El otro día salí a dar una vuelta por la sierra, y antes de salir, la pregunta de rigor, ¿hay que repostar? No, marca lleno. El indicador me decía que tenía el depósito lleno, y el caso es que no recordaba haberlo llenado al llegar a casa tras la última vez que la cogí, pero bueno. Ruta por la sierra con los colegas y paradita para tomar unas "colacolas" y unos pinchitos de tortilla con "pomada" en Robledillo. Ya con la panza llena retomamos la ruta y a los pocos kms, en Prádena, la hijaputa de la germana se para. Me bajo y abro el tapón de gasolina con la convicción de que el depósito estaba más seco que la mojama. Y así era, seco, seco, seco. Ya decía yo que no recordaba haber repostado al llegar de la última salida. El caso es que la muy zorra me había ido marcando que el depósito iba bajando desde lleno y la autonomía reduciéndose en el ordenador de abordo, como si hubiera salido lleno. De hecho cuando se acabó la gasolina seguía marcando que le quedaba medio depósito y 168 kms de autonomía. ¡¡¡MECAGOESUPUTAMADREEEEEE!!! Así que nada, me tuve que subir en el asiento trasero de la Fazer de uno de mis colegas, que gentilmente me levó hasta Buitrago para coger gasolina en una bolsa de esas que te venden en las gasolineras, que por cierto tenía un agujerito y me puso perdido de vuelta. Cagontoloquesemueveeeeee!!! Le echo los casi 6 litros de gasolina que entraron en la bolsa y la moto arranca a la primera, como si nada. Con lo que empecé a dudar. ¿Será que si tenía sopa y se ha parado por otro motivo? Cuando agotas la gasolina en un coche o moto luego cuesta mucho arrancar, hasta que el líquido elemento llega de nuevo a los inyectores. O al menos así era cuando me pasaba hace años con mis viejas motos, y algún que otro coche. Pero no, al llegar a la gasolinera me quedó claro que había sido por la gasolina. Le entraron 14,5 litros. Más los casi 6 de la bolsa, más de 20 litros. Menos lo poco que pudo gastar entre Prádena y Buitrago, los en torno a 19 litros que he comprobado que tiene el depósito. Así que nada, la llevaré a BMW a que lo miren, y a partir de ahora comprobaré siempre que el indicador de nivel de gasolina se corresponde con los kilómetros recorridos. Algo que no hacía. Me fiaba del indicador. Craso error. :cry: ¿Os ha pasado lo mismo a alguno? Gracias. ROM///M3 Edito (Dic 2010): Cuando llevé la moto a revisión les pregunté a los mecánicos, y me dijeron que eso puede ocurrir si has dejado que la batería se quede muy baja de carga. Y en efecto, aquel día casi no me arranca la moto de lo baja de carga que estaba la batería porque hacía dos meses y pico que no la arrancaba. Así que ya sabéis, si os pasa lo mismo que a mi, mirad a ver si habéis arrancado la moto con la batería muy baja de carga.
No,además imagino que el aforador será una especie de bolla que va subiendo o bajando por lo que la burbuja de aire que pudiese dar un falso lleno al no tener gasofa no vale.raro,raro.Las cosas de la electrónica.
Eso es, la boya del aforador no debe ser, porque en tal caso habría sido un fallo de que la boya se queda bloqueada en la zona alta del depósito, habría marcado lleno todo el rato, y el indicador de nivel y autonomía del cuadro no habrían ido bajando según pasaban los kms. Tiene pinta que algún fallo electrónico le dada una falsa medida. No la he vuelto a coger desde ese día, con lo que no se si el fallo persiste o se ha solucionado solo. Casi mejor que siga fallando para que en BMW puedan ver que es. Porque como desaparezca solo va a ser complicado detectar que ocurrió, no me harán nada en BMW, y estaré acojonado por si me vuelve a pasar. Lo dicho, estaré al tanto de los kms recorridos desde el último repostaje "for if the flies". Gracias. ROM///M3. P.D. Por un momento he pensado que eras un amigo mio que se llama Rubén Bejarano, pero ya veo que eres de Málaga, así que no. ;-)
¿Y el ordenador ahora te marca bien? A ver si se enganchó por algo... En la VN no tengo OBC, así pues me guío por los kms recorridos. Un vicio que cogí de la Intruder 125, que no lleva indicador de gasofa...y que ya me dejó tirado un día yendo a repostar.](*,)](*,) Además...las salidas siempre las empiezo en la gasolinera del pueblo y salgo con el tanque lleno.:xray:
Pues no lo se, cuando llené el depósito en Buitrago marcó bien, pero puede ser una coincidencia. En realidad marcó lo mismo que al salir de casa por la mañana, y ahí no era verdad que estuviera lleno. Cuando la vuelva a coger veré si sigue marcando medio depósito, como cuando la paré al volver del fatídico día, o vuelve a marcar lleno. Si marca lleno es que sigue mal. En tal caso me guiaré por los kms recorridos hasta que la lleve a BMW. En los más de 20 años que llevo en esto de las motos, esta es la primera que tengo con indicador de nivel de gasolina, todas las anteriores solo tenían testigo de reserva. De hecho, con la K1200 siempre he puesto el parcial a cero cuando he repostado, lo que pasa es que no lo miraba hasta que volvía a repostar para ver los kms recorridos con ese depósito. Con lo que no es problema para mi volver al viejo sistema. Pero me fastidia tener un indicador de nivel y tener que andar mirando los kms recorridos porque no me fio de él. De todas formas, el sistema de los kms recorridos está bien si tienes testigo de reserva, sino ya puedes tener cuidado con el cálculo de autonomía que hayas hecho. Igual gastas más de lo que piensas y te quedas tirado. Quiero decir, que puedo vivir sin indicador de nivel, pero no sin testigo de reserva, y a mi me fallaron ambas cosas el otros día. Y yo, pero algunas veces, cuando vuelvo a casa sin prisa, aprovecho para darle un "manguerazo" a la moto en la gasolinera, y ya de paso lleno el depósito por si la próxima vez que la coja voy con prisa. Por eso creí que era cierto que salía con el depósito lleno. No me vuelve a pasar, seguro. Gracias por los consejos. ROM///M3.
