Como he tenido alguna averia tonta que he ido arreglando, googleando por ahí me he encontrado una lista bastante interesante de los errores y fallos típicos del Z3 Ahí va.. 1.- Sensor de nivel de gasolina, también llamado aforador de la gasolina. Mide con mucha imprecisión o deja de medir el tanque. Afecta de igual modo al ordenador de abordo. Está situado detrás del asiento del copiloto. Si la moqueta ha sido abierta es que ya ha sido arreglado, si está cerrada es que nunca se tocó. 2.- Motor de las ventanillas, se produce un movimiento lento al principio y acaban no haciendo mucho caso al final. 3.- Anclaje del diferencial trasero, éste se puede rajar con el consiguiente peligro. Puede degenerar en que sea el propio chasis el que quede afectado. Es "EL" fallo más peligroso del Z y posiblemente el más caro de reparar. Es fácil detectarlo si subims el coche a un elevador y miramos la parte trasera-central del coche. Más proclive en los motores de más caballaje. 4.- Sensor del árbol de levas, se nota cómo en caliente el coche cuando lo arrancas le cuesta más y luego padece un adormilamiento en la aceleración en todas las marchas y a todas las revoluciones, siendo más notable en bajas. Se puede llegar incluso a calar. 5.- Fallo en la quinta marcha. Fácil de reparar en el conce consiste en que al parecer la quinta directamente prescinde de entrar. 6.- El termostato falla provocando que el motor vaya demasiado frío. No sé mucho más de este problema. 7.- En los coupe es normal que el manguito que echa el agua a la luneta trasera que se encuentra en el propio limpia se obture provocando que no salga agua del mismo cuando accionamos la palanca. 8.- Fallo del motor de los asientos. Puede ocurrir que deje de poderse reglar en altura. 9.- Salta la luz del airbag. Muy ocasional al parecer, es llevarlo al conce y por un módico precio que te lo arreglen. No significa que el airbag funcione de modo irregular. 10.- En los roadster, que alguien me corrija si estoy equivocado, al parecer se puede producir un fallo en el anclaje de la capota. 11.- En los asientos sport, extra en los roadster y de serie en los coupe y ///M, es posible que la aleta más cercana a la puerta quede hundida provocando que se nota una pieza de metal que hay interior. Su solución sería rellenar el asiento y que enderecen la pieza. Nada grave. 12.- Interruptor del aire acondicionado. Debido a su diseño poco estudiado cuando lo llevamos encendido más de la cuenta se calienta en exceso pudiendo producir una raja en el mismo o simplemente que se funda su luz azulada. Cambiarlo es muy sencillo. 13.- En general en todos los asientos suele suceder que acaben teniendo holguras, se notan al acelerar y al frenar que se produce un leve movimiento de la banqueta. La pequeña holgura del respaldo es común a todos los coches y ocurre desde nuevo. 14.- Los faros delanteros con el tiempo tienden a empañarse, notándose más en climas húmedos o muy fríos. Normal, van sellados pero no herméticos. Fuente: Foro gratis : Club Cabriolet Islas Canarias Yo he tenido varios de estos (y arreglados ;-)) 1 - Sensor nivel gasolina - Arreglado, cambiado el aforador 2 - Motor ventanillas - Arreglado, cambio de gomas 4 - Sensor arbol de levas - Arreglado, precisamente hoy 9 - Airbag - Arreglado, en mi caso es el airbag de la puerta, casi siempre es el conector que está sucio o picado. Tambien hay el famoso de la rejilla del asiento del copi. 14 Faros empañados, yo es no lo tengo , pero se ven algo desgastados y no tan transparentes como si fuesen nuevos Salu2 P)
