Buenas que tal? Quiero comprarme un 330CI y ya tengo algunos vistos. Me gustaría saber, de manera general, que tal suelen estar a partir de los 200.000Km. Supongo que en si, de lo que es motor suelen estar bien, pero de otras cosas? Inyección por ejemplo? O tema del embrague o lo que es peor el bimasa? Por ahora estoy dudando entre 2 que he visto. Uno tiene más de 200.000Km pero con luces xenon y alguna pijada más de estas... El otro tiene sobre los 150.000Km, también muy chulo pero con menos pijadas (no tiene control de velocidad, ni xenon ni alguna cosilla más). El precio el mismo, pero no se que hacer, si coger uno con algo más de Km y más equipado o uno menos equipado pero también con menos Km... Como lo veis vosotros uno con algo más de 200.000Km? Gracias!
Pues como todo motor bmw 6 cilindros son duros, las pijadas tipicas que suelen dar los e-46 de gasolina, silentblocks, alguna bobina que otra, el típico erizo del clima, luz de airbag y para mi la más grave es la rotura de chasis, yo si soy tu lo llevaría a mirar algún sitio de confianza, que lo revisarán por abajo, le metieran maquina y como esta de compresión.
Vengo de un 320d y los fallos tipicos de los e46 ya los tengo en cuenta... El tema es que he leido, sobre este motor, casi todo bueno, menos que suelen consumir algo mas de lo normal de aceite, pero por lo que he visto es algo generalizado en este motor. Lo que me preocupa un poco mas es el tema embrague/bimasa... Cada cuantos km se suele cambiar el embrague? Y el bimasa lo cambiais tambien? O no es que sea algo frecuente tener que cambiarlo? Y esto de las bobinas, a que bobinas te refieres? Las de las bujias? Y son caras? Saludos!
El embrague/bimasa si va bien no deberia dar temblores a bajas rpm. Por lo que tengo entendido de la gente que ha comentado en el foro, eso es un sintoma del bimasa mal. Y como saber estado del embrague, pues imagino que el tipico de meter creo 4ª o 5ª velocidad y con el freno mano echado soltar embrague y acelerar. Que se cala al momento embrague bueno, que no se cala facil embrague mal. Pero de esto que te ayude algun otro compañero porque como en el mio iba bien todo, no te puedo dar referencia exacta. Y cada cuantos kms se cambia? Depende del propietario................Algunos cambian embrague antes de 100.000 kms y otros con 400.000 kms siguen con el de origen. Es relativo al trato que le des al coche. Las bobinas son las que dan la corriente a las bujias, y en algunos modelos caen de una en una o todas. Y tambien pueden caer o no caer nunca, es suerte. Los que gastan mas aceite son los del 2001 por algo que han comentado alguna vez de algunos retenes. En principio los posteriores a 2003 (que me corrijan si me equivoco) lo solucionaron y el consumo de aceite era mas testimonial a menos que tuviese algun fallo de otro tipo. Fallos que se pueden encontrar en el 330ci a partir de 200.000 kms? (que es el que quieres coger tu por el equipamiento imagino), los mismos que en un coche de 150.000 kms. Esto solo depende del año de construccion de cada coche y sobre todo del trato recibido por el propietario. Comprobar gomas contorno puerta (si esta rota y hay que cambiar para que cierre bien la puerta son 270 euros solo la goma), comprobar que el termostato va bien y la aguja de la temperatura no baja del centro a temperatura de servicio bajando una cuesta (fallan los termostatos bastante y andan por los 60 euros genericos y en la bmw), sensor arbol levas (si falla son 60 euros generico, unos 100 en la bmw), silentblocks de la direccion como ya han comentado (pones meyle y te olvidas), revisar tacos motor, revisar taco trasero diferencial, revisar flector transmision, revisar trapecios tambien a la vez que los silentblocks, si estos estan mal, puede que los trapecios tambien con casi total seguridad a esos kms, comprobar que el clima funcione bien (dichoso erizo), a esos kms cambiar correas de servicio si no se han cambiado. Y como te han comentado, loteria con las bobinas. Si tienes suerte nunca romperan, y si hay mala suerte cambiar. Cada bobina vale unos 100/200 euros depende donde compres, y tampoco hace falta cambiar todas, solo las rotas. Si solo una, perfecto, si son las 6, echa cuentas. Comprobar tambien la junta de la tapa de balancines, se suelen ir ya con esos kms si o si, si no se han cambiado. Comprobar valvula recirculacion gases del carter y los tubos que la acompañan, si esta rota/obstruida, suele dar como fallo un consumo de aceite alto. Al ralenti que no haga oscilaciones raras la aguja de las rpm, sino que este estable. Que no te asuste toda esa lista (y aun hay mas cosas que me dejare) que parece tan larga. Son las averias que han tenido los foreros (incluido yo), pero que yo sepa, nadie hemos tenido todas a la vez jejeje. Y muchas son de mantenimiento que hay que hacer al paso de kms si o si (flectores, tacos, silentblocks, correas, como en cualquier coche). Un apunte, los fallos que puede tener, da igual el de 150000 que el de 200000, ya que ambos pueden sacar los mismos fallos. Antes de comprar cualquiera de ellos, llevalo a revisar a un buen taller, no uno cualquiera, a un buen taller, y aparte de revisarlo de todo, que lo chequeen con la maquina. Y para finalizar, el 330ci es un cochazo. Anda mucho, empuja desde abajo (no como sus hermanos 320 y 325 que hay que subirlos de rpm para que tiren), suspensiones firmes pero no secas, gasta poco para lo que anda, y tiene un sonido y una aceleracion que enamora.
