NO PODRÁ USARSE EN VÍAS PÚBLICAS Ferrari lanza el Testa Rossa J, un juguete que cuesta 93.000 euros y supera los 60 km/h Es posible que cuando esta noticia se publique, las 299 unidades del Testa Rossa J ya estén reservadas. Eléctrico y con cuatro modos de uso, está disponible en 53 colores de carrocería Los entusiastas de Ferrari, y especialmente los que dispongan de una cuenta saneada, tienen desde hoy un nuevo objeto de deseo en el que pensar, pues la firma del ‘cavallino’ acaba de presentar el Ferrari Testa Rossa J, una auténtica pieza de coleccionista que reproduce a escala 3:4 (las dimensiones de este nuevo ‘juguete’ de propulsión eléctrica son un 75% de las del coche real) uno de los vehículos más icónicos de la marca, el 250 Testa Rossa de 1957. Aunque los interesados deberán darse prisa porque de esta exclusiva miniatura (en realidad no tanto, pues mide 3,1 metros de largo por 1,1 de ancho y 0,7 metros de altura) se van a fabricar solo 299 unidades. Es decir, estamos antes una de esas series limitadas que ahora ‘vuelan’ en cuestión de semanas o incluso días. Aunque habrá que olvidarse de circular con él por la vía pública, pues no está homologado para ese tipo de uso y está pensado para edades a partir de los 14 años. Creado en colaboración con The Little Car Company, una empresa especializada en ‘junior cars’, de guardar las proporciones correctas en la carrocería y usar la decoración adecuada se ha ocupado el Centro de Estilo de Ferrari en Maranello, mientras que Ferrari Classiche, el departamento de la firma italiana encargado de los modelos históricos, ha velado por la máxima fidelidad en el diseño del chasis y otros componentes, para lo que se han servido de bocetos y planos originales. Replica un Ferrari de Scaglietti El Testa Rossa J reproduce meticulosamente el aspecto concreto del 250 Testa Rossa en su versión ‘barchetta’ de diseño Scaglietti, apodada ‘pontoon fender’ (guardabarros de pontón), y la atención por el detalle es tal que la carrocería se ha construido con aluminio moldeado a mano, idéntico proceso al empleado en vehículos históricos, si bien el pintado sí se corresponde con el aplicado actualmente a los Ferrari contemporáneos, y lógicamente con el escudo de la marca en su morro. Además, al emplearse los planos originales del chasis se ha conservado la misma geometría de suspensión y dirección, y de ese modo se ha logrado reproducir hasta el tacto de manejo del 250 Testa Rossa de 1957. En cuanto al interior, los responsables del proyecto han sido tan meticulosos como con el exterior. El Centro Stile de Ferrari ha diseñado un único asiento donde puede acomodarse tanto un adolescente como un adulto, ribeteado con el aspecto del coche originalpero usando en la tapicería pieles de la misma calidad que en los Ferrari actuales ‘de verdad’. El volante es de Nardi, mismo proveedor que en el coche de 1957, y aunque es muy pequeño dispone de un sistema de liberación rápida para facilitar el acceso y la salida del coche. Asimismo, la instrumentación tiene la apariencia clásica, pero se ha adaptado a las funciones de un coche eléctrico, de modo que los termómetros de aceite y agua corresponden en el Testa Rossa J, respectivamente, a la temperatura de la batería y del motor, mientras que el nivel de gasolina pasa a ser el nivel de carga de la batería y el cuentavueltas se convierte en un velocímetro. E incluso hay un indicador que muestra la intensidad de la regeneración de energía en las frenadas. Que estamos ante algo más que un juguete ya parece evidente. Y si seguimos con la descripción, lo entenderemos mejor aún. Porque el ‘junior car’ Testa Rossa J incorpora los pedales del F8 Tributo y neumáticos Pirelli Cinturato sobre llantas de 12 pulgadas fabricadas artesanalmente, y la suspensión de muelles con amortiguadores Bilstein fue puesta a punto por los pilotos probadores de Ferrari en la pista de Fiorano, a tiro de piedra de la planta de Maranello. Limitación