Buenas a todos. ¿qué tal? Me surge la siguiente duda, ante la necesidad de búsqueda de montura. Entre 20.000-30.000 kms/año. Trayectos cortos en frío y viajes largos de placer como usos mayoritarios. Seguramente sería un coche para tener pocos años. Priorizo, en todos los casos, cambio MANUAL y una buena cotización futura. Por supuesto, el N54 sé que va a la cola en cuanto a periféricos, juntas, etc... Por contra, me encanta su entrega de potencia, sonido, como estira... Y que evidentemente es más barato, y se puede tener el diferencial de coste para averías/mantenimiento/gasolina y disfrute. También coches con más años/uso/propietarios. Hasta dónde he podido recoger: N54: Juntas tapa de balancines, junta del cárter y del oil filter housing gasket (alojamiento del filtro de aceite) Inyectores (buscaremos index - 12) Turbos (rateo famoso de las wastegates) Solenoide del Vanos Chargepipe Bomba de altas Bomba de agua Ya si nos metemos en E9X, famoso flaneo de runflat, pero eso ya es ajeno al motor en sí. N55: Aquí es donde ando más perdido. No hablamos de la variante N55B30T0 del M2 con pistones de M4, si no de los que montaban los últimos E9X restyling, serie 3/4 F3X (N55B30M0), o los M135i LCI y M235i. (N55B30O0) Desconozco las diferencias a mayores entre el B30M0 y el B30O0. Que son los que me interesan. (Ya que no llego por presupuesto a un buen M2 N55) Aquí soy un mar de dudas. Busco Manual, entre serie 2 y serie 4, e incluso abriéndome al mercado europeo lo veo un tema complejo. Las ZF 8V arrasaron con el Manual. Curioso, que he visto en los últimos años en motores stock desgastes de cigüeñal y alguna cosa más. Por contra esto en el N54 no lo he visto en motores de serie. Pienso que en averías gordas, en uso más intensivo, es el peor de los 3. Más allá de ésto, y bombas de agua y tema de juntas, no conozco más fallos endémicos conocidos. B58: Aquí tenemos al rey de los 3 en fiablidad. Como nadie es perfecto: Consumos de refrigerante desmedidos Junta de la tapa de válvulas Desintegración del filtro de aceite De momento esto es lo que he podido recabar. Mis experiencias son nulas en N55, pequeñas tomas de contacto con B58, y 10.000 kms de puro placer con N54 (me encanta cómo estira, su contundencia y su sonido). Me gustaría conocer y ampliar esta información con vuestras experiencias, consejos... Muchísimas gracias Un saludo
Además deberás de tener en cuenta el trato recibido a cada unidad y sin han trasteado con ellos. Yo con mi n54 cero problemas desde 2015 pero lo tengo en manteca. No pude de ir lo mismo de mi anterior n52, en teoría más fiable
Tras 10 años, camino de 11, con mi N54, y actualmente marcando 209mil kms... A mayores: se fue hace unos 50-60mil kms la bomba de altas (1k €), hace unos 20mil kms los turbos (4k €) y poco después la tapa de válvulas + limpieza exhaustiva de válvulas/admisión (2k). Por lo demás, aunque no digo que sea poco lo comentado, solo aceite/gasolina/neumáticos. Inyectores de serie, por lo que parece que mi unidad nunca fue 'upgradeada'. Dicho esto, aunque ya hemos hablado muchas veces , yo te recomiendo B58 para el uso que pretendes. En mi caso, la próxima parada está establecida en los motores S . Un saludo!
