⚠️☺⏱️⚡ Ferrari Elettrica: El primer Ferrari eléctrico se fabrica aquí - Presentación 9/10/2025

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 21 Jun 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari CEO unveils futuristic e-building
    [​IMG]
    Ferrari


    21 jun 2024



    Energy, environment, evolution: the driving forces behind the new e-building. As our CEO Benedetto Vigna says, we keep redefining the limits of possible.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Inside Ferrari’s new e-building
    [​IMG]
    Ferrari


    21 jun 2024



    An exclusive glance at Ferrari’s new e-building. Designed by Mario Cucinella Architects, chosen for their commitment to sustainability, it prioritises energy efficiency and people’s wellbeing. Because people, as always, are at the centre of our mission.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nace la fábrica Ferrari del futuro

    Automatizado y ecológico, se inaugura el e-building del Cavallino, donde verán la luz todos los modelos de la marca, tanto térmicos como eléctricos

    21 Junio 2024

    [​IMG]

    El futuro de Ferrari es térmico, híbrido y eléctrico porque "cada motor es capaz de garantizar las emociones de conducción típicas de un Ferrari", señalan desde la casa del Cavallino Rampante. Y los Ferrari que pertenezcan a este futuro nacerán en el nuevo e-building de Maranello.

    Una nueva fábrica para un nuevo enfoque de la producción, que acaba de ser inaugurada en presencia del Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, y que entrará gradualmente en funcionamiento a finales de año.

    Una fábrica 4.0+1

    Un recinto de 25 metros de altura que ocupa una superficie de 42.000 metros cuadrados y para cuya construcción se han invertido unos 200 millones de euros. Cifras aparte, la nueva fábrica responde a la definición de Fábrica 4.0: automatizada, digitalizada y eficiente.

    [​IMG] [​IMG]

    En el mundo del automóvil se están construyendo muchas fábricas nuevas clasificadas de esta manera, pero el proyecto Ferrari e-building es único en el sentido de que estamos hablando de una planta capaz de ensamblar cualquier modelo de la gama. Un detalle nada desdeñable, este último, si tenemos en cuenta que hablamos de coches especiales, producidos en series limitadas y caracterizados por un altísimo nivel de personalización por parte del cliente.

    La digitalización total de los procesos abre, por tanto, nuevas oportunidades a Ferrari para racionalizar la producción, lo que debería favorecer la calidad, la flexibilidad y, por tanto, la velocidad de desarrollo de nuevos modelos, en función de la demanda de los clientes y de cómo evolucione el proceso de transición tecnológica.

    [​IMG] [​IMG]

    Y, desde este punto de vista, uno de los aspectos más innovadores es el hecho de que dentro del e-bulding se podrá producir cualquier modelo de la gama Ferrari, desde el 296 hasta el 12Cilindri, pasando por el Purosangue y el Roma... a la espera del futuro Ferrari eléctrico.

    La atención puesta en los trabajadores

    Luego está el componente de los recursos humanos, que empieza por la calidad del entorno de trabajo en términos de confort acústico, temperatura, zonas verdes y confort visual con la combinación adecuada de iluminación natural y artificial.

    Y por supuesto está la ergonomía de los puestos de trabajo, facilitada por robots "colaborativos" que ayudarán a los trabajadores adaptando su comportamiento a sus necesidades físicas y operativas.

    [​IMG] [​IMG]

    El e-building también incluye un espacio dedicado a la formación de los trabajadores de cara a la electrificación de la marca, con especial atención a los motores eléctricos y la química de las baterías y los procesos, como el montaje: un reciclaje del personal que comenzó hace dos años.

    El hogar del primer Ferrari eléctrico

    Como ya se ha dicho, el primer modelo eléctrico de la marca se fabricará en el e-building, a partir de 2025. Todavía no se sabe nada oficial en cuanto a especificaciones técnicas, pero se ha adelantado un aspecto interesante de la estrategia de producción: los componentes fundamentales, como el motor o las baterías de alto voltaje, se construirán allí.

    [​IMG]

    100% autoproducción y 100% energía renovable
    Cero emisiones será toda la planta, porque uno de los objetivos es la autoproducción total de energía, que se logrará el año que viene gracias a la instalación de 3.000 paneles solares con una potencia total de 1,3 MW.

    "Se han adoptado varias soluciones de vanguardia", especifica Ferrari, "para reutilizar la energía y el agua de lluvia en el ciclo de producción. Por ejemplo, más del 60% de la energía utilizada para las pruebas de baterías y motores se recuperará mediante acumuladores y se redirigirá para alimentar nuevos procesos".

