FERRARI - Official Teaser Trailer - In Theaters Christmas 30 ago 2023 It is the summer of 1957. Behind the spectacle of Formula 1, ex-racer Enzo Ferrari is in crisis. Bankruptcy threatens the factory he and his wife, Laura built from nothing ten years earlier. Their volatile marriage has been battered by the loss of their son, Dino a year earlier. Ferrari struggles to acknowledge his son Piero with Lina Lardi. Meanwhile, his drivers' passion to win pushes them to the edge as they launch into the treacherous 1,000-mile race across Italy, the Mille Miglia.
Adam Driver hace honor a su apellido bajo las órdenes de Michael Mann en el electrizante tráiler de 'Ferrari' Mann regresa al cine ocho años después de 'Blackhat' con un biopic que tendrá su puesta de largo en el Festival de Venecia Ya han pasado ocho años desde que Michael Mann nos regaló su talento en la gran pantalla con 'Blackhat, amenaza en la red'; un batacazo en taquilla que sólo logró recaudar 19 millones de dólares sobre un presupuesto de 70. Pero esto no le ha quitado al maestro las ganas de volver a agasajarnos con un espectáculo destinado a cines tras su paso por la catódica 'Tokyo Vice', que se estrenará bajo el título de 'Ferrari'. Vuelve el hommbre Hoy, después de casi una década de intentos por sacar adelante el proyecto, al fin hemos podido echar un primer vistazo al biopic del legendario piloto y padre de la no menos mítica escudería en el breve pero intensísimo tráiler que puedes ver sobre estas líneas. Poco más de un minuto y medio que sugiere que estamos ante una de las grandes cintas de este 2023. Puede que uno de los grandes reclamos del largometraje, además de en la figura de su máximo responsable, radique en un reparto de lujo que encabezan nombres como los de Adam Driver, Penélope Cruz, Shailene Woodley, Patrick Dempsey o Jack O'Connell. Sin duda, un elenco que vende por sí solo un biopic de alto octanaje. No obstante, a título personal he de reconocer que si hay algo que me hace salivar sólo de pensar en echarle el guante, ese es el encargado de firmar su dirección de fotografía. Nada menos que el oscarizado por 'Mank' Erik Messerschmidt, que este año también lanzará 'El asesino' de David Fincher, ha puesto su granito de arena en una película que tendrá su puesta de largo en la inminente nueva edición del Festival de Venecia. Por desgracia, en España tendremos que esperar para poder disfrutar de 'Ferrari', porque llegará a nuestras salas con un retraso de algo más de un mes respecto a Estados Unidos; concretamente, el 9 de febrero de 2024. Paciencia.
Sale a la luz el primer tráiler de la película de Ferrari El filme contará la historia de Enzo Ferrari, fundador de la icónica marca de coches italiana Se estrenará en el Festival de Cine de Venecia el próximo mes de septiembre 'Ferrari'. Así se llama la película que, como su propio nombre indica, tratará sobre la vida de su fundador, Enzo Ferrari. La producción, dirigida por Michael Mann, contará con la presencia de actores como Adam Driver, Shailene Woodley, Patrick Dempsey, Jack O'Connell o la española Penélope Cruz. Además, su estreno tendrá lugar en septiembre en el Festival de Cine de Venecia, aunque el primer tráiler de la película ya está aquí. 'Ferrari' es la próxima película biográfica estadounidense que tratará sobre la vida y la historia de Enzo Ferrari, fundador del famoso fabricante de automóviles italianos. El guion del film es una adaptación del libro que se publicó en 1991 conocido como 'Enzo Ferrari: El Hombre, Los Coches, Las Carreras, La Máquina', escrito por el periodista del motor, Brock Yates. De hecho, lo poco que se sabe de 'Ferrari' a día de hoy, es que la trama principal de la película se basa en los problemas con los que Enzo tuvo que lidiar al mismo tiempo que se preparaban para la Mille Miglia de 1957. Por otro lado, entre los actores que dan forma al reparto del largometraje, encontramos a la española Penélope Cruz, cuyo papel en la película aún se desconoce. En lo que respecta al estreno de 'Ferrari', cabe resaltar que éste tendrá lugar a nivel mundial en el Festival de Cine de Venecia, que se realiza desde hoy 30 de agosto hasta el próximo 9 de septiembre. Se espera su llegada a los cines para Navidad. De hecho, 'Ferrari' no será la única producción automovilística que se proyectará en el Festival de Cine de Venecia, pues la escudería de Fórmula 1, AlphaTauri, también mostrará al mundo su propio documental en el evento veneciano.
