Fallo start-stop

ManoloLao

Forista
Buenas.

Desde hace dias mi pekeñin me empezo a marcar en ambar en la consola el testigo del start-stop con un signo de exclamación.

Busque en el manual el significado del testigo y me indica: Funcion auto start stop ha fallado. El motor no arranca o para automaticamente y como no... encargar la revision del sistema lo antes posible.

Le ha pasado esto a alguien? sera la bateria? deberia pasar del tema?

El vehiculo es 120d E-81 del 2007.

Un saludo.
 

Panda

Forista Legendario
Yo miraria la batería por si está en las últimas. Si la batería estuviese bien, no le haría ni caso al maldito start-stop. Vaya invento absurdo y coñazo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
En el Mini nos ha dejado de funcionar, sin más, el último mes. Ni testigo ni leches (2008)

Eso si, la media de consumo apenas ha subido un par de décimas de litro, en el mismo e idéntico uso 50/50.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
El mío no funciona desde hace años...(sin previo aviso...) mi mecánico tiene órdenes muy precisas de NO arreglarlo. biggrin
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
En el Mini nos ha dejado de funcionar, sin más, el último mes. Ni testigo ni leches (2008)

Eso si, la media de consumo apenas ha subido un par de décimas de litro, en el mismo e idéntico uso 50/50.

Un par de décimas de litro, lo tienes bien controlado?

Siempre he tenido la duda de saber si el ahorro equivalente en combustible valdría la pena para pagar motores de arranque rotos antes de tiempo. Parece que no...
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Un par de décimas de litro, lo tienes bien controlado?

Siempre he tenido la duda de saber si el ahorro equivalente en combustible valdría la pena para pagar motores de arranque rotos antes de tiempo. Parece que no...

En el uso 50/50 del coche, estrictamente idéntico cada semana, eso es lo que marca el OBC.

Ahora... no me seas agüela y déjate de leyendas urbanas: ¿motores de arranque rotos? No me consta, el coche tiene 155.000 kms, siempre con el Start Stop ON y ...nada, hasta ahora. Según eso, s se fastidia ahora habrá que concluir lo contrario, pues, que el sistema lo protegía, que parece igual de absurdo :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
En el uso 50/50 del coche, estrictamente idéntico cada semana, eso es lo que marca el OBC.

Ahora... no me seas agüela y déjate de leyendas urbanas: ¿motores de arranque rotos? No me consta, el coche tiene 155.000 kms, siempre con el Start Stop ON y ...nada, hasta ahora. Según eso, s se fastidia ahora habrá que concluir lo contrario, pues, que el sistema lo protegía, que parece igual de absurdo :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:

No no, el Mini ya no nos sirve.

Un motor de arranque tradicional falla, por decir algo, a los 500.000kms, por lo que en un coche con Start-Stop debería de fallar antes, sabiendo cuanto antes, podríamos hacer una "media-general" para el resto de vehículos que lo tengan, y ver si en esos kilómetros, el ahorro en combustible ha sido diferente.

Si no se rompen, ni en unos ni en otros, mejor. Pero yo que quieres que te diga, ya sabes como funciona esto, ningún fabricante prepara sus componentes para un uso exigente, pienso que muchos de ellos ni para el uso previsto, ni mucho menos lo comprueban, ellos lanzan algo al mercado con la idea de ganar el máximo de dinero.
Ahora, sabiendo este funcionamiento de la industria del automóvil, imagina un motor de arranque, normalito, al que obligas a funcionar, de media, 4 veces más que en un coche sin S&S, o piensas que es de recibo creer que morirá antes de tiempo?
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
No no, el Mini ya no nos sirve.

Un motor de arranque tradicional falla, por decir algo, a los 500.000kms, por lo que en un coche con Start-Stop debería de fallar antes, sabiendo cuanto antes, podríamos hacer una "media-general" para el resto de vehículos que lo tengan, y ver si en esos kilómetros, el ahorro en combustible ha sido diferente.

Si no se rompen, ni en unos ni en otros, mejor. Pero yo que quieres que te diga, ya sabes como funciona esto, ningún fabricante prepara sus componentes para un uso exigente, pienso que muchos de ellos ni para el uso previsto, ni mucho menos lo comprueban, ellos lanzan algo al mercado con la idea de ganar el máximo de dinero.
Ahora, sabiendo este funcionamiento de la industria del automóvil, imagina un motor de arranque, normalito, al que obligas a funcionar, de media, 4 veces más que en un coche sin S&S, o piensas que es de recibo creer que morirá antes de tiempo?