    La misma zona donde se ubica el campus se ha reurbanizado sin consumir suelo, sustituyendo viejas estructuras industriales obsoletas y muy dispersas energéticamente, en una operación que ha afectado a unos 100.000 metros cuadrados.

    ¿Cómo llegar a ella? Siguiendo una vía de servicio o un carril bici de 1,5 km.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A marcoastur le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.ferrari.com/en-US/corpo...e-president-of-the-italian-republic-corporate



    INAUGURATION OF THE FERRARI E-BUILDING IN THE PRESENCE OF THE PRESIDENT OF THE ITALIAN REPUBLIC
    THE PLANT, WITH A FOCUS ON SUSTAINABILITY, WILL SEE THE PRODUCTION OF CARS WITH ALL TYPES OF POWERTRAIN

    Maranello, June 21, 2024

    - The e-building, the factory that will produce internal combustion-engined cars, hybrids and Ferrari's first electric model, will be inaugurated today in the presence of Italian President Sergio Mattarella. Welcoming him will be Chairman John Elkann, Vice Chairman Piero Ferrari, CEO Benedetto Vigna and representatives of the Ferrari workforce.

    “We are honoured to have President Mattarella with us for the inauguration of the e-building, a plant that combines the centrality of the people in the workplace with respect for the environment," commented Ferrari's President, John Elkann. "Investing in our territory is essential to prepare ourselves for Ferrari's future with confidence and confirms our commitment to Italian excellence and to our country."

    Production flexibility

    Through the e-building, Ferrari is enhancing its production flexibility in line with its strategy of prioritising revenue quality over quantity. The plant also reflects the principle of technological neutrality, as it will house the production and development of internal combustion engines, hybrid engines and new electric motors, each capable of delivering Ferrari's signature driving excitement.

    The integration of the production of the entire range in a single building will allow Ferrari to reorganise and reallocate all production activities more efficiently among its existing facilities in Maranello, increasing its ability to adapt quickly to production needs.

    The e-building, a facility equipped with state-of-the-art technology, will also produce the strategic electrical components that are highly relevant to differentiating Ferrari's technology and performance: high-voltage batteries, electric motors and axles.

    Focus on the environment

    The building, designed to achieve the highest levels of energy performance, is powered – among other sources – by more than 3,000 solar panels installed on the roof that produce 1.3 MW. With the shutdown of the trigeneration plant [1], scheduled for the end of the year, the building will be powered entirely by renewable energy, generated from both internal and external sources with a guarantee of origin.[2]

    Several cutting-edge solutions have been adopted to reuse energy and rainwater in the production cycle. For example, more than 60 per cent of the energy used for battery and motor testing will be recovered in accumulators and redirected to power new processes.

    The plant was built north of the Ferrari campus, which is being expanded. The area was acquired and redeveloped without additional land consumption by replacing obsolete and energy-dispersive industrial structures.

    The focus on people

    The training and well-being of workers was a priority in the design of the building, which houses a dedicated training space.

    The training path for people selected for the new lines began two years ago, with the aim of delving into the skills and processes that are needed for the new systems and products, as well as strengthening knowledge related to the electric motor. In full continuity and synergy with the mechanical and electronic skills that have always been Ferrari's heritage, additional competencies, for example in chemistry and battery assembly production processes, have been developed.

    Manufacturing processes are equipped with collaborative robots, which adapt their behaviour according to the operator's needs, and digital twins, which create a digital replica of products and processes. These solutions make it possible to put technology under the control of and at the service of employees, whose role is thus further elevated within the production process with the goal of ensuring the excellence and attention to detail that distinguishes the Ferrari range.

    In the facility, various solutions have also been designed to improve the well-being of people in the work environment: ergonomic workstations, relaxation areas, acoustic and visual comfort, and the correct mix of natural and artificial lighting are some of the aspects that are the most beneficial.

    Focus on the community

    The e-building is a confirmation of Ferrari's central role in the local industrial landscape – a role reinforced by continuous investments made in tune with the specific needs of the local community.

    The integration of the building into the urban context was perfected through an urban redevelopment of more than 100,000 square metres and a redesign of the road infrastructure. In fact, a road serving the site and a 1.5-kilometre bike path connected to the town’s network have also been built.

    The road design, in particular, ensures heavy traffic is concentrated to an area around the e-building logistics hub, reducing its intrusion on pedestrian routes.

    The architectural design

    The exterior façades and main interior spaces of the e-building were designed by MCA – Mario Cucinella Architects, a firm at the forefront of the development of sustainable solutions and urban regeneration, in synergy with the Ferrari team.

    Rectangular in shape and 25 metres high, the new building is in harmony with the landscape and surrounding buildings and is recognisable for a façade with a tailor-made, highly efficient “skin”. The choice of opaline glazing, interspersed with portions of clear glass, attenuates the building's imposing visual mass and allows for natural light to be distributed within it, while at night it resembles a glowing lantern.

