Muy buenas! Vengo a consultar un fallo que me tiene a mi y a mi mecánico un poco mosca Para contextualizar, el coche es un 330ci que lo compré hace unos 2 meses aquí en el foro con 274.000km aprox. Hace cuestión de unas 2-3 semanas, al arrancar el coche en frío me salió el fallo motor. El coche se quedó como a 5 cilindros. Entonces lo llevé a mi mecánico, y en su máquina de diagnóstico le indicó "Fallo de encendido en el cilindro 2 - con código P1344". Previamente, en el cilindro 2 le habían cambiado ya la bobina, y las bujías están nuevas de hace 10.000km. Por lo que teniendo esto en cuenta, decidimos hacer una prueba de compresión y el resultado fue de unos 12kg en cada cilindro. Descartada la falta de compresión, mi mecánico me cambió la bobina del cilindro 2 al cilindro 3, y la bujía del cilindro 2 al cilindro 1. A los pocos días, volvió a salir el fallo. El fallo no siempre sale cada vez que arranco, la luz si que se queda encendida, pero el coche no se queda en 5 cilindros en todas las ocasiones. Y en caso de que se quedase en 5 cilindros, lo apagaba y volvía a encender, la luz seguía encendida pero el coche funcionaba con normalidad. Viendo esto, para descartar completamente todo, lo que hicimos fue sacar la rampa y cambiar el inyector 1 por el 2. A los dos días, igual que antes, volvió el mismo fallo. Pero esta vez el coche yendo bien. Se lo volví a llevar a mi mecánico y volvió a salir el fallo P1344 en el mismo cilindro. El fallo que digo siempre sale en frío una vez lo arrancas, y siempre da la casualidad que es a los 2 días de recoger el coche del taller. Y no siempre pega tirones (como dando la sensación que se queda en 5 cilindros), en caso de que pegue tirones yo lo apago y enciendo y se "soluciona", es decir, el coche vuelve a funcionar bien pero con la luz del fallo motor encendida. - ¿Qué creéis que puede ser? ¿Alguien ha pasado por algún fallo similar? Gracias de antemano
Sí, hay varios hilos hablando del mismo tema, y casi nadie damos con la solución exacta. Yo mismamente tengo el mismo problema junto con otros compañeros. Lo que hacemos es no dejar el coche a ralentí mientras el coche está frío, así no falla. Sabemos que no es la solución, pero mientras averiguamos el fallo hacemos eso. Lo más seguro es que sea alguna toma de aire no medida por el caudalímetro o una perdida de vacío. También puede ser la válvula pcv/ccv, la válvula evap, una sonda lambda o, incluso, algo relacionado con la bomba secundaria de aire que funciona cuando el coche está frío. Si finalmente das con la tecla, te agradeceríamos que lo pusieras por aquí.
Si, algo he visto de lo que comentas pero a los que os pasa eso la luz de fallo motor me parecio leer que se os quitaba al apagar y volver a encender el coche, a mi si sale se queda fija ya hasta que el mecanico la borra
Normalmente se quita la luz al parar, pero alguna vez puntual no se quita, aunque el coche funcione bien como dices. Te recomiendo que quites la luz del fallo motor, y cuando arranques con el coche frío, no lo dejes a ralentí. Puedes circular con el coche recién arrancado, dejando el coche un poco acelerado o dando golpecitos de gas.
