Video ⚡ FURIOSA ⚡ : llega la película del origen de Mad Max

cybermad

Clan Leader
FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX | TRÁILER OFICIAL #1 | SUBTITULADO

Warner Bros. Pictures Latinoamérica



1 dic 2023



#Furiosa

Esta es su Odisea. #Furiosa – Sólo en cines en 2024.

Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth protagonizan “Furiosa”, de la mente maestra del ganador del Premio de la Academia George Miller, el tan esperado regreso al icónico mundo distópico que creó hace más de 30 años con las películas fundamentales de “Mad Max”. Miller ahora vuelve a pasar página con una nueva aventura de acción original e independiente que revelará los orígenes del poderoso personaje del éxito global ganador de múltiples premios Oscar, “Mad Max: Fury Road”. La nueva película de Warner Bros. Pictures y Village Roadshow Pictures es producida por Miller y su socio de toda la vida, el productor nominado al Oscar Doug Mitchell (“Mad Max: Fury Road”, “Babe”), bajo su compañía Kennedy Miller Mitchell, con sede en Australia.

Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Navegando por Wasteland, se encuentran con la Ciudadela presidida por The Immortan Joe. Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa.

Taylor-Joy protagoniza el papel principal y, junto con Hemsworth, la película también está protagonizada por Alyla Browne y Tom Burke.
Miller escribió el guión con el coguionista de “Mad Max: Fury Road”, Nico Lathouris. El equipo creativo detrás de escena de Miller incluye al primer asistente de dirección PJ Voeten y al director de segunda unidad y coordinador de especialistas Guy Norris, el director de fotografía Simon Duggan (“Hacksaw Ridge”, “El gran Gatsby”), el compositor Tom Holkenborg y el diseñador de sonido Robert Mackenzie, el editor Eliot Knapman, el supervisor de efectos visuales Andrew Jackson y el colorista Eric Whipp. El equipo también incluye a otros colaboradores de toda la vida: el diseñador de producción Colin Gibson, la editora Margaret Sixel, el mezclador de sonido Ben Osmo, la diseñadora de vestuario Jenny Beavan y la diseñadora de maquillaje Lesley Vanderwalt, cada uno de los cuales ganó un Oscar por su trabajo en “Mad Max: Fury Road”.

Warner Bros. Pictures presenta, en asociación con Village Roadshow Pictures, una producción de Kennedy Miller Mitchell, una película de George Miller, “Furiosa”. La película será distribuida mundialmente por Warner Bros. Pictures, y se estrenará en cines de Latinoamérica a partir del 23 de mayo de 2024.
 
Por lo que recuerdo, Max Rockatansky, era un hombre, ¿no? Un policía de carretera australiano en un mundo distópico… ¿por qué ahora es una chica?
Que me esperen sentados si piensan que voy a ver esta película inclusiva políticamente correcta…
Seguiré viendo las de Mad Max de verdad.
Por otro lado, el origen de Mad Max queda perfectamente claro en la primera, “el guerrero de la carretera” cuando se venga del asesinato de su mujer y su hijo a manos de la banda de motoristas del “Cortauñas”.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
El trailer de 'Furiosa', la precuela de 'Mad Max: Furia en la carretera', llega rebosando espectáculo y violencia rodada

Pese a sus espectacularidad, comienzan a brotar las dudas acerca de si la franquicia no se habrá "marvelizado"

1200_800.jpeg



El esperadísimo trailer de 'Furiosa', la precuela de 'Mad Max: Furia en la carretera' que vuelve a dirigir George Miller, ha llegado cumpliendo las expectativas. Conserva la radical estética de desierto y gasolina de su predecesora, y rebosa de todos los elementos con los que la película protagonizada por Charlize Theron reformuló la franquicia.

Esta vez, Anya Taylor Joy da vida a una joven Furiosa, recién sacada a la fuerza del Lugar Verde de Muchas Madres y obligada a abrirse paso a volantazos por un mundo de furia al volante, atrapada en la lucha por el dominio del Páramo de dos señores de la guerra, Dementus e Inmortan Joe. La acompañan en este periplo Chris Hemsworth y Tom Burke, y el trailer aprovecha para confirmar un título definitivo, 'Furiosa: A Mad Max Saga', y una fecha de estreno: 24 de mayo de 2024.