N54, ni con el dinero de otro N55, habría que mirar bien la vida que haya llevado, porque a un amigo se le acaban de ir los casquillos con 120k km, el mio tenía bastantes más y no tuvo jamás ningún indicio. Imagino que dependerá del trato o yo que sé. El N55 peca de pérdidas de aceite (qué BMW no? ), bomba de agua (igual que N54) que no es barata, termostato (igual que N54), alguna bobina y poco más, tal vez la sonda NOx si no está bien cuidado. Personalmente, me iría a un B58. Aunque no me guste como entrega la potencia, es demasiado "dieselero"
Aqui un N55 con 358.000km. Casquillos originales. Stage 2 desde los 40.000 o 50.000km. Prueba de compresión hace 3 meses y ningun cilindro fuera de Tolerancia. Eso si, mantenido a conciencia. Estoy satisfecho obviamente pero si puedes un B58 es lo que recomendaria. Saludos
Yo llevo año y medio con el 340i, le he hecho casi 30.000km de los 170.000km que tiene actualmente y no tengo ninguna queja. Los 2 cambios de aceite que le he realizado no se ha desintegrado ningún filtro de aceite (cada 10.000/12.000km). El consumo de refrigerante, suelo rellenar 150ml cada 3 o 4 meses, aunque en algún foro he leído que cambiando el tapón del bote de expansión se soluciona bastante el problema. En cuanto al aceite, ni fuga ni consume por ningún lado. Evidentemente mi recomendación va a ser el B58
Por mi experiencia: los N54, sólo bombas de agua en ambos, el motor es robusto y permite potenciaciones bestiales...pero por historial de averías en general, yo me iría a un B58
Esto es lo que más me preocupa sin duda. El mercado es verdaderamente desolador. EN E92, es que ni siquiera encuentras un buen 35i en Steptronic en precio y sano. Y ojo, es que el diseño del E92 me gusta mucho más que el de los F22 serie 2 coupe e incluso que el serie 4 coupe. Tampoco yéndome a éstos últimos encuentro cosas Manuales en condiciones, o importadas, o pasadas de precio y Auto, ya a precios que por poco más tienes M2 N55 de los primeros. Y ahí, no hay duda. Esperemos que celebres pronto la llegada de ese S No son malas cifras para el tiempo que lo tienes. También eso es lo que me preocupa de irme a un N54 actualmente. Meterme en cifras de buen mantenimiento y averías comunes y palmar 4/5/6 y ponerme en precios de M235i, por ejemplo. Es curioso, como toda la vida siendo un encantado de los N54, y ahora no hay nada relevante, o fuera de precio, por lo que ya merecería la pena dar el salto a otro coche. Soy un mar de dudas ahora mismo, veremos a ver. Un B58 parece la opción más sensata. Pero me haría prácticamente imposible encontrar uno manual. Esa es mi gran disyuntiva. Veo que los N55 el tema de la bomba de aceite que se carga los casquillos se soluciona con otra bomba de aceite y cárter de M2 N55. Habría que hacerlo como preventivo en mi caso, por dormir tranquilo sin duda. Supongo que el factor uso desde luego será fundamental como bien comentas. También lo veo más barato de mantener que un N54, aunque entiendo también que los N54 rendían un pelín más. Mi idea en cualquier caso es mantener el motor de estricta serie, por lo que no me interesa el ser potenciable. Mis referencias con B58 están bastante obsoletas. Probé uno pero de manera testimonial hace tiempo. Veremos a ver. Toda mi enhorabuena por poder disfrutar de ese motor todo este tiempo. ¿Qué mantenimientos a conciencia realizas? Sería interesante saberlo. ¿Qué modelo en concreto tienes? ¿Trasera o xDrive? Buen resultado para tu coche, que veo que es trasera además. ¿Es USA Spec? Muy buen resultado, sin duda. Mi uso es lúdico bastantes veces, pero pretendo mantener sea lo que sea que me eche de estricta serie a nivel de motor. Veo que la balanza está muy clara en experiencias ante el B58. Muchas gracias a todos!!!
Yo he tenido 2 N54 y un B58 y los dos N54 con problemas de bomba de altas , y watesgate , el b58 es una roca , yo si puedes es el que recomendaría
Recuerdo tu unidad de E92 blanca con cuero blanco. Muy chula. ¿Cuánto te costó solucionar lo de las wastegates? A ver si me sale algún B58 Manual.
No lo arregle , sonaban pero no fallaba , de vez en cuando en aceleraciones fuertes se encendía alarma que se quitaba parando y arrancando y a tirar millas , pones turbos nuevos y vuelve a pasar , vendían unas varillas reforzadas con una especie de arandela soldada y decían que lo solucionaba , pero yo pasé de meterme en líos mientras no fallase del todo.
El b58 tiene el fallo de las válvulas de escape, al arrancar en frío suenan, pero con desconectarlas fuera fallo, lo demás repostar y disfrutar , no lo dudes B58
Yo estoy contento con la fiabilidad del N54, aunque apenas ha rodado 30.000km en 4 años. Eso si, le suenan las wastegates. A mi lo que me dio problemas fue la mecatronica del cambio DKG y fue un buen pico. Con tantos Km al año, B58 si o si y lo más nuevo posible.