Pues para todo problema hay minimo una solución. Ahí va.. 1.- Sensor de nivel de gasolina, también llamado aforador de la gasolina. Mide con mucha imprecisión o deja de medir el tanque. Afecta de igual modo al ordenador de abordo. Está situado detrás del asiento del copiloto. Si la moqueta ha sido abierta es que ya ha sido arreglado, si está cerrada es que nunca se tocó. Solucion: Cambiar el aforador, arreglarlo, echarle limpia inyectores al deposito, quitar los fusibles del aforador y ponerlos. A veces no queda otra que cambiarlo. Prevención: No llenar el deposito a tope nunca, tratar de que no salte la manguera e incluso llenar el deposito sin meterla del todo para evitar que salte. 2.- Motor de las ventanillas, se produce un movimiento lento al principio y acaban no haciendo mucho caso al final. Bueno el problema no es del motor, si no de las guías, que se seca la grasa y con la mierda y demás dificulta el movimiento de estas, incluso como el motor tiene mucha fuerza termina por romper su anclaje. Solución: Desmontar el panel, limpiar bien bien las guías y volver a engrasar, como método rápido y algo preventivo basta con echar sin desmontar por los laterales de la ranura donde se guarda la ventanilla 3en1 para que escurra por las guias, ya que disuelve muy bien la grasa desatascando algo las guías. Pero si se quiere hacer bien, se desmonta todo, se limpia perfecto de grasa y se lubrica con grasa de silicona. 3.- Anclaje del diferencial trasero, éste se puede rajar con el consiguiente peligro. Puede degenerar en que sea el propio chasis el que quede afectado. Es "EL" fallo más peligroso del Z y posiblemente el más caro de reparar. Es fácil detectarlo si subims el coche a un elevador y miramos la parte trasera-central del coche. Más proclive en los motores de más caballaje. Solución: Reforzarlo soldando, hay que tratar de evitar que vaya a mayores para que no sea grande el desastre y cueste más repararlo. 4.- Sensor del árbol de levas, se nota cómo en caliente el coche cuando lo arrancas le cuesta más y luego padece un adormilamiento en la aceleración en todas las marchas y a todas las revoluciones, siendo más notable en bajas. Se puede llegar incluso a calar. Solución: Cambiarlo es muy sencillo y es un error que canta la maquina de diagnosis, ademas se suele encender una luz de avería. 5.- Fallo en la quinta marcha. Fácil de reparar en el conce consiste en que al parecer la quinta directamente prescinde de entrar. 6.- El termostato falla provocando que el motor vaya demasiado frío. No sé mucho más de este problema. Solución: Es un mal endémico de muchos bmw, no se enciende ninguna luz pero suele dar fallo la maquina de diagnosis, es muy malo ya que el coche no trabaja a su temperatura optima, desgastándose más. Una manera rápida de saber si funciona bien es con el test oculto que permite ver la temperatura del motor y si no anda por los 96º a los pocos minutos de arrancar el coche malo. Además suelen fallar también la bomba del refrigerante, dando un calentón al coche, por eso conviene cambiarla ya que la que ponen al parecer no le pasa eso. Cambiar bomba y termostato es unos 150€ en un taller de barrio. 7.- En los coupe es normal que el manguito que echa el agua a la luneta trasera que se encuentra en el propio limpia se obture provocando que no salga agua del mismo cuando accionamos la palanca. Solución: Desmontar la tobera por donde sale el agua es muy sencillo, el tubo va encajado y esta va sujeta como si fuese una pinza al brazo metálico del limpia. Con ella desmontada tapamos un agujero por donde sale el agua y absorbemos por donde va conectado el tubo, y luego lo hacemos tapando el otro agujero por donde sale el agua. Luego te llenas la boca de agua y la escupes y comprobamos que sale agua por los agujeritos correspondientes. Antes de poner la pieza de nuevo le damos al limpia trasero para que expulse agua, si sale agua por el tubo montamos y listo, si no sale es que casi seguro el manguito por la presión se ha soltado en algún lado, siendo el sitio más común en un codo que hay a su paso por la zona de la centralita en el vano motor, pegado al cristal delantero por la zona del copi. Si no esta suelto ahí, la clave esta en soltar ahí darle en a ver si sale agua y así en varios sitios para ir acotando la zona de fallo. 8.