Pues si, espero que esté mejor documentada que la película de Ferruccio Lamborghini... https://www.bmwfaq.org/threads/lamborghini-el-hombre-detras-de-la-leyenda-la-pelicula.1036344/
A ver si es mejor que el truño que hicieron con la de Lamborghini. No pronuncian ni correctamente el nombre en toda la película. Menuda irresponsabilidad de datos erróneos!!!
Adam Driver y Penélope Cruz protagonizan la nueva película de Ferrari 1 septiembre, 2023 A finales de año llegará a los cines una nueva película de Ferrari, protagonizada por Adam Driver y Penélope Cruz, y dirigida por Michael Mann, autor de ‘Heat’, ‘Miami Vice’, ‘El último Mohicano’ o ‘The Insider’. La película se estrenará en la Mostra de Venecia, aunque no llegará a los cines españoles hasta el 9 de febrero. Mientras tanto, ya podemos ver el primer tráiler de ‘Ferrari’. La película es un biopic basado en el libro ‘The Man and the Machine’, de Brock Yates. Se centra en un momento muy importante de la vida de Enzo Ferrari: 1957. El piloto italiano atraviesa una importante crisis personal y financiera, con la sombra de la bancarrota amenazando la continuidad de la compañía que fundó diez años antes y su matrimonio con Laura Ferrari (Penélope Cruz) a punto de romperse. A esto hay que añadir la muerte de su hijo, ‘Dino’, un año antes. Justo en ese momento en el que las cosas no pueden ir peor, Enzo Ferrari decide jugárselo todo a una carrera, la famosa Mille Migla. Por lo que se puede ver en el tráiler, la película de Ferrari traslada al espectador al espectacular y peligroso mundo de las carreras de la década de los 50, cuando se competía en carreteras abiertas y la seguridad, tanto de los pilotos como del público brillaban por su ausencia. De hecho, aquella edición de la Mille Migla terminó en tragedia, ya que el piloto español, Alonso de Portago, perdió la vida en un accidente en el que también murieron varios espectadores. Enzo Ferrari está interpretado por Adam Driver, mientras que Penélope Cruz hace el papel de su mujer, Laura Ferrari. La película tiene también su trasfondo amoroso y no falta la amante de Ferrari, Lina Lardi, interpretada por Shailene Woodley. Gabriel Leone encarna al piloto español, Alonso de Portago.
Como dije sigo creyendo y esperando que solo será fallo de ese periolisto, porque estos si lo escriben correctamente... Está dirigida por Michael Mann y se espera que llegue a los cines en Navidades. Las imágenes prometen trasladarnos fielmente a las carreras de los 50. Ya conocemos el primer trailer de la película Ferrari, el próximo filme de Michael Mann, basado en los acontecimientos en torno a la trágica Mille Miglia de 1957. Recordemos que el español Alfonso de Portago perdió la vida en un accidente que causó la muerte de una decena de espectadores. El director, Michael Mann, es conocido por series como Corrupción en Miami o películas como El Último Mohicano, Heat, Ali, Collateral o The Insider, por la que recibió varias nominaciones a los Óscar. Enzo Ferrari estará interpretado por Adam Driver, quien ya diera vida a Kylo Ren en la última trilogía de la Guerra de las Galaxias. El responsable de interpretar al Marqués de Portago será el brasileño Gabriel Leone, con Penelope Cruz como Laura Ferrari, Patrick Dempsey haciendo del piloto Piero Taruffi o Jack O’Connell de Peter Collins. Sarah Gadon hará de Linda Christian, quien fuera protagonista del conocido como “Beso de la muerte”. Como ya hemos adelantado, la historia principal versa sobre la situación de Ferrari en la época y la celebración de la Mille Miglia de 1957. Lamentablemente, acabó en tragedia, pese a que Ferrari copó el podio. Está previsto que llegue a los cines para la campaña de Navidad, aunque antes se estrenará en el Festival de Venecia. MÁXIMAS EXPECTATIVAS El trailer de Ferrari, que curiosamente, no incluye apenas dos líneas de diálogo, deja entrever una obra que va a encantar a los amantes de los coches clásicos. La fotografía, las escenas de las carreras de la época y un reparto de primerísimo nivel, prometen un resultado final digno de la historia que cuenta. Mención aparte merece el papel de Adam Driver como Enzo Ferrari. Por lo que deja entrever el trailer, el actor estadounidense borda su interpretación como “Il Commendare”. Veremos los entresijos de la Ferrari de la época, o lo que es lo mismo, de la vida del propio Enzo Ferrari, quien acababa de perder a su hijo Alfredo “Dino” sólo un año antes. Y es que la figura de “Il Commendatore” sigue despertando pasiones 35 años después de su desaparición. El film promete trasladar a la gran pantalla la peligrosidad y brutalidad de las carreras en los años 50, cuando la seguridad de pilotos y espectadores no eran la prioridad de nadie. Aquellos héroes primigenios, que se jugaban el pellejo casi en cada curva, tendrán un justo homenaje la película. A continuación, os dejamos con el trailer con una recomendación, no os perdáis la película.
