Buenas gente.... Como ultimamente esta el foro demasiado tranquilo , pues propongo una encuesta un poco tonta sobre fiabilidades. Ni mucho menos pretende ser una encuesta digna de un doctorado, simplemente es una excusa para hablar de fiabilidad de coches. Desde que salieran los primeros motores diesel de inyeccion directa, generacion tras generacion me da la sensacion que son menos fiables. Tal vez los mas gordos se salvan un poco (6, 8 cilindros) pero esa sensacion sigue. La encuesta es "multiple choice" es decir podeis votar en varias casillas. Para los que teneis varios coches...pues es dificil. Votar el que querais. saludos
Priiii !!! Pues me mantengo en lo dicho, que turbocompresor variable y fiabilidad son términos opuestos...
Que rapido eres companiero. Para que veais empiezo yo con sinceridad. Yo he tenido una averia grave de coche parado: Taques que me suposo unos 900 euros (con otras cosillas) A esto unir un alternador. Por lo demas solo he tenido cosas tontas: deposito de expansion rajado, sensor de nivel de refrigerante roto y nada mas. Aunque podria parecer que me ha fallado mucho no tenga esa impresion y para sus 238.000 km el coche funciona de maravilla.
Yo sere sincero también. De motor 0 fallos. Al golf le fastidie el selector de la palanca de cambios (Es la barra con un resorte) por cambiar haciendo el bestia, aunque esta última ya estaba muy deteriorada.
Lo tipico de mi modelo: Silentblocks, piezas de direccion. Todo eso en 195.000 km Edito: mi modelo es el E-46
Pues la verdad es que a mi nunca se me ha roto nada del motor de ninguno de mis coches. Os pongo la relación: Ford Fiesta MK2 1.1 Gasolina 50.000 km 0 averias. Lancia Y-10 Gt gasolina 130.000 km 0 averias. Lancia Y 1.4 gasolina 90.000 km 0 averias. Alfa Romeo 147 jtd diesel 85.000 km 0 averias. Audi A3 2.0 TDI diesel 65.000 km 0 Averias. BMW 118d diesel 40.000 km 0 averias. Fiat Croma jtd diesel 75.000 km 0 averias. Joer!! me acabo de dar cuenta... SOY UN TIO CON SUERTE!! Encuanto a pequeñas averias no de motor los más puñeteros fueron el AUDI y el BMW. Ya sabeis, unos crian la fama y otros cardan la lana.
He tenido más averías en motores gasolina, pero no es que haya más averías diesel, es que hay más diesel que gasolina hoy en día, por eso de que salgan más a la luz los fallos...
DIESEL x3 3.0d 204 - 2 averias graves - A los 6 meses, se rompio el soporte motor: coche parado - A los 26 meses, cascaron los inyectores: coche parado GASOLINA 335i - 2 averias leves - A los 3 meses, algo en los frenos: hacian ruido a baja velocidad - A los 10 meses, bomba de alta: tardaba un poco en arrancar En mi experiencia, mucho peor la fiabilidad del diesel que la del gasolina (ambos a mismo ritmo anual de kms: 50mil)
Así de memorieta, dejo unos datos. Renault 4TL, con 60€ cambiabas medio motor: ninguna avería nunca. En 14 años, apenas hizo kilómetros ¿quién iba a viajar con aquello? Fiat Bravo 1.4 12v 80cvs, compré aquella motorización para ahorrar en consumo, pero conducía el Bravo como si tuviera un 2.0 HGT Me dió problemas de inyección cuando hacía frío... Comprado de segunda mano, tuve que cambiar embrague. Fiat Bravo GT JTD 105cvs, ningún problema, en año y medio y 53.000kms, comprado nuevo de la aguja (de estreno) Bmw 320d 136cvs, ningún problema mecánico, aquí es cuando comienzo a viajar. Bmw 530d 193cvs, embrague(bimasa) turbo, intercooler, junta homocinética, dos faros(patillas partidas) resistencia de la climatizaicón, electroventilador salpicadero, un inyector... Ahora bien, se compró pensando que estaba de ocasión y es al que más kilometraje he hecho, desde marzo '05 hasta la fecha lleva 193.000kms con una media de 38.000kms anuales, aunque los dos primeros años llegó a 50.000kms (aproximativo) No sé cómo ha envejecido el Bravo de gasoil, pero lo sigo viendo tras 10 años circulando por Estepona, y el 320d sigue circulando por Estepona; el Bravo de gasolina que dejé en un concesionario de Ronda llamado RAFASA con 103.000kms fue vendido por RAFASA en unos 7.000kms de lo bien que estaba (quedó muy bien, sí que quedó muy bien tras un accidente de 700.000 pesetas de aquellas de 1999)
pues yo 0 averias en Diesel, pero ni en mi Ex-A4 TDI (140.000km), ni en mi Ex-320d e90 (40.000km), ni en mi actual 325d e90 (vamos por 35.000km).:drinkers
avería grave, me quedé sin transmisión en una curva. pero puede achacarse a que antes de la misma reducía bastante con el embrague para no usar el freno. de motor perfecto con 155.000 ahora mismito
yo 325ci e46, de diciembre de 2001 algunas aver'ias leves, si se las puede llamar aver'ias. los brazos de suspension,con silent's y dem'as parafernalia que cambie hace 1 mes. y el fallo del check de las luces traseras por los cables marrones que no hacen masa bien. por lo dem'as viento en popa y a toda vela con 165.000 kmts, en mi propiedad desde los 100.000
carburador opel kadett 1.3ls!!! a los 75000km...se quedo tocado de muerte...opel astra 2.0 dti 120000km de lujo solo calentadores...bmw s1 118d 70.000km no problem!!!XDDD!!!!
