Ferrari 296 Speciale: el Ferrari "más divertido de la historia" En Maranello lo llaman así. Tiene 880 CV, propulsión trasera, peso reducido y aerodinámica mejorada. La tradición de las berlinettas más picantes de Maranello continúa y, tras el 360 Challenge Stradale, el F430 Scuderia, el 458 Speciale y el 488 Pista, todas las miradas están puestas en el nuevo Ferrari 296 Speciale. Se trata de una profunda evolución del ya muy deportivo 296 GTB centrada en aumentar la potencia (+50 CV), aligerar el peso (-60 kg) y optimizar la dinámica de conducción (+20% de carga aerodinámica) para lograr, en palabras de los diseñadores que lo han concebido, el Ferrari más divertido de conducir de la historia. Ferrari 296 Speciale 2025, exterior Los lápices del Centro de Estilo dirigido por Flavio Manzoni y las exigencias de los ingenieros dirigidos por Gianmaria Fulgenzi confluyen en el 296 Speciale para sacar lo mejor de las prestaciones y de la presencia en carretera. Abandonando el aire meloso del 296 estándar, el Speciale muestra un carácter muy pasional y, en mi opinión, también capaz de atraer a un público más joven. Ya en el frontal, la boca se abre de par en par, con un splitter suspendido. En el lateral, destacan las cortinas de aire, que tienen una función aerodinámica fundamental, mientras que desde el centro de la toma de aire delantera parte un canal que luego llega hasta el capó: es el Aero Damper, un conducto que ayuda a estabilizar el coche en frenadas y aceleraciones. Son bellas las tres hendiduras de los pasos de rueda, rasgo distintivo de las versiones especiales de Ferrari, mientras que en los laterales destacan las nuevas llantas en forma de estrella, totalmente en carbono. En la parte trasera, llaman la atención las nuevas aletas laterales, que parecen proyectar el coche hacia delante y trabajan en conjunto con el alerón activo El difusor trasero es enorme, mientras que la cola tiene un perfil más geométrico en general y los faros parecen sumergidos en la zona central, que puede ser del mismo color que el resto de la carrocería o en negro. La versión descapotable Aperta pone aún más énfasis en el puente central. Su techo duro retráctil se activa en 14 segundos y a una velocidad máxima de 40 km/h. Ferrari 296 Speciale 2025, interior El interior del 296 Speciale refleja su carácter sencillo y deportivo. Todo lo que se considera superfluo se ha eliminado o sustituido por soluciones de mejor ergonomía. Un ejemplo de esta 'dieta' son los paneles de las puertas, sustituidos ahora por una única pieza integral de fibra de carbono con fijaciones a la vista y perforada para albergar el sistema de audio. La consola central también es de fibra de carbono y con forma de torreta sobre la que destaca el selector de marchas. En el volante, por último, vuelven los botones físicos: en un deportivo tan puro no hay que distraerse con controles hápticos. Ferrari 296 Speciale 2025, motor La guinda del pastel viene representada por las intervenciones técnicas sobre el tren motriz híbrido enchufable. El motor V6 biturbo presenta valores de par y potencia superiores, gracias en parte a una mayor presión en la cámara de combustión. Así, se establece un nuevo récord de potencia específica para la categoría (234 CV/litro) gracias a una potencia total de 700 CV (+37 CV en comparación con el 296 GTB). También la mecánica es 9 kg más ligera gracias a un fresado especial adicional y al uso de pistones de aluminio y bielas de titanio, como en el F80. En la báscula, el 296 Speciale pesa 1.410 kg, que se convierten en 1.460 para el Aperta. La caja de cambios sigue siendo una automática de doble embrague con ocho velocidades, pero se ha hecho aún más rápida, al igual que se ha aumentado la respuesta de la dirección para una aceleración lateral superior. Igualmente, Ferrari ha trabajado en el sonido eliminando algunos materiales fonoabsorbentes y retocando los tubos de escape El motor eléctrico también gana potencia, 13 CV más, para un pico de 180 CV en el modo Qualifying. Los otros programas, seleccionables a través del eManettino, son Performance, Hybrid y e-Drive, este último para poder recorrer 25 km con energía eléctrica y rozar una velocidad de 135 km/h. En comparación con el 296 original, el Speciale tiene una posición rebajada 5 milímetros. Para gestionar los 880 CV de potencia, se ha modificado el sistema electrónico y se han montado neumáticos Piloti Sport Cup2 especialmente desarrollados por Michelin. En total, el 296 Speciale es capaz de desarrollar 880 CV de potencia, lo que se traduce en un 0 a 100 en 2,7 segundos y un 0 a 200 en 7 segundos. Es capaz de rozar los 350 km/h (limitados) y da una vuelta al circuito de Fiorano en 1'19" Ferrari 296 Speciale 2025, precios El Ferrari 296 Speciale no se fabrica como edición limitada, sino que sólo se ofrecerá durante un corto periodo de tiempo para garantizar su exclusividad. Las entregas del coupé están previstas para principios de 2026, mientras que el Aperta llegará poco después, con precios a partir de 407.000 y 462.000 euros, respectivamente. ¡Que empiece a temer el Lamborghini Temerario!
Es de los Ferrari actuales que mas me cuesta. Y lo he visto veces en directo. No se, tiene algo que no...