Vaya respuesta más completa Rodri! A ver, alguna duda que me ha quedado. El tema del embrague lo tengo claro, más o menos quería saber la media de KM que suele durar el embrague en estos coches, aunque soy consciente que depende mucho del trato del coche, de como se hayan hecho esos KMs... Sobre el tema del aceite, no me queda claro que pasa con los coches del año 2002 ya que son los que he mirado jeje Aunque, en caso de que esté en los que consumen aceite, tampoco debe ser algo de lo que preocuparme no? Si es algo normal de esos motores, con estar atento para rellenar hay suficiente no? El tema de las gomas lo tendré en cuenta... Veo que son caras, pero hace falta algo más para cambiarlas? Supongo que se podrá hacer en casa no? El tema de termostatos pues bueno, creo que no dejaré de comprar cualquiera de los dos aunque falle, solo que con saberlo tengo suficiente... Ya me tocó cambiar los dos termostatos del 320d y bueno, no es difícil. Tema de sensores y estas cosas, se ve a simple vista? Supongo que me llevaré el portátil donde tengo el DIS y miraré a ver que fallos da. Suelen salir los sensores o el caudalímetro? Silentblocks pues bueno, más de lo mismo, ya he cambiado los del mio y también fácil. Lo del erizo, como se ve si está mal? Yo recuerdo que en el X5 de mi padre, a parte de que tardaba mucho en salir aire frio e incluso a veces ni giraba lo que es el ventilador, la batería se acababa si no se encendía en dos o tres días... Supongo que si veo en este que tampoco va el clima, será el erizo, no? La junta de la tapa de balacines, si no la ha cambiado era una de las primeras cosas que tenía pensado hacer. Pero la válvula esta de recirculación, como se mira? Donde va situada? Gracias por todo, saludos!
La válvula esta debajo del colector de admisión si sigues el tubo que sale de la tapa de los árboles de levas te lleva a ella
Cuando se tienen dudas, a pesar de ser tocho, es mejor una respuesta bien completa jeje. Sobre el embrague y los kms que dura, es relativo como te dije a la conduccion y al propietario. Alguien que le de mucha caña al embrague en aceleraciones y haciendo el cabra, le durara ni 100.000 kms, y alguien que le de caña de vez en cuando (con cabeza) y que cuide bien el coche, mas de 400.000 kms le durara el embrague. Algun post hay por ahi, sobre la duracion de los embragues a foreros, y algun bmw hay del foro con mas de 400.000 kms con el embrague de origen, y otros con 80000 kms embrague cambiado. La media de kms que duran los embragues va a proporcion de como trates el embrague, tanto en los bmw como en cualquier otro coche. Si ambos coches que miras, han tratado medianamente bien el embrague, no tendras problema en ese sentido. Si esta mal el embrague de cualquiera de los dos, lo notaras en cuanto andes con ellos unos pocos kms. Sobre el aceite, a ver, hay varios foreros (incluido yo), con coches del 2001 (330-325), y parece ser, por lo que hemos hablado alguna vez en el foro, que algunas unidades de esos coches del año 2001 tuvieron problemas de consumo de aceite, por culpa de los retenes que no eran buenos. Parece ser que luego a partir del 2003 se soluciono el tema, y creo que en el 2002 tambien, pero ya eso no lo puedo asegurar. Lo que si es claro, que quienes hemos hablado de un consumo excesivo de aceite en un 330ci 325ci, hablamos de coches del año 2001. En principio, creo que los del 2002 estan a salvo e imagino solucionarian el tema. Yo tenia un consumo de medio litro de aceite cada 4000 kms, pero algunos foreros han reportado consumos de un litro cada 1000 kms, una salvajada vamos. Pero ya te digo que son casos de coches fabricados del 2001 en todos los casos (que me corrijan si me equivoco), asi que en principio los que estas mirando tu estan a salvo. Y aunque consumiera medio litro de aceite cada 4000 kms, tampoco es una burrada y no hace falta que estes atento, ya te salta el chivato de aviso de nivel bajo y entonces rellenas. Para cambiar las gomas de las puertas, paciencia y maña, pero no es complicado. Yo cambie la del mio en casa y me ahorre seguramente un par