Vuelven a la saga algunos colaboradores de Miller que ya vimos en 'Furia en la carretera': la editora Margaret Sixel, la diseñadora de vestuario Jenny Beavan (ambas oscarizadas por su labor en la anterior película) y el músico Junkie XL. Quien no repite es el director de fotografía John Seale, a quien le sustituye Simon Dugan. Y pese a la clara vocación continuista, ya están empezando a oírse las primeras voces discordantes ante el aspecto de este primer trailer.


Algunos fans de la primera entrega, como el cineasta Ted Geoghegan o nuestro compañero Jorge Loser han recalcado en Twitter el aspecto extremadamente artificial de las tomas con efectos CGI de la película. Después del apabullante despliegue de acción real (aunque tenía su buena carga de efectos digitales) de 'Furia en la carretera', ¿implica esto una marvelización de la franquicia? El primer tráiler (y por tanto, efectos no definitivos) puede llegar demasiado pronto para opinar, pero lo cierto es que el precedente de (la, por otra parte, extraordinaria) 'Tres mil años esperándote' hace pensar en un posible empacho de efectos.
 

Makaco46

En Practicas
A ver, vamos a calmarno. La anterior de Mad Max es increíble. Ena película para no pestañear ni un momento. Espero que esta esté a la altura, aunque no lo creo. Pero yo sí quiero verla.
 

cybermad

Clan Leader
Los coches y motos del segundo tráiler de 'Furiosa: De la saga Mad Max'

La nueva entrega de esta pesadilla distópica con coches y motocicletas alucinantes se estrenará el próximo 24 de mayo.

23/03/2024


rev-1-fur-trl-012-high-res-jpeg-65fa0b27bc2e8.jpeg


Sólo por ver en acción estas salvajes motocicletas modificadas, ya merecerá la pena pagar la entrada. Warner Bros ha publicado el segundo tráiler de la precuela de Mad Max: Furia en la Carretera. Anya Taylor-Joy, la joven de mirada felina en Gambito de Dama, y Chris Hemsworth, el alegre cachas que interpretara al icono de la F1 James Hunt en Rush, protagonizan esta precuela de la última película del universo de Mad Max. Un regreso a ese mundo distópico que contemplamos por primera vez hace 44 años, materializado en la próxima Furiosa: De la saga Mad Max.

La cinta contará los orígenes del personaje de Furiosa, interpretado en la anterior entrega por la oscarizada Charlize Theron. En esta ocasión, una versión más joven de su personaje, encarnada por Taylor-Joy, es secuestrada del "Vergel de las Muchas Madres", aparentemente un Edén sin hombres, por una pandilla de motoristas liderados por un piloso Hemsworth en el papel del Doctor Dementus. Por tanto, Furiosa deberá batir a estos villanos para poder regresar al bucólico paraíso donde se crió.

Mucho texto, pensarás, pero entre medias parece que hay un montón de geniales persecuciones en moto. Aunque llegados a este punto no sabemos tanto como sí sabíamos de la anterior Mad Max, tenemos dos tráilers y un puñado de fotogramas para investigar más a fondo estas motocicletas ya que, suponemos, estás leyendo esto por ellas y no por la sinopsis de la película.

Hemsworth lidera a los malos en una salvaje cuádriga compuesta por tres motos. En algunas competiciones amateur de EE UU existen aparatos así, y son muy divertidos de ver. Dos motos se unen y se manejan desde el carro anexado por detrás. Pero el de la película une tres motos, con un Hemsworth a bordo llevando capa y haciendo valer su liderazgo mientras la banda zascandilea por ahí.

wb-ccxp-furiosa-photocall-00307-jpg-65fa11e93c8d8.jpg

COURTESY OF WARNER BROS.
HEMSWORTH AND TAYLOR-JOY OUT OF COSTUME. NOTE THE RAT ROD.