    The components of the façade were designed and manufactured according to Design for Manufacturing and Assembly (DfMA) logic, in order to facilitate their on-site assembly and maintenance operations. This enabled cost efficiency and reduced environmental impact related to the materials and processes used.



    E-BUILDING DATA AND INFORMATION

    Project Mario Cucinella Architects

    Duration of work 2 years

    Construction site workers 350

    Total surface area 42,500 mq

    Wards Lower floor: general systems

    Ground floor: vehicle assembly and logistics

    Mezzanine: general systems, offices

    Second floor: vehicle assembly, engines and components

    E-building staff over 300 workers

    Energy Certifications Undergoing certification:

    LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), level

    platinum

    NZeb (nearly zero energy builing)

    E-building efficiency -2.7 Kton CO2e vs. a comparable non-electrified building



    In terms of emissions

    Photovoltaic system more than 3,000 solar panels, with a peak power of 1.3 MW

    Digital infrastructure Wi-Fi 6.0 for production information management.

    Ultra-wideband that, among other functions, locates and displays components in 3D during assembly and prevents collisions of AGVs (Automated Guided Vehicles for transporting components and cars).

    Water treatment 200 m3 storage tank for rainwater collection, treatment and reuse.

    Lamination tank of 1,000 m3 for excess flow control.

    Green areas 200 trees

    Parking lots 1,400 parking spaces - far more than needed - which will mitigate the

    impact of workers on local public parking.



    1 Since 2009, Ferrari has generated electricity, hot and cold water with an in-house trigeneration plant, which was joined in 2022 by the 1 MW solid oxide fuel cell plant for power generation. In 2023, these two plants produced 67 percent of the Maranello factory's energy needs, with renewable resources covering the remaining 33 percent. In 2023, the trigeneration plant produced 95 GWh of electricity. Shutting down this plant – due by the end of 2024 – will dramatically reduce gas consumption and emissions, marking significant progress in Ferrari's decarbonization plan (Scope 1&2).
    2 Ferrari has reduced Scope 1 and 2 emissions in 2023 versus 2021 by 16%:
    +2.4 MWp extra capacity of photovoltaic panels in the Maranello plant compared to 2021
    -6.4 million smc of natural gas purchased 2023 vs. 2021
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Un coche de 500.000 euros por el que muchos se rajarán las vestiduras, el primer Ferrari eléctrico llegará a finales de 2025

    22 Jun 2024

    [​IMG]

    Para finales de 2025 tendremos el primer Ferrari 100% eléctrico de la historia, uno que dejará de lado la sinfonía de los motores de combustión que han caracterizado a la marca del Cavallino durante cerca de 80 años para dar el salto a la nueva era. Este coche, cuyo nombre aún no se ha dado a conocer de manera oficial, costará en torno a medio millón de euros, unos 535.000 dólares (Reuters).

    Un precio mayor que el de otros Ferrari

    Aunque se trata de un precio mayor aún del que estamos acostumbrados a ver para los modelos de Maranello, es un precio que los clientes de la casa, según esperan en Ferrari, deberían estar interesados en asumir, siendo el primero de su clase. Es un precio notablemente mayor que el de unos 350.000 euros que podríamos encontrar para otros Ferrari nuevos, añadiendo un 15 o un 20% en extras y personalización de cada unidad.

    Para la producción de este y otros Ferrari con propulsión eléctrica se ha construido una nueva planta, como ya comentamos tiempo atrás. Este precio se aleja notablemente del de otros coches de lujo con propulsión eléctrica, como es el caso del Taycan que se sitúa en unos 100.000 euros. Los rivales más directos de Ferrari, Lamborghini, no tendrán coche eléctrico hasta 2028, según ha asegurado su CEO Stephan Winkelmann.

    Ya está en desarrollo un segundo coche eléctrico de Ferrari
    [​IMG]

    El precio de medio millón de euros es, según la fuente de Reuters, para preservar márgenes de ganancia y el hecho del desarrollo de la propia planta así como del mayor número de piezas que proveen de proveedores externos. Esta planta se inaugurará en tan solo unos días, siendo en principio la fecha elegida este viernes 21 de junio y que tiene como objetivo que la marca alcance las 20.000 unidades anuales.

    De momento sabemos poco de este coche eléctrico de Ferrari, si bien es de esperar que sea un superdeportivo con las líneas tradicionales de Maranello – la cual se ha aventurado también con SUV como el Purosangue (que también estaría en un precio similar) o el 12Cilindri. Según parece, Ferrari estaría preparando un segundo vehículo eléctrico, el cual estaría en la fase inicial de desarrollo.