Si el motor es cojonudo, el problema son los periféricos !! Bomba de altas , inyectores , turbos, bloqueo de caña de dirección, alternador , bomba de dirección asistida , acercador de cinturones …… esas cosas te hacen acabar hasta el pepe del coche
Con el cabrio por lo menos te ahorras el acercador de cinturones Pero si, que se vayan tantos periféricos en un coche de ese calibre no es normal. Pero es un motor que va tan tan bien que te hace olvidar las averias (siempre que no sea un coche de diario).
Es Alemán, fabricado, vendido y usado allí; Si se te presentan unidades y tienes acceso al bastidor, cuando veas que empieza por WBA8B33 o WBA8B73 son modelos vendidos en america en el caso de los F30.
¿Qué tal en entrega de potencia? ¿Estira tanto como el N54? Interesante. Lo desconocía, pensaba que todos los RWD eran de mercado americano en el caso de los 340i. Muchas gracias
en los N55 la bomba no se carga los casquillos, el problema surge en curvas o frenadas fuertes esta no chupa aceite y queda el sistema de lubricación seco, siendo los casquillos de biela los que más sufren de hecho las bielas y casquillos de los N55 EWG son los mismos que los del S55. en la versión más potente del N55, en el M2 la bomba de aceite de doble cuerpo y chupona son los mismos que los del S55. https://www.bimmerworld.com/Engine/...ump-Upgrade-OEM-135i-M235i-335i-435i-N55.html en los xdrive no se puede hacer este upgrade. para no hacer un post pesado mi mantenimiento es: cada 15.000km aceite motor y filtros cada 30.000km bujias cada 50.000km-60.000km atf cambio marchas cada 60.000km-80.000km bomba agua y correa accesorios. cada 80.000km.100.000km aceites transfer , diferenciales y OFHG cada 120.000km tubo del sistema refrigeración, sensores vanos, termostato , tapa valvulas y pcv cada 150.000km alternador , bobinas e inyectores. las averías que he tenido son: aforador/bomba - depósito combustible. a los 250.000km quise cambiar casquillos en concesionario oficial por todo lo que se lee en los foros pero el jefe de taller me dijo que debía cambiar el cigüeñal también, obviamente no lo hice ni me dediqué a buscar otros talleres para hacerlo. saludos
Tuve los tres, y en tres monturas bien diferentes además, 335i E92, 440i F36 y el X4 M40i. Me quedo con el B58, es un motor excepcional, un equilibrio perfecto entre prestaciones y rendimiento, a un coste muy bueno. Pero he de admitir que el N54 fué mi entrada a la marca y tengo un grato e inmejorable recuerdo.
Muchas gracias por tu extensa respuesta. Estoy encantado de recibir este tipo de experiencias. El upgrade que comentas me parece MUY CLAVE. Algo que creo convendría hacer a estas alturas. En cualquier caso, estoy buscando RWD, por lo que entiendo que podría adaptarse sin problemas. Creo que sería un dinero muy bien invertido. La cosa es que por años/kms, si te metes en ese rango de precios de M235i/435i, más hacer el upgrade... te metes ya en terrenos de B58, con coches entiendo que ligera mejor depreciación y fiabilidad. Aunque con mayor dificultad para encontrar un Manual en los M240i. No sé si realmente fuese necesario cambiar cigüeñal hasta que se encontrasen todo desarmado. Pero hablo desde mi ignorancia. Me parece un mantenimiento muy razonable, así como el tema de averías. ¿Qué aceite le echas? Un saludo Ya digo que en mi experiencia, a parte de por las expectativas que tenía, me encantó el N54. Aunque veo que el mercado no tiene nada interesante, sobre todo en Manual. En ese caso busco 335i E92, y a mayores veo que hay que meter pasta en tema de solucionar el flaneo, más males endémicos de motor por si tocan... Al final es un montante que hace ver viable el salto a los otros. Un saludo!