Curioso que por ahora tengan mas averias los gasolina. Por otra parte se me olvido avisar de que votaramos solo averias que tienen que ver con el motor y los mas cercanos: motor, caja cambios, y transmision. El resto no puede ser achacable al motor. No obstante se que estas encuestas abiertas, y ademas de respuesta multiple son muy susceptibles a "malos usos".
pues entonces yo 0 aver'ias pero 0 averias en mi Beme, en mi Eclipse y en mi Julay coupe. En el R21 txi que herede de mi padre se quemo la junta culata ..... y daba fallos la inyeccion con sus 180.000 kmts ...........
A mi averias de motor, transmisión o caja de cambios creo que no me ha dado ninguno de mis 3 coches problemas, los 3 gasolinas. Me ha fallado un termostato, unos silentblocks, mmmm.... un radiador obstruido, no se pijadas y luego un captador fue lo único que hacia que mi coche se parase. Por lo demas no hay problema y espero que siga así, a mi un motor gasolina y sobretodo atmosferico me inspira mucha confianza y mientras sigan sin darme un problema serio y pueda seguiran siendo mis coches así. s2
Yo he tenido tres coches gasolina y dos diesel y a todos les he hecho más de 200.000kms y os digo por mi experiencia que a partir de esos kilómetros los diesel se siguen comportando como el primer dia y los gasolina pierden mucho: fuerza, aceleración...etc Saludos
Al final los gasolina serán más fiables verás, pero, no olvidemos que el que tiene un diesel es por que hace más km... ;-)
Mazda 323c 1.8 16v 0 problemas asta que me atizo por detras un audi 100 v8 y me lo mando para el desguace Peugeot 309 1.9 GTI 0 problemas en 2 años asta que atice un leñazo que fue para el desguace FIAT TIPO 1.4 carburación 0 problemas Peugeot 206 gti lo compre nuevo lo vendí con 185000km y solo el climatizador se jodio despues de un leñazo .El coche sigue vivo hoy en dia con cerca de 300mil(se lo vendí a uno de un pueblo cercano y lo veo a menudo) era negro precioso y el fitipaldi lo pinto naranja butanero BMW M5 e34 nunca para de dar problemas el hp de el(ahora mismo tengo que cambiar junta de la culata, taqués hidraulicos, y velocimetro) le he cambiado ya: bujes delanteros, deposito de gasolina,radiador de la calefaccion, y muchas mas pijaditas Nissan Almera 2.2di16v(110ps),comprado nuevo en el 2000, caudalimetro del aire a los 179000km, actualmente tiene 250000km y va muy bien Lancia Y 1.2 del 99 180mil km comprado de 2º EN EL 2006 CON 120000KM Y ya ba por su tercer motor He tenido mas cacharricos pero no sigo que si no preparo un ladrillaco de la ostia Resulta que a todos los coches que he tenido y que tengo han llevado un trato malo malo, menos el M5 que siempre lo he mimado y es el que mas guerra me da
Permiteme que lo dude. Hace unos anios eso era cierto 100%, pero actualmente los coches diesel son comprados como algo normal. Es mas por lo general los que no tienen ni idea de coches cuando dudan que coche comprar lo compran diesel "porque gasta menos". Con esto no digo que todos los que compren diesel sean asi, ni mucho menos. Pero eso lo he visto mil veces. Pocos o muy pocos conductores haran medias por encima de los 25.000 km. Y por debajo de esta cifra es tan sostenible un gasolina como un diesel. Esto se puede ver claramente en la lista del post: http://www.bmwfaq.com/f7/quien-tiene-el-bmw-con-mas-kilometros-en-el-foro-listado-al-29-12-09-en-post-1-a-263559/ Donde casi todos los diesel con muchos km tienen ya su antigüedad. Buena seleccion de coches...y con el M5, vas a tener que empezar a tratarlo mal...jejej
Yo creía que hablábamos de averías propias de los motores. Si alguien rompe un amortiguador ¿también es avería?
Ya lo he pensado que cuando lo arregle va a llevar lo suyo, de romper que rompa disfrutando , no dando paseitos Tambien te digo que el Almera lo he metido muchas veces en un circuito de autocross ( que hemos hecho entre 4 amigos en un pueblo) y me asusta por que todavía no le he roto ningún palier ni ningún trapecio y es algo que se suelen romper mucho en tierra.