Buenas noches compañeros, abro este hilo porque ya no sé qué solución darle a esto, en primer lugar una consulta a ver si algún sabio cómo @theMpower me puede responder y después el motivo de la consulta. De antemano agradezco vuestro interés. *CONSULTA* ¿Sabéis si los indicadores deportivos del coche marcan los cv basándose en alguna medición real? O se trata de un valor que está pre-configurado vía coding u otro medio y el valor que muestra no tiene nada que ver con la realidad si no con lo que sí indicó al configurarlo. *MOTIVO DE LA CONSULTA* (Viene la tela) 318d 2017 con B47 de 150cv y 320nm al que le hacen una Stage1 en la cual espero obtener entre 180 y 190cv y 400nm que es el resultado de otros motores como el mío en este mismo lugar. [Antes de la Stage] El coche en indicadores deportivos no sube de 150cv y 320nm pero llega ahí como es esperado. En la prueba de banco el coche da 144cv y 300nm, a lo que el chico me comenta que puede deberse a que al conectarle la diagnosis le ha salido que tenía algo saturado el DPF. [Después de la Stage] Reajustaron los indicadores deportivos (ya que antes el máximo estaba en 160cv, ahora en 200cv El coche saca en banco 173cv y 400nm Par esperado pero cv bastante por debajo. Los indicadores deportivos marcan los mismos valores que el banco de potencia. Al reiterarme que el coche ha dado menos cv de los esperados debido a la saturación del DPF, me pongo a investigar, descargo ISTA y efectivamente +300km sin hacer una regeneración y valor ‘Soot mass’ superior a los 21gr Solicito regeneración por diagnosis mientras voy por la autovía y se hace satisfactoriamente, el valor ‘Soot mass’ baja hasta los 4gr. *OJO-IMPORTANTE* Durante una regeneración (la estaba viendo por diagnosis) me metí por curiosidad a indicadores deportivos y la aguja de la potencia llegaba hasta el máximo, 200cv ¿Qué está pasando aquí? No consigo entenderlo. Tras 4 días de conducción normal (mayormente urbano) el valor de hollín ha subido hasta los 15gr, este fin de semana seguramente solicitaré otra regeneración. PD: Aún que bajase el valor de hollín hasta 4gr, el indicador deportivo sigue en máximos de 173cv, el par si que da 400nm de nuevo agradezco el interés, opiniones y ayudas. Saludos!
Nosotros ya hemos hablado por grupos, asique no tengo mas que opinar. Solo te digo que en mi caso antes y despues de la repro los relojes marcaron los valores esperados. Pero lo que te voy a decir es que, no andes forzando regeneraciones seguido, las regeneraciones las gestiona la dde. Y suelen hacerse cada 500-600km, y aunque tengas un 50% de carbonilla, en ningun caso vas a perder nunca potencia. Puede que tengas algun tipo de problema para que el motor no te de todos los cv, pero desde luego que no es culpa del fap. Por cierto, sabes que los cv máximos sen dan al corte de las rpm no? Nunca antes. Y en funcion de la marcha que vayas el coche gestiona si te los da o no. Es decir, por ejemplo tu si en primera le pisas al fondo, nunca te va a dar 400nm, porque es demasiado par, eso te lo da a partir de la tercera. Y con los cv es un comportamiento similar. Pero bueno, visto que en banco te marco mal las dos veces, no sera culpa de que los relojes muestren algo que no es, ni culpa del fap, ahí algo mas tiene que haber. De echo si daba mal no deberian haberte hecho la repro, porqur si ahora te encuentras con la averia que puede ocasionarte eso, lo que hay que hacer es borrar la repro y dejar el mapa motor original. Y en base a eso diagnosticar, porque teniendo el mapa motor modificado, es dificil diagnosticar, y se pierde la regerencia real de lo que deberia dar.
Te han ajustado los indicadores después de subir la potencia? Para que vayan acordes a lo que realmente tienes ahora.
En referencia a tu consulta, los indicadores deportivos son algo aproximados, aunque depende de como los hayan calibrado, no es algo que se pueda alterar por codificación. Si están bien calibrados son capaces de mostrar una pérdida de potencia. Es cierto la cifra de potencia y par que te han prometido; yo me aseguraría de que está todo ok en la repro y en ese caso, pues esperar a que haga un poco mas de fresco para probar y ajustar si procede.
Estoy de acuerdo en muchas cosas que me dices pero es que también hay que ver que los motores que si dan la potencia esperada (~185cv), antes de la repro daban los mismos resultados que el mío, que son unos 154cv de origen... Entonces igual es que la repro está "mal hecha" pero no sé si eso puede suceder. Sí, antes de la repro el máximo que llegaba el reloj de la potencia eran 160cv y ahora son 200cv. Miguel gracias por tu respuesta, entiendo que si el valor que da es el mismo que el del banco, estará bien calibrado. Lo que me extraña más es eso de que llegase el otro día al máximo de 200cv, cosa extraña... Por otro lado, ¿A qué te refieres con asegurarme que está todo OK en la repro? Cómo puedo comprobarlo? El coche de momento errores no tiene Muchas gracias
Hola buenas tardes a todos soy nuevo en el grupo, me presento soy propietario de un bmw 435i n55 f32 con el cual la verdad que estoy contento. Reactivo este tema porque me ha surgido un problema y esque el coche cuando iba de serie los indicadores deportivos si que me median bien los cv llegaba a los 300 y los NM a los 400 ahora el otro día le hice una stage 1 en banco y los resultados que dio fueron 380cv y 590nm ahora bien los indicadores deportivos después de la repro si que la escala a subido respecto a antes pero ahora no me sube de los 240 cv y 300 NM nose si hay alguna forma de calibrado o no . Muchas gracias haber si alguien me sabe responder @theMpower