no valía). Pues bien, hay alguna forma de denunciar al chaval? o que se haga cargo de su multa, o por el contrario tiene que pagar mi padre? En la multa, el policía puso el nombre y apellido de mi padre(seguramente el chaval se hizo pasar por mi padre), que en ese momento estaba embarcado. A ver qué me dicen los abogados penalistas
Sería interesante saber qué pasó con el coche, si se lo quedó el chaval o tu padre... quién se ha hecho cargo del trasto desde entonces. Me imagino que aunque a hacienda no le valga un documento casero como dices, a un juez sí. Que recurra la sanción y les adjunte copia. Moraleja, si vendes un coche, al de un mes ir a tráfico, si sigue a tu nombre, lo das de baja y santas pascuas. Por cierto, hacer constar en el contrato eso.
Pues el coche desde entonces esta en "el depósito" y dado de baja... Pd: no deben quedar ni los huesos del chásis jeje.(que ya estaba podrido... Y para recurrir que hay que hacer? Aclaro, el "chaval" era de otro país, y posiblemente se haya "pirado" hace tiempo.
Me imagino que a tu padre le habrán mandado una cartita con la liquidación, no se si es una nmulta o qué exactamente, pero en el anverso de la misma vendrá cómo: formular alegaciones, recurso, etc etc... Así sin ver nada, no te puedo dar más datos. Si era extranjero, casi mejor para quitarse el marrón de encima. Y cuatro años después le vienen queriendo cobrar la multa? Eso tiene que estar más prescrito que prescrito.
Con un contrato de compraventa puedes decir que ya no llevaba el coche. La identificación del conductor no está bien realizada. Posiblemente en el atestado que hizo el policía se indica que carece de DNI o algo.
lo mas logico es que si estas en un barco puedes presentar cosas demostrando que tu no eras el conductor, por lo que e entendido creo
las cosas hay q hacerlas bien desde el principio. no se al final quien tendra q pagar la multa, pero vaya venta... yo creo q podreis salvar algo gracias al error del policia. q supongo yo q a parte de pedirle el nombre le tendria que haber pedido tambien el carnet de conducir y el dni.
Prescribir, no prescribió, ya que ahora son 2000 y pico. En su tiempo se hizo un plan de pago, pero escaseó el trabajo y se dejó de pagar. Hoy hay trabajo asique se puede empezar a pagar y ya se pagó la primera cuota de 280 euros. Evidentemente, por pura lógica, se puede demostrar que en ese momento, él estaba "durmiendo" en el barco de camino a la península. El tema es que, el billete del barco, a encontrarlo... Salvo la empresa naviera, tendrá en su base de datos,supongo, el billete de mi padre.
Hombre, si en su momento se admitió el abono, poco vas a hacer ahora, por no decir nada. Está la cosa mal, yo creo que ya no quedan más cujons que pagar. Y si te metes a pleitear te va a salir más cara la salsa que la perdiz...
No, pagar ya se está pagando, y se pagará, porque con hacienda no se juega. El tema es saber si se puede "localizar" a aquél comprador y ver qué hizo. El tema es que simplemente fue una "multa" con el nombre de mi padre sin que él estuviese conduciendo.
Eso de dar un coche sin cambiar el nombre es un problemon.... y aqui un buen ejemplo de lo que puede ocurrir, supongo que ese papel casero que mencionas, os pueda servir para denunciar al chaval, reclamandole el importe de la multa, despues de haberla pagado.
este es el tema. tu padre en un barco, ¿con billete nominal?. y el borracho con su locura. como le llega todo directamente de hacienda?????? No le han notificado nada???? Un escrito a hacienda con registro de entrada y otro a la autoridad que multó y que envio la multa a la ejecutiva. ejemplo: Nos robaron un 320C se denuncia robo, llegó multa de 130 km/h. por cinturon, se escribio a autoridad con copia denuncia y listo. Tu caso es diferente pero si pudes probar que estabas en alta mar, listo. Aso si un poco de trabajo por no hacer bien del todo los tramites.
Evidentemente no se hicieron bien los trámites en su momento. La carta de hacienda la "vimos" pasado un año después. La carta llegó al domicilio que nosotros ya no viviamos allí, pero sí un "amigo" nuestro. Que posiblemente no informó cuando llegó la carta, sino que lo hizo muchos meses más tarde. (aunque ese es otro tema).