Adam Driver Tears Up In 'Ferrari' 7-Minute Standing Ovation At Venice Film Festival 2 sept 2023 Adam Driver is feeling the love! The Oscar nominee, 39, appeared visibly moved during the response to his new movie "Ferrari" at the 2023 Venice Film Festival. The project received a reported seven-minute standing ovation following its Aug. 31 screening and Adam teared up at the film's dramatic conclusion, according to Variety. Distribution company Neon shared footage of the accolades on Instagram, showing Adam lining up with co-stars Patrick Dempsey and Daniela Piperno and director Michael Mann as the crowd continued its rousing applause. "Ferrari" stars Adam as race car driver-turned-auto magnate Enzo Ferrar and it's not the first time the "Star Wars" villain has portrayed an Italian icon! Adam previously earned praise for his work as fashion mogul Maurizio Gucci in Ridley Scott's "House of Gucci" opposite Lady Gaga and Jared Leto.
Adam Driver not allowed to drive a Ferrari in new film Adam Driver, star of the latest film to hit Venice, 'Ferrari', revealed that he wasn't allowed to drive any of the eponymous race cars that feature in a biopic of famed Italian carmaker Enzo Ferrari
Crítica de ‘Ferrari’: festín actoral de Adam Driver y Penélope Cruz en un decepcionante e irregular biopic de Michael Mann Michael Mann y Adam Driver avivan el romanticismo trágico de Enzo Ferrari en el biopic que ha dirigido el autor de ‘Heat’ y ‘Collateral’ presentado en Venecia. Penélope Cruz brilla en la piel de la esposa del protagonista. Desde ‘Ladrón’ hasta la miniserie ‘Tokyo Vice’ –es decir, desde la década de 1980 hasta bien entrado el siglo XXI–, Michael Mann ha dedicado su excelsa carrera a componer fascinantes retratos de personajes aferrados a éticas particulares. Aunque nunca ha filmado una película de samuráis, Mann siente debilidad por las figuras masculinas que recorren su senda vital apegadas a sólidos ideales, aunque estos férreos códigos de conducta suelen situarse en los márgenes de la ortodoxia social. Ahí está el ladrón de joyas que encarnaba James Caan en ‘Ladrón’, o el asesino a sueldo que interpretó Tom Cruise en ‘Collateral’, o el mafioso al que dio vida Johnny Depp en ‘Enemigos públicos’. Aunque la película que mejor ilustra el interés de Mann por el compromiso “profesional” de sus criaturas es seguramente ‘Heat’, donde el cineasta de Chicago repartía su interés, de forma absolutamente democrática, entre un policía y un caco interpretados, respectivamente, por Al Pacino y Robert De Niro. Si atendemos a esta genealogía de hombres imperfectos, obsesionados con su trabajo y condenados a un cierto desencanto sentimental, parece evidente que era Mann quien debía filmar ‘Ferrari’, el biopic que retrata la lucha de Enzo Ferrari por mantener a flote su pasión por el automovilismo y su vida familiar. DIAMOND FILMS ‘Ferrari’ lleva al espectador hasta 1957, cuando la factoría del Cavallino Rampante, lejos de la gloria automovilística, pasaba por dificultades económicas, mientras que Enzo Ferrari arrastraba el trauma de la pérdida de su hijo Dino (fallecido a los 24 años por una distrofia muscular) y mantenía una doble vida junto a su esposa Laura Garello y su amante Lina Lardi. Así, adaptando el libro Enzo Ferrari: The Man, The Cars, The Races, The Machinede Brock Yates, Mann aspira a entrecruzar la dimensión profesional y la cara familiar del legendario piloto y empresario de Módena. Pero ahí es donde comienzan los problemas de ‘Ferrari’, ya que ninguna de esas dos películas dentro de la película termina de alcanzar una plenitud expresiva. Mann pone todo su empeño en retratar el fervor de Enzo por la ingeniería y la velocidad, pero la trama deportiva del film, centrada en el intento por ganar la Mille Miglia, queda un poco desdibujada por el exceso de subtramas, que incumben a numerosos pilotos, problemas con la prensa, cuestiones tecnológicas y políticas. En la noche anterior a la gran competición, Mann filma a los pilotos de la escudería Ferrari en sus habitaciones de hotel, estudiando