Hola grupo!!! por favor podéis darme vuestras opiniones sobre la futura compra de un F33 cabrio. Dos motores: - 420i. - 430i. Opiniones sobre ambos motores por favor? Todo consejo es bienvenido. Gracias!!!!
Hola, te cuento mi caso, espero que te ayude a tomar la decisión. Durante finales de 2023, estuve mirando para adquirir un F33 cabrio, y más o menos estuve en la misma tesitura que en tu caso. Al final, me decanté por el 420i. Ahí van mis razones. En mi caso, suelo respetar bastante los límites de velocidad, y suelo hacer conducción en modo abuelo. Por otro lado, suelo viajar bastante, en menos de un año he conducido alrededor de 32.000 km con el coche. No soy un experto mecánico, pero básicamente cuando estuve comparando ambos motores, lo que vi es que son prácticamente iguales, pero el 420i está limitado electrónicamente a 184cv. Y el consumo del 420i es como 0,5l a los 100 más bajo que el 430i. Dado mi caso, que mi plan era hacerle bastantes km y viendo que no utilizase mucho esos CV extras, elegí el 420i, y la verdad es que estoy encantado con él. Para mi, los 184cv son más que suficientes y si necesito realizar un adelantamiento o una aceleración, responde bastante bien. Y esos 0,5l que me he ahorrado cada 100km de esos 32.000, al final el bolsillo lo agradece. Por otro lado, cuando estuve en la búsqueda de un vehículo, había muchos más 420i que 430i a la venta. A ver si alguien que tenga un 430i te cuenta su versión, y así tienes con qué comparar (y ponerme a mi los dientes largos) Saludos
Muchas gracias por trasladarme tu experiencia. Puedo preguntarte dónde adquiriste el coche, web compraventa, particular, etc… Tu coche lleva asientos calefactables y con el aire caliente en el cuello, si es así, merece la pena, verdad? Alguna cosa que quieras compartir sobre el coche, positiva o negativa? Entonces que consumo tiene tu coche? Por lo que comentas la diferencia de consumo entre ambos es mínima… Gracias y disfruta del coche!!!!
Lo adquirí en Framacar, en Atarfe (Granada). Muy contento con ellos. Lleva asientos calefactables y calentador de cuello. No los suelo utilizar mucho, ya que aguanto bastante bien el frío. Pero gracias a ambas cosas he podido ir en varios momentos del año sin el techo duro. He ido bastante bien con 14 grados en el exterior. Los asientos calefactables y el calentador de cuello tienen 3 posiciones de calor, y nunca utilizo la más alta porque calientan demasiado para mi gusto, así que supongo que podrás ir aun con menos temperatura en el exterior su utilizas la posición más alta. La media de consumo que tengo tras casi un año, son 6,5l a los 100. Cosas positivas que compartir, a mi me sorprendió de manera bastante positiva el consumo. He tenido un SEAT León mk2, con un motor TSI de 125cv, y de un Renault Megane mk4 TCe de 130cv. Ambos coches pesan mucho menos que el 420i, tienen motores con menos cilindrada y menos cv, y con el que mejores consumos medios tengo, es con el 420i. Por otro lado, lleva también el cambio deportivo con 8 marchas y las levas. A 120km/h el coche va en 8ª marcha a 1.700rpm, lo que es bastante agradable. Comparado con el León o el Megane que a 120km/h van a 2500-2700 rpm, la diferencia es bastante notable. El aislamiento exterior también me sorprendió bastante. Con el techo cerrado no he notado prácticamente ninguna diferencia respecto a los otros dos vehículos que he tenido. Cosas negativas, en mi caso, el coche lleva llantas de 19”, y es bastante bajo. Tienes que tener mucho cuidado con los resaltos, los bordillos y las rampas. Es bastante fácil que, si no estás habituado, acabes rozando los bajos o acabes golpeando el frontal con alguna acera que no sea muy baja. Por otra parte, las ruedas traseras y delanteras tienen medidas diferentes, por lo que no podrás rotar las ruedas de delante hacia atrás para ir teniendo un desgaste equitativo. También, en algo menos de un año y 32.000km, he tenido que rellenar el aceite, en una ocasión, con una botella de 1l. Esto no he tenido que hacerlo en ninguno de los dos coches que he tenido. El coche no lleva varilla, la medición del nivel de aceite es electrónica. Por otro lado, utilizo bastante el audio Bluetooth para reproducir música, y algunas veces, se corta la música y te obliga a ir al menú del audio, buscar el dispositivo y esperar a que se conecte de nuevo. Y este problema es bastante aleatorio, he hecho viajes de alrededor de 600km y nunca se ha desconectado, o algunas veces se ha llegado a desconectar muchas veces. He cambiado de teléfono móvil y sigue pasando lo mismo. De todas formas, si quieres saber algo en concreto, no dudes en preguntar. Saludos