    El 90% de sus clientes prefieren Ferrari de gasolina

    Aún así, en Ferrari conocen perfectamente en qué consiste su legado. Los de Maranello consideran que las ventas de este primer coche eléctrico no debería suponer más que el diez por ciento de las ventas totales de la marca, siendo su público objetivo uno que se decanta claramente por el sonido de los coches de combustión.
     
    perturHDV, Till, nebur y otra persona les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los secretos del nuevo edificio en Maranello donde Ferrari dará vida a su primer superdeportivo eléctrico

    Ferrari ya ha inaugurado su llamado e-building, sus nuevas y espectaculares instalaciones en Maranello desde las que se fabricarán de forma más eficiente y rápida sus superdeportivos del futuro, incluidos los de combustión, híbridos… y eléctricos.
    24/06/2024
    [​IMG]

    Ferrari acaba de escribir una nueva página en sus libros de historia como fabricante de vehículos de ensueño. No es por un nuevo modelo de superdeportivo en particular, ni por un nuevo motor, sino por el nuevo «e-building», sus nuevas y recién inauguradas instalaciones en Maranello.

    La fábrica está ya casi lista para empezar a producir vehículos de la marca italiana y, sobre todo, está casi lista para el futuro. Y con esto nos referimos no solo al futuro superdeportivo eléctrico que deberíamos conocer en 2025 y que debería llegar a las carreteras en 2026 a un precio para nada bajo, también a lo que esté por llegar en cualquier tipo de tecnología.

    Son 42.500 metros cuadrados nuevos, distribuidos en cuatro plantas, que se añaden a los ya existentes y que, entre otras cosas, permitirán ampliar la producción teórica general de la compañía desde las 14.000 unidades que entregó en 2023 a las cerca de 20.000 unidades anuales.

    [​IMG]
    Ferrari e-builing, lista para albergar el futuro eléctrico de la marca.
    Las claves del nuevo e-builing

    La nueva planta de Maranello promete aumentar la flexibilidad de sus instalaciones y acortar los tiempos de desarrollo en la marca. Un nuevo lugar para producir sus vehículos, que ha supuesto la inversión de unos 200 millones de euros.

    «Queremos hacer crecer la empresa», asegura el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, que acompañó al presidente de la República de Italia, Sergio Matarella, durante la inauguración. Pero ojo, porque con eso no se refiere únicamente a aumentar el volumen de producción, como hemos visto, sino que quieren ir más allá. «Más dinero por coche».

    Y eso significa mejorar la cadena de producción, las herramientas, la tecnología… y hacer de sus coches más especiales, algo en lo que tendrá mucho que decir las personalizaciones. Varios conceptos son clave en todo este entramado: la «flexibilidad»; la «evolución», en lo que se refiere la llegada de nuevos motores y la electrificación total; el «medio ambiente», al crear una nueva fábrica más eficiente; y la «energía».La tecnología de última generación está también presente en el nuevo edificio de Ferrari en Maranello, con robots, estaciones de trabajo ergonómicas y reconfigurables, tecnología de banda ultraancha, Inteligencia Artificial…
    [​IMG]
    El presidente de la República italiana estuvo presente en la inauguración del e-building en Maranelló.
    Ferrari no solo apostará por la fabricación artesanal, elemento clave en la creación de sus vehículos: el e-building permitirá introducir nuevas técnicas y dejará un 30 por ciento de espacio libre para adaptarse a las necesidades del futuro. En su construcción se ha tenido en cuenta la eficiencia energética, como el uso de una bomba de calor eléctrica para el sistema de aire acondicionado o la instalación de más de 3.000 paneles solares que generan una potencia máxima de 1,3 MW.

    «Era una magnífica ocasión para construir algo especial. El reto era encontrar el equilibrio entre la belleza y la funcionalidad, el mismo al que nos enfrentamos con nuestros coches. Las plantas de producción no suelen ofrecer la flexibilidad que tenemos aquí», asegura el CEO de Ferrari, que confirmó que los primeros superdeportivos empezarán a salir de la nueva planta en el enero próximo.

    «Nuestro modelo operativo es una mezcla de elaboración artesanal estratégica y tecnología avanzada. El secreto es que nuestros ingenieros y diseñadores tienen total libertad para idear las mejores creaciones y nosotros nos encargamos de encontrar la alquimia que nos permita transformar esos sueños en máquinas vivientes», asegura Andrea Antichi, jefe de fabricación en la planta de Ferrari.