Al menos una de esas tres motos, más otra que aparece con un ventilador a cuestas, parecen BMW con sus habituales culatines del motor bóxer sobresaliendo a cada lado. A la izquierda de Hemsworth figura otra BMW con un aspecto policial. De hecho, casi todas las motos parecen de la marca bávara. Un rápido email a BMW recibió una sucinta confirmación: "Sí, BMW Motorrad participó en Furiosa: De la saga Mad Max". Como si cualquier BMW de dos ruedas fuese la mejor montura para saquear las escasas aldeas del Páramo.

También aparecen varios vehículos molones: un camión grúa de seis ejes, varios buggys al estilo Rat Rod y otros tantos muscle cars. ¿Y el resto de la película? Esto es lo que promete en su estreno:

"Mientras el mundo perecía, Furiosa fue raptada del Lugar de las Muchas Madres para caer en las garras de la Gran Horda de Moteros liderada por el señor de la guerra Dementus. Recorriendo el Páramo, llegan a la Ciudadela presidida por Inmortan Joe. Mientras los dos tiranos pelean por la supremacía, Furiosa debe sobrevivir a varias pruebas mientras encuentra el modo de regresar a casa".

max-5-png-65fa0f6638c9b.png

COURTESY OF WARNER BROS.
HARD TO SEE BUT A BAD GUY JUST GOT CRUSHED IN THE DESCENDING GATE SPIKES!

Taylor-Joy conduce lo que parece un Plymouth Valiant de principios de los sesenta, transformado en una camioneta al alimón, así que también se divertirá a su manera. Esperamos ir contándote más a medida que nos acerquemos al 24 de mayo, la fecha de su estreno en España. Hasta entonces, ¡vigila en la carretera!
 

cybermad

Clan Leader
Mad Max Fury Road cars and trucks and...things

2015-mad-max-fury-road-vehicle-ultra-hd-wallpaper.jpg

1 / 19
We have no information on this one, but it has 16 exhaust pipes! 16! Oh baby!

1398152847-mmfrf-o.jpg

2 / 19
The Saw Truck is a spiked excavator with hydraulic shovels front and rear.

20191713.jpg

3 / 19
The Doof Truck features four guys sitting at drums beating on them all day, channeling sound out the front through those huge industrial air-vent blowers!

8195426.jpg

4 / 19
This one's called Plymouth Rock and it's a little short of those new NHTSA pedestrian safety rules.

frd-ds-00253.jpg

5 / 19
Much of the cast and crew of Fury Road show up here, ready for battle.
 

cybermad

Clan Leader
fury_road_07.jpg

6 / 19
Charlize Theron's character Furiosa drives this (maybe, hard to tell at this point). It's called The War Rig.


mad-max-400x300.jpg

7 / 19
The Tanker has an S-Class for a cab and hauls precious fluids in The Wasteland.


madmax_boarders_get_the_jump_on_max_screenshot_gallery_post.jpg

8 / 19
A Corvette is one of 150 vehicles to drive on Fury Road.


car4.png

9 / 19
The Peacemaker is a Plymouth Valiant on top of a set of tank treads. Who wouldn't want one of these?


download_2.jpg

10 / 19
The Gigahorse, two Cadillacs welded onto a monster truck. Oh man.
 

cybermad

Clan Leader
mad-max-fury-road-05.jpg

11 / 19
That'll buff right out.

mad-max-fury-road-comic-con-trailer-screenshot-mask-face.jpg

12 / 19
"Message for you, sir!"

mad-max-fury-road-new-trailer-has-epic-car-stunts-video-89920_1.jpg

13 / 19
The stunts in Fury Road were almost all done by real stuntmen. There was almost no CGI used, according to director Miller.

mad-max-fury-road-set-for-3-weeks-of-re-shoots-143933-a-1378274306-470-75.jpg

14 / 19
The Interceptor, Mad Max's XB Falcon Coupe.
 

cybermad

Clan Leader
mad_max_4_fury_road_1959_cadillac_gigahorse_3_by_maltian-d5oomuu.jpg

15 / 19
The Gigahorse and The Big Foot.


mad_max_4_fury_road_vehicles_5_by_maltian-d7ta61w.png

16 / 19
Traffic's a little backed up as you approach The Wasteland!



madmax10.jpg

17 / 19
The FDK is a supercharged V8-powered VW Bug.



madmax_gigahorse.jpg

18 / 19
Another shot of the Gigahorse.



mm42.jpg

19 / 19
You can never have too many shots of The Gigahorse.
 

gynex

En Practicas
Tiene pinta de tener unos CGI cutres... pero que demonios no hay que hacerle ascos a una película postapocaliptica llena de coches, no puede ser peor que los truños que hay en la cartelera ahora mismo
 

cybermad

Clan Leader
Sin tener que ir al cine en Oakland ya viven hoy en día algo parecido al universo distópico de Mad Max a las puertas de sus casas...

