Fucionamiento del Control de crucero activo con función STOP & GO

Tema en 'Serie 5 (F07/F10/F11/F18) (2010-2016)' iniciado por bosch, 2 Nov 2011.

  1. bosch

    bosch Forista

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta:
    299
    Ubicación:
    Banyoles
    Modelo:
    545e G30
    Bueno, pues como complemento a las sensaciones obtenidas durante el viejecito por las españas con Obivan, pues quiero explaiarme un poco con los diferentes gadgets de mi F10, por si a alguien le pueden interasar.

    Empezaré con este artilugio que ayuda a la confortabilidad en la conducción del coche, pero del que ya avanzo que me parece un tanto caro (por no decir simplemente muy caro) a tenor de los 1760 euros que piden por él. Respecto a este dato, pues decir que el F10 tiene algunas otras funciones que son también muy útiles pero a un precio mucho más interesante.

    [​IMG]


    Bueno, en esta imagen, se pueden apreciar tanto el LIMitador de velocidad como el Control de Crucero Activo.

    Empecemos por el sencillo LIMitador (de serie). Éste se usa principalmente al circular por un tramo de velocidad controlada por radar (como lo serían las Rondas de Barcelona) o también cuando en una autopista te encuentras con un coche de la benemerita y quieres adelantarlo a una velocidad legal.

    Para encenderlo simplemente le damos al botoncito identificado con la palabra LIM. Al hacerlo, la velocidad que toma como límite y por defecto, es la que en esos momentos llevaba el coche. En el reloj del velocímetro aparece una pequeña lucecita que marca ese preciso punto a partir del cual el coche no pasará por más que pisemos el acelerador (ya iremos a eso más adelante). También en el display del tablero de instrumentos aparece numéricamente la velocidad exacta que se establece como límite, así como un letrerito en verde que pone LIM.
    Esa velocidad límite, se puede programar hacia arriba o hacia abajo usando la ruedecita del volante que hay junto al botón RES. Un ligero "click" incrementa o decrementa en 1Km/h el valor deseado. LLevado al extremo de la rueda (se nota como un resorte) las variaciones hacia arriba o hacia abajo son ya de intérvalos de 10Km/h.

    Para eliminar el límite (hemos salido ya de las Rondas o el coche de Policía se ha parado a tomar su café), pues simplemente le damos al boton LIM y todo se apaga.

    Este límite de velocidad se puede superar sólo pisando el acelerador hasta el fondo. En ese momento el letrerito del display verde LIM, se pone a parpedear.

    Utilidad: pues incrementa la seguridad en este tipo de trayectos/circuntancias en las que de no tenerlo, pues uno se distrairía demasiado mirando continuamente la lectura del velocímetro para "no pasarse".
    Este incremento de seguridad pero para mi gusto, no se ve compensada con el hecho de no tener margen "hacia arriba" cuando en según que circunstancias necesitas un plus de velocidad, para salir de un atolladero (tráfico denso). La sensación que te da el pisar al ecelerador y que el coche no se mueva nada ante esa orden, se hace tremendamente angustiosa y te puedes meter en un buen lio. No se si llego a explicarme.
    En resumen: a pesar de que bajo el punto de vista teórico debería ser un enorme sistema de seguridad por el hecho de evitar distracciones, para mi se convierte en un gran problema por el nulo margen que te da. No te permite hacer ningún pequeño acelerón que te haga salir de alguna circunstancia embarazona. Quizá si te permitiera un margen de +-5Km/h respecto al límite preestablecido, ganaría mucho (a ves si los de la BMW leen esto y lo implementan en alguna actualización del firmware)
    Luego... yo casi no lo uso nada de nada por esto.

    Vayamos ya al Control de Crucero Activo.
    Aclarar que de serie ya se lleva un control de crucero, pero el de serie (salvo que quienes lo lleven me contradigan) pues se comporta como un "mantenerdor de velocidad" sin atenerse a las circunstancias de la circulación que nos rodea. El Control de Crucero que yo tenía en mi anterior E46 (y que creo yo que debe comportarse como el de serie en el F10) pues cuando te encontrabas en tu trayectoria a un vehículo que te precedía a menor velocidad, tu coche mantenía la misma velocidad que llevabas programada, acercándote al trasero de ese coche provocándote una sensación de vértigo al verte abocado a una posible colisión.
    Esto se evita con el Contror de Crucero Activo. El coche lleva en su parte frontal unos sensores/radares que "ven" lo que hay delante del coche. Así que cuando notan que te acercas demasiado al vehículo que te precede, pues deja de acelerar e incluso activa los frenos para adecuar tu velocidad al él. Incluso en el caso de que el coche de delante se parara, pues el tuyo también. Obviamente esto tiene unos límites pues si el coche de delante se para en seco (porqué se ha pegado un piñaco) tú te vas detrás de él. Si la diferencia de velocidad es extrema, aparece en el salpicadero (y en head-up display) una señal en foma de coche rojo grande parpadeando apoyado con una señal acústica para que lo ayudes tú, pegando un pisotón al pedal del freno.

    Se activa clicando el botón inferior izquierdo (ese que lleva dibujado un reloj y un coche). Al igual que sucede con el LIMitador, la velocidad que toma como primera referencia es la que en esos momentos lleva nuestro coche. Del mismo modo, esta velocidad se puede modificar con la ruedecilla anteriormente descrita.

