Al menos yo no lo he encontrado pero en resumen
1º. materiales y herramientas
- Parasoles con interruptor de tu color
derecho: 7322292 everestgrau ; 7322294 oyster ; 7322296 schwarz
izquierdo: 7322291 everestgrau ; 7322293 oyster ; 7322295 schwarz
- plafónes, 2x
63319216245 ó 63319397852
- conectores 2 pines plafones, 2x
61132360043 ó 61136925634
- terminales de crimpado hembra para conectores 4x ó 8x (depende si se conserva el conector del parasol)
61131383776
- conectores parasoles, 2x
yo he sustituido los conectores aéreos de los parasoles por otros genéricos para darle algo más de longitud al cableado, así que no se la referencia
- 1,5 metros de cable rojo y 2 metros de cable negro (para distinguir más que nada) de 0,35mm2 o 22AWG
- cinta aislante de tela
- pasacables
- punta torx T25 con destornillador
- alicates de puntas, tijeras, pelacables…
- soldador de estaño y toda su parafernalia (estaño, funda termorretractil...)
2º. La posición del plafón la saqué con una plantilla de cartulina. La idea es que, al subir el parasol, el plafón quede centrado en el hueco del espejo.
Me explico. Recorté un trozo de cartulina con el tamaño del espejo y centrado en ese rectángulo recorté el agujero para el plafón.
Para pasar la plantilla al techo lo que hice fue colocarle dos trozos de cinta aislante a la plantilla de tal modo que, al subir el parasol con la plantilla en el hueco del espejo, ésta se pegara al techo.
Una vez colocada la plantilla en el techo marqué el contorno del corte con un boli y después corté el agujero con un cúter, cosa que se hace fácil porque el material es muy blando.
3º. la corriente se puede coger del plafón del techo o del sensor de lluvia. Solo se necesita masa y positivo
La directa es cogerlo del sensor de lluvia: Pin 1 – positivo; Pin 3 – masa ya que según el plafón que tengas habría que conectarse.
Para coger la corriente de la luz del techo habría que ver que luz tienes de las 2 que podrías tener (entendiendo que no llevas paquete iluminación al no tener la iluminación de los parasoles), y buscar el pineado en ISTA.
4º. La conexión es simple. Lo explico con el sensor de lluvia que es como lo he hecho yo.
Hay que sacar dos cables positivos y dos negativos del sensor de lluvia, uno para cada luz. Pin 1 – positivo; Pin 3 – masa. El positivo directo hasta el pin 2 del plafón y el negativo hasta el parasol (que hace de interruptor) y del parasol al pin 1 del plafón.
Por supuesto, proteger los cables con la cinta de tela, sobre todo en la zona de paso del agujerito entre el plafón y el conector del parasol, porque esa zona es un borde del que hay que proteger el cableado.
5º. Para acceder al conector del sensor de lluvia hay que quitar la cubierta de plástico que va en dos piezas simétricas. Hay que empezar a desmontar desde la parte superior, en cuanto se suelta el primer enganche el resto van más fácil.
De los dos conectores que hay, el de lluvia es el de la parte superior, el que tiene 3 cables/pines de color rojo.
En la imagen hay un conector intermedio que es como lo tengo yo porque he reequipado los plafones del techo, pero no hace falta para los parasoles.
6º. Te costará pasar el cable del plafón al parasol porque hay una división de chapa y un agujero muy pequeño, unos 5mm. Hay que meter el dedo para dar con el agujero y saber por donde pasar el pasacables, que en mi caso no me sirvió porque la punta del pasacables tiene más diámetro que el agujero, además que el agujero está más bien horizontal y hay que hacer un giro. Así que lo hice con un radio de bicicleta, aunque lo ideal sería algo más flexible pero rígido, como un alambre de 1mm o algo así.
7º. Para desmontar el parasol hay que levantar una tapita para acceder al tornillo torx que lo sujeta. La tapita va fijada al propio parasol, por la parte mas alejada del parasol. En esa parte el plástico es más fino para que haga de bisagra.
Para que nos entendamos, la tapita al abrirse hace el mismo movimiento y en el mismo sentido que el propio parasol.
Un video que se ve mejor
A lo tonto me he cascado el brico ...