Buenas, el otro día hablando con un compañero aparecieron varias dudas que sé que los expertos me podréis aclarar. 1.- Por defecto en modo normal (Confort o Sport) ¿el reparto es 60% eje delantero y 40% trasero? o ¿únicamente funciona como tracción delantera mientras el Xdrive no detecte perdidas de tracción? 2.- En modo Eco , el coche funciona como un delantera ¿estando en este modo si el Xdrive detecta perdidas de tracción, entra en funcionamiento? Después de un año, todavía con dudas , se nos va de las manos SALU2
Yo no he leído en ningún lado cómo va el reparto. Siempre hablando de variable. Pero vamos, con tal que funcione el resto me da igual. Mi mujer quiere repetir si o si Xdrive.
Es que en mi humilde opinion... un trasto de estos no tiene sentido sin tracción total. Ojo.. para mi... que luego cada uno tiene sus gustos
No, si no va a repetir SUV, solo quiere repetir Xdrive pero hay que reconocer que el e cuando diluvia vas más seguro si o si. Y cuando ya llevas unos caballitos siempre viene bien repartir el tiro.
Esta claro que si tiene tracción total es mejor (menos el consumo y el coste de compra), pero que no tenga sentido sin ella tampoco, en mi opinión, en mi caso lo tengo tracción delantera, y para 10 veces al año que llueve donde vivo pues tampoco lo noto. Me serviría también un coche familiar, pero este es más comodo para entrar y salir, todo depende de para que se use el coche. De hecho la mayoría de SUV de este tipo (hablando de todas las marcas en general) se venden tracción delantera. Saludos,
Y los costes de Mantenimeinto en general. Cambios de aceites y filtros de diferenciales. Cambios de ruedas........ quien algo quiere algo le cuesta, eso está claro. Sobre todo cuando se empieza a hablar de ciertas potencias y pares se vuelve mas necesario. Hoy en día llevar coches de 400Cv con entregas de par abrumadoras se vuelve complicado incluso con los controles activados. Con el pié a tabla es imposible, diría yo.
Claro. Por eso digo que cada uno tiene sus gustos. En mi caso, sin tracción 4 preferiría una berlina. Pero como digo, cada uno tiene sus gustos, y son iguamente respetables. Y bueno, lo de que la mayoría se vende tracción 2 es simplemente porque ahora mismo estamos viviendo la moda de los SUV... Yo jamás criticaré los gustos de nadie... es mas, odio a la gente que critica a quien compra diesel, SUV, o determinadas marcas o tipos de coche... y se comportan como talibanes.
y tanto. El otro día probé el nuevo X3 3.0d... y pisar a fondo significaba despegar... es que son cifras de aceleración de auténticos deportivos de no hace más de 10 años. Hablamos de 0-100 en 5,5 segundos... y ya si te vas al M estás bajando de los 5 segundos. Ni un Porsche de hace 10 años
Bueno, tiene mucho truco eso. Juegas con 8 relaciones con las tres primeras de ratoncito me da la impresión. Hasta hace poco ibas con 5 y no tan cerradas para ganar esos segundos y aparentar que vas en un superdeportivo. En un M4 si intentas ir a fondo están los controles capando en cada cambio de marcha, mucho par y muy bestia. Un motor atmosférico es mas "regulable", mas dócil por decirlo de alguna manera. Pasa lo mismo en las motos, motores de 180-200CV demasiado bestias para usar de "verdad", yo iba mas contento con 135CV y su mando por cable......
Hasta donde he leido, el coche va en sdrive hasta que pierde adherencia, por el tema de los consumos.
Si, si, si está claro que algún truco tiene que tener para conseguir esas cifras con 265cv y semejantes pesos. Pero vamos... que no te deja de asombrar que vuelen de esa manera... y que luego hay que pararlos... que son unos monstrencos de cuidado... Tambien es cierto que ahora los deportivos consiguen bajar de los 3 segundos... cosa impensable hace poco, y superado registros de motos que no son mancas... En fin... todo avanza demasiado rápido creo yo... y creo que la cruz de todo esto es que es a costa de la fiabilidad...
Ha desvariado un poco el hilo, no. Jeje Respondiendo a la pregunta y según tengo yo entendido el coche es siempre tracción delantera independientemente del modo de conducción. En quanto pierde tracción traspasa el par a la rueda o ruedas que tengan agarre, de hecho según nos explicaron en la jornada xDrive experience el coche puede salir de un sitio teniendo agarre en una sola rueda, sea la que sea. Yo creo que desde que se han inventado las rotondas con asfalto asqueroso y en lluvia es un plus de seguridad.
A mi me explicaron eso que dices de una sola rueda cuando probé el X3. Decían que era la nueva generación del xdrive. Lo que no se yo, es si el X1 equipa esa generación o la anterior
Son sistemas nuevos, funcionan prácticamente igual salvo que el eje que manda es diferente. Diferencial de acoplamiento del eje secundario electronico y simulación de diferenciales autoblocantes con los frenos. No es igual que los diferenciales aunque es efectivo. A mi, personalmente, me gusta mucho el torsen pero ahora es todo Haldex con su gestión electrónica.