de horas o tres de mano de obra en cualquier taller. A mi juicio no es dificil, pero esto es relativo a cada persona. Si eres un poco manitas no te sera complicado de cambiar. Esa puñetera goma es tan cara por dos motivos, por ser bmw y por llevar integrado el sensor antiatrapamiento en la misma goma con un conector. Si te toca cambiar acuerdate de este detalle, no sea que empieces a tirar y arranques el cableado jeje. Si falla algun sensor, suele ser facil llegar a ellos, yo hice un brico que colgue aqui, sobre cambiar el sensor del arbol levas, y no fue complicado. Quitar piezas para llegar a el si, pero complicado no la verdad. Sobre el clima, tu comprueba que caliente (con estas temperaturas un poco mal pero hay que hacerlo) y que enfrie bien y si va bien, olvidate de erizos y no te comas la cabeza. Si el clima va mal, diagnosticar a ver que es, no sea que te encasqueten un buen pastel. La valvula de recirculacion o valvula separadora de gases llamada CCV, es esta: http://realoem.com/bmw/showparts.do?model=BN51&mospid=47620&btnr=11_2194&hg=11&fg=15 la pieza numero 1 del diagrama. Hay veces que se obstruye o rompe, y provoca que consuma aceite de mas el coche. Yo la cambie y los tubos aledaños, pero no por consumo de aceite, sino porque directamente estaba rota y no hacia bien su funcion. Dicha pieza esta algo escondida y dificil de acceso, ya que esta debajo del colector de admision. Aqui te pongo el tutorial para cambiarla que he encontrado en youtube. Yo ni sabia que habia este tutorial. Yo me tire a la piscina a desmontar y poco a poco llegue a ella y la cambie, pero cuesta rato la verdad. Son tres videos y largos, pero muy bien explicados y que sirven muy bien para guiarte y hacer el cambio en caso de que dicha valvula este averiada/obstruida. Una ultima cosa, aceite 5w30 o 5w40 sintetico, tales como el castrol, mobil, o motul, dependiendo del que lleve en estos momentos. Si no gasta aceite, castrol 5w30 y si gasta algo de aceite un motul 5w40 totalmente sintetico es una muy buena eleccion. Cualquier duda ya sabes, para eso estamos. Un saludo y cojas el que cojas, ya veras como disfrutas de lo lindo con el cochecito jeje.
es un buen coche, no te lies a buscarle fallos y buscale la diversion, cuando pase algo se le arregla jaja yo tengo el 328ci y va como la seda, motores que no dan problemas son una piedra, un saludo
tengo un 330 ci cabrio, 172.000, lleva el embrague con el que el coche salio... Se la ha cambiado bobinas y poco más, Lo del aceite que dicen, es cierto, consume un poco, pero todo es revisar bien el coche. Por cierto, mucho ojo con el chasis, que t lo revisen bien no valla ser q tenga sorpresa, por lo demás es un coche muy entretenido y con un sonido... Y ya para no asustarte mucho más, recuerda que donde antes echabas 10 euros.. ahora son 15. jajajaja Un saludo
Mi 330 es del 2003 y gasta un poco de aceite.Lo que yo he notado es que influye muchísimo cómo conduzcas; si vas suave,no gasta.Si lo llevas alto de vueltas,sí. A mi me ha gastado como medio litro en 8000 kms,o sea,muy poco. Es un pedazo de motor. Suerte!
He tenido muchos coches (emes y Porsche incluidos) y sin duda el 330ci es en mi opinión el que mejor anda y mejor suena. Quizás no el más espectacular o el más brusco, pero sin duda el que mejor anda. Empuja fenomenal, muy lineal, no da problemas de fiabilidad y realmente se disfruta al volante con una conducción muy deportiva en sensaciones... Respecto al consumo de aceite, desconocía lo de los retenes que lo provocan. En mi experiencia como antiguo zetero recuerdo que los que tenían el motor M54 (2.2 y 3.0) comentaban consumos que rondaban el litro por cada 4000-7000 kms., dependiendo del uso que se le diera. Pero era algo característico de este motor y no una avería o fallo. Tuve la oportunidad de quedarme con un M3 cabrio al comprar mi 330, pero la experiencia y la lectura de webs especializadas me hizo decantarme por el segundo y creo que acerté. Es un coche con una línea intemporal y muy elegante, con un gran motor y muy poca electrónica... ¿Qué más se puede pedir...?