Fuga de intercooler

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RXT, 16 Ene 2013.

  1. RXT

    RXT En Practicas

    Registrado:
    8 Sep 2012
    Mensajes:
    181
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    La Mancha
    Un amigo tiene una cuestión que me ha preguntado y que yo no sé resolverle por eso os pido ayuda ( si no es el lugar del post ruego me perdonen )
    El caso es que su coche tiene un intercooler de estos de aire/agua y el otro día detecto una perdida de potencia de entorno a 400 rpm por lo que decidió mirar el motor y se encontró una fuga de lo que viene a parecer una mezcla de café con leche.Yo lo que le he comentado es que ese aceite mezclado con agua puede ser porque el turbo esté fastidiado y deje pasar aceite al intercooler, pero lo que ya no sé es si esa mezcla ( tipo mayonesa según me explica ) puede haber pasado a los cilindros y a ver fastidido el motor por dentro.
    Os pido ayuda y os agradezco la información,gracias.
     
  2. RXT

    RXT En Practicas

    Registrado:
    8 Sep 2012
    Mensajes:
    181
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    La Mancha
    nadie me puede decir algo.... a parte de lo que le he dicho yo que vaya al taller cuando vuelva de Bélgica, es por mientras no va al taller poder indicarle por donde va la cosa.

    gracias
     
  3. juanfran-e36

    juanfran-e36 En Practicas

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    480
    Me Gusta:
    31
    Ubicación:
    Cieza(Murcia)
    Modelo:
    330 CI CABRIO
    Si tiene fuga en el intercoler posiblemente se pueda soldar,eso si,tendras que quitarlo y llevarlo a algun sitio donde suelden aluminio,pero la mezcla de aceite y agua me suena a culata.
     
  4. er niño las minas

    er niño las minas En Practicas

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    371
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    SEVILLA.
    Creo,y que alguien me corrija,que los intercoolers sólo van refrigerados por aire,y que los primeros inercooling si llevaban esa refrigeración por agua en tubos separados,lógicamente.El intercooler si puede tener depósitos de aceite del motor,debido a que el eje del turbo,con el tiempo y uso,se desgasta y deja pasar una pequeña cantidad,que con el tiempo se deposita en el interior del dicha pieza.En otro foro leí algo similar,y el resultado fué limpiar interiormente,y después comprobar si por alguna celdilla ó extremo,hay fugas cuando se le mete aire comprimido con una pistola.Recuerda que su misión es refrigerar el aire comprimido que viene del compresor del turbo,y que va al colector de admisión.Si hay una fuga,aparte de oirse un "PPFFFFFFFFFFFF" a la hora de acelerar con carga,será que el coche no anda lo que debe.Saludos.
     

Compartir esta página