En el siguiente video se puede ver el modo Xdrive en acción: Xdrive AWD TEST : Bmw X1 xDrive28i 2016 Diagonal test
El xdrive funciona completamente diferente según el modelo. No sé como será en el X1. He tenido 2 años un F34 xdrive, probé un 540i xdrive (G30) durante 5 intensas horas y ahora un X3. El xdrive de la serie 3 por ejemplo no tiene nada que ver con el de la serie 5, ni éste nada que ver con la del X3. Sé que influyen otras variables (altura, peso, cd, neumáticos ...) pero el xdrive del X3 me ha dado mucha más seguridad que otros. Como ejemplo, con el serie 3 saliendo con el pie a fondo, derrapaba con facilidad (que por otra parte tenía su punto), con el serie 5 no derrapaba pero al salir a tope, tendía al subviraje (y hablamos de salida en linea recta). Con el X3 probé el launch control y era como ir en sobre railes, ni un extraño y ninguna pérdida de tracción. Con nieve blanda y en llano, el F34 xdrive sin ruedas de invierno (pero nuevas) no traccionaba del todo bien, y en la misma situación, el X3 se ha comportado con mucha dignidad incluso subiendo pendientes del 12% sin necesidad de neumáticos de invierno. En cualquier caso, bmw da muy poca información técnica respecto al xdrive de cada modelo, lo utiliza de forma genérica como herramienta de marketing.
Pues según ese vídeo... el xdrive del X3 es más avanzado que el del x1. El del x1 transmite entre los ejes y el nuevo puede transmitir el 100% a una sola rueda
Hay está la madre del cordero y echa más leña al fuego: en el E84 que el motor es longitudinal el reparto es 40/60 , priorizando la propulsión y, en función de las perdidas de tracción, el xdrive manda fuerza a las ruedas que traccionan variando los porcentajes hasta 100% al eje delantero o al trasero en función de lo que manda la electrónica. En el F48 que el motor es transversal el reparto (tal y como aparece en el articulo del link) es 60/40. Por lo que según eso, no es como dice @clioturbo y @Xibeca de que por defecto tracción delantera. Únicamente en modo ECO es 100/0 (en principio en esto estamos todos de acuerdo creo) . Y aquí nos aparece la otra duda de si en modo ECO el xdrive es capaz de intervenir cuando las condiciones lo precisan. Si entre nosotros no nos aclaramos como para preguntar en el conce SALU2
Da igual el modo, el diferencial reparte. Una cosa es la base y otra que no se conecte el otro eje. Después lo de transmitir a una sola rueda...... es cosa de los frenos. El diferencial reparte entre los ejes y éstos frenan la rueda que patina a base de pastillas. Acaba siendo efectivo pero es lo que es...... menos mal que las bombos del abs han mejorado mucho, mucho que si no......
https://f48.bimmerpost.com/forums/attachment.php?attachmentid=1287020&d=1443221524 Este es mi documento de referencia. Es exclusivamente sobre el f48. Pag 29
Todos estos documentos dicen lo mismo, se conecta y distribuye cuando le da la gana y según “muchos” parámetros variables. Vamos que, al final, no sabes cómo va y supones que funciona.
YO tengo un Xdrive, porque tenía claro que como iré por caminos y por zonas con nieve, era algo que era seguro en la compra. Ahora no entiendo como BMW no equipa los Xdrive con ruedas de todo tiempo (Crossclimate por ejemplo), cuando esas ruedas han mejorado muchísimo y un Xdrive como ellos mismos anuncian se va a meter por nieve. Dicho esto, el reparto de nuestros X1 es principalmente tracción delantera, y cuando por los mil y un sensores que lleva el coche detecta que necesita par atrás lo manda, llegando incluso a bloquear entero el embrague multidisco y mandando 100% al eje trasero. He leído en mil sitios que siempre va 60/40, pero luego los documentos técnicos de BMW y demás, dicen que principalmente van a la ruedas delanteras y a las traseras cuando lo estima conveniente. Ahora en la practica, puedo deciros que cuando se necesita la tracción atrás la manda, bastante rápido, lo suficiente para no darte casi cuenta de la distribución. Tuve un R32 V, que también llevaba una distribución del par mediante Haldex (parecido al nuestro), y se notaba el cambio a las ruedas traseras que en el X1, pero claro también era un coche con un objetivo diferente. Salu2
Mi pobre X3, que en paz descanse gracias a las famosas cadenas de distribución, venía de fábrica con ruedas m+s
Yo todavía lo tengo pero no es comparable por funcionamiento, potencia, vamos por todo. Si llevas la centralita del haldex las transferencias de funcionamiento son bruscas a morir. Es parte del gustito del coche jajajajajajajaja. Si le buscas las cosquillas al f48 también se nota la transferencia. Mi mujer tiene claro que no quiere volver a un dos ruedas motrices. No sabe si es por el coche, que lo dudo, o por el sistema de tracción, supongo que es esto, pero después de casi 90.000km con dos inviernos muy duros, climatológica mente hablando, está encantada de cómo anda el coche con viento y lluvia muy fuerte. También tienen que ver las ruedas, que nunca lleva marcas NiSu, que ayudan a evacuar y que todo fluya sin sobresaltos. Con las Dunlop gano muchos enteros. A mi en nieve, siendo ruedas de verano, se me ha portado siempre dignamente. Y digo dignamente porque nunca nos ha dejado tirados aunque también fue cuestión de suerte porque las ruedas son lo más importante en ese medio. Aquí nonequipan M+S porque supongo que en Alemania y similares no les queda más remedio.
Prefiero que vengan neumáticos de verano y si necesitas las de invierno pues las cambias. Aparte de que las all season no son ni muy eficientes en verano ni en invierno. Quien viva por ejemplo en Cádiz y no vea nunca temperaturas inferiores a 7 grados, mejor unas de verano. Siempre tengo un juego de invierno listo y en mi caso los pongo de finales de octubre hasta febrero/marzo. El resto del año, de verano.