Hola chicos, Hace medio año compre un e46 318i, a una empresa dedicada a la venta de vehículos de segunda mano, y me dieron la opción de contratar una garantía de un año. lo hice y me dieron un librito, de Groupama Seguros, Concentra garantias... Hace un mes detecte en la varilla de aceite, una "masa" blanca, lo cual me hace sospechar de que la junta de culata tiene un poro, y filtra refrigerante al motor. El caso es que quiero aprovechar la garantia contratada, pero me surgen un par de dudas sobre el uso de la misma. Puedo presentarme en un taller de BMW con este documento, y pedir que hagan la reparación a cargo de la garantía? Por lo que leo en el documento, la garantía cubre dicha reparación. Lo que no se si puedo ir directamente al taller oficial. Si alguien ha tenido alguna experiencia similar... o ha hecho uso de una garantía así... le agradecería que me explicara el funcionamiento. Gracias, saludos.
En mi caso tuve que reclamarle al compraventa, este hablo con la compañia de seguros y mando a su perito al taller donde estaba el coche. Cuando dio el visto bueno fue cuando terminaron la reparación. Saludos.
Está claro que lo puedes llevar al conce. Si estas seguro que tu garantía cubre esa avería no tendrás problema. Te lo tiene que ver un perito y ya esta
Osea que directamente en el taller no aceptaban tramitar todo ellos con el seguro? Es una pena... confiaba en que no volveria a verle la cara al tio que me vendio el coche xD Te cubrieron el coste total de la reparacion? Gracias por tu respuesta!
Si es lo que he entendido de lo que pone en el propio folleto... que has de ir al taller, el taller se ha de poner en contacto con los de la garantia, los cuales mandan un perito... y tras eso, se repara el coche. Queria corraborar si es asi... que no me fio... a ver si van a desmontar o reparar algo... sin que lo cubra la garantia.
A ver, quien te hizo esa cobertura fué la compañía de seguros, así que llamales y diles lo que ha pasado porque me imagino que se tendrá que pasar un perito a ver lo que dices. Además así despejas las dudas de dónde reparar, si en conce o donde ellos tengan concertado.
El responsable de la garantia es el vendedor art. 114 y ss del Real Decreto Legislativo 1/2007. Por ley tienes 2 años de garantia si no se ha estipulado 1 año en el contrato, con los 6 meses primeros de la carga de la prueba de la averia, a tu favor. Tu no puedes llevar al vendedor, DEBES llevarlo al vendedor y que el resuelva el problema. -con la companya de seguros o en su taller. Otra cosa es que el se puede negar y tu acudir a los tribunales, a mediación o a Inspección de consumo. Todo esto siempre, tal como dice la ley, supeditado a las caracteristicas del bien, es decir si compras un rolls por 700 € no esperes que te lleve muy lejos y el juez se reira si pleiteas. Si el precio es razonable, el bien debe servir para el uso razonable que se ha comprado.
" ¿QUÉ HAY QUE HACER EN CASO DE AVERÍA? Si usted tuviese una avería en su vehículo deberá llevarlo a un taller y desde allí nos enviarán un fax notificándonos la entrada del vehículo en el taller. Esta notificación se hará siempre sin desmontar ni reparar el vehículo. Una vez que REGV recibe la notificación, se pondrá en contacto con el taller y podrá enviar peritos para verificar los daños y sus causas a fin de emitir resolución. Todo el procedimiento de reclamación está minuciosamente explicado y detallado en el contrato de garantía. Grupo REGV, después de valorar la avería tramitada emitirá una resolución, siempre por escrito, al taller reparador. En el caso de que esta resolución sea de AUTORIZACIÓN, pedirá al taller que facture a REGV quien pagará directamente al taller en un plazo no superior a 15 días desde la fecha de recepción de la factura." Aquí deja bien claro lo que te decía, que donde debes ir es a quien te expide esa garantía, ellos son los que peritan y te dicen en que taller reparar si cabe.
Bueno chicos al final fui al taller... y respecto a la garantia, es cierto que la empieza a tramitar el mismo taller. Respecto a la culata...todo queda en un susto. Lo blanco que apareció, es un sedimento del aceite del feutvert... nunca mas entrara a mi motor. Gracias a todos por la ayuda.
Ese aceite no se lo echaría ni hirviendo a mi enemigo en la cara. No escatimes en esas cosas, que lo barato sale caro
Jajaja me aseguraron que era Motul en otro envase... y me lo crei... ya que tuve buena experiencia con Motul.
