Hola a todos, os planteo una duda que tengo, ya que mis conocimientos de mecánica son nulos. Hace unos días me realizaron un diagnostico en el coche y ha dado fallo en calentadores de los cilindros 5 y 6. El coche es un 330xd del 2006 y yo lo compre hace dos meses de segunda mano. Mi duda es que el coche noto que va perfectamente, no da tirones y no noto falta de potencia (claro esta que tampoco se como iba el coche antes del "problema", y al pasar a un 3.0 de 231 cv pues no se lo que realmente tira este coche). También entiendo que un calentador es lo mismo que una bujía, no? Si realmente tengo tocados estos dos calentadores, que "síntomas" tendría que notar? o podría ser que al ser solo dos aun no se notara nada? Es recomendable solucionar el tema cuanto antes? un forero que me hizo el diagnostico me recomendó que ya los cambio que ponga el resto nuevos, que precio pensáis que puede salir la substitución de los 6 calentadores? Muchas gracias a todos.
A ver, yo tengo tambien un 330xd del 2006 y tuve que cambiar en su momento primero los 6 calentadores, y después al ver que seguian dando fallo aun siendo nuevos, tuve que cambiar la centralita de calentadores con la que ya se solucionó todo. Actualmente y desde hace menos de un mes, resulta que me ha vuelto a dar fallo en el calentador del cilindro 6, pero solo me lo hace nada más arrancar en frio, de manera que durante los primeros 2 minutos o algo así, al ralentí el coche cabecea un poco, pero nada mas. Además, con el BMWhat enchufado al coche en tiempo real he visto que al de un rato el calentador comienza a funcionar bien y ya deja de dar fallo, por lo que todavia no lo tengo cascado del todo. Al ser todavía medio verano estoy pasando del tema porque el coche arranca bien incluso con los calentadores cascados, pero debes tener en cuenta que en frio te consumirá una pizca mas hasta que se caliente el motor un poco, y tambien que como cuando el coche hace regeneraciones del filtro de particulas tambien utiliza los calentadores para aumentar las temperaturas de la cámara de combustion, pues hará un poquito peor las regeneraciones, pero nada mas. En mi caso y siendo tan baratos los calentadores, si no fuera porque en este coche hay que levantar el colector de admision para poder cambiarlos y es una labor coñazo y algo laboriosa, ya habría cambiando el calentador. Sin embargo, como al final voy a acabar quitando las palomillas del colector de admisión porque me fugan bastante aceite por sus ejes (pondré tapas), me estoy esperando a tener las tapas para hacerlo ya del tiron lo del calentador y las tapas.
Yo tengo uno cascado pero no sé hasta que punto porque me lo comentó fer con la diagnosis cuando me cambió los termostatos, el del cilindro 6. Me dijo que no le diera importancia, que además como dice labomba para cambiarlo hay que levantar admisión y es un coñazo... y que el coche me va a ir bien y que va a arrancar perfectamente igual. Es el mismo motor 330xd del 2006 231cv. Lo único que comenté en su día es que el ralentí es algo inestable, pero en mi caso tanto en frio como en caliente... aunque no siempre, generalmente es inestable, pero a veces no lo es... y sólo a nivel visual, puse un video hace tiempo: Y yo se lo achacaba a eso, pero no sé. En realidad el coche no cabecea ni nada al ralentí, en el menú oculto apenas bailan las rpm estándo casi siempre en 680rpm y variando 1-2 rpm para arriba o abajo. Quiero decir que el ralentí yo en el coche lo veo super estable, sin cabeceos de ningún tipo, pero en el cuadro se ve como baila la aguja y yo pienso que puede venir de dicho calentador. Por lo demás si te animas a cambiarlos yo cambiaría los 6, porque al final lo que cuesta es sacar el colector cambiar los calentadores creo que es sencillo.
Me tendria q indicar el fallo en el cuadro? A mi no me pone nada. Y ya digo, el coche va finisimo. Por curiosidad q consumos medios llevais? Gracias por vuestras aportaciones!