Habéis hecho una prueba de humo para ver si tenéis tomas de aire no medidas? Es un problema muy recurrente, las piezas de goma y plástico que hay el motor con los años y los ciclos de calor frío se de degradan mucho
Eso no lo hemos probado, el me dijo que ya lo unico que quedaba era levantar admision y revisar juntas y tubos, tambien me ha dicho que le mosquea que si es una toma de aire te saca fallo de catalizador o que la mezcla es muy pobre o muy rica, pero que solo saque fallo en un cilindro lo ve raro
Por otro lado he visto este vídeo, que parece que también pueden ir por ahí los tiros https://www.instagram.com/reel/C5od9FMrIxR/?igsh=MWo3bmZ0aGV5Y2p0NQ==
Pues antes de desmontar admisión que es un pico de mano de obra, yo quitaría el filtro de aire, le tapo la entrada del cauda con un guante de látex, le desconecto el manguito del servofreno mismamente y le meto humo por ahí a ver por donde sale. Yo una vez estaba loco con fallos de ese tipo cuando instalé el supercharguer y resultó que una de las tóricas de los nuevos inyectores no sellaba bien en el colector. Era una pequeñez de toma falsa, pero hacía salir la luz de fallo motor con códigos de fallo relacionados con ese cilindro.
Sí, es la válvula pcv que te comentaba en mi primer mensaje, puede venir de ahí. He leído a compañeros que para comprobarla, hay que quitar el tapón de llenado con el motor encendido. Si al quitar el tapón se escucha como un mugido de vaca, es que está mal. Si la válvula pcv está bien, al quitar el tapón tienes que notar una leve bajada de revoluciones y luego se estabiliza, y también has de notar poniendo la mano, una leve succión.
Yo me inclino también por una toma de aire no medida. Cosas que te recomiendo para no "amargar" tu experiencia con el coche. NO vayas tanto al mecánico, siempre es un trastorno, esperas, etc. Cómprate un cable K+DCAN, un adaptador para enchufar el USB al móvil, y te instalas la aplicación CARLY, que la puedes encontrar por ahí de manera pirata. Así puedes borrar tu los fallos en cualquier momento sin necesidad de ir al mecánico. Compra un bote de limpiafrenos y rocía la admisión para así detectar posibles entradas de aire. ¿El fallo siempre te lo ha dado en el cilindro 2? ¿Aún cambiando inyector, bobina, etc?
Si, el fallo siempre ha salido en el 2 por eso el mecanico dice que le parece raro, que si fuese una toma de aire lo normal es que saliese fallo de mezcla rica o pobre, fallo de catalizador si alguna sonda esta midiendo mal etc.. mirare eso del carly que me comentas, aun que la idea es arreglarlo que llevo 2 meses con el y no quiero empezar a dejar cosas por hacer
Te diria que ese fallo me a pasado a mi, me dejaron una bobina y parecio quitarse, volvio a fallar, monte otra ecu y se soluciono. No se si sera tu caso pero intentaria probar con otra que te deje alguien aunque deberas cambiar tambien el EWS para que te deje arrancar.
Perdona que lo he leído mal, hay que cambiar la ews también para que deje arrancar con la nueva ecu no? Había entendido que había que cambiar la ecu para que me dejase arrancar
No, si cambias ecu tiene que ir con su ews, si solo es probar si es montar otra ecu con el mismo ews tienes que codificarlo o casarlo como dicen algunos
creeis que puede ser por el reglaje de valvulas? que alguna valvula de el cilindro 2 este un poco fuera de punto en frio, y cuando se calienta vuelve a su sitio? la compresion si que es verdad que ha dado bien las dos veces que la ha medido pero siempre se ha medido en caliente y con el coche funcionando bien
Esos coches llevan taques hidráulicos, no se hace reglaje de válvulas. En todo caso que algún taque no este funcionando correctamente, aunque por lo que dices no se si puede llegar a pasar
A mi me pasó dos veces exactamente lo que comentas. La primera vez era una de las sondas lambda (te recomiendo cambiar las 4) y la segunda vez fue ya para volverse loco, era uno de los cables que va a la inyección que estaba oxidado y hacía un mal contacto, ya había probado todo y te juro que estuve a punto de meterle fuego..
Revisa bien la pcv y todos los tubos de respiracion asociados, la conexion a la tapa de balancines está a la altura del cilindro 2 y puede ser que una respiracion inadecuada afecte más a ese cilindro