de velocidad Visto lo visto, muchos se preguntarán cuáles son sus prestaciones, y estas dependen del programa de conducción seleccionado mediante el mando ‘manettino’, similar al de los últimos Ferrari. De los cuatro para elegir, el Novice (principiante) limita la potencia del motor a 1 kW para que el coche no pase de 20 km/h (incluso podremos desactivar el motor a distancia mediante una llave remota), mientras que en el modo Comfort la potencia sube a 4 kW y el Testa Rossa J ya alcanza 45 km/h. Pero si pasamos al modo Sport la velocidad máxima ya supera los 60 km/h, al igual que si escogemos el programa Race (carrera), en el que la respuesta es aún más instantánea. La autonomía dependerá precisamente del programa usado, pero se anuncia un alcance máximo de 90 kilómetros con sus tres baterías alojadas bajo el capó delantero, que podremos recargar con un cable en la toma situada donde iba el tapón de gasolina en el 250 Testa Rossa original. Y en cuestión de seguridad, prioritaria para su diseñadores, los paneles metálicos laterales cuentan con refuerzos específicos y en opción se ofrece una barra antivuelco que va sólidamente fijada al chasis. Asimismo, los frenos de tambor del coche original son sustituidos en el ‘junior car’ de Maranello por unos discos; y no unos cualquiera, sino de Brembo. Todo se completa con un freno de mano hidráulico. Su precio, de 93.000 euros más impuestos y transporte, ya hace de él una máquina realmente exclusiva, pero muchos clientes no quieren tener uno más de los 299 Testa Rossa J que se construirán y por eso Ferrari Classiche ha preparado un programa de personalización simplemente apoteósico, en el que mediante un configurador ‘online’ podemos escoger entre 53 colores de carrocería y 14 decoraciones históricas con los que reproducir el aspecto de todos los 250 Testa Rossa empleados en competición, pues el coche fue protagonista de los circuitos en los años 50 y 60, anotándose 14 victorias y tres campeonatos (1958, 1960 y 1961), siendo de hecho el único Ferrari que ha ganado cuatro veces en las 24 Horas de Le Mans: 1958, 1960, 1961 y, ya evolucionado como 330 TR, 1962. https://www.elconfidencial.com/moto...ta-93-000-euros-y-supera-los-60-km-h_3224943/
Si pero luego viene tu vecino, el pobre con un coche de esos sin carnet, para bajarte a la ciudad y tu no puedes sacar el ferralla de cienmileuros de la verja de la finca. Amonosmejodas....
Seguro que esa es la mayor preocupación de los dueños del juguete. Me imagino a los pobres mirando con impotencia a los Dacia que circulan en la vía pública al otro lado de la verja de la mansión
Veo que no lo habeis entendido xD El niño que le compran el juguete de 100k, puede tener "al lado" un vecino igual de rico o mas que el. Solo que su "coche" sin carnet no es tan molon ni pilla mas de 60, ni es un ferrari, ni cuesta 100k. Entonces tu estas tu ferrari, en tu finca de 9000 hectares, en la que tu padre te ha hecho un circuito de 12 km para ti, pero cuando te toca bajar a la ciudad, y no quieres que te lleve Jefry, ni tu padre ni tu hermana, porque quieres ir con Agatha a comprar unos petas al Negro (pilla racismo), terminas bajando a la ciudad en el coche sin carnet de vecino (rico tambien recordemos) de copiloto. Los fines de semana me cruzo por horario con bastante crio que bien baja en sus coche sin carnet de pozuelo/ monte principe al centro de madrid via puente de los franceses. Y lo mismo los de la morelaje y sanchiwarro que bajan a madrid. P.D: que si, que probablemente ya tenia antes un coche sin carnet con 14/16 años y su padre le ha regalado el ferrari para ir de la cocina al baño por el pasillo de casa. Pero que sois picajosos de coj*nes
Para que luego digan que todavía no hay ningún Ferrari eléctrico 100 % Ferrari Testa Rossa J Ferrari Ferrari Testa Rossa J evokes the joy found on the world’s circuits by transforming the Prancing Horse’s most classic models into icons of racing fun for young drivers.