- Fallo del motor de los asientos. Puede ocurrir que deje de poderse reglar en altura. 9.- Salta la luz del airbag. Muy ocasional al parecer, es llevarlo al conce y por un módico precio que te lo arreglen. No significa que el airbag funcione de modo irregular. Solución: En el 90% de los casos es la esterilla del copi y precisamente cambiarla en el conce no es barato, hay un brico para puentear el sistema y olvidarte de la dichosa esterilla. 10.- En los roadster, que alguien me corrija si estoy equivocado, al parecer se puede producir un fallo en el anclaje de la capota. 11.- En los asientos sport, extra en los roadster y de serie en los coupe y ///M, es posible que la aleta más cercana a la puerta quede hundida provocando que se nota una pieza de metal que hay interior. Su solución sería rellenar el asiento y que enderecen la pieza. Nada grave. 12.- Interruptor del aire acondicionado. Debido a su diseño poco estudiado cuando lo llevamos encendido más de la cuenta se calienta en exceso pudiendo producir una raja en el mismo o simplemente que se funda su luz azulada. Cambiarlo es muy sencillo. 13.- En general en todos los asientos suele suceder que acaben teniendo holguras, se notan al acelerar y al frenar que se produce un leve movimiento de la banqueta. La pequeña holgura del respaldo es común a todos los coches y ocurre desde nuevo. Solución: Llevarlo al conce y pagar una burrada o comprar unas piezas de teflon por 20€, y colocarlas en lugar de las de goma desgastadas y olvidarse del problema, hay varios bricos en internet asi como en youtube. 14.- Los faros delanteros con el tiempo tienden a empañarse, notándose más en climas húmedos o muy fríos. Normal, van sellados pero no herméticos. Además añado un par de fallos bastante tipicos: 15.- Los catalizadores se rajan, entre los cambios de temperatura y que su diseño hace que aguanten mucho peso suelen terminar por rajarse. Solución: Soldarlos y preferiblemente reforzarlos para que no pase. 16.- Luces del abs y asc intermitentes o fijas, empiezan encendiéndose de manera aleatoria hasta que se quedan encendidas. El problema es unas soldaduras frias que con el calor hacen mal contacto. Cuando estas luces estan encendidas no funciona ni el abs ni el asc, asi que cuidado. Solución: Cambiar la centralita o mejor repararla que no se tarda ni media hora y te olvidas de por vida. Yo he tenido varios de estos (y arreglados ) 1 - Sensor nivel gasolina - Arreglado, cuidándolo al repostar dejo de fallar. 2 - Ventanillas lentas y a trompicones - Arreglado, engrasando y limpiando las guías. 6 - Termostato - Arreglado, el coche apenas llegaba a 83º tras mucho circular, ademas la maquina cantaba error, aproveche y cambie tambien la bomba. 7 - Tobera de los limpias trasera - Arreglado. Solución como puse arriba. 9 - Airbag - Arreglado, en mi caso la esterilla del copi, resistencia más diodo y a correr. 13 - Holgura asientos - Arreglado con las nuevas piezas de teflon. 15 - Fisuras en catalizadores - Arreglado por mi mecánico y reforzados para evitar pase de nuevo. 16 - Luces ABS y ASC - Arreglado con el brico de Jose Mateos, mucho tiempo despues sigue funcionando perfecto. PD: Si para todos estos fallos lo hubiese llevado a la bmw ahora seria pobre. Haciéndolo yo la mayoría no me he gastado ni un 10% de lo que me podría haber gastado.
Buen aporte punto, por cierto, este finde voy a cambiar el mueble central y referente al tema de las bombillas de los botones del a.c. calefacción de asientos etc me dicen en la bmw que va bombilla con casquillo a 7 lelereles, he pedido una para investigar si se pueden acoplar solo lámparas y cambiar todas, has quitado alguna y sabes si es posible?
Gracias por el aporte ;-) La verdad es que las veces que he ido al conce me han pegado una buena clavada, pero en algun caso (el punto 4) lo he tenido que hacer porque en los otros dos tallerés que lo llevé no sabian que era, pero , joerrr las ostias que te pegan....