    El sistema tiene una limitación tanto por abajo (creo que este límite es de 30Km/h por lo que por debajo de él, no se puede programar) como por arriba (que hasta donde yo he probado este límite está en los 180Km/h. Cosa rara porqué en el manual se habla de 200Km/h)

    Los dos botones que hay por encima y por debajo de la ruedecita, sirven para incrementar o decrementar la distancia de detección/activación del sistema con respecto al coche precedente. Hay hasta 4 posibles "distancias de seguridad". Decir al respecto que una vez probadas todas ellas, con la que yo me sentía más cómodo era con la mínima distancia. (o sea un solo segmento) Tened presente que esas distancias las relativiza el coche según la velocidad a la que se circula.
    A pesar de escoger la distancia mínima programable, la distancia real que se mentiene con respecto al coche precedente para mi gusto es excesiva. Deja, por ejemplo, espacio suficiente como para que se meta incluso otro vehículo entre tú y el coche de delante sin que haga falta que se meta "con calzador".
    Imaginad la circunstancia en la que vas circulando por autopista. A lo lejos ves a dos coche detrás de un camión. Tú te avanzas a la maniobra y te colocas en el carril izquierdo de la calzada para adelantar a los dos coche y al camión. Cuando aun estás lo suficientemente lejos, uno de los coche se sale de la fila hacia la izquierda, para adelantar al camión. Tú coche, responde a ello, al detectar ahora un coche delante del tuyo y aminora la marcha o incluso aplica un toque de freno para adecuar tu velocidad a tal circunstancia. Tu coche va frenando poco a poco hasta adoptar la misma velocidad del coche que acaba de empezar la maniobra de adelantamiento, y te mantiene a una distancia de seguridad del mismo determinada por los segmentos que hayas preestablecido al configurar el Cotrol de Velocidad Activo. En estas circunstancias, como tu velocidad ha disminuido y como que la distancia es grande a pesar de configurar ésta a su mínimo posible (un solo segmento), pues el tercer coche que se mantenía aun detrás del camión, puede creer que le cedes el paso y sin demasiados problemas puede también irse hacia la izquierda (metiéndose ente tú y el primer coche).
    Esto se evita preveyendo esta circunstancia. Le das un poquito con el acelerador para pegarte un poco al trasero del primer coche. De este modo el tercer coche, primero ve que tú vienes a más velocidad y también ve que la distancia entre tú y el primer coche (aun manteniéndose a unos buenos niveles de seguridad) no permite tan alagremente meterse en medio.

    A diferencia del LIMitador, el Control de Velocidad, te permite hacer ajustes continuos de tu velocidad tanto con el acelerador como con el freno. En caso de querer un plus de velocidad, pues simplemente le das al acelerador. Una vez soltado éste, la velocidad programada se vuelve a reestablecer de forma automática sin necesidad de darle a ningún botón ni hacer nada más. Pero si le hemos dado al freno para en un momento dado disminuir la velocidad, la velocidad programada ya no actúa, quedando simplemente en una especie de stand-by. Esa velocidad se reestablece nuevamente dándole al botón RES (el que hay entre el LIM y el del relojito con el coche)
    También se puede dejar en esa misma posición de stand-by, dándole una sola vez al botón del relojito/coche. (si estando en esta situación, se le da una segunda vez, se desactiva por completo el control de velocidad) y del mismo modo se reestablece la velocidad programada, dándole al RES.

    Una serie de indicadores luminosos en el display del coche apoyan la información del estado en el que se encuentra el sistema. Activo sin detección de coche precedente, con coche precedente detectado, distancia de seguridad preestablecida (las barras horizontales), incluso se detecta posible situación de choque.

    El sistema tiene sus limitaciones (como todo en esta vida) así, debe usarse con cautela en carreteras con curvas muy cerradas. El radar puede "perder de vista" al coche precedente cuando éste entra en una curva cerrada (o entra en una rotonda) y al no detectar nada frente a él, ésto puede ser interpredado como que "hay vía libre" y pegarte un acelerón justo cuando tú te disponías a entrar en la curva.
    También si el coche precedente en autopista adopta una conducción un tanto agresiva amorrándose excesivamente al trasero de los coches a los se dispone a adelantar, cuando éste se sale de la trayectoria bruscamente hacia la izquierda para adelantar al coche lento, el radar detecta de golpe el descenso de velocidad del coche lento, pegándote una frenada importánte. El radar no interpreta que se trada de otro coche, sino que cree que es aquel loco al cual seguías, que ha frenado por alguna circunstancia.

    Bueno, acabo ya este tocho de consideración. Si habeis llegado hasta aquí, es que realmente no teneis mucho que hacer. :descojon:

    Salu2
     
  2. AGUIRRE

    AGUIRRE En Practicas

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    125
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    NAVARRA
    Muy bien esplicado, en el anterior E60 lo tenia, decirte que no lo utilizaba mucho era muy intrusivo, si no te pegabas mucho a la izquierda te detectava a los camiones en las curvas
    coche precioso y buen equipamiento que lo disfrutes
    Salu2
     

Compartir esta página