Buen hilo. Aporto mi granito de arena que creo que es importante, sobretodo por lo del B58. N55 PWG 2010 montado en un 135i con el cambio DKG: - Charge Pipe con menos de 50000kms. - Casquillos de biela a los 78000kms, reparación bastante gorda en servicio oficial con cigüeñal nuevo, fue lo peor que me pasó en un coche, coche siempre mantenido en SO, coche de diario, no circuito (era Cabrio), nada, eso si, fue en una noche bastante animada, de esas que sales para disfrutar un poco del coche, pero nada de drifts y locuras, creo que ha sido mala suerte, pero es un problema que existe en el N55B30. B58 2020 montado en un Z4 G29 ZF8, tengo ahora 90000kms, siempre mantenido en el SO y estoy enfrentando al primer problema conocido de los B58 de 2ª generación: - Bomba de aceite en los modelos 2018-2021 y NO, mi coche no ha explotado ni nada, está abajo en el garage listo para salir, coche de uso autovía (por los kms que tiene en casi 5 años), no circuito, nada, entonces ustedes me preguntan qué ha pasado? Simples, la medición de aceite por el iDrive dejó de funcionar, llega a los 16% y se cae la medición. Por lo que he buscado en Internet, Bmw decidió montar una bomba de aceite de plástico en los primeros 2ª generación (la 1ª gen viene en metal) supongo que por ahorro en escala, pero se han dado cuenta de la cagada y a partir del 2021 ya viene con la bomba de aceite en metal. Mi coche NO tiene problemas de presión de aceite o errores del estilo, pero la bomba de plástico con el tiempo supongo no genera presión suficiente para hacer la medición en el iDrive, es lo que me dicen en el SO, pero los del SO están un poco perdidos. Ya hay una medida PUMA interna en Bmw con el código 65494813. Cuando tenga novedades del SO os comento. Estas mi*rdas de Bmw me dejan un poco jodido, este B58 es una maravilla, pero por un ahorro de mi*rda hay la posibilidad de cargar a miles de motores y el tema en USA ya se está poniendo calentito.
M2 N55 finalmente. Gran aporte al hilo. Muchísimas gracias. He escuchado algún caso de casquillos en N54 y de N55, aunque no los tengo registrado como comunes. En el caso de los M2 N55 (siendo precisos, el N55B30T0) no he escuchado ésto a día de hoy. Sobre la bomba de aceite de los B58 no tenía ni idea. Esperemos que se pueda solucionar sólo con el reemplazo de la propia bomba. Ya nos cuentas, me parece algo muy interesante.
Buenas Tardes Foreros. Vuelvo con novedades de la bomba de aceite de los B58C montadas en los Bmw Gxx entre 2018 y 2021. Tras algunas semanas, mi coche ya está reparado en servicio oficial. La bomba de aceite defectuosa con plástico tiene la referencia 11418646453. La bomba de aceite que ha sido colocada en el coche es la totalmente en metal con referencia 11419895359, esta bomba de aceite se montó también en coches entre 2018 y 2021 (período defectuoso), pero solo en los M340i con el opcional Motorsport Engineering Package (código de opcional 033T), pero creo que en Europa no tenemos ese Pack. Ahora lo que está haciendo Bmw es montar la bomba de aceite del Motorsport Engineering en los coches dichos "normales". Por suerte mi coche solo ha tenido un sintoma: La medición del nível de aceite en el i-Drive solo iba hasta los 16% y no pasaba de ahí, ahora ya mide perfectamente, también se le ha cambiado el aceite y los filtros. El servicio no es tan heavy cuanto yo esperaba, es bajar el carter y la bomba y el "aspirador" estan en el carter, asi que no es algo tan loco como me lo esperaba, por suerte mi coche estaba perfecto, no había señal alguno de desgaste, particulas en el aceite o en el filtro de aceite, también por la utilización que le doy que es bastante sana. El montante de la factura ha sido de 2155€ con IVA y se han facturado casi 9h de trabajo, resultando en 940€ de mano de obra y 834€ de recambios. A titulo de curiosidad, la bomba Motorsport Engineering cuesta 435.01€. NOTA: Hay en estos momentos "shortage" de bombas de aceite para el B58, este problema está a empezar a salir a nível mundial, y estuve esperando el suministro de la bomba y el tubo de aspiración aprox 1 mes. Quedo a la disposición de alguna duda de algun forero, ya que creo que mi coche ha sido de los primeros intervencionados en España, en mi caso, ha sido la intervención "en linea" con la fabrica en Munich. De mientras hacian esta operación en mi coche, llegó al taller un M340i G20 que tambien tenia el mismo sintoma. MUCHOS 40i de esas fechas tienen la bomba defectuosa, no importa el modelo, sea Série 3, Série 5 o X5, da igual, os recomiendo echar un ojo a Real OEM que da una idea de la referencia de la bomba. Ahora a desfrutar del veranitoooo