    [​IMG]
    En el e-building Ferrari dará vida a sus superdeportivos eléctricos, híbridos y de combustión.
    Ferrari, camino hacia el coche eléctrico

    La marca de Maranello mira hacia el futuro en clave eléctrica, pero no de forma exclusiva. Los italianos seguirán siendo una marca multienergía, y eso significa combinar tres tipos de mecánicas distintas: combustión tradicional, híbridos y eléctricos.

    «Creemos que no existe una solución única para los futuros sistemas de propulsión de automóviles. Nuestra estrategia es seguir invirtiendo en los tres», asegura Vigna. En clave eléctrica, el e-building acogerá la producción de componentes internos clave, como los motores, los conjuntos de baterías y los ejes.

    Ferrari LaFerrari, 296 GTB, Purosangue o 12Cilindri son las primeras inmersiones de la marca italiana en electrificación, en clave híbrida, más allá del uso de esta tecnología en la F1. De momento, hay un secretismo absoluto con su primer superdeportivo cien por cien eléctrico.
     
    A nebur le gusta esto.
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Primeras imágenes del Ferrari 100% eléctrico, que intenta engañarnos con escapes falsos

    28 junio, 2024
    [​IMG]
    Poco a poco, vamos descubriendo más cosas sobre el secreto mejor guardado (cada vez menos) del primer coche eléctrico de Maranello. Hace poco, Reuters desveló, a través de fuentes relacionadas con el proyecto, el su precio rondará los 500.000 euros. No llegará hasta finales del año que viene, pero, de momento, aquí tienes las primeras imágenes del Ferrari 100% eléctrico, aunque intenta engañarnos con unos escapes falsos.

    La cuenta de Instagram derek.photography ha publicado una foto de la primera mula de pruebas del que será el primer Ferrari eléctrico de la historia. El coche fue cazado a las puertas de la sede de la marca en Maranello.




    Hay que decir que nada en este prototipo llegará a producción. Como puedes ver en la imagen, tiene una carrocería parecida a la del Ferrari Purosangue, aunque es más corta y tiene unas formas más aerodinámicas, con un estilo más coupé, como es habitual en los coches eléctricos. El frontal, recuerda al Ferrari Roma, con los faros integrados en una sección completamente nueva y tiene el capó más recortado.

    De todas formas, el primer Ferrari 100% eléctrico de la historia no será un crossover, sino más bien una berlina coupé, de tipo fastback, parecida al Ford Mustang Mach-E. Sin embargo, hay un detalle que ha llamado mucho la atención en esta mula de pruebas y son los escapes en el difusor trasero, totalmente falsos, con los que parece querer engañarnos o despistar, haciéndonos creer que se trata de otro modelo.


    Lo cierto es que el vehículo se encuentra todavía en su primera fase de desarrollo y Ferrari está probando únicamente el tren de propulsión, el cambio y los últimos sistemas electrónicos desarrollados. De momento, parece que el futuro Ferrari eléctrico estará equipado con cuatro motores eléctricos, uno por cada rueda, que superarán los 1.000 CV, y una batería ubicada entre ambos ejes para conseguir una perfecta distribución de pesos.
     
  9. Josué

    Josué Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jul 2002
    Mensajes:
    15.684
    Me Gusta:
    6.015
    Ubicación:
    Lanzarote
    Modelo:
    MiniYo & 49Maxi
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A esta la van a despedir, está poniendo el volante en el lado incorrecto. :finga:

    Todo muy bonito y muy moderno, pero muy poco Ferrari. :( (aún a riesgo de demostrar pensamiento mileurista) :ops:
     
    A rodavlas, Laduqui y nebur les gusta esto.
  10. JaumeB

    JaumeB Forista

    Registrado:
    11 Abr 2020
    Mensajes:
    2.777
    Me Gusta:
    4.018
    Ubicación:
    Lleida
    Creo que las marcas y es cuestión de tiempo tendrán que entrar en el mundo del eléctrico, otra cosa que se deje de fabricar los de combustión que eso ya no lo tengo tan claro, pero bueno eso es una opinión personal mas, la realidad quien sabe como será.

    Pero que todas las marcas tarde o temprano ofrecerán productos eléctricos, eso raro seria que no fuera asi, las marcas están para ganar dinero y si ven que hay cierta clientela que le va o le gusta o prefiere lo eléctrico tirarán por ello, ni tradición ni leches, la pela es la pela que tontos no son.
     
    Última edición: 10 Jul 2024
    A ZIBOR y Nanouk les gusta esto.
  11. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Mas de lo mismo, conseguirá Ferrari mantener ese aura con coches electricos?

    Lo dudo mucho.

    Anécdota de hace un par de semanas, un cliente habla con la concesión de Madrid para ir a ver el puro sangre, tenia capricho el hombre..

