Noticia Ford Maverick, el coche económico cuyo éxito casi acaba con el Mustang

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RADASON, 13 Feb 2024.

  1. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.141
    Me Gusta:
    225.651
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ford Maverick, el coche económico cuyo éxito casi acaba con el Mustang
    Coincidiendo con los años de menor popularidad para el Ford Mustang, otro coche económico de la misma marca y nacido en 1970, el Maverick, estuvo muy cerca de acabar con el icónico “Pony Car”, razón por la que decidieron producirlo durante solamente siete años.
    por Javillac

    ford-maverick-portada.jpg

    Si hablamos de coches emblemáticos que ha producido Ford para Estados Unidos, el Mustang es uno de los primeros nombres que vienen a la cabeza. El revolucionario modelo de la firma del óvalo es considerada la obra magna de Lee Iacocca, logrando sobrepasar todas las expectativas y batiendo en su momento el récord de ventas para un coche en su año de lanzamiento, con un total de más de 619.000 unidades vendidas.

    Quizá sorprenda saber que dentro de la misma marca hubo otro coche que creó una rivalidad interna con el cupé que tenía un caballo por emblema. Pero es que a principios de la década de los setenta existió otro modelo que logró eclipsar al Mustang como el vehículo predilecto de muchos compradores que terminaban decantándose por un Ford; el Maverick, presentado para la temporada de 1970.

    ford-maverick-2.jpg

    LOS NUEVOS FORD PARA LOS 70

    Los años setenta pasaron a la historia del automóvil como una década de cambios, especialmente en América. Los vehículos estadounidenses tuvieron que adaptarse a las cada vez más estrictas medidas de seguridad y anticontaminación, a la vez que competían en ventas con marcas extranjeras que iban ganando terreno cada año. A esto se suma la primera crisis del petróleo de 1973 y sus consecuencias para esta industria.

    Antes de que los fabricantes americanos presentasen sus primeros compactos para competir con los utilitarios europeos y japoneses en 1970; AMC Gremlin, Ford Pinto y Chevrolet Vega, Ford anunicó su nuevo modelo como un “guerrero contra las importaciones”. Coincidiendo con el quinto aniversario de la presentación del Mustang, Ford introdujo al público el nuevo Maverick el 17 de abril de 1969. Este coche que se planteaba como un subcompacto económico perfecto como segundo coche para cualquier familia y se por solamente 1.995 dólares.

    El Maverick se había planteado como un sustituto para el popular Ford Falcon, que a su vez había servido como base para el primer Mustang. El ingenio de Lee Iacocca, que aún no había ocupado la presidencia de Ford, demostró que un nuevo automóvil económico de menor tamaño tenía un gran potencial para convertirse en todo un éxito de ventas. Para el año 1970 la marca contaba con tres coches asequibles cuyos nombres estaban inspirados en distintos tipos de caballos: Mustang, Maverick y Pinto.

    ford-maverick.jpg Maverick es un término para el ganado sin marcar, incluidos caballos

    MAVERICK CONTRA MUSTANG, UNA COMPETENCIA INTERNA EN FORD

    De nuevo la plataforma del Falcon serviría para el nuevo Maverick, aunque esta tuvo que ser rediseñada para adecuarse a los estándares de seguridad y mecánica de los años setenta. La historia se repetía otra vez, pues en 1960 el Falcon se convirtió en un auténtico superventas cuya popularidad comenzó a resentirse una vez apareció el Mustang en el mercado en 1964, y lo mismo estaba por ocurrir con el Maverick.

    Por poner las cosas en perspectiva, 1970 no fue un mal año para Ford en absoluto. Lograron vender 2,1 millones de coches en Estados Unidos, de los cuales 579.000 fueron Maverick, una cifra sorprendente para un modelo debutante, mientras que el Mustang apenas llegó a las 200.000 unidades. Una situación que fue empeorando para el “Pony car” a medida que subían los precios de los combustibles y ante la imposibilidad de asegurar vehículos más potentes en Norteamérica.

    Inicialmente el Maverick se ofreció inicialmente con dos motores de seis cilindros en línea; uno de 2,8 litros y 105 CV, y otro de 3,3 litros y 120 CV, que daban a los propietarios un consumo relativamente razonable. Poco tiempo después se sumaría al catálogo otro seis en línea de 4,1 litros y 145 CV, además de un V8 de 4,9 litros y 210 CV que se añadió en 1971.

    ford-maverick-4-puertas.jpg
    Versión cuatro puertas del Maverick

    merucry-comet.jpg
    Mercury Comet

    Ese mismo año se incorporó a la familia del Maverick una versión de cuatro puertas para aquellos que no buscaban una carrocería fastback, convirtiéndolo en un sucesor más parecido al Falcon. Además, la marca de Ford Motor Company, Mercury, lanzó el Comet, que no era más que un Maverick vendido con otro nombre con mejores acabados y un precio más alto.

