forma segura de cobrar en la web?

dcr

Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
660
Reacciones
0
pues eso, que como aqui se que me vais a resolver la duda, pregunto:
me ronda un negocio por la cabeza y no se cuales son las formas mas seguras de hacer cobros por la web, para que no devuelvan los pagos o alguno me la quiera preparar, a parte que sea una manera la mas comoda para el cliente. Si hay algun forero con negocio online agradeceria me diera algun consejo.
gracias
 

pLEy

Clan Leader
Registrado
21 Ago 2002
Mensajes
63.016
Reacciones
147
Te lo muevo al foro informatica, que es su sitio.

He realizado webs para tiendas / negocios y tienes varias opciones. Lo mas comodo es por transferencia bancaria, una vez realizado el pedido que envie un mail con el numero de cuenta y demas datos, facil y directo.

Tambien puedes implementar una plataforma de pago (con VISA, MASTERCARD, etc) pero requiere mas programacion para la web y medidas de seguridad.

Otra opcion si tienes pensado vender fuera de españa es el paypal, que te permite realizar operaciones de compra y venta en cualquier parte del mundo, entra en la web del mismo nombre para que veas como funciona exactamente. Es muy sencillo.

saludos
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
De lo que dice Pley, paypal.
Implementar una pasarela de pago necesita permiso de tu banco (y avales o suficiente solvencia con ellos), ya que si tu cobras, te gastas el dinero y despues te reclaman por venta fraudulenta (o VISA fraudulenta), el banco quiere quitarte el dinero...

Salu2 ;-)
 

i_minex

Forista Legendario
Modelo
E46-E85-987.2
Registrado
24 May 2005
Mensajes
8.078
Reacciones
4.075
Lo que puedes hacer es hablar con tu banco e incorporar un TPV Virtual. Con este sistema si lo das de alta con alguna caja o banco grande ( BBVA, La Caixa, etc... ) no tendrás problemas con los intentos fraudulentos, ya que ellos mismos ya tienen seguros que cubren estos percances ocasionados por estafadores.

En teoria tu tienes cubiertas las espaldas en este sentido, aunque si detenctan que hay muchos intentos fraudulentos te pueden cancelar el TPV.

El Paypal es una buena opción pero tienen unas comisiones bastante altas!

Saludos! ;-)
 

Manel

Forista
Registrado
21 Abr 2006
Mensajes
779
Reacciones
13
coincido con i_mines se responsabiliza el banco con su pasarela
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
Manel;7649895 dijo:
coincido con i_mines se responsabiliza el banco con su pasarela
y para dartela, miran tu solvencia (avales, etc); no deja de ser como una tarjeta de credito. No digo que vosotros no tengais experiencia en eso, pero yo si la tengo (BBVA), y me dijeron que era basicamente igual que el TPV normal (el vendedor es responsable de que el cobro sea correcto):

* Compra con VISA fraudulenta: me quitan el dinero cuando se resuelve, y se siente si pierdo el material (aqui entrarian los seguros que puedas contratar). En funcion de las cantidades que creas que vayas a mover mensualmente (no es lo mismo 1000 euros que 100K euros), te miran mucho la solvencia.

Salu2 ;-)
 

i_minex

Forista Legendario
Modelo
E46-E85-987.2
Registrado
24 May 2005
Mensajes
8.078
Reacciones
4.075
randy_oz;7650371 dijo:
y para dartela, miran tu solvencia (avales, etc); no deja de ser como una tarjeta de credito. No digo que vosotros no tengais experiencia en eso, pero yo si la tengo (BBVA), y me dijeron que era basicamente igual que el TPV normal (el vendedor es responsable de que el cobro sea correcto):

* Compra con VISA fraudulenta: me quitan el dinero cuando se resuelve, y se siente si pierdo el material (aqui entrarian los seguros que puedas contratar). En funcion de las cantidades que creas que vayas a mover mensualmente (no es lo mismo 1000 euros que 100K euros), te miran mucho la solvencia.

Salu2 ;-)

Pues yo la tengo con la Caixa y si hay alguna compra fraudulenta lo cubren los propios seguros de esta entidad, con lo cual es como una especie de "factoring" para mi comercio.

Con BBVA no he trabajado con TPV virtuales, pero es probable que cada entidad tengas sus propias normas.

Yo utilizo el SERMEPA que va asociado a la propia entidad de la Caixa. Tubimos una vez una compra fraudulenta y se encargaron todo ellos, al final lo que hicimos fue restringir solo para tarjetas españolas, asi de esta forma ya no hemos vuelto a tener problemas.

Un saludo! ;-)
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
i_minex;7650602 dijo:
Yo utilizo el SERMEPA que va asociado a la propia entidad de la Caixa. Tubimos una vez una compra fraudulenta y se encargaron todo ellos, al final lo que hicimos fue restringir solo para tarjetas españolas, asi de esta forma ya no hemos vuelto a tener problemas.