    Ocurre tal cual cuenta muchas veces @Guancho con el Urus , no tienen cuota creo que me dijo hasta 2027,y que para ir accediendo a ellos en su momento conviene ser ya cliente Ferrari, ves llevándote este Roma que tenemos por aquí de momento (cerca de 300k de aperitivo)...creo que hablamos de 550k el purosangre con algun extra.

    Le dicen en concesión que si tiene mucho capricho se estan vendiendo de km0 en compraventas en 800k, pero que andan investigando legalmente la reventa...

    Primera conclusion, tantisima demanda tiene en Ferrari un SUV que si puedes acceder al 296 y al Roma y no a este que ademas se fabrican mas unidades?

    Segunda conclusion, cuando no hagan ruido y tengan poca potencia mas que un Tesla, conseguiran mantener esta hiperdemanda?Yo creo que no.

    Por desgracia el Urus les parecía muy excesivo en formas para Zaragoza y lo que son las cosas, fueron a Bentley y tenian varios Bentayga a su disposición, vamos, que no tiene ni de coña la demanda del Urus ni del Purosangre, así que al final un Bentayga S full de extras se ha traído..

    Tercera conclusión, ya es putada estar forrado y no poder acceder al que querías
     
    rodavlas, perturHDV, AMM5 y 4 otros les gusta esto.
  12. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.016
    Me Gusta:
    177.571
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Tampoco parece muy dramático si le vale conformarse con el VWentley :LOL:
    Y siempre le puedes alegrar el día:

    [​IMG]
     
    AMM5, Laduqui, Malavida79 y 2 otros les gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari da nuevos detalles sobre su primer coche eléctrico: apunta esta fecha


    Ya queda menos para que conozcamos al primer Cavallino Rampante impulsado por baterías...

    20/07/2024

    [​IMG]

    Cada vez queda menos para que Ferrari se sume a la larga lista de fabricantes automovilísticos con al menos un coche eléctrico en su gama. Este acontecimiento no se producirá este año, pero sí el que viene y poco a poco la compañía italiana va desvelando algunos detalles del que será uno de los lanzamientos más importantes de Maranello.

    Prototipos en marcha
    El jefe de Ferrari, Benedetto Vigna, ha sido el encargado de confirmar que las pruebas dinámicas ya están en marcha, con el equipo de desarrollo habiendo realizado miles de kilómetros en distintas localizaciones del planeta: “Ten en cuenta que ya tenemos prototipos en la carretera que han recorrido varios miles de kilómetros, y tenemos en nuestra empresa clientes muy cualificados: los conductores de pruebas”, señala el directivo a los colegas de Autocar.

    Acerca de cómo piensa hacer que sus coches eléctricos sean únicos, Vigna no se muestra preocupado: “Los primeros clientes de nuestros coches son los pilotos de pruebas. Conducen muchos coches y pueden comparar fácilmente unos con otros, por lo que para nosotros es una métrica importante a la que hacemos referencia". Cabe recordar que hace unos meses el máximo exponente de Ferrari ya adelantó que los modelos eléctricos de Maranello tendrán firmas de sonido únicas pensadas para “despertar emociones”.

    [​IMG]
    El coche se fabricará en el nuevo “e-building” de Ferrari, situado justo al norte de su campus de Maranello. El edificio ocupa unos 41.500 metros cuadrados y cuenta con tecnología de vanguardia. En una entrevista con TopGear, Vigna explicó el motivo de Ferrari para la construcción del nuevo edificio. "El Ferrari totalmente eléctrico exige nuevas tecnologías, componentes y procesos. Queremos diseñar, llevar a cabo la ingeniería y fabricar a mano aquí, en Maranello".

    Llega en 2026
    Los ejecutivos de Maranello también han sido extremadamente reservados sobre los detalles relacionados con el vehículo, lo que significa que tendremos que esperar hasta el último trimestre del próximo año para conocerlo. Según Vigna, Ferrari determina el precio de los vehículos justo antes de ponerlos a la venta, pero todo hace indicar que el nuevo modelo podría tener un precio de alrededor de 500.000 euros. Saldremos de dudas en 2026, año en el que se lanzará al mercado.
     
  14. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.347
    Me Gusta:
    92.629
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
  15. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.065
    Me Gusta:
    19.219
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    500.000€ por un coche a pilas... en serio, tengo mucha curiosidad de ver como lo vende, porque estoy convencido que me estoy equivocando y algo se me escapa.

    Al fin y al cabo, yo soy un pobre imbécil, y la gente que decide estos movimientos cobran muchos cientos de miles al mes.
     
