El coche es un 320td e46, del 2001 con 210000km, anulada la egr y despalomillado. Muy buenas! A ver si me podeis orientar un poco por donde van los tiros!! Os comento los sintomas: -Llevo casi 1 año arrastrando este fallo. En ocasiones, (cada vez mas a menudo), en la primera arrancada del dia (sobre todo si lleva varios dias parado), al arrancarlo, el motor de arranque gira (en principio con buenas revoluciones), pero no llega a arrancarlo. -Si lo intento media hora mas tarde, suele arrancar costandole 3sg mas o menos. Luego a lo largo del dia ya arranca a la primera. En el momento que ya esta arrancado, el coche funciona perfectamente. -He probado a echarle las pinzas con otra bateria y consigo unas pocas mas de rev al girar, pero no termina de arrancar. -Si le hecho las pinzas con otro coche arrancado, entonces si q arranca a la primera. -Si lo arranco tirándolo por una pendiente, arranca nada mas soltar el embrague. Por lo que se me hace raro que pueda ser una toma de aire, ya que tendería a ratear un poco. -Revisando los fallos eléctricos con el torque (es lo único q tengo ahora mismo) me sale el fallo P0401, ya que tengo la egr anulada. Borro el fallo, y sigue fallando al arrancar, así que pienso que por ahí no irán los tiros. -Al dar el contacto, oigo como funciona la bomba de alimentación. Por el sonido, no parece que coja aire. -He revisado el cable general de masa, por si podía fallar. -El inmovilizador lo descarto, ya que creo que no me arrancaria con pinzas o a empujon. * He cambiado las siguientes piezas, pensando que podrían ser la causa: -Bateria, he puesto una varta buena de 74ah -La centralita de los calentadores, me salia como que estaba en mal estado. La cambié. Al cambiarla, luego me salia como que tenia 2 calentadores en mal estado, asi que cambié los 4 TOTAL: El coche sigue fallando. Con la tontería llevo casi 300 euros en material y sigue haciendo lo mismo. No veo un síntoma claro. -Podria ser el motor de arranque, pero claro, he leído que es un culo para cambiarlo, y los 200 y pico euros, costará de intercambio. -No sé si podría ser la presión de baja, pero pienso q tendería a fallar un poco al arrancarlo -O la bomba de alta que no es capaz de generar la presión suficiente en el raíl con las vueltas que genera el arranque Espero haber sido lo mas claro al explicarlo, muchas gracias de antemano por las respuestas. Un saludo
74Ah es poco para este motor.de origen va con 85 o 90, ya no recuerdo. Aunque también veo que lo único que cambia a lo largo del día es la temperatura, pero con las temperaturas que tenemos ahora los calentadores ni encienden. Pero vamos, si con otro coche arrancado no tienes problemas... Es cosa de batería, casi seguro. Prueba una en buen estado de 85Ah o más y quitas de dudas Saludos
Buenas. Si por supuesto, bien explicado. Yo en mi caso, con unos síntomas parecidos a los tuyos, tuve que cambiar el motor de arranque. Ahora tengo otro problema de la bomba de inyeccion que se desceba, que también me dificulta el arranque, en frío y en caliente. Sobre el motor de arranque : A mi lo que me pasaba era que, por ejemplo, por las mañanas para ir a trabajar, al encender el coche en el garaje, encendía más o menos bien, quizá había que mantener la llave de contacto 3 o 4 segundos accionada para que el motor arrancase. El problema venia cuando iba a comer, llegaba al bar en el coche, comía, tardaba sobre 1 hora, y cuando volvía a arrancar el coche, le costaba muchísimo arrancar. Ya al final tenia que accionar la llave hasta 5 veces para arrancar, con la consiguiente fumata blanca que salía del escape. Pues bien, después de revisar varias cosas, al final primero cambié la batería, que en aquel momento era la original del coche con 8 años. Al cambiar la batería mejoró algo el arranque, pero al mes siguiente tuve que cambiar el motor de arranque. De lo del motor de arranque me di cuenta que giraba algo lento a raíz de probar otro E46 diésel de un colega. Al arrancar el coche del colega me di cuenta que su motor de arranque giraba más rápido que el mio. Yo en ese momento pensé "-c**o, me gira el motor de arranque mas lento que el de este coche, siendo mi bateria nueva y de mas potencia". Entonces ahi me di cuenta de 2 cosas. Que el motor de arranque estaba desgastado, y con que facilidad, dia tras dia, uno se va acostubrando al ruido del arranque, y no te das cuenta del problema hasta que pruebas otro coche que està bien digamos.Cambié el motor de arranque y se acabó el problema. Bien, ahora una explicación de porqué hay diferencia de arranque en frío, y va mal en caliente. Por la mañana, en frio, los calentadores "ayudan" a arrancar, aun así el arranque no es limpio. En caliente, o medio caliente, digamos entre media hora y una hora despues de haber parado, al volver a enceder el coche, al coche le cuesta mucho arrancar, ya que en ese momento no intervienen los calentadores, ya que el motor aun está algo caliente, entonces ahí solo depende del voltaje de la batería y del motor de arranque. Si la batería está gastada, o el motor de arranque está desgastado, no va a arrancar bien. Yo en mi caso antes de todo esto, había hecho una diagnosis, para descartar el fallo de algún sensor o cualquier cosa extraña de la inyección. El motor de arranque, cambiado en un bosh car service, entre 300 y 400 pavos. También es malo de acceder al motor de alguna arranque desde debajo. Espero que te ayude, perdón por el tocho. Un saludo