Filtradas las fotos de patente, más grande y eléctrico acompañará al Panda normal que seguirá ofreciendo combustión e híbrido, base citraka e-C3
La verdad es que hasta ahora ha tenido éxito y me parece como segundo coche para ir a por los recados, ir a la compra o llevar a los niños al colegio me parece perfecta opción.
Habrá que verlo para opinar, no pinta mal, es un Panda al fin y al cabo. Necesitan un SUV pequeño en la gama para hacer volumen, si no lo tienen mal. Imagino que el exitazo del Toyota Yaris Cross es el ejemplo comercial a seguir:
Parece que en Stellantis ahora todo se parte de bases de Citroen............ Da igual la marca que seas de grupo. Menuda jodida castaña.
Exacto, pero dieron un toque al timón con ese proyecto. El Centoventi no iba a ser tan “SUV” como el que finalmente van a comercializar, por eso se ha demorado algo el lanzamiento. Yo creo que hacen bien con el planteamiento, a nivel comercial al menos, porque en lo estético y tipo de coche, a mi me gusta más lo que proponía el concept.
El Fiat Panda 2025 podría haberse filtrado en la oficina de la propiedad intelectual El próximo 11 de julio es una fecha importante para Fiat. Ese día es el elegido para la presentación oficial de la nueva generación del Panda, uno de los modelos, sin duda, más emblemáticos del fabricante italiano. Sabemos que esta nueva interpretación del utilitario será eléctrica, pero hasta ahora no conocíamos su diseño. Pues bien, el Fiat Panda 2025 podría haberse filtrado en la oficina de propiedad intelectual. El medio italiano alVolante ha publicado una serie de imágenes procedentes de la oficina de patentes en las que podemos ver con más detalle el nuevo utilitario eléctrico, a medio camino entre un crossover urbano y un turismo, siguiendo la filosofía de las dos últimas generaciones. El Fiat Panda 2025 podría haberse filtrado en la oficina de la propiedad intelectual El nuevo FIAT Panda compartirá muchos elementos de desarrollo con el recién estrenado Citroën C3, lo que significa que sufrirá un importante aumento de tamaño, superando los cuatro metros de largo. Esto significa que el Panda dejará de ser un vehículo del segmento A para posicionarse en un escalón superior, en el B. FIAT PANDA 4×4 PICCOLO LUSSO, TRIBUTO AL 40º ANIVERSARIO DEL PANDA POR NIELS VAN ROIJ DESIGN Como se desprende de estas imágenes, el Panda 2025 conserva algunos rasgos del prototipo Centoventi, aunque el diseño es mucho menos arriesgado, algo que se esperaba, por otra parte. Muestra unas líneas muy angulosas, un frontal que recuerda al de la furgoneta Dobló y elementos típicos de los crossovers, como las protecciones de plástico y una elevada línea de cintura. Un coche eléctrico asequible Fiat quiere poner en el mercado un coche eléctrico asequible que pueda competir con la oleada de vehículos chinos que ya están llegando (y más que llegarán). Recordemos que el C3 parte desde 23.800 euros, sin contar con ayudas públicas, y tiene un motor de 113 CV alimentado por una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 44 kWh de capacidad, que le proporciona una autonomía de 320 kilómetros, según el ciclo WLTP. El Fiat Panda eléctrico se fabricará en Brasil, Marruecos y Serbia y estará construido sobre la plataforma multienergía Smart Car, que también permite albergar mecánicas de combustión, concretamente, el conocido bloque 1.2 PureTech de Stellantis. Todavía es pronto para hablar de precios, pero, teniendo en cuenta el modelo francés, es posible que el Panda se sitúe por debajo.