el recorrido y escribiendo cartas a sus mujeres por si perecieran durante la carrera. Es una magnífica secuencia íntima, todo un himno a la dedicación automovilística y la pasión por el riesgo. Escenas como esta se echan de menos durante el resto del film. DIAMOND FILMS Luego, en el ámbito familiar, ‘Ferrari’ encuentra otro desequilibrio, ya que la crónica de la difícil relación entre Enzo (Adam Driver) y su esposa Laura (Penélope Cruz) tiene mucha más entidad que la de Ferrari con su amante, Lina (Shailene Woodley). Hay que celebrar las elecciones de casting de Driver y Penélope, que convierten la pugna matrimonial en un verdadero festín actoral. En particular, la actriz española vuelve a demostrar su talento para robarse películas enteras desde roles aparentemente secundarios, como, en este caso, el de una mujer hundida por la pérdida de su hijo y golpeada por una sociedad patriarcal que solo la valora como madre. De hecho, la cumbre dramática del film llega en un extenso primer plano en el que, durante una visita a la tumba de Dino, el rostro de la actriz cede lentamente a la aparición de las lágrimas. Por último, cabe señalar que, a nivel estilístico, lo nuevo de Mann es probablemente su película más clásica desde que iniciara su deslumbrante periplo por el cine digital. En ‘Ferrari’ no abundan ni la experimentación con las texturas granuladas (que engalanaban ‘Collateral’) ni las invenciones lumínicas (aquellos disparos de metralleta que iluminaban los rostros de ‘Enemigos públicos’). En las escenas automovilísticas, se percibe el deseo de sumergir al espectador en la experiencia de la alta velocidad, con una cámara dinámica y un montaje entrecortado, pero no hay nada que no hubiésemos visto ya en, por ejemplo, las escenas de carreras de la reciente ‘Gran turismo’. Así, resulta difícil no sentir una cierta decepción ante el resultado final de un proyecto que le venía como anillo al dedo a uno de los grandes cineastas norteamericanos de las últimas décadas. DIAMOND FILMS
“El beso de la muerte”, la maldición de Alfonso de Portago en la Mille Miglia de 1957 Se trata de una imagen para historia, el instante en el que Linda Christian besa a “Fon” poco antes de que éste se matara tras salirse de la carretera a más de 250 km/h. También fallecieron su copiloto y nueve espectadores.. La vida y muerte de Alfonso Cabeza de Vaca y Leighton, XI marqués de Portago fueron de todo menos convencionales. Seductor, deportista, bon vivant, vividor, aristócrata o gentleman driver, “Fon”, como también era conocido, disfrutó muchas vidas en una sola que, además, apenas duró 28 años. Nacido en Londres el 11 de octubre de 1928, perecería en un trágico accidente en durante la Mille Miglia el 12 de mayo de 1957. Es en aquella fatídica fecha donde se ubica la fotografía que encabeza este artículo y que ha recibido el sobrenombre de “El beso de la muerte”. Recordemos que Portago había fichado por Ferrari en el 1956, año en el que subió a segundo puesto del podio en el Gran Premio de Gran Bretaña compartiendo coche con Peter Collins. Inició el año 1957 puntuando de nuevo, con un quinto puesto en la carrera inaugural disputada en Argentina, también compartiendo su monoplaza, en este caso con Froilán Gonzalez. Con todo, el piloto español no figuraba entre los inscritos por la Scuderia de cara la Mille Miglia de 1957, ya que Ferrari contaba con reputados especialistas en pruebas en carretera abierta. Sin embargo, una afección respiratoria, impidió correr a Luigi Musso, heredando su 335 Sport Alfonso de Portago. Junto a él, correrían Peter Collins, Piero Taruffi y el joven Wolfgang von Trips con diferentes 315 S de varias cilindradas, mientras que Olivier Gendebien participaría con un 250 GT Berlinetta Competizione, más conocido como SWB. El piloto belga era un consumado especialista en competiciones en ruta, por lo que se cuenta que Il Commendatore pico a “Fon” diciéndole que Gendebien le ganaría pese a correr con un coche inferior… FERRARI DOMINA La marca italiana tenía enfrente la competencia del equipo