Video Ferrari Enzo vs. Maserati MC12, ambos con el mismo V12 6.0 + Ferrari F12

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 30 Dic 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.717
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ferrari Enzo vs. Maserati MC12 | Supercar Drag Race

    24 dic 2022


    [​IMG]
    Petersen Automotive Museum


    0:00 introducción
    1:50 Carrera #1 Enzo vs MC 12
    3:23 Carrera final de resistencia Enzo vs MC12
    4:21 F12 contra Enzo

    ¡Es hora de una carrera de superdeportivos! El Ferrari Enzo siempre ha sido un #superdeportivo pináculo. Lanzado en 2003, el #Ferrari Enzo fue uno de los superdeportivos más rápidos del mundo. Poco después del Enzo, el Maserati MC12 se lanzó en 2004 y fue una homologación especial para Maserati para carreras de alquiler. Tanto el Ferrari Enzo como el Maserati MC12 tienen un V12 de la familia F140 de montaje central con más de 600 caballos de fuerza.
    Finalmente el Ferrari F12 es el único coche con motor delantero en esta carrera. Con un motor V12 de 6,3 l derivado del Enzo y el MC12, ¡el F12 es el coche más potente de esta carrera! Cada carrera es una carrera rodante y estamos registrando tiempos de 1/4 de milla. La temperatura de la pista estaba por debajo de los 45 ° F, por lo que los autos no se lanzaron con fuerza. 0-60 veces para el enzo osciló en los 4's.
    El Enzo fue diseñado como la progenie del F40, el último automóvil producido con los auspicios de Enzo Ferrari. El Enzo presentaba un motor V-12 de 6 litros completamente nuevo, con un exterior inspirado en la Fórmula Uno de Ken Okuyama que revolucionó la estética de Ferrari y lo convirtió en un favorito estadounidense. El capó en forma de V, las espectaculares puertas de mariposa y los elementos planos de la carrocería indican la capacidad de carreras del Enzo, que alcanza las 100 millas por hora en segundos. El interior de fibra de carbono con asientos tapizados en cuero también cuenta con indicadores LED de cambio en el volante.
    Desarrollado principalmente para competir, el Maserati MC12 marcó el regreso del fabricante a la pista después de una ausencia de más de tres décadas y media. En 2004, solo se fabricaron 30 autos de producción MC12, aunque cinco fueron retenidos por la fábrica y no vendidos al público. La reacción de los clientes fue tan positiva que un año después se produjeron 25 adicionales, lo que elevó la producción total de automóviles de carretera a 50, el doble del número mínimo requerido para calificar el modelo como un automóvil de "producción" para carreras. El Maserati MC12 está construido sobre una plataforma Ferrari Enzo, pero es más grande en todas las dimensiones externas y menos angular, factores que contribuyen a su aerodinámica más favorable.
    Colección del Museo Internacional del Automóvil de Riverside
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.717
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los superdeportivos gemelos de motor V12 y separados al nacer se ven las caras en esta fastuosa carrera
    30 Dic 2022

    [​IMG]

    A lo largo de la historia del automóvil nos hemos encontrado -y encontramos- con numerosos casos de "coches gemelos separados al nacer". Uno de los más recientes es el de los Toyota GR86 y Subaru BRZ, pero estoy seguro de que ninguno fue tan satisfactorio y emocionante como el del Ferrari Enzo y Maserati MC12, dos superdeportivos de mismo ADN, misma filosofía y que se han visto las caras en una fastuosa carrera que, creedme, no os vais a querer perder.

    Y aunque bien es cierto que en términos de diseño tomaron caminos muy diferentes, en lo que a mecánica pura y dura se refiere no hay variación alguna a excepción de la potencia. Esto se traduce en un colosal V12 de 6.0 litros que haría temblar a las instituciones anti-contaminación hoy en día y que se encarga de desarrollar más de 600 CV tanto para MC12 como para Enzo.

    [​IMG]

    El Ferrari Enzo y el Maserati MC12 se ven las caras en una carrera de aceleración
    Sin embargo, los del Cavallino Rampante quisieron dar cierta diferenciación a su retoño, y es por ello que el doce cilindros atmosférico produce 660 CV y 657 Nm de par en el Ferrari Enzo. De esta manera, el del tridente se conforma con unos más "modestos" 630 CV y 652 Nm de par, cifras igualmente elevadas incluso en la actualidad y que hacen que una carrera entre amos esté muy igualada, al menos sobre el papel.

    Y es que el Maserati MC12 completa el 0 a 100 en 3,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 330 km/h. El Ferrari Enzo, por su parte, cubre el sprint en 3,6 segundos y declara una punta de 346 km/h. De misma manera son cifras muy parejas entre sí pero, ¿lo suficiente separadas como para marcar una gran diferencia entre ambos superdeportivos?

    [​IMG]

    Al fin de cuentas entramos en unos terrenos y en unas prestaciones tan sumamente cercanas que aerodinámica, peso, neumáticos y conductor se encargarán de determinar a un ganador. Y es por ello que los chicos de Petersen Automotive Museum han llevado a los gemelos a una pista para realizar una carrera de aceleración y determinar cuál de los dos nació con mejores cualidades para correr.

    Sin embargo, la carrera no la realizan por medio de un launch control, sino rodando a 30 km/h hasta alcanzar un punto determinado y hundir el pedal derecho. De esta manera, en todos los intentos el Ferrari Enzo se alza con la victoria de la mano de un tiempo de 11,9 segundos en el cuarto de milla. Así, el MC12 pierde cubriendo la misma distancia en 13,05 segundos, dejando patente que sus prestaciones ligeramente mermadas hacen que sea más lento.

    Aunque en otras circunstancias y realizando una carrera desde parado, la situación podría cambiar hasta el punto de dejar no solo un resultado más parejo, sino también de hacer al MC12 ganador. Sea como fuere, lo cierto es que se agradece ver a dos joyas automovilísticas de tal calibre fuera de garajes y museos haciendo lo que se supone que deben hacer: rodar en la carretera y dar rienda sueltas a sus prestaciones en circuito.
     

Compartir esta página