Ni idea, pero que pasa las tienes fundidas?? Posible sera, pero si es verdad que yo he tenido que comprar alguna bombilla que va bombilla y casquillo unidos... Por cierto mirando veo que la bombilla va dentro del interruptor por lo que para cambiarla tienes que abrir el interruptor... Y en realoem no aparece despiece... Ya enseñaras como son esas bombillas!! Y si es facil cambiarlas!! Si necesitas ayuda me lo dices!! Para lo de la consola claro!! La verdad es que los putos botones terminan quemando!! Lo suyo seria ponerlos led para que no se calienten tanto...
No, están bien, pero ya que desmonto todo quería cambiar todas las bombillas, ya sabes que van perdiendo luminosidad, he pensado lo de los led e includo meterle azul el del a.c. pero hasta que no tenga desmontado todo no lo puedo ver, por eso pregunto. Gracias por la ayuda, normalmente hago las cosas cuando se acuesta el peque pero como hay varios días con el puente, si es a horas normales te doy un toque y si te va bien te pasas, las cerves garantizadas xd
El mio de momento solo ha tenido el de los sillones, aunque no esta demás tener a mano la lista. De todas formas cualquier otro modelo de otra marca tiene 20 fallos endémicos más, hay que tener en cuenta que es un coche mayor.
Falta poner el fallo de la capota eléctrica del contacto que suele irse, el de al lado del conductor, que acciona la capota cuando la levantas.
Hombre lo malo es que el tio esta soldando... Eso no es muy dificil pero no es tan sencillo como quitar y poner una bombilla... Yo estoy recopilando informacion para hacer un brico con todas o casi todas las bombillas del z3 y como se llama ese tipo de bombilla para poder buscarlas y comprarlas baratas o led o lo que sea... Asi que si las cambias dame toda la info que puedas.
Que quereis ponerlo LED? Os recomiendo que lo hagais para ahí con un SMD, la resistencia es de un cuarto de Watio. Se suelda la resistencia siempre a la patilla POSITIVA, puedes ponerla en la NEGATIVA, pero en la positiva va mejor. Si montas de los de la imagen que son de alta luminosidad porque son transparentes, la patilla POSITIVA siempre es la LARGA. Si montas SMDs la patilla positiva es la que lleva el PIQUITO. Si pones LEDS no tendrás el problema que te citan de que se te fastidie por calor.
Eso del método rápido me entereza pero me parece un poco delicado, ademas que da miedo tener el panel lleno de aceite por todos lados, puedes explicar un poco mejor como proceder? porque me parece que no comprendo bien eso de hechar el aceite por las ranuras, que ranuras? esas donde se meten las ventanillas? entonces las ventanillas van a quedar llenas de aceite también? como verás creo que he comprendido algo mal...
Mira la ventanilla en los z3 desliza solo por unas guías en los cantos verticales, y esas guías son las que se atascan, el 3en1 viene con un tubito, lo metes y le das solo por los laterales, no te preocupes que se evapora, tampoco hay que gastar el bote entero, las ventanillas saldrán un poco sucias por los lados más próximos a las guías, pero es temporal y mejor eso que que el motor termine partiendo partes metálicas internas de la puerta como le ha pasado ya a tantos...
Sí van bien no hagas experimentos, que li fértil z3 es puntual y no extensible a todos los coches, aunque el sistema debe ser muy similar.
Me han traído la bombilla con su casquillo y solo vale para los mandos del aire, para los botones de la calefacción en los asientos te venden el botón entero al módico precio de 50+IVA , menos mal que no tengo fundido ninguno
Me gusta el Z3, y me gusta bastante, pero leyendo un poco en general lo que se habla del coche, para mí que solo quiero pasear y disfrutar "tímidamente" de la velocidad, pesan más los problemas que se le reconocen, que las satisfacciones. Me parece un coche precioso, y yo que además de mi actual E30 he tenido un E90 y sé cómo funciona BMW, creo que es imperdonable que un coche con madera para ser Perfecto se vea aquejado de cosas cuya reparación para BMW sería una tontería absoluta, pero bueno.
entiendo tu opinion mas si lees mi post sobre mi coche y todos los arreglos que le he hecho ya... pero te garantizo que cada vez que lo enciendo y empiezo a rodar todo eso se me olvida y se que vale la pena y de lejos! pocos coches te transmiten lo que el pequeño z3 hoy en dia.