Buenas, he adquirido uno de la competencia: Mercedes 220 cdi de finales del 2007, en diciembre pasado, en compraventa con garantía "total" de la que presumió el vendedor antes de venderme el coche en numerables ocasiones. El coche presenta ralentí irregular en caliente que puede ser de inyectores mal, la cuestión no se si por garantía puedo llevar el coche al concesionario oficial mercedes y arreglarlo avisando al compraventa antes o después de reparar, o eso no puedo hacerlo y tengo que ir con el coche al compraventa primero para que lo vea/arregle en sus talleres o donde el crea oportuno. Yo prefiero ir a la mercedes y que lo miren y arreglen allí, pero no sé si es el compraventa el que tiene que gestionar la reparación donde el quiera, ya que a mi esto no me inspira ninguna confianza. Esa es la duda, si puedo elegir donde repararlo yo o debe ser donde el compraventa diga. Gracias, espero vuestras respuestas,.... y la verdad que sigo con el 320d 136cv, que aunque tiene sus cosillas, me sigue dando alegrías y creo que es mejor coche, más fiable y duro que este mercedes, que no digo sea malo, pero creo que va a ser mas endeble y delicadito.
Quiero llevarlo este lunes y que le den una solución ya porque es un coche que ha costado un dinero, y la cuestión es que lleva así desde que me lo vendieron. Sé que tengo parte de culpa por no haberlo probado/examinado a fondo antes de la compra, aunque es algo jodido porque el coche anda bien, y aparentemente incluso en frio no hace nada raro. Solo es el relentí oscilando cuando alcanza temperatura. Y eso, que jode que un coche que ha costado una pasta te lo vendan así. Os dejo enlace para que veais las oscilaciones del relentí, el coche no vibra solo la aguja varía: OSCILACIONES RALENTI CLASE C W204 220 CDI - YouTube
Lo que quiero es saber si por ley puedo ir a la Mercedes y que reparen y luego que responda la garantía, o si debo ir al compraventapreviamente y luego a la mercedes o si se lo entrego al compraventa y el lo lleva a arreglarlo donde quiera.
Y otra duda, el coche anda bien, ¿sabeis si el compraventa puede decirme que el coche no presenta avería que impida su funcionamiento y oponerse así a realizar reparación alguna?
Digo yo que eso será más bien la compañía que presta el servicio de garantía la que lo tendría que valorar tras examinarlo, no?
Si alguien ha tenido que recurrir a estas garantías y me puede orientar del procedimiento lo agradezco.
El procedimiento que yo estoy siguiendo con el TT. Primero leerme bien las cláusulas para ver si me cubrirían. Una vez me parece, y digo me parece porque se explican de un modo que a veces te quedas casi igual después de leerlo, les llamo y les cuento lo que me pasa. Me ofrecen ir al que me lo vendió pero les digo que prefiero un conce oficial de la marca de mi vehículo, aceptan y lo llevo allí. Les cuento las cosillas que me he encontrado desde la compra, toman nota y llaman a la garantía delante mío para contarles que tienen mi coche y van a proceder a comprobar que realmente falla todo lo que yo digo. Ellos acpetan y dicen que mandarán a alguien para verificar que todo está en orden. Actualmente estoy a la espera de eso último y que me digan del presupuesto que aún no tengo qué me cubren y qué no para mi aprobación y ya proceder con las reparaciones pertinentes. Me imagino que todas funcionarán más o menos igual.
Entonces hay que contactar con la aseguradora de la garantia? y ¿como sé cual es? suponía que debía contactar con el vendedor(compraventa) directamente. Yo he leido las condiciones de la garantía y si están incluidas todas las piezas del motor, lo que me mosquea es que pone que la avería debe suponer la inutilización del vehiculo o algo asi, vamos que no puede estar funcionando el coche, y el coche si funciona y anda bien, pero como comento el relentí no lo tiene estable como debiera. Gracias Fail...
Al compraventa, almenos yo, no voy a molestarle porque eso ahora mismo es entre la garantía que está a mi nombre y yo. Aunque, eso lo desconozco, puede que si se lo llevara a él se hiciera cargo de todo, pero yo prefiero hacerlo por mi cuenta así es más directo. Si te cubre la reparación asegúrate que te cubre tanto la mano de obra como las piezas porque en mis cláusulas según los km del coche van bajando el % que me pagarían por las piezas y según los años del coche también hay límite máximo del precio de la reparación. Eso de la inutilización del vehículo parace que se refieran a que sea algo serio como para que no pueda andar. Yo les llamaría para asegurarme de todo. El teléfono de la garantía (con lo de aseguradora de la garantía no sé si te refieres a la garantía directamente) tiene que aparecer en alguna de las hojas donde están las cláusulas. Sino pon el nombre de tu garantía en el Google y allí seguro que aparecen los teléfonos. A mi me saltaba un contestador llamando a los tel. de las cláusulas pero al buscarlo en internet aparecieron otros y allí sí me lo cogieron. Ya nos contarás.
Es que la garantía me la ofrece directamente el compraventa no entiendo esto que me dices de la garantía o aseguradora de la garantía...