Será familia,mi padre eran 8 hermanos,y el primero de ellos tuvo 10 hijos,tengo primos que no conozco.
Pues anda que como no es coñazo la BMW cuando entra en reserva.La mía entra con una autonomía de 70 kms y se queda todo el rato el display bajando los kilómetros según le van quedando.
Ya, pero al menos sabes que estás en el último cuarto de depósito. Imagínate que la única forma que tienes para saber cuenta sopa te queda es los kms que has recorrido. ¿Habrás gastado más de lo normal y estarás a punto de quedarte tirado? ¿Repostas cada 150 kms por si las moscas? Menudo plan. O cada vez que paras, abres el tapón, mueves la moto y escuchas.
Yo estoy acostumbrado a motos sin indicador, así que siempre hago cálculos de manera inconsciente. En mi Hayabusa, por ejemplo, cuando se enciende el indicador de reserva queda aún "sopa" para hacer 60 Km. a ritmo de autopista. V's.
Esto a mí no me pasa. Como uso la moto a diario, siempre lleno el tanque cuando llevo 350 kms recorridos, o cuando salgo de ruta.:ang: Con el indicador de la VN no tengo problema, es de aguja...y la reserva es de 5 litros. Así que ando muy tranquilo. Además, en Gran Canaria tampoco es que hagamos rutas de 300 kms en un día.Aún no tenemos motos anfibias.
te la jugola k1200r jeeeeeeeeee ,eso es una moto..........unas fotillos de esa MAQUINA 270km/H 0 a100 2,6s..........bufffffffffffffff
Ya te digo, estoy encantado con ella. Esto del indicador de gasolina es una tontería. La moto va de cine. Aqui tienes el post de cuando me la compré el año pasado. http://www.bmwfaq.com/f74/por-fin-tengo-mi-sonada-k-1200-r-450654/ Gracias. ROM///M3.
Ahora ya no falla. Cagontoloquesemueve!!! ;-) Un vecino que tiene una GS Adventure me ha dicho que a él le pasó lo mismo, le cambiaron el aforador, y solucionado. Si me vuelve a fallar me pasaré por el conce y que me lo cambien en garantía. Así que ya sabeis, si algún propietario de moto BMW os pasa lo mismo... Slds. ROM///M3.
Refloto este hilo porque se me olvidó poner el final de la historia. Cuando llevé la moto a revisión les pregunté a los mecánicos, y me dijeron que eso puede ocurrir si has dejado que la batería se quede muy baja de carga. y en efecto, aquel día casi no me arranca la moto de lo baja de carga que estaba la batería porque hacía dos meses y pico que no la arrancaba. Así que ya sabéis, si os pasa lo mismo que a mi, mirad a ver si habéis arrancado la moto con la batería muy baja de carga. Saludos. ROM///M3.
Okis, no participé en el hilo anterior, pero gracias por dejarnos tranquilos con la explicación.- :razz: Ah, y otra cosita; si no quieres que la moto te dé más fallos...haz el favor de no insultarla como lo haces; créeme, están vivas, y sienten!
La explicación no es para que te quedes tranquilo, es para que si te pasa lo mismo sepas a que se debe. ;-) Y respecto a los insultos, la mia ni siente ni padece. Únicamente está un poco celosa desde que tengo el M3. Dice que no le hago ni caso. Y además se merece todo lo que le diga. Es la primera moto que me deja tirado en más de 20 años con motos. ROM.
jejej compañero, ahora ya sabes cuantos kms hace tu moto hasta que se queda seca. Es una cosa que yo tengo muy en cuenta, más que luces y todo eso. (acostumbrado a tener que abrir el grifo en la F2 cuando ya no tira) Y es una cosa que tengo pendiente, comprar una bolsita echarla en la mochila, y tirar hasta donde llegue para saber cuantos me hago por si alguna vez voy "muy justo" saberlo... claro que en la tragona esta, lo mismo subes de 8mil y te comes lo que queda en 1 minuto
Claro, porque no tenía indicador de nivel de combustible. Desde aquel día no hago más que comprobar si el nivel de gasofa se corresponde con los kms recorridos. Un abrazo. ROM///M3.
pues saber a qué se debe, me deja tranquilo, así que sí, aunque no lo hayas hecho para eso, me dejas tranquilo. y te lo agradezco.- Y claro, chico, es que con menudo le pones los cuernos! Un M3; pobrecita, no tiene nada que hacer! Ahora solo espero que no tengas que insultarle a EL también! :weedman: Un abracico y V's.-