    Así pues, el coche fue recibiendo mejoras año a año que lo convertían en una opción cada vez más interesante para muchos posibles compradores. En 1974 se presenta el Mustang II, segunda generación del coche, que fue algo decepcionante hasta para los aficionados más incondicionales del modelo. Con un Mustang muy descafeinado en el mercado, un gran volumen de las ventas que ocupaba este coche pasaron al Maverick Grabber, acabado deportivo de este coche, que era más barato y más rápido.

    ford-maverick-grabber.jpg
    Ford Maverick Grabber

    mustang-ii.jpg
    Mustang II

    EL COCHE QUE MURIÓ DE ÉXITO

    Pese a que fue un modelo extremadamente popular la vida comercial del Maverick fue muy breve. La idea de los ejecutivos de Ford era mantenerlo en producción durante cinco años, hasta el lanzamiento del próximo modelo intermedio de la gama más económica de Ford en América: el Granada.

    Ante la popularidad decidieron alargar su fabricación hasta 1977, aunque no sin tomar antes algunas medidas, como subir arbitrariamente y de manera drástica el precio del Maverick Grabber, para proteger así al niño mimado que era el Mustang II.

    De esta manera acabó la lucha que David tenía con Goliath dentro de Ford, y el Maverick pasó a mejor vida mientras que era sustituido por el Fairmont, que, aunque la belleza es subjetiva, es uno de los diseños más anodinos de Ford en su historia.

    Sorprendentemente el Maverick se fue sin mayor pena ni gloria y apenas es recordado en EEUU, pues el protagonismo durante los setenta lo ocuparon los Mustang II que usaron Los Ángeles de Charlie o los peligrosos y polémicos Pinto. Sin embargo, en Brasil son considerados vehículos de culto muy valorados, pues fueron los únicos V8 de Ford que estuvieron disponibles en el país durante mucho tiempo, desarrollando sobre su plataforma coches como el Centauro.

    ford-fairmont.jpg
    Fairmont

    centauro-ford-maverick-brasil.jpg
    El Centauro brasileño
     
    Soberano, nebur, Laduqui y 2 otros les gusta esto.
  2. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.047
    Me Gusta:
    177.706
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Normal que cualquier chatarrilla mejorara al Mustang II.... porque incluso cuando finalmente llegó a montar un V8 (por cierto, gracias a ingenieros de Ford México que consiguieron meter un 302: una historia no muy divulgada) , se quedó hasta en menos de 130 CV (o sea, como medio millón de giliCV SAE :sneaky:) , gracias no solo al truñismo habitual, sino que se sumaron EGRs e incluso catalizador específicamente para California... menudo regalito.
     
    Sg84, *NANO*, Javi288 y 2 otros les gusta esto.
  3. Javi288

    Javi288 En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2022
    Mensajes:
    302
    Me Gusta:
    427
    Modelo:
    E46 320i LCI
    Un vídeo chulo de este coche, es un 'hierro' pero siempre me ha gustado.



    A los que os gusten los simuladores de coches, lo tenéis disponible en rFactor2 (lo llaman Howston Dissenter, ya que no tienen la licencia oficial).
     
    A Gus y RADASON les gusta esto.
  4. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.163
    Me Gusta:
    331.189
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Pensaba encontrarme esto:

    [​IMG]
     
    Sg84, nebur, Danielboss y otra persona les gusta esto.
  5. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta:
    1.542
    Modelo:
    328ci
    j*der, debe ser hasta difícil diseñarlo con tan pocos cvs.
    normal que con tres cosas se le saquen 150cv extra a muchos motores de esa epoca
     
    A Gus le gusta esto.
  6. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.119
    Me Gusta:
    5.934
    Ubicación:
    Madrid
    Muy nostálgico, pero al final en realidad son hierros.
     
  7. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.141
    Me Gusta:
    225.651
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cierto. Como tú o yo dentro de unos cuantos años, despojos :descojon:
     
  8. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.782
    Me Gusta:
    129.832
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Idem
     
  9. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.723
    Me Gusta:
    9.372
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    Buena historia, gracias
     
    A RADASON le gusta esto.
  10. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.047
    Me Gusta:
    177.706
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Sabia que lo habia leido: otra buena, la de los mexicanos y su exclusivo Mustang II V8. Quizá un poco épica, porque la página es mexicana, pero tampoco mucho...

    https://noticias.autocosmos.com.mx/...-ii-del-fracaso-al-devolverle-el-poder-del-v8

    "Un pequeño grupo de ingenieros y entusiastas que laboraban en la planta de La Villa, no lo tomaron con mucho agrado, porque, básicamente no concebían que el pony car pasaría de un día a otro de ser un poderoso y atractivo Mach1 1973 con un motor 351 a un enclenque. Incluso el Maverick, que en el aquel entonces era el auto de acceso de la marca en México era más potente ya que bajo el cofre albergaba un V8 con una potencia más que saludable."
     
    A RADASON le gusta esto.
  11. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    27.073
    Me Gusta:
    94.721
    Modelo:
    De los otros
    Mola. Es bonito hasta en versión 4 puertas. De hecho, recuerda un poco al Taunus
     
    A RADASON le gusta esto.

Compartir esta página