    A gogo le gusta esto.
  16. Malavida79

    Malavida79 Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    9.970
    Me Gusta:
    51.144
    Ubicación:
    En el centro de Burocracia Central.
    Modelo:
    320df31 218ATxD
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :woot::floor::floor::floor::floor::floor::floor:
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Artículo original en inglés https://www.carscoops.com/2024/09/ferraris-first-ev-spied-testing-in-maranello-with-maserati-guts/

    El primer vehículo eléctrico de Ferrari espiado en pruebas con carrocería de Maserati

    La mula de Ferrari utiliza piezas de modelos existentes, probablemente para las primeras pruebas del tren motriz y el chasis del vehículo eléctrico.

    7 septiembre 2024

    [​IMG]

    • Una de las primeras versiones del primer vehículo eléctrico de Ferrari fue vista circulando por Maranello.
    • El modelo de pruebas “Frankenstein” combina una carrocería de Maserati Levante con faros de Ferrari Roma.
    • Esto no es indicativo del estilo de carrocería del vehículo eléctrico que entrará en producción a fines de 2025.
    Actualización 7/9 : Acabamos de recibir nuevas imágenes espía más detalladas del vehículo de prueba eléctrico de Ferrari, que ofrecen una mejor visión del vehículo. Junto con estas nuevas imágenes, también hemos recopilado nueva información sobre el desarrollo del vehículo y sus posibles características.

    El primer modelo totalmente eléctrico de Ferrari debutará en 2025, pero la compañía no ha revelado nada sobre su diseño ni su posicionamiento en el mercado. Sin embargo, nuevas fotos espía de Maranello revelan lo que parece ser una versión preliminar del próximo vehículo eléctrico, con componentes provisionales procedentes de modelos Ferrari y Maserati.

    Es una maniobra clásica para las primeras etapas de pruebas: disfrazar nuevos motores y chasis bajo una carrocería modificada para mantener el diseño final en secreto y evitar rumores.

    El modelo se asemeja a un crossover cupé convertido en un hatchback deportivo gigante, que combina la carrocería de cinco puertas de un SUV Maserati Levante con ruedas de gran tamaño y una suspensión más baja. Si bien el uso de la carrocería del Levante sugiere que Ferrari podría estar experimentando con una plataforma similar a la de un SUV, la postura agresiva y más baja sugiere que apuntan a algo mucho más orientado al rendimiento, ya sea un crossover extremo o un superdeportivo total.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Como mula de pruebas, muchos elementos de diseño exterior son irrelevantes, pero por si sirve de algo, los faros LED parecen sacados directamente del Ferrari Roma , mientras que el parachoques delantero personalizado tiene entradas de aire estilo BMW M2, probablemente diseñadas para canalizar refrigeración adicional para los motores eléctricos de alto rendimiento y los paquetes de baterías.

    Aun así, varios detalles intrigantes llaman la atención. Los cuatro tubos de escape parecen puramente decorativos, lo que indica que se trata de un motor totalmente eléctrico . Las calcomanías de rayos de color amarillo vibrante que flanquean la carrocería y una parrilla delantera completamente bloqueada alimentan aún más la especulación sobre la posibilidad de un vehículo eléctrico que no requiere una entrada de aire tradicional para enfriar un motor de combustión.

    Las ruedas de gran diámetro, envueltas en neumáticos Pirelli, exigieron modificaciones en los pasos de rueda del Maserati. Se añadieron extensiones de plástico para adaptarse al mayor ancho de vía, lo que sugiere un sistema de tracción integral orientado al rendimiento, probablemente impulsado por una configuración de dos o incluso tres motores para mantener la reputación de Ferrari de agilidad y potencia.

    [​IMG]
    Baldauf

    La primera vez que vimos la mula fue en junio de este año, gracias al fotógrafo holandés Derek Cornelissen , que tuvo la generosidad de compartir sus fotos con nosotros. Ahora, nuestros fotógrafos espías han captado lo que parece ser la misma mula de prueba (o una muy similar) rondando por Maranello junto a un Purosangue de producción, lo que nos permite verla más de cerca.

    La combinación con el Purosangue es particularmente interesante, ya que podría indicar que comparten alguna tecnología o filosofía de diseño, especialmente en la ingeniería del chasis para gestionar la dinámica de un vehículo eléctrico más pesado. Como ocurre con la mayoría de los primeros modelos, este Ferrari no revela mucho sobre el diseño final. Aun así, da pistas sobre el posible tamaño, lo que nos da pistas sobre la distancia entre ejes y el ancho de vía esperados.

    Ferrari no ha revelado nada sobre el estilo de carrocería ni las especificaciones de su primer vehículo eléctrico, y deja la puerta abierta a cualquier cosa: un roadster, un superdeportivo, un gran turismo o incluso un crossover estilo Purosangue , tal vez con solo dos puertas. En este punto, su suposición es tan buena como la nuestra.