En esta ciudad no hay espacio para tanto coche abandonado y no saben qué hacer con ellos: 14.000 en sólo seis meses

23 marzo 2024

1366_2000.jpeg


13.856 coches abandonados en seis meses: en esta ciudad californiana este problema es endémico, pero ahora es directamente insostenible. Tanto, como para que la policía ya ni se haga cargo de los avisos a menos de uno de estos coches esté bloqueando una casa.

No hay espacio para tanta chatarra. Tampoco efectivos suficientes para retirarlos. El resultado son cientos de coches, muchos despiezados, tirados por las calles, en descampados o incluso en las vías del tren. ¿Qué está pasando en Oakland?


Un coche abandonado bloquea mi casa, y encima tengo que pagar la grúa

Oakland, una ciudad a 10 km al este de San Francisco y con cerca de 500.000 habitantes, lleva años con este problema: ya en 2020 y 2021 se alertaba de este problema, pero en este año los coches abandonados se han triplicado. Se estima que en 2024 la cifra superará los 22.000 y, actualmente se cuentan por unos 7.000 abandonados sólo en las calles. Por poner estas cifras en contexto, en toda España se abandonan unos 50.000 coches al año.

Muchos son coches robados, que luego abandonan a su suerte: sólo en 2023 se contabilizaron más de 10.500. Pero también muchos de ellos son automóviles de segunda mano, muy baratos y ya en mal estado, que sus propietarios abandonan ante su cúmulo de averías. También los hay que los dejan tirados porque no pueden mantenerlos.



El cuadro es distópico, como vemos en este reciente reportaje de ABC 7 News: coches convertidos en chatarra desperdigados en calles residenciales o de distritos comerciales, bloqueando casas, escuelas y negocios. Lo que significa además que no pueden aparcar sus propios coches, ya sean residentes o trabajadores.

Ante el aluvión de solicitudes, la policía ha alertado de que ya no atenderá ninguna a menos de que uno de estos coches esté en la puerta de la casa de un vecino, impidiendo que pueda salir. Y la retirada no es inmediata. Ya en 2020 la media era de unos 25 días, con mucho menor volumen. Además, el afectado tiene que pagar el servicio de grúa, que puede ascender hasta 500 euros. El resto de solicitudes las gestiona el servicio de mantenimiento de la ciudad, que también está colapsado.

Esta misma semana se ha aprobado una medida para abordar el problema: se ha dado luz verde a una nueva partida para contratar más empresas de remolque y nuevos espacios para almacenarlos, fuera de la ciudad. Y eso que Oakland ya asume cerca de 1,0 millón de dólares al año por alojarlos en campas alquiladas en otras zonas.

También se está contratando a más personal para que atienda las solicitudes, pero no estarán operativos hasta dentro de dos meses. Y se está valorando cambiar la normativa para que no sean los afectados los que tengan que correr con el coste de la grúa y los servicios de retirada. Pero eso supone más inversión.

1366_2000.jpeg


Consecuencia del racismo sistémico. La situación es ahora insostenible en toda la ciudad, pero en 2021 los vecinos de los barrios más pobres de Oakland se quejaban de que no se atajaba igual según la zona. También en estos distritos periféricos es donde más se abandonan coches: el 5, el 6 y el 7. La incapacidad de la administración ha llevado a los vecinos de estos barrios a limpiar ellos mismos los coches y retirarlos. Pero los medios son limitados.

Los vecinos de estos barrios explicaban entonces que la situación es un "subproducto del racismo sistémico". Lo hacía en 2021 una residente de uno de estos distritos. Y es la rueda infinita: calles llenas de coches convertidos en chatarra bajan el valor de las viviendas y propiedades.
 
Arriba