Un saludo! ;-)
Esta bien saberlo...
cobrasteis? Os quitaron el dinero? Quien paga el seguro? Puedo saber la cantidad? Los del BBVA se pusieron muy pesaditos, y ya ves, una floristeria...

Gracias!
 

i_minex

Forista Legendario
Modelo
E46-E85-987.2
Registrado
24 May 2005
Mensajes
8.078
Reacciones
4.075
randy_oz;7654372 dijo:
Esta bien saberlo...
cobrasteis? Os quitaron el dinero? Quien paga el seguro? Puedo saber la cantidad? Los del BBVA se pusieron muy pesaditos, y ya ves, una floristeria...

Gracias!

Te explico,

la cantidad creo que superaba levemente los 1000€, como vimos que era una tarjeta de Australia pues sospechamos, luego miramos la persona que se registró y los datos tambien eran incorrectos, pero sorprendentemente habia pasado exitosamente la pasarela de pago ( ...aqui nosotros no podemos hacer nada ).

Bueno, primero de todo fuimos ha hablar con el banco y nos dijo que como habia realizado la compra pues que le enviasemos el material igualmente, aunque sea falsa nos dijeron que si habia pasado la pasarela que no podian hacer nada... ( impresonante respuesta, pero esta fue la que nos dieron... )

Total, que estuvimos con el dilema de que hacer. Bien, llamamos al telefono de contacto que nos subministró el cliente pero no sacamos nada en claro. Al final lo arreglamos llamandole otra vez y le dijimos que la tarjeta era robada y que el banco no nos habia dado el dinero ( totalmente falso, pero moralmente creo que fue lo mejor ).

Al final hablamos con los de la Caixa para que restringiera TODAS las tarjetas que no fueran Españolas, y la verdad es que en un primer momento nos dijeron que no se podia, pero hablando y pasando un buen tiempo de negociaciones ( ...no se si fue gracias a nosotros o no.. ) al final lo pudieron hacer.

A partir de aquel momento tuvimos mas "ataques" pero ninguno con exito ya que casi el 100% de los "ataques" son con tarjetas extrangeras.

Al final devolvimos el dinero desde el panel de control de Sermepa y no enviamos el material.

Bueno, ahora lo explico como si nada pero durante un par de dias lo pasamos mal por las posibles repercusiones que podia conllevar todo eso...


Saludos! ;-)

P.D.: Nosotros no tubimos ninguna multa ni nada, ahora bien, siempre estuvimos en contacto con la entidad.
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
13.999
Reacciones
6
Gracias por la respuesta.

Mi duda queda en el aire, debido a vuestra gran actuacion ;-) Que pasa si no os dais cuenta, enviais el material, y despues reclama el propietario de la VISA? Aqui es donde el BBVA se lavaba las manos y "me quitaba" la pasta sin mas... Si alguien ha pasado por esto, agradeceria saber como lo arreglo...

Salu2 ;-)
 

i_minex

Forista Legendario
Modelo
E46-E85-987.2
Registrado
24 May 2005
Mensajes
8.078
Reacciones
4.075
randy_oz;7656813 dijo:
Gracias por la respuesta.

Mi duda queda en el aire, debido a vuestra gran actuacion ;-) Que pasa si no os dais cuenta, enviais el material, y despues reclama el propietario de la VISA? Aqui es donde el BBVA se lavaba las manos y "me quitaba" la pasta sin mas... Si alguien ha pasado por esto, agradeceria saber como lo arreglo...

Salu2 ;-)

Con La Caixa te digo yo que no nos hubieran quitado el dinero porque como te dije ellos mismos nos dijeron que lo enviasemos que no podian hacer nada ](*,)

lo que si nos dijeron es que en estos casos si detectan que hay operaciones fraudulentas te quitan el TPV virtual, pero de multas nada de nada.

Creo que La Caixa utiliza un intermediario entre Visa y ellos que es SERMEPA con lo cual esta empresa es la que se encarga que las compras se realicen correctamente, asi la Caixa queda un poco al margen de todo ... o eso tengo entendido :rambo:

Es muy probable que otros bancos traten directamente con VISA y si hay algun problema se la cargue el comercio... la verdad es que con la Caixa se trabaja bien, aunque te meten comisiones hasta para entrar al banco casi :descojon::descojon:

Saludos! ;-)
 

dcr

Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
660
Reacciones
0
muchas gracias a todos ,creo que con esta informacion ya tengo lo necesario para una buena orientacion .
mi unica pequeña duda es cual de estos metodos de cobro sera el mas aconsejable para hacer cobros de entre 5 y 20 euros mensuales a una lista de unos 500 clientes?? ya que tambien intento buscar el equilibrio con el cliente para que no le sea muy complejo el pago
 
Arriba