Fallo de motor, despues de una limpieza.

  • Iniciador del tema ferreti
  • Fecha de inicio
F

ferreti

Guest
Empiezo, haber esta mañana he limpiado el motor del 730i.
Primero he desmontado el caudalimetro el fuelle que le sigue, por que este estaba roto.
He taponado el filtro y las diferentes tomas. De entrada y salida en el fuelle.


Luego he rociado el motor con un desengrasante, para más tarde limpiarlo con la karcher.
Por ultimo con la pistola de aire a presión le he quitado los restos de agua y humedad.
Después he montado un fuelle nuevo, he vuelto a montar el caudalimetro, y más tarde lo he puesto en marcha.
Y hay la rata, las vueltas se me quedaban por debajo de las 750rpm. Y no aceleraba bien, también se me ha empezado a encender el testigo de falta de aceite. Lo he comprobado y el aceite estaba bien.
Me he ido a duras penas a rodarlo, por si era algo de humedad, pero nada sigue igual.
Haber si alguien me puede echar un cable por favor.
Gracias de antemano y un saludo.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
A veces al lavarlos mas cuando tienen sus años, se quedan un poco perros....

Has secado las pipas de las bujias....??

Seguramente en cuanto se evapore quede bien, y sinó, Limpiacontactos de electronica le va muy bien

saludos y suerte
 
F

ferreti

Guest
miguel Manzaneque;6642979 dijo:
A veces al lavarlos mas cuando tienen sus años, se quedan un poco perros....

Has secado las pipas de las bujias....??

Seguramente en cuanto se evapore quede bien, y sinó, Limpiacontactos de electronica le va muy bien

saludos y suerte
yo pienso que es umedad tiene toda la pinta.
pero estoy acojonado.
gracias por contestar.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
NjkwX3A=.png


Tu motor es este....

Bueno lo que te quiero decir es que saques las bobinas y seques los contactos, bobinas, bujias y el hueco de la bujia con aire comprimido, se mete agua por ahy
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Seguro que es humedad. Yo no soy nada amigo de lavar motores en estos bichos.

De todos modos, no te preocupes. En cuanto se seque todo volverá a la normalidad.
 
F

ferreti

Guest
miguel Manzaneque;6643034 dijo:
NjkwX3A=.png


Tu motor es este....

Bueno lo que te quiero decir es que saques las bobinas y seques los contactos, bobinas, bujias y el hueco de la bujia con aire comprimido, se mete agua por ahy
las sacare y de paso que las soplo les aplicare espra para quitar umedad en circuitos electronicos.
de todas formas lo de el pilot del aceite me tiene mosca.
 
F

ferreti

Guest
Kyalami;6643236 dijo:
Seguro que es humedad. Yo no soy nada amigo de lavar motores en estos bichos.

De todos modos, no te preocupes. En cuanto se seque todo volverá a la normalidad.

haber si es verda. ¿cambiando de tema has visto las foticos?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo no rodaría hasta que esté bien seco.

No es el primer ni el segundo V8 que veo con fallos tras lavar el motor. Pero normalmente se van en cuanto se seca bien.

Yo mi motor lo saneo con un trapo húmedo muy de vez en cuando. No me gusta meterle la máquina de agua.
 

yoni_M5

En Practicas
lavar con el carcher estos motores con tanta electronica para mi opinion es una temeridad
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
yoni_M5;6644898 dijo:
lavar con el carcher estos motores con tanta electronica para mi opinion es una temeridad
Para mi también. Pero si se sabe bien donde se apunta no hay demasiados riesgos. Fer316 dice que lava habitualmente los suyos y sin queja. Pero él sabe muy bien donde no debe entrar humedad y si falla algo no se asusta como nosotros :descojon:
 

JUANYVISI

En Practicas
miguel Manzaneque;6643034 dijo:
NjkwX3A=.png


Tu motor es este....

Bueno lo que te quiero decir es que saques las bobinas y seques los contactos, bobinas, bujias y el hueco de la bujia con aire comprimido, se mete agua por ahy
Ese motor es el mio, hay que cambiarle la bomba de agua ¿cual es en el dibujo?, soy un mecanico frustrado, me encantaria saber hacer algo mas que cambiar bujias, filtros y bombillas, me han regalado los Reyes Magos un maletin de 94 llaves y lo llevo en el maletero y cada vez que lo veo me dan ganas de liarme a desmontar, estoy pensando en buscar un curso de mecanica y quitarme la espinita, me imagino que para no tener idea sera complicado empezar mi aventura cambiando la bomba de agua ¿verdad?. saludos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Para cambiar la bomba de agua al ser bloque corto (V8) seguramente es más sencillo que en los 6L y V12 que obligan a desmontar muchas piezas junto al radiador. Tendrás que soltar el ventilador para acceder a la bomba, no parece demasiado complicado pero tienes que tener un sitio adecuado por si acaso hay que meterse debajo...
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
JUANYVISI;6646895 dijo:
Ese motor es el mio, hay que cambiarle la bomba de agua ¿cual es en el dibujo?, soy un mecanico frustrado, me encantaria saber hacer algo mas que cambiar bujias, filtros y bombillas, me han regalado los Reyes Magos un maletin de 94 llaves y lo llevo en el maletero y cada vez que lo veo me dan ganas de liarme a desmontar, estoy pensando en buscar un curso de mecanica y quitarme la espinita, me imagino que para no tener idea sera complicado empezar mi aventura cambiando la bomba de agua ¿verdad?. saludos


Jajaja...a mi me pasa lo mismo, si pasan dias sin mancharme me entra mono de grasa:zartyman

Bueno pues tienes los despieces en www.bmwfans.info
Pon tu numero de chasis, 7 ultimas cifras y vas a tu modelo de coche.
 