    Espere pagar mucho por el primer modelo eléctrico de Ferrari

    [​IMG]
    [​IMG]

    Una fuente anónima con conocimiento interno del asunto reveló recientemente que el vehículo eléctrico costará más de 500.000 euros (535.000 dólares) , lo que lo convierte en una oferta de nicho. La misma fuente sugirió que un segundo vehículo eléctrico ya está en las primeras etapas de desarrollo, aunque su fecha de lanzamiento no está cerca.

    A principios de este verano, Ferrari presentó su “E-Building”, una nueva instalación en Maranello dedicada a la fabricación de sus vehículos eléctricos (VE) junto con modelos con motor de combustión interna (ICE) e híbridos. La empresa confirmó que, al igual que sus motores V6, V8 y V12, los motores eléctricos, las baterías y los ejes de estos nuevos vehículos se producirán internamente. Este enfoque refuerza el enfoque de Ferrari en mantener un control estricto del ADN de rendimiento que define su marca, incluso mientras se adentra en el mundo de la electrificación.

    Con suerte, Ferrari pronto pasará de las mulas de pruebas a prototipos reales del EV equipados con su carrocería de producción final, lo que nos dará una mejor idea de su diseño y presencia. Cuando salga, está destinado a ser tan polémico como el Purosangue, pero no hay duda de que será uno de los autos eléctricos de los que más se hablará.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Auténticos escapes de palo :waki2:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
    A AMM5 le gusta esto.
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cobalto

    cobalto Forista

    Registrado:
    16 Mar 2021
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta:
    8.753
    Modelo:
    318i
    Habrá muchos coleccionistas que quieran hacerse con el primer Ferrari eléctrico para poder lucir en el futuro "el Ferrari con el que acabó la leyenda". De ahí el desorbitado precio, sin duda...
     
    A AMM5 y olm les gusta esto.
  23. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.669
    Me Gusta:
    129.671
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    .. el barbas de los tatuajes tiene que tener buen sueldo. Trabaja en 3 sitios de la cadena a la vez .

    Y la de la trenza , tanto de te agarra a un motor para no caerse , como te monta un volante .

    Falta una de alguien leyendo un periódico del revés y otro con la pose de Sánchez al teléfono rojo poniendo morritos.

    Pon a trabajadores reales c**o .. que se merecen salir en la foto más que los modelos y te ahorras pasta .
     
    perturHDV, gorka, Astropin y 2 otros les gusta esto.
  24. Astropin

    Astropin Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    8.122
    Me Gusta:
    14.806
    Modelo:
    Z4 35is
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Polivalencha!
     
    A nebur le gusta esto.
  25. pericocuestas

    pericocuestas Forista Legendario

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    8.820
    Me Gusta:
    11.741
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    He hecho una busqueda de Ferraris de segunda mano y la horquilla de precios van de 70.000 a 400.000 aproximadamente.

    Vamos, que si tuviera pasta y me quisiera comprar un Ferrari, me pillaba uno de verdad y no un molinillo electrico y aun me sobraba pasta
     
    A AMM5 le gusta esto.
  26. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.530
    Me Gusta:
    25.706
    Ubicación:
    Madrid
    Ferrari va a ser el Balenciaga del automovilismo.

    Buenas risas te tienes que pegar viendo como gente que no sabe que hacer con el dinero, te compra un focus eléctrico de 500mil e.
     
  27. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.669
    Me Gusta:
    129.671
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si miras el precio , es porque no tienes la pasta .
     
    JaumeB, AMM5, Astropin y otra persona les gusta esto.
  28. pericocuestas

    pericocuestas Forista Legendario

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    8.820
    Me Gusta:
    11.741
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    Pues si :floor:


    Pero es muy triste comprarse un Ferrari por 500.000 y tener que hacer "brum, brum" con la boca.

    Ojo, que para gustos colores, pero un superdeportivo que no hace ruido es quitarle un 50% de las sensaciones.

    Igual en un futuro, cuando solo haya electricos lo asumiremos como normal, pero para los que hemos vivido la epoca de los termicos nos va a costar hacernos a la idea. :(
     
  29. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    me suscita 0 interés un Ferrari eléctrico
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.538
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Al loro :waki2:, que le han puesto sonido fake de V8 :LOL: y los escapes de palo mejor puestos que en las fotos... con papel de aluminio :floor:

    This is the Full EV Ferrari 2025
    [​IMG]

    8 sept 2024
    MARANELLO



    Ferrari’s CEO promises it’ll make the EV “in the right way.” Ferrari will reveal its first electric vehicle before the end of 2025.
     
    A JEG le gusta esto.

Compartir esta página