El fallo de un calentador no lo vas a notar y menos en un 6L, el mío siendo un cuatro cilindros y con dos mal, solo notaba un poco más de humo y olor, en el arranque en invierno, por lo demás perfecto.
No, en el cuadro no indica nada de nada. El que ves en el mio es el freno de mano si no me equivoco, que lo tenía puesto. Yo lo tengo ahora en 8,7 litros (es touring automático)
Yo tengo jodido el calentador 1, aunque arranca perfectamente. Quiero cambiar las juntas del colector porque me suda un poco de aceite y cuando lo haga quiero cambiarle el calentador (por cierto teneis la referencia de la junta del colector)
Pena que no seamos todos de la misma zona para ver si algun taller nos hacia precio a todos por el arreglo :rolleyes: A mi el consumo me parece normal si hay mucha ciudad... es un coche pesado (el touring 1700kg) y en ciudad hay q moverlo muchas veces desde 0 con lo cual... y automatico y traccion 4 es lo que hay... pero lo bien q va!!
El coche por un calentador no tiene porque dar tirones. Los calentadores son únicamente para el arranque en frío, sino ni tan siquiera actúan. En un 6 cilindros si falla alguno no es apreciable, en un 4 con dos arranca casi bien y con tres averiados le cuesta, pero si insistes arranca; cabeceara un poco y echara un poco de humo blanco por el escape y en cuanto coja temperatura ya no notarás nada.
Se ha explicado ya innumerables veces, en nuestros 330d los calentadores no sólo son para el arranque en frío, también funcionan durante las regeneraciones del fap y en frío durante el arranque y durante unos cuantos segundos hacen que la combustión sea mejor. Además, no se trata de que arranque mal, sino de que ralentice bien en frío justo tras arrancar y durante las regeneraciones.
Los calentadores los utiliza para hacer la regeneracion del filtro de particulas; si alguno falla no hace la regneracion con lo que es muy importante cambiarlos. Lo de arrancar arrancara bien incluso en invierno le costara un poquito mas pero arrancara. Yo tenia 4 mal y al final cambie todos y seguidamente la centralita que tambien estaba mal con lo que no me hacia las regeneraciones y despues de tener todos bien se acabo el problema del filtro de partículas.
Santy, con los calentadores estropeados sí que hace regeneraciones, sólo que cuesta más hacerlas al costarle más al motor subir la temperatura de gases de escape. Y lo digo con conocimiento de causa porque teniendo uno cascado mi coche sí que hace regeneraciones...
Es cierto pero es que la persona que circula a menudo por carretera y encima anda muy ligero, nunca tiene problemas con las regeneraciones.
Buf, no te creas, porque yendo repro y pisandole a fondo a menudo, la producción de carbonilla aumenta bastante en esos momentos, con lo que el fap se satura antes de lo normal. Pero bueno, que yendo a velocidad constante por autopista alrededor de las 3000 rpms durante mucho tiempo si se hacen las regeneraciones de forma normal.
Yo os lo digo con conocimiento de causa. Sí el coche tiene algún calentador mal la máquina de diagnosis no te deja hacer la regeneración .yo tenía ese problema y lo solucione cambiando los calentadores.
Refloto el hilo. A mi en una diagnosis hace unos meses, me marcaba el 4 y el 6 mal. eso no se si significa que es un fallo puntual, o un fallo recurrente. Lo que si que es cierto es que los gases de escape huelen muy fuerte. Ni ralentí inestable, ni cabeceos, ni fallos en arranque. Creeis que el holor del escape puede estar asociado a calentadores nok? Decir que después de hacerme unas3 horas seguidas de autopista, el holor sigue siendo el mismo.
El mío no tiene fap, pero con dos calentadores mal olía y salía más humo de lo normal arrancando en frío. aunque sí arrancaba sin problema. Pero es un 2.0