No se, lo mismo se decía de la batería, y ahí sigue la original tras 7 años. Creo que eso , sin más pruebas, podria predicarse de cualquier dispositivo nuevo.
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
No se, lo mismo se decía de la batería, y ahí sigue la original tras 7 años. Creo que eso , sin más pruebas, podria predicarse de cualquier dispositivo nuevo.

Si, ciertamente se podría aplicar incluso al aire acondicionado, y el extra de tensión sobre el cojinete del cigüeñal... Simplemente el S&S nunca me ha dado confianza, pero realmente me alegro y prefiero que no esté rompiendo nada extra.

A pesar de que sólo sirva para 0,2 litros de ahorro (por cierto, sobre cuanto? no es lo mismo, 0,2 sobre 10 litros, que sobre 5 :) )
 
  • Like
Reacciones: Gus

gataka

Forista Senior
Teóricamente el motor de arranque y la batería están sobredimensionados para aguantar el sistema, ahora bien, yo siempre lo desconecto no por miedo a la batería ni al motor de arranque, si no por el turbo, casualidades de la vida o no, mi única avería en el coche se dio tras un par de semanas funcionando el star-stop, la válvula westgate del turbo, y eso que el coche estaba en garantía y mirándolo bien la avería me hizo un favor, pues tengo un turbo con 30000 km menos que el coche y gratis jejeje

Pero vamos, que para lo poco que ahorra no me la juego y lo llevo desconectado, eso si, hay que reconocer que llegar a n semáforo y que el coche se quede en absoluto silencio es una maravilla ,da a hasta sensación de paz y relajación jejeje
 
  • Like
Reacciones: Gus

Panda

Forista Legendario
Teóricamente el motor de arranque y la batería están sobredimensionados para aguantar el sistema, ahora bien, yo siempre lo desconecto no por miedo a la batería ni al motor de arranque, si no por el turbo, casualidades de la vida o no, mi única avería en el coche se dio tras un par de semanas funcionando el star-stop, la válvula westgate del turbo, y eso que el coche estaba en garantía y mirándolo bien la avería me hizo un favor, pues tengo un turbo con 30000 km menos que el coche y gratis jejeje

Pero vamos, que para lo poco que ahorra no me la juego y lo llevo desconectado, eso si, hay que reconocer que llegar a n semáforo y que el coche se quede en absoluto silencio es una maravilla ,da a hasta sensación de paz y relajación jejeje
Te hago una consulta por privado Gataka, así no desvio el hilo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Si, ciertamente se podría aplicar incluso al aire acondicionado, y el extra de tensión sobre el cojinete del cigüeñal... Simplemente el S&S nunca me ha dado confianza, pero realmente me alegro y prefiero que no esté rompiendo nada extra.

A pesar de que sólo sirva para 0,2 litros de ahorro (por cierto, sobre cuanto? no es lo mismo, 0,2 sobre 10 litros, que sobre 5 :) )

De 8,8-9, según semanas (nunca varía más) , a fijarse y no moverse en 9,2 el último mes.
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
De 8,8-9, según semanas (nunca varía más) , a fijarse y no moverse en 9,2 el último mes.

Espero al menos que en cuanto a contaminación de ciudades se note más que eso!

Por que está claro, que con la tecnología de combustión de los motores modernos, parar o no el motor en los semáforos no cambia demasiado el tema...
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Espero al menos que en cuanto a contaminación de ciudades se note más que eso!

Por que está claro, que con la tecnología de combustión de los motores modernos, parar o no el motor en los semáforos no cambia demasiado el tema...

Tambien te digo una cosa: estoy convencido que la forma de conducir influye más.
De hecho el coche en mis manos se va a casi un litro menos de promedio siempre yendo incluo más deprisa ( lo que minimizará más el uso del start stop...o no: porque yo no lo dejaba actuar siempre )
 

fer316

....
Coordinador
Si la batería es la original es muy posible que sea la causante, es el primer componente que provoca el fallo del sistema ese.
 