Conducido: el encogido Ferrari Testa Rossa J es más divertido que algunos autos deportivos reales 7 DE DICIEMBRE DE 2021 Desde zapatillas terribles hasta bolígrafos baratos, Ferrari ha puesto su nombre a muchos productos poco fiables de 'estilo de vida' a lo largo de los años, muchos de ellos socavando la credibilidad de lujo de la marca. Pero esta hermosa Testa Rossa J que acabamos de conducir no es una. Tampoco es barato. A 93.000 euros (unos 105.000 dólares), este 'juguete' a escala del 70 por ciento cuesta tanto como un coche deportivo de lujo real, como un Porsche 911. Pero, por otro lado, también es un Ferrari de edición limitada, totalmente manejable y construido a mano por la mitad de precio. del siguiente automóvil más asequible de la gama, el Portofino M. Aunque es un producto genuino de la marca Ferrari, y está totalmente autorizado legalmente para llamarse así y llevar una insignia de Ferrari, el Testa Rossa J es en realidad obra de Little Car Company . Son los chicos de Inglaterra que construyen réplicas a escala de coches clásicos legendarios con un hermoso diseño, alimentadas por baterías, con el respaldo total de los fabricantes originales. Autos pequeños, precios altos Hasta ahora nos han dado el Baby Bugatti, un mini Bugatti Type 35 que ha sido un éxito que el LCC está produciendo 5-6 por semana a entre $ 34,000 y $ 66,000 por compra (la mayoría de ellos del tipo $ 66k), y el Aston Martin DB5 Junior, más su spin-off de James Bond de £ 90,000 ($ 119,000), la edición No Time To Die repleta de dispositivos del mismo automóvil. Pero el Testa Rossa J (J de junior) tiene que ser el mejor coche de la firma hasta ahora. La LCC lanzó tres modelos a Ferrari: el 330 P4, el 250 GT California Spyder y el 250 Testa Rossa. El Cali podría haber parecido la opción más probable, pero Maranello optó por inmortalizar el Testa Rossa, que es posiblemente el auto de carreras deportivo más exitoso de Ferrari, habiendo logrado múltiples victorias en el Campeonato Mundial y muchas victorias individuales de alto perfil entre 1957 y 1961, del Targa. Florio a las 12 Horas de Sebring. Mantener el Testa Rossa competitivo durante un período tan largo significó evolucionar el automóvil para mantener a raya a rivales como Aston Martin . Así que las versiones posteriores tenían guardabarros delanteros cerrados que mejoraban la estabilidad a alta velocidad, pero la forma en la que todos piensan cuando piensan en un 250 Testa Rossa es el primer auto con los arcos de “pontón” diseñados por Scaglietti para ayudar a enfriar los frenos. Atención a los detalles Eso es lo que encaja en el Testa Rossa J, solo que en miniatura. Ferrari permitió al LCC acceder a los planos originales del 250 Testa Rossa para que todo, desde la carrocería hasta el chasis debajo, pudiera reducirse con precisión. El LCC les da a los compradores de Baby Bugatti la opción de carrocería de fibra de vidrio, compuesto o aluminio, pero Ferrari insistió en que solo el aluminio funcionaría, por lo que cada carrocería está fabricada a mano en el Reino Unido, la pintura vítrea disfraza injustamente la artesanía involucrada en la costura invisible de múltiples secciones. de metal formado juntos. Vea una imagen del Testa Rossa J sin un humano o un automóvil real en el mismo marco para el contexto y hay poco para revelar que este es un clásico del bonsái. Pero tan pronto como te acercas, la escala se vuelve aparente y quizás te preguntes si realmente puedes caber dentro de ella. A menos que sea una estrella de la NBA , probablemente lo será, pero cualquier persona que mida significativamente más de 6 pies puede encontrar su pierna atascada incómodamente entre el chasis y el volante con borde de madera. Más pequeño que esos 6 pies, y se ajustará perfectamente, mientras que el respaldo del asiento, que está diseñado con un acolchado asimétrico para acomodar a un adulto y un niño uno al lado del otro, se puede voltear para que los niños puedan alcanzar el volante y papá pueda montar escopeta. Esa rueda es un artículo genuino de Nardi, por cierto, y puede optar por actualizar los cables cromados originales a Borranis genuinos, tal como lo hizo en un Ferraris vintage real. ¿Los pedales? Son de un 488 . Y si los instrumentos del tablero no son verdaderos relojes Ferrari antiguos, al menos se ven bien. Junto a ellos hay algo que se apega al tema de Ferrari, pero lo adelanta 40 años. Un dial de modo de conducción