Buenas, Antes de nada me presento, me llamo José y acabo de adquirir un BMW 320d del 2000. El caso es que lo llevé a mi taller de confianza para que le hicieran una revisión y solo le detectaron que la luz del nivel de refrigerante se enciende y se apaga cuando le viene en gana. Me comentan que es cosa del sensor y que no corre mucha prisa cambiarlo pues el nivel es correcto, el coche no consume ni pierde agua y la temperatura es correcta. El caso es que me puse a leer comentarios en este foro y he hecho dos cosas : 1.- Anulé la válvula EGR (poniéndole un trozo de tornillo al tubo y volviéndolo a conectar en su sitio. PROBLEMA: de vez en cuando al coche le cuesta salir en primera. Por mucho que pise el acelerador no se revoluciona, incluso a veces se cala. En segunda da tirones y esto solo lo hace de vez en cuando. en marchas largas ningún problema. Total que vuelto a conectar la válvula y el coche vuelve a funcionar perfectamente, sale en primera super suave y no da tirones. Es muy raro, no? 2.- Leí también por este foro que el chivato del nivel bajo del refrigerante puede ser debido a una burbuja en el circuito total que he quitado el tapón por donde se le mete refrigerante, el tapón pequeño de purga, he puesto la calefacción y he arrancado el coche. No paran de salir burbujitas, de vez en cuando, pero van saliendo. Después de unos 20 minutos me he cansado y cerrado los tapanones. El chivato se sigue encendiendo y apagando cuando le viene en gana. La temperatura del coche es correcta, de hecho no han saltado ni los ventiladores. Probaré de cambiarle el sensor, lo he encontrado en oscaro por unos 9€, alguien me puede decir donde se encuentra este sensor y si es fácil de cambiar? Y por último, alguien se ha encontrado con el mismo fallo en la válvula EGR? Muchas gracias por vuestra atención. Saludos!
Imagino que tu coche sera el 320d de 136cv Para purgar bien el circuito, arranca con el tapon del vaso quitado (con el motor frio, por supuesto) y los tornillos de purga un poco abiertos, y a medida que vaya cogiendo temperatura, veras que va bajando el nivel, y le vas rellenando e iran saliendo las burbujas por los tapones de purga. Cuando dejen de salir y el nivel en el vaso de expansion sea correcto, ya puedes cerrar. A mi se me rompio una T de plastico que va a la calefaccion el año pasado y aun llevandolo al taller para purgarlo, se me encendia de vez en cuando. Hasta que lo hice asi y hasta hoy Respecto a la Egr, es muy raro, ya que en el 136cv no da error y la DDE ni se entera de que esta anulada. Puede ser que la tengas muy tupida y que al anularla, se quede la mezcla muy rica y por eso te de problemas en bajas. Yo cuando la desmonte, saque casi medio kilo de mierda de ella. Despues la anule, y perfecto Saludos Liveisdream
Buenas Liveisdream, Sí, perdona, es el 136cv. Gracias por contestar. Cuando dices "los tapones de purga" a cuales que refieres? yo solo he localizado el que esta al lado del tapón del vaso. Desmontar la EGR es sencillo? tengo que quitar las dos bridas marcadas en rojo en la foto y 4 tornillos marcados en amarillo, no? Gracias! PD: no sé subir la foto :S (ahora si ) http://imageshack.com/a/img540/4712/ZzV5wF.jpg
Compañero, cuando cites a alguien, ponle una arroba delante del nombre para que le salte el aviso. Cito yo a @Liveisdream para que lea tu post. Saludos y
Bienvenido @Josetrivi , yo tuve problema con la egr, pero era que le faltaba potencia para subir de las 2000 rpm, una vez pasado de las 2500rpm, ningún problema. Si crees que tu problema viene de la egr, prueba desconectando el cable y ve si se soluciona. Una cosa es que le pongas el tapón y la otra es anularla electrónicamente para que no de datos y funcione a la perfección. Desconectando el cable, no le pasa nada al coche. Solo es para que hagas la prueba. Puedes circular desconectado
Gracias @bracmotor @gautxar_m3. Según tengo entendido la EGR de mi bmw es mecánica, no encuentro ningún cable para desconectar. Con la EGR activada el coche funciona perfectamente, es cuando la desactivo mecánicamente (desconectando el tubito) que el coche hace el burro al salir en primera (de vez en cuando) probaré a desmontarla, limpiarla bien, montarla y anularla, a ver qué Gracias a todos nuevamente.
el coche funciona mejor con agr esta todo diseñado con ella intercooler y demás. lo único que a bajas vueltas mete mucha porquería al colector de admisión,por eso estos motores es mejor llevarlos alegres. en torno a 2500-3500 vueltas con suavidad. desactivándola no entra porquería al colector, pero como los diesel trabajan siempre con exceso de aire haya AGR o no y mas con turbos de geometría variable, el problema esta en que hasta que el motor no alcanza su temperatura optima , la combustión es muy alta (pobre mucho mas que con AGR) Y hasta que no calienta el motor por completo esa mala combustión además de afectar a la culata ensucia mas aun el turbo y catalizador. por lo que has de decidir si quieres un poquito de carbonilla en admisión o ensuciar el turbo y catalizador antes de lo previsto. una vez caliente el motor al coche ya le da lo mismo. sin ella siempre ira mas limpio
Para desmontar la Egr solo necesitas quitar lo que indicas en la foto Los tornillos de purga van en los tubos de refrigeracion. Hay varios. Los tres de la foto, y si llevas calefaccion auxiliar otro mas en el hueco donde se supone que iria la bateria Saludos Liveisdream