  • Like
Reacciones: Gus

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Tambien te digo una cosa: estoy convencido que la forma de conducir influye más.
De hecho el coche en mis manos se va a casi un litro menos de promedio siempre yendo incluo más deprisa ( lo que minimizará más el uso del start stop...o no: porque yo no lo dejaba actuar siempre )

Forma de conducir, en el uso de S&S, en el consumo, o en la durabilidad de los componentes.

Cuando dices que no lo dejas actuar, es por que estás todo el semáforo con la marcha engranada y pedal pisado, o simplemente lo desconectas?

Cuanto más lo pienso, más creo que el único beneficio puede ser el silencio en los semáforo, cómo apuntaban más arriba (a mi se me cayeron los huevecillos el día que vi un M3E92 en un semáforo pararse por el S&S...) y sobre todo, la bajada de contaminación en las ciudades, si se hiciese extensivo su uso, sería una gozada ver la cantidad de humos que se ahorrarían en cada coche parado en cada semáforo de una ciudad. Pero antes tendremos todos eléctricos, creo :(
 
  • Like
Reacciones: Gus

carpal

Forista Senior
Yo nada más arrancar lo desconecto, sólo dejo que actúe en semáforos que sé que duran mucho tiempo o en retenciones prolongadas, en autopista ni de coña, ya que al llegar a un peaje después de venir ligerito, no me hace ninguna gracia que se pare, más que nada para proteger al turbo y que sigan en marcha tanto la bomba de agua como la de aceite claro.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Forma de conducir, en el uso de S&S, en el consumo, o en la durabilidad de los componentes.

Cuando dices que no lo dejas actuar, es por que estás todo el semáforo con la marcha engranada y pedal pisado, o simplemente lo desconectas?

Cuanto más lo pienso, más creo que el único beneficio puede ser el silencio en los semáforo, cómo apuntaban más arriba (a mi se me cayeron los huevecillos el día que vi un M3E92 en un semáforo pararse por el S&S...) y sobre todo, la bajada de contaminación en las ciudades, si se hiciese extensivo su uso, sería una gozada ver la cantidad de humos que se ahorrarían en cada coche parado en cada semáforo de una ciudad. Pero antes tendremos todos eléctricos, creo :(


El secreto como siempre es conducción anticipativa (¿gas y freno entre badenes? ¿estamos tontos? biggrin) , a la que sumas en el caso S&S "ver" cuando se ha puesto en rojo el semáforo (si el muñeco verde parpadea , ya no lo dejo actuar, via embrague, por ejemplo ) o el ritmo de avance de la retención que sea (si es con paradas constantes, lo apago, aparte d emi t6endencia a conducir estilo camionero en ellas, para no detenerme) Seguro que solo por ese estilo de conducción bates al ahorro del S&S respecto al que no lo hace y....

...digamos que entre las prioridades de mi costi no se encuentra realizar esas funciones. :LOL:
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
El secreto como siempre es conducción anticipativa (¿gas y freno entre badenes? ¿estamos tontos? biggrin) , a la que sumas en el caso S&S "ver" cuando se ha puesto en rojo el semáforo (si el muñeco verde parpadea , ya no lo dejo actuar, via embrague, por ejemplo ) o el ritmo de avance de la retención que sea (si es con paradas constantes, lo apago, aparte d emi t6endencia a conducir estilo camionero en ellas, para no detenerme) Seguro que solo por ese estilo de conducción bates al ahorro del S&S respecto al que no lo hace y....

...digamos que entre las prioridades de mi costi no se encuentra realizar esas funciones. :LOL:

Comparto esa conducción punto por punto. En retenciones, como comentas, intento evitar el frenar constantemente y hacer una conducción fluída para evitar el efecto acordeón de los frenazos, lo malo es que hay mucho "espabilao" que aprovecha el hueco que dejas para meterse y romper ese ritmo de fluidez....:mad:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
lo malo es que hay mucho "espabilao" que aprovecha el hueco que dejas para meterse y romper ese ritmo de fluidez....:mad:

Imposible preverlo, aunque cada vez menos, advierto (o a mi me da mas igual, que puede ser, tambien ) Tambien hay grados en eso...quiero decir que según observes a los vecinos y la situación tambien se actúa, es parte de ello..un poco como los badenes....yo tengo los últimos 5 que solo lo pillamos vecinos de mi calle y ...es que todo diox (menos mi hija y yo) acelera entre ellos y frena al llegar a cada uno y eso incluso con el bus delante...yo es que me hago de cruces...y eso que siempre van con el mismo coche (quiero decir, que no tienen el problema de que cada coche los pueda superar a una velocidad distimta, que yo si lo tengo)

