Facua denuncia que se imponga el pago de un tiempo mínimo en la 'zona azul' en Málaga La asociación de consumidores considera abusivo el redondeo al alza, así como el cobro de un servicio que no ha sido disfrutado. Solicita al Ayuntamiento de la capital que adecue las tarifas a la legislación vigente. La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha presentado varias denuncias ante las autoridades locales de 20 ciudades españolas, entre las que se encuentra Málaga, sobre las tarifas de los estacionamientos regulados en superficie, conocidos como 'zona azul'. El motivo de las reclamaciones se centra en la imposición del pago de un periodo mínimo de estacionamiento aunque el usuario utilice el servicio menos tiempo. Esta asociación ha asegurado que estas prácticas vulneran la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que considera abusivo el redondeo al alza en el tiempo consumido o en el cobro por servicios no disfrutados de manera efectiva. De esta forma, Granada, con 134,75 euros de tarifa anual, figura entre las ciudades más caras, después de Ceuta (177,80 euros) y Huesca (139 euros). Málaga, por su parte, se sitúa a la cabeza en el 'ranking' regional, con unas tarifas que rondan los 0,35 euros por 30 minutos, hasta un máximo de 1,15 euros por la hora consumida. Cifras superiores a las registradas en Sevilla (donde el precio máximo por hora alcanza los 0,75 euros) y muy por encima de las encontradas en Córdoba (67 céntimos la hora), Granada (entre 65 y 74 céntimos) y Almería (con 0,57 euros). Otras ciudades Además de Málaga, las ciudades sobre las que se han presentado las denuncias son A Coruña, Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Castellón, Ceuta, Córdoba, Cuenca, Granada, Huesca, Madrid, Pamplona, Salamanca, Santander, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. La Federación denunció estas prácticas ante las autoridades de consumo autonómicas y dirigió una carta a los alcaldes, en la que les solicita que modifiquen las estructuras tarifarias para cobrar el tiempo real de estacionamiento y ajustarlas a la legislación vigente. Por otra parte, Facua también ha demandado que los residentes en las zonas con estacionamientos regulados cuenten con tarifas significativamente más bajas. En este sentido, critica que hay tres ciudades (Alicante, Castellón y Valencia) que ni siquiera tienen una tarifa especial para ellos. En el caso de que sí estén contempladas, estas resultan muy elevadas en la mayoría de los casos. De las veintiuna ciudades que se han incluido en este estudio, dieciocho cuentan con tarifas diarias, mensuales, trimestrales o anuales para el estacionamiento de los residentes. Dejar el coche 15 minutos en un estacionamiento en superficie regulado por un parquímetro puede suponer hasta un 367% más según la ciudad, desde los 0,15 euros que cuesta en Castellón y Santander hasta los 0,70 euros de la zona más cara de Barcelona. Por cada cinco céntimos, la moneda de menor valor que aceptan las máquinas, el vehículo del usuario puede permanecer estacionado una media de tres minutos y 34 segundos. El precio medio por minuto es de 1,4 céntimos de euro. Por otra parte, la inmensa mayoría de ciudades aplican un precio más caro cuando el vehículo permanece más de una hora estacionado, un criterio acorde al objetivo de fomentar la rotación.
En Albacete no han denunciado ? juer Aqui sale a centimo el minuto y el minimo es de 15 minutos, y como muchas veces no llevas de 5 cent, pues casi siempre 20 cent a la buchaca....
Que no denuncien nada leches, que con lo de la tarificación por minutos mira lo que consiguieron, buena nos la metieron los mafiosos de los parkings :realmad::realmad:
A mi ya me pueden cobrar de hora en hora si quieren, si solo sale a 1eurito Lo de BCN es un robo en mayusculas, te pega unos sablazos que no veas... No se que harian las arcas del ayuntamiento sin la zona azul y verde (me refiero a como se resentiria la rotacion de las plazas de aparcamiento, claro ) Salu2 ;-)