JUANYVISI

En Practicas
Compañero, la pagina esta genial, le he puesto el traductor al castellano, y fenomenal, un pequeño problema, creo que debo hacer un curso de mecanica antes de meterme en este fregao, aunque seguro que si melio a desmontar, con ayuda de los mosntruos que hay en este foro lo consigo, pero.... no se, no se. Estoy buscando algun curso de mecanica y de momento me sale cursos en C.C.C. que como sabeis es un curso a distancia. Se admiten sugerencias-
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
JUANYVISI;6647526 dijo:
Compañero, la pagina esta genial, le he puesto el traductor al castellano, y fenomenal, un pequeño problema, creo que debo hacer un curso de mecanica antes de meterme en este fregao, aunque seguro que si melio a desmontar, con ayuda de los mosntruos que hay en este foro lo consigo, pero.... no se, no se. Estoy buscando algun curso de mecanica y de momento me sale cursos en C.C.C. que como sabeis es un curso a distancia. Se admiten sugerencias-

Si estuvieses en Tenerife te recomendaba unos cursos buenos:descojon:
 

Eric Lar

Forista Senior
Uffffff tema delicado las humedades. Yo decidí hace tiempo que mi motor agarre toda la porquería del mundo, pero no vuelvo a meter agua como solía hacer cuando lo compré nunca mas.
 

lechu2

En Practicas
Lo mas seguro es que algun sensor esté humedo o haya cascado, a mi me ocurrió en un Mercedes s400cdi, no arranacaba y fué el sensor de posiciòn del cigueñal.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Espero que no sea el sensor de posicion de cigueñal pues en estos motores es una pesadilla de cambiar por lo que he oido... una miseria de repuestos y un potosí en mano de obra. El unica agua que ve mi coche es la que cae del cielo y con la que limpio la chapa... en el motor no, gracias. Trapo y limpiador: mas lento, te llenas las manos de mataduras pero no se mojan las conexiones.

Añado, tomada del subforo de e34, foto de un e32 con conectores sulfatados:

connector10uh.jpg


Agua + cobre + electricidad = desastre

Si alguien reconoce este conctor y me indica donde va en un e32, me encantaria.

Existe un tipo de cinta autovulcanizante que se usa para aislar emplames de la humedad, por ejemplo en antenas parabolicas, donde el cable llega al LNB por el conector F. Eso puede servir para aislar un conector en riesgo de mojaduras, pero hace dificil el desmonte puesto que es como una cinta aislante gomosa que una vez envuelto todo ello, las diferentes capas se "sueldan" solas y se queda todo dentro de un envoltorio perfectamente estanco. Recomendable en coches con riesgo de este tipo de problemas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
miguel Manzaneque;6670387 dijo:
Ya se soluciono????
Éste arregló el problema, se montó en su 7 sin mirar el cuenta km y andará por Austria o más lejos :descojon:
 
F

ferreti

Guest
GroovyDrifter;6655160 dijo:
Espero que no sea el sensor de posicion de cigueñal pues en estos motores es una pesadilla de cambiar por lo que he oido... una miseria de repuestos y un potosí en mano de obra. El unica agua que ve mi coche es la que cae del cielo y con la que limpio la chapa... en el motor no, gracias. Trapo y limpiador: mas lento, te llenas las manos de mataduras pero no se mojan las conexiones.

Añado, tomada del subforo de e34, foto de un e32 con conectores sulfatados:

connector10uh.jpg


Agua + cobre + electricidad = desastre

Si alguien reconoce este conctor y me indica donde va en un e32, me encantaria.

Existe un tipo de cinta autovulcanizante que se usa para aislar emplames de la humedad, por ejemplo en antenas parabolicas, donde el cable llega al LNB por el conector F. Eso puede servir para aislar un conector en riesgo de mojaduras, pero hace dificil el desmonte puesto que es como una cinta aislante gomosa que una vez envuelto todo ello, las diferentes capas se "sueldan" solas y se queda todo dentro de un envoltorio perfectamente estanco. Recomendable en coches con riesgo de este tipo de problemas.

la cinta por ejemplo, scott 23 una pasada.
 

Amistoso

En Practicas
Hola, yo voy a cambiar proximamente la bomba de agua (me la tira por el eje), mi motor es el v12, pero la bomba se parece mucho a la tuya según veo en el plano de tu motor JUANYVISI , en mi caso seguro que tendré que sacar el radiador porque no hay mucho sitio, pero en el tuyo parece muy sencillo, quitando el ventilador con el viscoso, retirando la correa (con aflojar un par de tornillitos del soporte del tensor o rindiendole un poco mediante algún útil) y ya esta. Carraca en mano y a quitar tornillos de la bomba despues de haber retirado los dos manguitos....fuera la vieja!!! cambio de polea a la nueva y para dentro la nueva (ojo con la junta no pellizcarla) apretar los tornillos en cruz (ojo si no se dispone de llave dinamométrica, no les arranques la cabeza), colocar los manguitos, reponemos el fluido anticongelante, se coloca la correa nueva (a se posible), se tensa de nuevo mediante los tornillos del tensor o rindiendo un poco el tensor. Se arranca el motor y se abre el tornillo de purga hasta que dejen de salir burbujitas. Se repone el nivel en el vaso de expansión y ya esta (al menos yo voy a hacerlo así, claro que retirando el radiador en mi caso). Suerte y al toro!!!
 
Arriba