Por ejemplo, en lo que dices, estoy seguro que lo haces: retención con el carril adyacente lleno de leones amarillos en dirección a un kinépolis :descojon:...hay que ser menos permisivo, claro, en la distancia biggrin. Lleno de Avensis o monovolúmenes de vuelta un domingo por la tarde, como si quieres dejar 50m con el delante :LOL:
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Por ejemplo, en lo que dices, estoy seguro que lo haces: retención con el carril adyacente lleno de leones amarillos en dirección a un kinépolis :descojon:...hay que ser menos permisivo, claro, en la distancia biggrin. Lleno de Avensis o monovolúmenes de vuelta un domingo por la tarde, como si quieres dejar 50m con el delante :LOL:

Obviamente, al "estresao" de turno ya se le ve, porque ha cambiado 5 veces de carril intentando buscar el carril rápido....:nose:, y sigue a tu altura :descojon:, pero el conductor de zarrio generalista también es impredecible e inconformista, y si ve un hueco se le iluminan las neuronas a la vez que arrea su noble montura dejando atrás una nube de humo....
Pocos Leones amarillos y Hyundai coupés se ven, en general, y con actitud agresiva, diría que ninguno....hasta los echo a faltar...
Ultimamente, los más guerreros (solo un rato) son Golf VI tdi...
El comportamiento en retenciones es digno de estudio, sobre todo cuando el tapón se desatasca y la vía se despeja sin razón coherente, por arte de magia.... :eek:
 
  • Like
Reacciones: Gus

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Imposible preverlo, aunque cada vez menos, advierto (o a mi me da mas igual, que puede ser, tambien ) Tambien hay grados en eso...quiero decir que según observes a los vecinos y la situación tambien se actúa, es parte de ello..un poco como los badenes....yo tengo los últimos 5 que solo lo pillamos vecinos de mi calle y ...es que todo diox (menos mi hija y yo) acelera entre ellos y frena al llegar a cada uno y eso incluso con el bus delante...yo es que me hago de cruces...y eso que siempre van con el mismo coche (quiero decir, que no tienen el problema de que cada coche los pueda superar a una velocidad distimta, que yo si lo tengo)

Por ejemplo, en lo que dices, estoy seguro que lo haces: retención con el carril adyacente lleno de leones amarillos en dirección a un kinépolis :descojon:...hay que ser menos permisivo, claro, en la distancia biggrin. Lleno de Avensis o monovolúmenes de vuelta un domingo por la tarde, como si quieres dejar 50m con el delante :LOL:

JUAAAAAAAAASSSSS!!!

Esos que ves venir por el retrovisor, que van zigzagueando del derecho al central, incluso en algunos casos (este pasado fin de semana) adelantando por los carriles de incorporación (aqui no son como en madrid, largos carriles que se suelen aprovechar para saldia y entrada, aquí vienen en diagonal y duran con suerte 200m), para conseguir estar, tras su fantástica maniobra, 2 coches por delante.

Y en ese momento que se sienten en la cumbre, llegan a tu derecha, viendo que tienes 20m delante del coche, espacio que usas para no quitar la 2ª y poder ir moviéndote sin frenadas, ese momento en el que tardas 1 segundo en cortar el gas, miran p'alante y caben, miran a la izquierda y parece que caben, vuelven a mirar en su carril, y ya no pueden pasar el morro...

Cómo disfruto!

Si hay retención, la hay, nos jodemos, y vamos ordenaditos y educados... Que no es tan difícil!
 

Eddie27

Clan Leader
Me quedo atento a este hilo, siempre he sido un escéptico en cuanto a este sistema cuando pasasen unos años por estos coches y han empezado a pasar suficientes años como para que estos primeros problemas o sintomas aparezcan. Ahora veremos si el ahorro era tal o lo que ahorrabas en los primeros años lo pagarás en los siguientes en forma de averías.

Un saludo
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Aunque quisiera no creo que pueda, es un consuelo saber que no soy el único al que no le funcionan cosas.
En el mío, es lo único que no funciona....y tampoco lo usaba...
Critico, sin embargo, que el plástico de ciertas partes del interior (moldura volante, botón radio, y botón de arranque) se estén pelando...:muro:
 
Arriba