Maserati, que ya había vencido a los de Maranello en las 12 Horas de Sebring con Juan Manuel Fangio y Jean Behra. Con todo, los tempranos abandonos de Stirling Moss y Hans Herrmann, dejaron el camino expedito a la Scuderia, lo cual no significaba que se acabara la competición. Ni muchísimo menos. Entre los de rojo, no había ningún tipo de orden de equipo, por lo que se inició una lucha fratricida. La primera víctima fue Collins, mientras Taruffi sufría problemas en la transmisión y pensaba incluso en abandonar. No obstante, conseguía superar a Von Trips, quien pareció contentarse con la segunda posición. En ese orden llegaban a la meta, con Piero Taruffi como ganador, con apenas 3 minutos de ventaja tras casi 10 horas y media de competición. Alfonso de Portago y Edmund Nelson con su Ferrari 335 S durante la prueba. Por detrás, Olivier Gendebien estaba haciendo una carrera extraordinaria, consiguiendo sobrepasar al Alfonso de Portago, quien iba acompañado con su copiloto y amigo Edmund Nelson. Las previsiones de Enzo Ferrari parecían cumplirse. Aún quedaba la última parte del recorrido, por lo que el piloto español esperaba poder remontar y subirse al último escalón del podio. EL BESO DE LA MUERTE Es aquí donde entra en juego la otra protagonista de nuestra historia, la actriz mexicana Linda Christian, con la que Alfonso de Portago mantenía una relación extramatrimonial. De hecho, estaba divorciándose de su esposa Carroll Mcdaniel, multimillonaria estadounidense harta de sus infidelidades con la que tuvo dos hijos. Además, tuvo un tercer hijo tras una aventura con la actriz Dorian Leight y un sinfín más de idilios. Sea como fuere, en la parada antes de la última sección, concretamente en la localidad de Cavriana, Linda Christian estaba esperando al coche de “Fon”. Antes de que el Ferrari 335 S reemprendiera la marca, la actriz, ataviada con un vestido de lunares, se agachó a besar a Alfonso de Portago, momento que fue inmortalizado por varios periodistas. Nadie lo sabía aún, pero la suerte del piloto español y su copiloto estaba echada. En algún momento durante el tramo de Mantua, habían dañado uno de sus neumáticos, pero no quisieron cambiarlo para no perder un tiempo que les privaría definitivamente del podio. Poco después, sufrieron un reventón a una velocidad por encima de los 250 km/h, saliéndose de la carrera y provocando la muerte a nueve personas, incluidos varios niños. También fallecieron Alfonso de Portago y Edmund Nelson, lo que motivó el nacimiento de la leyenda del “Beso de la muerte”, en referencia al que Linda Christian dio a “Fon” instantes antes del accidente. En Italia, se llamó a la fotografía Il bacio della morte, mientras que la revista Life la publicó con un pie que decía “La muerte finalmente se lleva al hombre que la cortejó”. EL FIN DE LA MILLE MIGLIA El accidente de Alfonso de Portago acabó también con la Mille Miglia, que no volvió a disputarse en su formato original. Las pruebas en carretera abierta se habían vuelto cada vez más peligrosas, lo que unido a la tragedia de Le Mans en 1955 terminó con una era en el automovilismo. Todo lo acontecido en la Mille Miglia de 1957, y en aquella etapa en la Scuderia, se narra en la película Ferrari de Michael Mann, que se espera que llegue a los cines esta próxima Navidad. Además, promete trasladarnos a las carreras de los años 50, como se suele decir, una época en la que “las carreras eran peligrosas y el sexo seguro”.
Ferrari - Tráiler Oficial en Español Diamond Films España 18 oct 2023 Ferrari - 9 de febrero, solo en cines. Durante el verano de 1957, el ex piloto de carreras Enzo Ferrari (Adam Driver) está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa Laura (Penélope Cruz), construyeron de la nada hace diez años. Su tormentoso matrimonio se debate entre el luto por un hijo y el reconocimiento de otro, fruto de su relación con Lina Lardi (Shailene Woodley). En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas, y acabará apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia, la icónica Mille Miglia.