Saludos, tengo una pregunta de novato y gracias de antemano. Tras una fuga de anticongelante, este se derramaba en parte dentro del embrague, y lo expulsaba por lo que parece ser un respiradero, pero parece que me falta algo, ya que junto al "agujero" hay un paso de rosca... Adjunto esquema de la caja de cambios, que aunque es del cambio automático, espero aclare a lo que me refiero... en la esquina inferior izquierda del esquema se aprecian los dos "ojos de cerradura" Si alguien pudiera comentarme algo le estaré muy agradecido. Saludos.
Hola @McGuffin. Yo estoy encantado de ayudarte, pero seria conveniente que te presentes un poco antes, nos cuentes un poco la historia y pongas alguna foto del coche. Por otra parte no puedo visualizar las imágenes que has puesto. Un saludo.
!Muchas gracias por comentarmelo! La verdad es que ayer hice un comentario bastante tristón en presentaciones y lo de las fotos, a ver si para de llover, que en estos dos dias parece que lo echan a calderos. He cambiado el alojamiento de las fotos de Dropbox a Photobucket a ver si ahora sí que sí, que aunque me he leido el tutorial, esto al principio siempre trae su cosa... en cuanto lo pille prometo fotos de varias cosillas que he tenido que hacer ( igual es que hago algo mal: copio la ruta de la imagen y la pego donde me la pide al clickar en el icono de imagen). En todo caso aquí va un poco la historia: El coche era de mi tio, que lo importo nuevo de alemania allá a finales de 1985. Se lo compró poco antes de jubilarse de conductor de autobús. Lo tuvo hasta el 2008 cuando me lo regaló (¡¡¡toma ya!!!) con apenas 100.000 Km y cada vez menos uso aquellos últimos años. De echo cuando fui a recogerlo llevaba más de un año parado, aunque simplemente cambiando la bateria, apenas le costó arrancar. Siempre estuvo y está en garaje. En estos años que lo he tenido, he procurado cuidarlo como se merece (siermpre es poco). Suelo usarlo a menudo, aunque no suele hacer trayectos largos. Ahora mismo marca146.000 Km pero no son reales, por que ya desde hace unos tres años, cada vez cuenta menos kilometros, (tengo que ponerme con el cuadro de mandos, que ya me sabía la historia gracias al foro) así que calculo que tendrá unos 170.000-180.000. Aunque está feo que lo diga yo el coche está muy bueno, pero da sus cosillas; este año sin más calentadores, termostato, y un manguito de la calefacción. Al taller lo llevé en cuanto lo "heredé" para el cambio de correas, y el nucleo del ventilador. No me ha dado grandes problemas y le he ido haciendo las cosillas yo mismo, por que mola; un bombín de embrague, amortiguadores, el cierre centralizado está pendiente... Muchas gracias de nuevo Pablo, me he leido muchas veces la evolución de tu restauración donde he aprendido muchísimo y aunque no dispongo de un elevador como el tuyo , tengo un foso para mis cosillas. A ver si pillo lo de colgar las fotos. Saludos.
No estoy muy seguro de acertar con las fotos todavía, por que en mi pantalla si que salen correctamente; aquí pongo un par de fotos del coche de prueba...
Arriba llevas otro "agujero" pero cegado, es para los coches de gasolina con inyección, ahí van los sensores de giro del volante para mandar señales a la centralita. En mi E24 el de arriba también va perforado y en ambos hay un par de sensores tipo hall (electromágneticos) Por lo menos en la motronic van dos, uno para indicar el PMS del cilindro 1 y otro para medir la velocidad angular del volante con los dientes del arranque.
Muchas gracias saicaman, me has ahorrado muchas horas de darle vueltas al asunto. Me falta este sensor, y es lo que está afectando a la aguja de la velocidad y al cuentakilómetros y tal vez no sea cosa del cuadro... Supongo este es el sensor: Unos 40 euros van a tener la culpa. Gracias de nuevo a saicaman, al fin vi la luz y a 315e21 por la muy buena acogida.
Es un sensor como ese, pero habría que verificar que tu coche lo lleva, en realidad si lo llevase podría usarlo para medir las revoluciones del motor, ¿te funciona? Lo comento porque en los E28, E24 muchos fallos del cuadro vienen derivados del deterioro de unas pilas que usa para guardar la memoria del indicador de intervalos de servicio (que no sé si el tuyo lleva) y esto afecta a otras cosas.
Tienes razón saicaman, es lo malo de acumular averias... La agujas de las revoluciones funciona hasta 2.200 vueltas, de ahí no pasa, y la de la velocidad funciona bien hasta 80 Km/h. Así que lo primero que he hecho ha sido desmontar el cuadro (que tenía que haberlo hecho hace tiempo) y quitar esas pilas que estaban mal. Ya he pedido pilas y ruletillas del cuentakilómetros. La verdad es que no he visto nada desconectado... pero bueno, ahora lo primero el cuadro, paso a paso. Gracias.