Fotos FIAT 1100 S: el coche de carreras que deslumbró en la posguerra

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.738
Reacciones
94.653
FIAT 1100 S: el coche de carreras que deslumbró en la posguerra

25 enero, 2022
FIAT-1100-S-8-1068x711.jpg

Los años que siguieron al final de la Segunda Guerra Mundial fueron muy difíciles. En una Europa devastada, la industria del automóvil no quedó exenta de las ruinas provocadas por la contienda. Sin embargo, no son pocos los ejemplos de coches que nacieron ene se contexto y se convirtieron en leyendas, como este FIAT 1100 S, el coche de carreras que deslumbró en la posguerra.


Era el año 1947, tan solo dos después la victoria aliada sobre la Alemania Nazi, y FIAT amplió su gama 1100 con una berlinetta original, elegante y deportiva, equipada con una sofisticada mecánica y de la que solo se construyeron varios centenares de unidades. Un coche muy raro y exclusivo, del que han sobrevivido muy pocas unidades. Esta que ves aquí se exhibe en el Centro Histórico de FIAT en Turín y pertenece a la Colección Heritage.

FIAT 1100 S: el coche de carreras que deslumbró en la posguerra
FIAT-1100-S-3.jpg


Inspirado en el FIAT 508 C Mille Miglia anterior a la guerra, el diseño del 1100 S fue obra de Dante Giacosa, al final de la Segunda Guerra Mundial. Tenía una carrocería contorneada aerodinámicamente, caracterizada por la ausencia de parachoques, y unos faldones que cubrían las ruedas traseras.

La sección de la cola era cónica, pero la característica sobresaliente del coche era el morro, con una rejilla dividida en tres partes distintivas, con lamas cromadas horizontales a los lados y verticales en el centro, que creaba secuencias de líneas paralelas y transversales que se convertirían en el sello distintivo del 1100 S.

Alcanzaba los 150 km/h
FIAT-1100-S-6.jpg


Si el diseño dejaba entrever el potencial de carreras de la berlinetta italiana, los mecánicos eliminaron cualquier tipo de duda. Equiparon el motor de cuatro cilindros y 1.089 centímetros cúbicos con un radiador de aceite, una bomba de agua centrífuga y un árbol de levas accionado por engranajes.

El resultado fue un incremento notable de potencia, hasta alcanzar los 52 CV a 5.200 vueltas, acompañado de un peso de solo 825 kilos. Esto le permitía alcanzar los 150 km/h, una velocidad considerable para los estándares de la época.

Éxito en las Mille Miglia de posguerra
FIAT-1100-S-5.jpg


El éxito en las carreras no se hizo esperar. En la Mille Miglia de 1947, cuatro 1100 S terminaron entre los diez primeros de la general. Concretamente, quedaron quinto, sexto, séptimo y noveno. Todos los equipos que corrieron con la berlinetta de FIAT fueron italianos: Capelli-Gerli, Della Chiesa-Brandoli, ‘Pasqualino’ Ermini y Balestrero-Bracco.


El 1100 S dejó su marca no sólo por sus hazañas de carreras, sino también debido al diseño inconfundible de su frontal que le dio una fama que dura hasta hoy. En 1948, el 1100 S logró resultados aún mejores, con un tercer lugar de los hermanos Apruzzi y otros tres modelos entre los quince primeros de la general.

En total, se construyeron 401 FIAT 1100 S entre 1947 y 1950, aunque muchos de ellos se utilizaron intensamente en diferentes carreras durante ese periodo, motivo por el cual, han sobrevivido a nuestros días muy pocos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.738
Reacciones
94.653
Bonitas tortugueras, casi que me gustan más así...

FIAT-1100-S-copia.jpg


... que así, a ver que opina @Sechs

FIAT-1100-S-2.jpg
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.301
Reacciones
12.002
La inclinación de la palanca de cambio es muy característica de aquellos años

fiat-1100-s-mm-06.jpg
 
Arriba