manettino (la palanca funciona como tecla) le permite elegir entre cuatro niveles de potencia diferentes, dependiendo de quién esté conduciendo. Por lo tanto, puede restringir a los niños realmente pequeños al modo húmedo de 1 kW y permitir que los niños mayores pasen al modo Confort y 4 kW. La verdadera diversión comienza en Sport, que libera 10 kW, y alcanza su punto máximo con la salida de 12 kW del modo Race. Eso debería dar una velocidad máxima de alrededor de 50 mph (80 km / h), aunque lamentablemente estaba fuera de los límites de nuestra prueba de manejo. Aceleración rápida, pero sin música V12 Aún así, incluso con solo 10 kW disponibles, el TR se sale de la línea inteligentemente, los delgados neumáticos de 125 secciones se conectan limpiamente y el leve zumbido del motor eléctrico se mezcla con el sonido del viento que azota tus oídos mientras cargas hacia un 45 Velocidad máxima de 72 km / h. Ferrari encontró un propietario dispuesto a grabar el sonido de su V12 Testa Rossa original, pero tanto Ferrari como el LCC finalmente decidieron que era mejor ser honestos que agregar ruido, hacer un mal trabajo y terminar con un auto caro que sonaba. como un juguete barato . Sin embargo, ciertamente no se conduce como un juguete barato. La suspensión de recorrido corto y los diminutos neumáticos Pirelli de 12 pulgadas (como los instalados en un Fiat 500 de la década de 1960 ) luchan por absorber los bultos realmente difíciles en nuestra antigua pista de pruebas del aeródromo, pero la dirección sin ayuda es suave, precisa y comunicativa, y hay poco balanceo del cuerpo. evidente cuando lo lanzamos por la izquierda-derecha de la carretera perimetral del aeródromo que nos lleva de regreso a la recta principal para otra vuelta. He conducido los llamados autos deportivos de tamaño completo que no se manejan bien. Además: ¿Qué Ferrari clásico debería inspirar el próximo modelo Icona de Maranello? Empuje con mucha fuerza en una curva cerrada y el frente se lavará ampliamente, mientras retrocede un poco por los bordes del acelerador y el eje trasero. Pero no se siente como un control deslizante natural. El CEO de LCC, Ben Hedley, dice que el pequeño Aston DB5 Junior es más una máquina de derrapar, mientras que el Testa Rossa está configurado para mantener las cosas ordenadas y ordenadas para que la diversión venga de clavar ese vértice y cortar décimas en su camino hacia el buzón cada Mañana. La mayoría de los compradores encontrarán que tiene suficiente potencia, pero el chasis es tan bueno que es difícil no preguntarse cómo sería con el doble de fuerza, y ciertamente querría más empuje si planeara conducirlo en la carretera. Si bien Ferrari decidió no aceptar la oferta de Hedley de dar a los compradores una opción legal en la carretera utilizando las reglas del cuadriciclo, puede apostar a que al menos uno dejará de convertirse después de la entrega. ¿Costoso? Estas cosas son relativas La mayoría de las 299 Testa Rossas, sin embargo, se comprarán para recorrer propiedades privadas y / o simplemente para llenar un pequeño espacio en el garaje entre Ferraris reales, incluyendo potencialmente las Testa Rossas originales de tamaño completo, que pueden cambiar de manos por hasta $ 40 millones . Y para las personas con esa cantidad de dinero, la idea de gastar $ 100 mil en un kart de golf de 50 mph que parece un automóvil clásico probablemente no les parezca tan descabellada. Bueno, ciertamente no se sentirán decepcionados con la calidad o la experiencia de conducción. El propio Ferrari parece estar igualmente feliz. La única solicitud que hizo Maranello cuando Hedley le mostró el auto terminado fue que quitara las insignias de Little Car Company de debajo del capó, y aunque ninguna de las partes ha confirmado oficialmente los planes para el futuro, Hedley insinúa que esta no será la última vez que el dos colaborarán. También podemos esperar más en el frente de Bugatti, mientras que otros OEM están haciendo cola para trabajar con el equipo de LCC en rápido crecimiento, que ya ha tenido que adquirir una segunda unidad industrial. Entonces, ¿qué crees que debería construir LCC a continuación? ¿Un Porsche 356 Speedster o 550 Spyder , un Blower Bentley, un Cadillac del 59 o tal vez un Mercedes 300 SL Roadster? Deja un comentario y háznoslo saber. Artículo original en inglés https://www.carscoops.com/2021/12/e...ssa-j-is-more-fun-than-some-real-sports-cars/